(6 productos disponibles)
Los tipos de equipos de microcervecería incluyen principalmente los equipos de proceso de granos y los equipos de fermentación de los equipos de microcervecería de 1200l.
Casa de elaboración de cerveza
El corazón de cualquier cervecería es la casa de elaboración de cerveza. Una casa de elaboración de cerveza típica consta de un tanque de maceración, un tanque de filtrado, un hervidor de ebullición y un tanque de lúpulo o un vórtice. Aquí es donde ocurre la descomposición enzimática del grano, convirtiendo el almidón en azúcar, luego hirviendo el mosto para extraer los sabores del lúpulo y matar cualquier bacteria no deseada.
Fermentación
Una vez que el mosto se ha creado en la casa de elaboración de cerveza, necesita ser fermentado para convertirse en cerveza. Aquí es donde entran en juego los tanques de fermentación. Generalmente hechos de acero inoxidable, los tanques de fermentación son donde se agrega la levadura al mosto y donde luego convierte el azúcar del líquido en alcohol. Estos tanques pueden tener forma cónica, cilíndrica o incluso rectangular.
Estas son algunas especificaciones clave para los equipos de microcervecería de 1200L, junto con detalles sobre sus requisitos de mantenimiento.
Especificaciones de los equipos de microcervecería de 1200L
Las microcervecerías de 1200L pueden tener diferentes máquinas principales, como el sistema de maceración, el sistema de fermentación y el sistema de enfriamiento. Aquí hay algunos detalles de la máquina y cómo se pueden usar.
Sistema de maceración:
El sistema de maceración generalmente consta de un tanque de maceración/filtrado de 800L y un hervidor de maceración de 800L. Su material suele ser acero inoxidable de grado alimenticio, y su aislamiento suele tener 6 cm de espesor. La temperatura del tanque de maceración se puede controlar mediante un sistema digital de control de temperatura. La camisa de refrigeración del hervidor de maceración puede reducir las pérdidas térmicas del mosto, y la estructura de filtrado puede separar el mosto de los residuos de malta de manera eficiente.
Sistema de fermentación:
El sistema de fermentación puede incluir tanques de fermentación abiertos, tanques de fermentación cerrados o ambos. La capacidad del tanque de fermentación suele ser mayor o igual que la del hervidor de maceración. Por ejemplo, los equipos de microcervecería de 1200L con tanques de fermentación de 1500L también son populares entre los usuarios. El tanque de fermentación de los equipos de microcervecería de 1200L suele tener un diseño cilíndrico-cónico. Su cuerpo está hecho de acero inoxidable aislado de doble capa. La parte cónica inferior facilita la sedimentación y separación posterior de la levadura. El sistema digital de control de temperatura puede controlar la temperatura de fermentación con precisión. Esto puede mejorar la calidad y la consistencia de la cerveza.
Sistema de enfriamiento:
El sistema de enfriamiento en los equipos de microcervecería de 1200L generalmente consta de un enfriador de glicol externo. La cubierta exterior del enfriador es de acero inoxidable. La camisa de refrigeración es de acero al carbono. El enfriador de glicol funciona haciendo circular una solución de glicol refrigerada a través de las camisas que rodean los fermentadores o las serpentinas de refrigeración dentro de ellos. Esto absorbe el exceso de calor generado durante la fermentación, enfriando la cerveza rápidamente y ayudando a mantener el rango de temperatura de fermentación deseado.
Método de mantenimiento para equipos de microcervecería de 1200L
Los cerveceros deben limpiar y desinfectar todas las partes del equipo de elaboración de cerveza con regularidad. Antes de limpiar, deben asegurarse de que se haya cortado el suministro de electricidad, gas y agua. El proceso de limpieza y desinfección suele incluir los siguientes pasos. Tenga en cuenta que los siguientes métodos son pautas generales, no asesoramiento profesional.
Primero, retire los residuos de cerveza restantes y las juntas del equipo. En segundo lugar, use un paño de microfibra limpio o cepillos para eliminar los residuos pequeños. En tercer lugar, para equipos grandes, rocíe o bombee una solución química para eliminar los residuos y los contaminantes. En cuarto lugar, limpie manualmente las piezas pequeñas o extraíbles con agua caliente y soluciones de limpieza. En quinto lugar, remoje todas las partes del equipo en soluciones de limpieza. En sexto lugar, enjuague bien todos los equipos con agua tibia. En séptimo lugar, después de secar todas las partes del equipo, use desinfectantes de grado alimenticio para desinfectar todas las superficies de contacto. Finalmente, vuelva a ensamblar todas las partes del equipo de forma segura y segura.
Los usuarios también deben inspeccionar los componentes clave, como bombas, válvulas, sellos y elementos de calefacción, en busca de desgaste o fugas, y reemplazarlos según sea necesario. Además, deben desarrollar un plan detallado de mantenimiento programado de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el fabricante del equipo. Esto puede incluir la limpieza y el reemplazo de las piezas mencionadas anteriormente, la calibración del sistema de control de temperatura, la inspección del sistema de fermentación y más.
Los equipos de microcervecería de 1200L se utilizan principalmente en cervecerías de pequeña escala. Sin embargo, también se utilizan comúnmente en varios escenarios.
Cervecerías artesanales pequeñas
La mayoría de las cervecerías pequeñas utilizan el sistema de microcervecería de 1200L para elaborar cervezas y sabores únicos que atraen a los gustos locales.
Industria alimentaria y de bebidas
Los hoteles, restaurantes y bares pueden utilizar este equipo para crear cervezas in situ distintivas para mejorar su maridaje de alimentos y ofertas de bebidas.
Centros de formación de cerveza
Los centros de formación de microcervecerías pueden utilizar este equipo para organizar clases, talleres o prácticas para enseñar técnicas de elaboración de cerveza y conocimientos relacionados.
Investigación y desarrollo de productos
Las microcervecerías ofrecen una plataforma de elaboración de cerveza de bajo coste para la investigación y el desarrollo de nuevas cervezas y sabores.
Festivales y exposiciones de cerveza
Los festivales y concursos de elaboración de cerveza pueden alquilar o instalar microcervecerías de 1200L como lugares de degustación y demostración de elaboración de cerveza.
Eventos comunitarios y benéficos
Las organizaciones sin fines de lucro locales pueden utilizar el equipo de microcervecería de 1200L para crear cervezas únicas para recaudar fondos o eventos comunitarios.
Al iniciar un negocio, especialmente un negocio de elaboración de cerveza, es esencial seleccionar los equipos de microcervecería de 1200l adecuados que se adapten a las necesidades y objetivos de producción, al tiempo que se garantiza la sostenibilidad del sistema.
Plan de negocio de la cervecería y necesidades presupuestarias
Antes de comprar equipos, es esencial determinar primero los objetivos específicos, ya sea que se desee ingresar al competitivo mercado de la cerveza artesanal o atender a los clientes locales con sabores únicos. Primero, es esencial identificar el público objetivo y los tipos de bebidas que se elaborarán para saber qué equipo se necesita.
Una vez que se ha establecido el objetivo del negocio, es clave establecer un presupuesto razonable para evitar el gasto excesivo y establecer una cantidad que sea beneficiosa para el negocio.
Componentes del sistema de cervecería
Las partes esenciales de un sistema de cervecería incluyen la casa de elaboración de cerveza, tanques de fermentación, sistema de enfriamiento, sistema de filtración, sistema de dióxido de carbono, sistema de limpieza, sistema de calefacción, sistema de llenado y más. Todas estas partes son totalmente necesarias para tener un sistema de cervecería que funcione bien y que cree una gran cantidad de cerveza de calidad.
Proveedor de confianza
Es esencial conocer al proveedor del equipo de elaboración de cerveza porque determinará la calidad y los servicios que lo acompañan. Asegúrese de que el proveedor sea conocido y valore la satisfacción del cliente que aportan al vender sus productos, lo que incluye una garantía y servicios de soporte.
Opciones personalizables
Al considerar qué tipo de máquina de elaboración de cerveza comprar, es esencial pensar también en cómo se puede actualizar en el futuro. Esto puede incluir agregar más tanques de fermentación o expandir los tanques de elaboración de cerveza existentes. Es mejor comprar algo que sea personalizable y que aún se pueda usar incluso después de que el negocio de la elaboración de cerveza se haya expandido.
P1: ¿Cuáles son los componentes clave de los equipos de microcervecería de 1200L?
A1: Un sistema de microcervecería de 1200L consta de varios componentes clave, que incluyen un sistema de molino, un sistema de maceración, un sistema de hervidor de ebullición y vórtice, un sistema de fermentación, un sistema de refrigeración, un sistema de filtración, un sistema de envasado y un sistema de control de microcervecería.
P2: ¿Qué tipos de cervezas se pueden producir utilizando equipos de microcervecería de 1200L?
A2: Las microcervecerías de 1200L pueden producir varios tipos de cerveza. Algunos de los más comunes incluyen lager, Pale Ale, Pale Ale, Porter, Wheat Beer, etc.
P3: ¿Cuáles son las ventajas de usar equipos de microcervecería de 1200L?
A3: La microcervecería de 1200L ofrece varias ventajas, que incluyen mayor capacidad de producción, mejor control del proceso de elaboración de la cerveza, mayor flexibilidad en la formulación de recetas, mejora de la garantía de calidad y rentabilidad.