All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Mejor power bank

(8314 productos disponibles)

Sobre mejor power bank

Tipos de bancos de energía

Una descripción general de los diferentes tipos de bancos de energía fabricados por diferentes industrias puede ayudar a comprender cómo funciona cada tipo para que se pueda tomar una decisión informada al comprar uno para uso comercial. Estos son los tipos comunes de bancos de energía disponibles:

  • Li-ion

    Los bancos de energía se pueden fabricar con una variedad de materiales diferentes. Una de las combinaciones más comunes utilizadas es el litio y el polímero. LiPo, que es litio y polímero, se utiliza para fabricar bancos de energía. En este caso, una celda de batería LiPo delgada y liviana se fabrica entre dos capas de lámina de litio. Las capas luego se sellan para crear una batería. Los bancos de energía hechos de baterías de iones de litio son más livianos que los hechos con litio-polímero. La desventaja de los bancos de energía fabricados con iones de litio es que son más pesados.

    Los bancos de energía fabricados con baterías de iones de litio en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles son más duraderos y duraderos. Tienen un ciclo de vida más largo y más ciclos de carga. La densidad de energía en las baterías de iones de litio es mayor, lo que las hace más compactas.

  • Li-po

    Los bancos de energía hechos de baterías de polímero de litio se pueden hacer muy pequeños y livianos. Vienen en una mayor capacidad y tienen baja resistencia interna. Pueden cargar dispositivos electrónicos más rápido y también se pueden fabricar en cualquier tamaño o forma. Las baterías LiPo tienen un ciclo de vida más largo y ofrecen más ciclos de carga. Son excelentes para los bancos de energía porque mantienen su carga durante más tiempo cuando no están en uso. Estas baterías vienen en un rango de 3.7 a 4.2 voltios.

  • Cubierta externa de metal

    Una carcasa metálica proporciona una carcasa dura para los bancos de energía, lo que los hace muy duraderos y duraderos. Las carcasas metálicas también ayudan con la disipación de calor. Los bancos de energía hechos de metal son más eficientes en la disipación de calor y menos propensos al sobrecalentamiento. La cubierta externa de metal es útil para los bancos de energía, especialmente si se utilizan para cargar dispositivos de alto amperaje, como cámaras y computadoras portátiles.

  • Cubierta externa de plástico

    Los bancos de energía con carcasas de plástico son livianos y portátiles. Las carcasas de plástico pueden venir en muchos colores vibrantes y son un gran lienzo para las empresas que desean personalizarlas e imprimir su logotipo. Hacer carcasas de plástico personalizadas ayudará al negocio a destacar y atraer nuevos clientes.

  • Banco de energía solar

    Estos bancos de energía tienen paneles solares incorporados que ayudan a recargar la batería utilizando energía solar. Son una fuente de energía ideal para aventuras al aire libre o emergencias cuando ocurren cortes de energía.

  • Banco de energía USB multipuerto

    Vienen con múltiples puertos USB para cargar diferentes dispositivos simultáneamente. Son ideales para la multipuntualidad y el ahorro de tiempo.

  • Banco de energía de carga inalámbrica

    Los bancos de energía con tecnología Qi incorporada permiten que los dispositivos se carguen de forma inalámbrica solo si el dispositivo admite la carga inalámbrica.

Función y características del banco de energía

  • Capacidad de carga (mAh):

    La capacidad mAh indica cuánta energía puede almacenar un banco de energía. Esto afecta la cantidad de veces que puede cargar los dispositivos. Un mAh más alto significa más potencial de carga. Considere el mAh al elegir uno que satisfaga las necesidades del usuario.

  • Puertos de salida:

    Los bancos de energía tienen puertos de salida para conectar cables que cargan los dispositivos. Los diferentes modelos tienen diferentes tipos de puertos y números. Los puertos USB A son los más comunes para conectar cables de carga para teléfonos, tabletas y otros dispositivos. Los puertos USB C también permiten conexiones de cable en cualquier dirección. Algunos bancos de energía tienen múltiples salidas para que los usuarios puedan cargar varios dispositivos simultáneamente. Es importante verificar los tipos de puertos y su número al seleccionar un banco de energía. Esto garantiza uno que sea compatible con los dispositivos y se adapte a los requisitos del usuario.

  • Velocidad de carga (Salida):

    La potencia de salida, medida en vatios (W), controla qué tan rápido un banco de energía puede cargar un dispositivo. Sin embargo, la carga rápida requiere dos cosas: - Un dispositivo que admite la carga rápida. - Un banco de energía que puede entregar la tecnología de carga requerida, como carga rápida o entrega de energía. Una potencia de salida más alta permite una carga más rápida, pero solo si el dispositivo que se está cargando y el método de carga también son compatibles con la carga rápida.

  • Velocidad de entrada (Tasa de recarga):

    La potencia de entrada, medida en vatios (W), controla qué tan rápido se recarga un banco de energía. Una potencia de entrada más alta permite que el banco de energía se cargue más rápido cuando se conecta a una toma de corriente. Sin embargo, la recarga rápida requiere dos cosas: - Una fuente de alimentación que admite la recarga rápida, como un cargador rápido específico. - Un banco de energía que pueda aceptar la potencia de carga requerida, como su capacidad de entrada máxima. Una potencia de entrada más alta permite una recarga más rápida, pero solo si el cargador de pared y el banco de energía también son compatibles con la recarga rápida. Esto asegura que se alcancen las mejores velocidades de recarga.

  • Carga inalámbrica:

    Algunos bancos de energía permiten a los usuarios cargar dispositivos sin cables utilizando una tecnología llamada carga inalámbrica. Para que esto funcione, tanto el banco de energía como el dispositivo que se está cargando deben admitir estándares de carga inalámbrica como Qi. La carga inalámbrica es conveniente ya que elimina la necesidad de una conexión por cable cada vez que se carga un dispositivo. Sin embargo, los usuarios deben asegurarse de que tanto el banco de energía como el dispositivo sean compatibles con la misma tecnología de carga inalámbrica para que la carga sin cables funcione.

  • Indicador LED:

    Los bancos de energía a menudo tienen luces LED para mostrar su estado de carga. Estas luces indicadoras permiten a los usuarios verificar fácilmente cosas como: - El nivel de energía restante en el banco de energía - si está completamente cargado - El estado del banco de energía mientras se está cargando - El estado de cualquier dispositivo que se esté cargando desde él. Estos indicadores LED proporcionan información importante sobre cómo están funcionando el banco de energía y los dispositivos. Esto permite a los usuarios saber cuándo recargar el banco de energía. Detectar cualquier problema potencial.

Aplicaciones de los bancos de energía

Los bancos de energía se utilizan ampliamente en muchas áreas debido a su comodidad y portabilidad. Estas son algunas aplicaciones de los bancos de energía:

  • Industria de viajes:

    Los bancos de energía son esenciales para los viajeros que necesitan más acceso a enchufes. Ya sea que viaje por negocios o por placer, los bancos de energía brindan una solución confiable para mantener los dispositivos cargados durante vuelos largos, viajes en tren o viajes por carretera.

  • Industria hotelera:

    La industria hotelera utiliza bancos de energía para mejorar la experiencia de los huéspedes. Los hoteles, resorts y aeropuertos ofrecen estaciones de carga con bancos de energía a los huéspedes y visitantes. Esto permite a los huéspedes cargar sus dispositivos sin buscar un enchufe eléctrico.

  • Industria de actividades al aire libre y aventuras:

    Los bancos de energía son imprescindibles para las industrias de actividades al aire libre y aventuras para las personas que participan en actividades al aire libre como acampar, hacer senderismo y andar en bicicleta. Estas actividades suelen estar lejos de las fuentes de energía, por lo que los cargadores portátiles son un compañero adecuado para los aventureros.

  • Industria minorista:

    Los bancos de energía se venden en tiendas minoristas como un accesorio común para la carga portátil. Se comercializan a clientes que buscan una forma cómoda de cargar sus dispositivos mientras están en movimiento. Además, algunas empresas minoristas ofrecen bancos de energía como artículos promocionales o obsequios a sus clientes.

  • Servicios de emergencia:

    Los bancos de energía son útiles para los servicios de emergencia y socorro en casos de desastre. En casos de desastres naturales o situaciones de emergencia, los bancos de energía se utilizan para mantener cargados los dispositivos de comunicación como teléfonos y radios para garantizar la coordinación y la respuesta.

  • Industria de la salud:

    Los bancos de energía son necesarios para los profesionales de la salud que necesitan mantener cargados sus dispositivos móviles mientras realizan sus funciones. Los equipos de respuesta médica de emergencia utilizan cargadores portátiles para evitar que los dispositivos de comunicación se apaguen.

Cómo elegir un banco de energía

Dada la gran variedad de bancos de energía accesibles hoy en día, elegir el correcto puede ser difícil. Sin embargo, debemos considerar elementos esenciales específicos antes de decidir que nos ayudarían a fomentar el ciclo.

  • Capacidad de la batería: La capacidad de la batería de un banco de energía, medida en mAh, determina cuánta energía puede almacenar. Los bancos de energía de alta capacidad (por ejemplo, 10,000 mAh y superiores) tienen más espacio de almacenamiento y, por lo tanto, pueden cargar dispositivos electrónicos con más frecuencia y durante períodos de tiempo más largos. Al mismo tiempo, los bancos de energía de baja capacidad (por ejemplo, 1,000 – 5,000 mAh) son ideales para cargar dispositivos con capacidades de batería más bajas debido a su tamaño más pequeño y mayor portabilidad.
  • Velocidad de carga: La velocidad de carga de un banco de energía depende de la potencia máxima (en vatios) que puede generar para cargar un dispositivo. Cuanto menor sea la capacidad del banco de energía para cargar un dispositivo, más tiempo tardará en hacerlo. Por lo tanto, es más prudente elegir bancos de energía con mayores capacidades de salida para reducir los tiempos de carga de nuestros dispositivos. Además, muchos bancos de energía admiten diferentes protocolos de carga que optimizan la eficiencia de la carga. Por ejemplo, las tecnologías Power Delivery (PD) y Qualcomm Quick Charge (QC) aceleran la carga del dispositivo asegurando la compatibilidad y maximizando la transferencia de energía.
  • Número de puertos de salida: La cantidad de puertos de salida en un banco de energía determina cuántos dispositivos puede cargar simultáneamente. Los bancos de energía que cuentan con múltiples puertos de salida USB permiten la carga simultánea de dispositivos. Al mismo tiempo, algunos bancos de energía solo tienen un puerto de salida USB.
  • Tamaño y peso: Un componente clave de la electrónica portátil, como los bancos de energía, es su tamaño y peso. Las personas a menudo prefieren bancos de energía que son pequeños y livianos porque son fáciles de transportar. El tamaño y el peso de un banco de energía a menudo están inversamente relacionados con su capacidad; como resultado, los bancos de energía de mayor capacidad tienden a ser más grandes y pesados.

Preguntas y respuestas

P: ¿Cuánta energía necesito para cargar un banco de energía portátil?

R: El banco de energía promedio requiere alrededor de 10-20 W para cargarse completamente, dependiendo de su capacidad.

P: ¿Cuáles son los beneficios de usar un banco de energía?

R: Las ventajas de usar bancos de energía incluyen su portabilidad, comodidad y la varianza de las velocidades de carga y las capacidades.

P: ¿Puedo usar mi banco de energía mientras se está cargando?

R: Sí, generalmente es seguro usar un banco de energía mientras se está cargando.

P: ¿Cuál es la vida útil de un banco de energía?

R: Con el cuidado y mantenimiento adecuados, la mayoría de los bancos de energía durarán varios años.

P: ¿Con qué frecuencia se deben cargar los bancos de energía?

R: Generalmente es mejor cargar un banco de energía al menos una vez cada tres meses.