(41 productos disponibles)
El **molino de martillos de madera** es un equipo común de procesamiento de madera para triturar ramas pequeñas, bambú, paja, corcho, fibra de palma, hierba y fibras de raíces de árboles en pedazos diminutos. Hay dos tipos principales de molinos de martillos: grueso y fino. Ambos tipos se fabrican en modelos a gran escala y a pequeña escala.
Molino de martillos grueso
El molino de martillos grueso de madera rompe el material de madera en astillas de madera más grandes. Funciona triturando el material de madera y golpeándolo contra una pantalla para controlar el tamaño del producto final. Debido a que utiliza martillos más grandes, se consume menos energía durante el proceso de trituración. Las pantallas más ajustadas producen partículas más finas, pero si las pantallas se obstruyen, deberán limpiarse con frecuencia. Los molinos de martillos gruesos son adecuados para procesar madera contrachapada, sobrantes de fábricas de tableros, madera, fábricas de papel y cajas de madera.
Molino de martillos fino
El molino de martillos fino tritura las partículas de madera en aserrín para la peletización. Utiliza martillos más pequeños que proporcionan una velocidad más rápida para pulverizar el material de madera en partículas más finas. Al usar más malla de pantalla, los operadores pueden controlar el tamaño de las partículas. El molino de martillos fino es más intensivo en energía que el molino de martillos grueso. Los molinos de martillos finos pueden procesar todo tipo de madera, incluyendo madera dura, bambú, palma, fibras de paja y tableros de fibra. Es adecuado para su uso en plantas de combustible de biomasa, aserrín para plantas de combustible y plantas de cama para animales.
Hay otros tipos de molinos de martillos de madera en función de la configuración y el uso del dispositivo.
Molino de martillos universal
Este molino tiene una amplia aplicación en la industria de la maquinaria. Es ideal para pulverizar y moler gránulos blandos y materiales fibrosos.
Molino de martillos de descarga neumática
Este molino tiene un ventilador incorporado que descarga el material de madera triturado a través de un tubo. Es adecuado para procesar compuestos de caucho y polímeros.
Molino de martillos ciclónico
Este molino utiliza un separador mecánico para filtrar el material triturado. Es adecuado para procesar polietileno, PP, PVC y otros materiales plásticos.
La clave para un fresado de madera suave y eficiente utilizando molinos de martillos radica en el mantenimiento adecuado de la máquina. Su mantenimiento garantizará una productividad constante en cualquier fábrica de molinos de martillos de madera.
Mantener el molino de madera, como se discutió anteriormente, lo mantendrá en óptimas condiciones de funcionamiento, lo que permitirá a los usuarios lograr el máximo rendimiento y eficiencia del equipo.
Escenarios de uso de los molinos de martillos de madera
Plantas de biodiesel
Los molinos de martillos de madera son populares en las instalaciones de biodiesel, que los utilizan para martillar madera en aserrín como materia prima para producir biodiesel a través de varias reacciones químicas. Dado que la materia prima podría ser aceite vegetal o ácido graso, el proceso de martilleo permite que la madera ingrese a la industria del biodiesel.
Producción de cama para animales
El molino de martillos puede generar un gran volumen de aserrín, que es un producto ideal para la cama de los animales. Muchas granjas o criaderos marcan a sus animales de manera cohesiva. Por ejemplo, los caballos y las aves de corral pueden martillarlos en camas de madera dura o blanda. Les proporciona un hogar acogedor y seguro, y también juega un papel en la absorción y el control de olores.
Producción de carbón vegetal
En el proceso de producción de carbón vegetal, los molinos de martillos de madera se utilizan para triturar madera en aserrín fino o polvo de madera como materias primas para la fabricación de carbón vegetal. Mediante pirólisis o carbonización a alta temperatura, el polvo de madera o el polvo se transformarán en carbón vegetal. Luego, el carbón vegetal se puede utilizar para barbacoas, cocinar o calentar.
Producción de pellets o briquetas
Los molinos de martillos de madera son las máquinas iniciales en las líneas de producción de pellets o briquetas. Trituran grandes troncos de madera, ramas o materiales sobrantes en trozos más pequeños. Después de esto, otras máquinas como los molinos de pellets de madera o las prensas de briquetas de madera procesarán aún más la madera martillada en pellets de madera o briquetas.
Fabricación de recubrimientos y tintas
En el proceso de fabricación de recubrimientos o tintas, ciertos tipos de recubrimientos o tintas necesitan incluir materiales fibrosos. Esto puede requerir que estos materiales sean de un tamaño más pequeño, lo que se puede lograr utilizando molinos de martillos para lograr el tamaño de partícula deseado.
Reciclaje de madera de desecho
Muchas empresas de reciclaje y plantas de procesamiento de residuos de madera utilizan molinos de martillos de madera para reciclar sus residuos de madera. Introducen su madera en equipos de reciclaje después de desmantelar muebles, palés o contenedores de madera, haciendo grandes y beneficiosas contribuciones al reciclaje de madera y la protección del medio ambiente.
Es necesario tener en cuenta varios factores al elegir el molino de martillos de madera a la venta para garantizar que se ajusta a las necesidades del negocio. Estos factores incluyen la escala de producción esperada, que se refiere a la cantidad de producción que se necesita por hora o mes. También se debe considerar el material que se va a procesar, ya que los diferentes molinos de martillos de madera están diseñados para manejar varios tipos de materias primas. La calidad y el tamaño del producto final también son cosas que hay que tener en cuenta. El grado de finura y la consistencia del polvo de madera deseados también deben considerarse al elegir un molino de martillos de madera. Una máquina con tamaños de pantalla ajustables sería ideal para las empresas que necesitan diferentes niveles de tamaños de partículas de madera.
Es importante considerar el espacio disponible y el suministro de energía. Algunos molinos tienen una gran huella y requieren una alta capacidad de energía. Los requisitos de mantenimiento y el fácil acceso a las piezas de repuesto también son cosas a considerar para garantizar que la máquina se pueda mantener en forma y funcionando de manera óptima. Finalmente, es aconsejable verificar el precio del molino de martillos de madera y asegurarse de que esté dentro del presupuesto. También se puede considerar la posibilidad de obtener un molino de martillos usado que todavía esté en buenas condiciones.
P: ¿Cuál es la diferencia entre una astilladora de madera y un molino de martillos de madera?
R: La astilladora de madera corta la madera en trozos más grandes o nuggets de madera. Es ideal en situaciones donde el tamaño final de las partículas de madera no importa. Por otro lado, el molino de martillos de madera tritura la madera en trozos más finos. Si se utiliza un molino de madera para procesar madera dura seca, puede salir aserrín. La máquina ofrece más control sobre el tamaño de las partículas en comparación con las astilladoras de madera.
P: ¿Existe un acoplamiento flexible que se pueda conectar directamente al molino de martillos de madera sin lubricación?
R: Sí, existen acoplamientos flexibles que no necesitan lubricación. Son de bajo mantenimiento y se pueden conectar directamente al molino de martillos de madera.
P: ¿Puede un molino de martillos de madera manejar contaminantes metálicos, como clavos y grapas?
R: Sí, los molinos de martillos de madera pueden manejar contaminantes metálicos como clavos y grapas, especialmente los equipados con detectores de metales. Los detectores de metales pueden identificar y rechazar cualquier componente metálico antes de que dañen el molino.
P: ¿Cuáles son los indicadores de que es hora de reemplazar el molino de martillos de madera?
R: Hay varias señales que pueden indicar que es hora de reemplazar el molino de martillos de madera. Incluyen averías y reparaciones constantes, disminución de la productividad, dificultades continuas con el equipo, aumento de los costes operativos y tiempo de inactividad frecuente. Si, después de considerar estos factores, la máquina ya no sirve para su propósito, es mejor reemplazarla por un modelo más nuevo.