(35 productos disponibles)
Los brazos de carga de GNL son tuberías flexibles de uso múltiple para transferir gas natural licuado (GNL) entre barcos y terminales.
Brazos de carga multifuncionales:
Los brazos de carga multifuncionales son tuberías flexibles que muestran la capacidad de cargar y descargar GNL de barcos a instalaciones en tierra o viceversa. Por lo general, constan de varios segmentos con una sección central integral, lo que permite movimientos laterales y verticales.
Ejemplo: Cargador de barcos de GNL Stangas.
Brazos de carga dedicados:
Están especialmente diseñados para cargar o descargar GNL. Mientras que los brazos de carga dedicados priorizan la transferencia de GNL de barcos a instalaciones en tierra, los brazos de descarga dedicados se centran en la importación de GNL de buques en alta mar a terminales en tierra.
Ejemplo: Un brazo de carga dedicado puede tener una conexión de terminal con características de seguridad más elaboradas, mientras que un brazo de descarga dedicado incorporaría bombas de transferencia y conectividad con el tanque de almacenamiento.
Brazos de transferencia de aguas intermedias:
Es para transferir GNL directamente de un barco a otro en aguas abiertas sin atracar en una terminal. El uso del brazo de carga de barco a barco puede evitar la construcción de costosas instalaciones en tierra y acelerar la entrega de GNL a regiones con altas demandas de energía.
Ejemplo: Sistema de transferencia de aguas intermedias ANS.
Centros de GNL flotantes:
Son plataformas flotantes en alta mar que se pueden utilizar para proporcionar una instalación de almacenamiento provisional para los buques metaneros que llegan.
Ejemplo: Exmar permite amarrar un metanero en una posición en alta mar designada y posteriormente conectar un brazo de carga de GNL.
Las siguientes estadísticas son vitales para los compradores al por mayor de brazos de carga de GNL que necesitan cumplir con ciertos estándares y obtener ganancias al vender estos productos:
Materiales
En la construcción de brazos de carga de GNL se utilizan calidades especiales de acero inoxidable que pueden soportar temperaturas extremadamente bajas, como el acero al carbono. Esto ayuda a garantizar la rigidez y el rendimiento del brazo al transportar o contener líquidos criogénicos.
Sección flexible
Se emplean mangueras criogénicas flexibles semi-rígidas o fuelle de brazo de carga de GNL. Ambos pueden contrarrestar la expansión o contracción inducida por la temperatura del barco al mismo tiempo que permiten cierta flexibilidad angular. También pueden resistir temperaturas criogénicas (a veces tan bajas como -196 °C) y altas presiones (hasta 50 bar).
Peso
Los brazos de carga de GNL deben ser ligeros para evitar poner demasiado peso en el barco o en el muelle al otro extremo. Esto se logra mediante un diseño adecuado y la selección de materiales. Normalmente, el peso de los brazos retractables rectos es de alrededor de 6-10 toneladas; el peso de los brazos telescópicos multisegmentados complejos puede ser de 15-30 toneladas o más. Los brazos reales para propósitos específicos se pueden verificar a través de discusiones detalladas con los proveedores.
Longitud/alcance
El alcance del brazo determina qué instalaciones portuarias y un barco en particular se pueden utilizar para cargar/descargar. Se necesitan longitudes más largas para el extremo de atraque del brazo. Las longitudes pueden variar típicamente de 3 metros a 12 metros, telescópicas hasta lo que sea necesario para una operación dada, con una precisión de 0.1 metros.
Tipos de conexión
Tanto las conexiones estándar de bayoneta como las conexiones bridadas de separador se utilizan ampliamente en la industria. Sin embargo, las conexiones estándar siempre serán preferibles para operaciones seguras y sin problemas.
Seguir estas recomendaciones puede ayudar a mantener el rendimiento, la seguridad y la comodidad:
Inspecciones regulares
Se deben realizar comprobaciones periódicas en todo tipo de brazos para ver si hay signos de desgaste, como grietas, corrosión, fugas, piezas sueltas o dañadas. Cualquier brazo de transferencia de GNL que muestre signos de un problema debe retirarse inmediatamente y repararse antes de volver a utilizarlo.
Lubricación
Todas las piezas móviles de un brazo de carga de GNL deben engrasarse/aceitarse adecuadamente de acuerdo con las especificaciones del fabricante para reducir el desgaste y facilitar la transferencia de fluidos. Solo deben utilizarse lubricantes aprobados por el fabricante para evitar la contaminación de la carga y mantener la integridad del producto.
Limpieza del brazo
Al cargar GNL, el riesgo de contaminación es significativo porque las impurezas pueden entrar en el líquido criogénico. Por lo tanto, se debe tener especial cuidado para limpiar los brazos de carga que se han utilizado para transportar productos que no son químicamente idénticos al GNL. Se deben seguir las directrices operativas para garantizar que la limpieza se realiza correctamente y para evitar cualquier contaminación cruzada.
Reparación y reemplazo
Los brazos de carga son esenciales para la transferencia segura de líquidos; cualquier brazo de carga que muestre desgaste debe reemplazarse o repararse después de una inspección profesional. Solo deben utilizarse piezas de repuesto originales cuando se realicen reparaciones para garantizar el cumplimiento de la seguridad y la eficiencia operativa.
Hoy en día, la tendencia mundial hacia la energía limpia ha dado como resultado un mercado animado para el gas natural licuado (GNL) en todo el mundo. Los brazos de carga de GNL son una parte integral de la cadena de valor. Facilitan la carga de GNL en los buques en las terminales de exportación y la descarga de GNL de los buques en las terminales de importación. Los principales compradores en el mercado de exportación de brazos de carga de GNL son las grandes empresas estatales de petróleo y gas que suelen utilizar brazos telescópicos con múltiples secciones flexibles, monobloques o brazos de carga en T. También se utilizan en terminales, puertos de ferris de pasajeros y vehículos, así como en unidades flotantes de almacenamiento y regasificación (FSRU) para la carga/descarga en alta mar.
La mayoría de la población de Europa, Estados Unidos, China y Japón depende del GNL como su principal fuente de energía. China ha hecho del gas natural una prioridad para lograr su objetivo de reducir las emisiones generales de carbono. Por lo tanto, se están realizando grandes inversiones en infraestructura, como terminales, para facilitar las importaciones. Lo contrario es cierto para los Estados Unidos, que está exportando gas natural. Casi todas las terminales en estos dos países utilizan tecnología sofisticada de brazos de carga, como articulaciones giratorias criogénicas, para evitar fugas y riesgos de fumigación.
Debido a que el costo del transporte de GNL por barco es bastante alto, los países de importación y exportación utilizan brazos de carga de alta velocidad en sus terminales. Por lo tanto, el mismo modelo de brazo de carga de GNL puede utilizarse para ambos lados del buque, dependiendo de la situación predominante.
Aunque no todos los países demandan tecnología de brazos de carga de alto rendimiento, la necesidad de GNL en todo el mundo significa que los brazos de carga se utilizan en todos los países que desean utilizar esta forma de energía. Por lo tanto, los brazos de carga de GNL son buenas áreas de crecimiento para los fabricantes de brazos de carga de todos los niveles.
Los siguientes consejos ayudarán a las empresas a seleccionar brazos de carga de GNL confiables.
Características de seguridad
Deben buscar características de seguridad como dispositivos antivuelco, válvulas de alivio de presión, botones de parada de emergencia y dispositivos de desconexión automática. La presencia de estas características de seguridad ayudará a asegurar la seguridad de los miembros de la tripulación, las instalaciones y los productos durante las operaciones de descarga.
Operación flexible
Deben considerar la maniobrabilidad del brazo de carga. Elija un brazo que sea fácil de ajustar y que tenga un amplio rango de operación. Una operación flexible simplificará la alineación y la conexión entre el brazo y el tanque de carga del barco.
Materiales duraderos
Considere los brazos hechos de materiales con buena resistencia al desgaste y a la corrosión. Esto garantizará la longevidad del brazo y reducirá los costos de mantenimiento.
Rentabilidad
Considere el costo total del ciclo de vida del rodamiento, incluido el costo de compra, el costo de mantenimiento, el consumo de energía durante la operación y cualquier costo potencial de tiempo de inactividad. Evalúe su rendimiento y confiabilidad para determinar su rentabilidad a largo plazo.
Considere diferentes tipos
Comprenda las ventajas y limitaciones de los diversos tipos de brazos de carga de GNL, como los brazos de carga autoportantes, no declarados o articulados. Elija el modelo más adecuado de acuerdo con las necesidades operativas específicas y las condiciones ambientales.
P1. ¿Cuál es la diferencia entre un brazo de carga de GNL y un brazo de carga convencional?
A1. La principal diferencia entre un brazo de carga de GNL y un brazo de carga convencional es que el primero está diseñado para atender productos criogénicos. Los materiales utilizados, el diseño y las características adicionales como el aislamiento y los mecanismos antiderrame los distinguen de los brazos de carga estándar utilizados para productos regulares.
P2. ¿Se pueden utilizar los brazos de carga de GNL para otros fluidos criogénicos?
A2. Sí, los brazos de carga de GNL se pueden utilizar para otros fluidos criogénicos, como nitrógeno líquido u oxígeno líquido. Sin embargo, el diseño específico, las dimensiones y los requisitos de aislamiento del brazo deben evaluarse si son compatibles con los demás fluidos criogénicos.
P3. ¿Cuáles son las tendencias futuras en la tecnología de los brazos de carga de GNL?
A3. El futuro de los brazos de carga de GNL puede incluir avances en materiales para un mejor aislamiento y durabilidad, automatización para una mayor seguridad y eficiencia, y diseños respetuosos con el medio ambiente para minimizar las pérdidas de producto durante las transferencias.
P4. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar un brazo de carga de GNL sobre otros métodos de transferencia?
A4. Los brazos de carga de GNL ofrecen varias ventajas, incluida la transferencia más segura de fluidos criogénicos, la reducción del riesgo de derrames o pérdida de producto, y la flexibilidad para llegar a la entrada de carga del barco. También mejoran la eficiencia y agilizan la operación de atraque.