Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Motores japoneses usados

(91509 productos disponibles)

Sobre motores japoneses usados

Tipos de motores japoneses usados

Los motores japoneses usados son tipos de motores que se importan de Japón. Los tipos de motores varían según la marca del automóvil. Por ejemplo, un motor Nissan se denominará motor Nissan K24DE. Esto se debe a que los fabricantes de automóviles dan a sus motores nombres específicos para identificarlos. Eso significa que no hay un nombre genérico para un motor japonés.

  • Motores Nissan:

    Los motores Nissan son motores fabricados por la empresa automotriz Nissan. Tienen varios tipos de motores, incluidos el motor Nissan H5, el motor Nissan K24DE y el motor Nissan QR25DE. El motor H5 es un motor de 4 cilindros en línea que se fabricó a principios de la década de 1980. Su cilindrada es de 2.0 litros. El motor ya no está en uso y tiene muy pocas aplicaciones para automóviles. El motor K24DE también es un motor descontinuado. Se utilizó para alimentar sedanes y autos deportivos como el Nissan Altima y el Nissan 240SX. El motor QR25DE es el más reciente de los tres. Todavía está en uso. El motor se utiliza en automóviles medianos y crossovers como el Nissan Rogue y el Nissan Murano.

  • Motores Toyota:

    Hay varios tipos de motores bajo la marca Toyota. Los más comunes son el Toyota 1NZ-FE, el Toyota 2AZ-FE y el Toyota 2GR-FE. El motor 1NZ-FE es un motor de 4 cilindros con una cilindrada de 1.5 litros. Se introdujo en el 2000 y se utilizó para alimentar automóviles subcompactos como el Toyota Prius c y el Toyota Yaris. El motor 2AZ-FE también es un motor descontinuado. Se utilizó para alimentar automóviles medianos y crossovers como el Toyota Camry y el Toyota RAV4. El motor 2GR-FE es un motor de 6 cilindros con una cilindrada de 3.5 litros. Se utiliza para alimentar automóviles medianos y crossovers como el Toyota Avalon y el Toyota Venza.

  • Motores Honda:

    Los motores Honda son motores producidos por la empresa automotriz Honda. Algunos de sus tipos de motores incluyen el Honda K20C y el Honda 1.5L I4 Turbo. El K20C es un motor turboalimentado de 4 cilindros con una cilindrada de 2.0 litros. Se utiliza para alimentar automóviles de alto rendimiento como el Honda Civic Type R. El 1.5L I4 Turbo es un motor turboalimentado de 4 cilindros con una cilindrada de 1.5 litros. Se utiliza para alimentar automóviles subcompactos como el Honda Civic y el Honda HR-V.

  • Motores Mitsubishi:

    El motor Mitsubishi 4B1 es un motor de 4 cilindros con una cilindrada de 1.8 litros. El motor se fabricó a principios de la década del 2000 y se utiliza para alimentar automóviles compactos como el Mitsubishi Lancer y el Mitsubishi Outlander.

Especificación y mantenimiento de motores japoneses usados

Los motores JDM tienen una variedad de especificaciones dependiendo de la marca y el modelo del vehículo para el que están destinados. Estas son algunas de las especificaciones generales:

  • Cabeza de cilindro: Un motor japonés usado tiene una cabeza de cilindro que contiene los cilindros donde tiene lugar la combustión. La cantidad de cilindros y su disposición (en línea, en forma de V o plana) dependen del diseño del motor. La cabeza de cilindro también tiene válvulas, un árbol de levas y una correa o cadena de distribución que se conecta al cigüeñal.
  • Bloque de motor: El bloque de motor es el componente principal de un motor japonés usado. Alberga los cilindros, el pistón y los pasajes de refrigerante y sirve como soporte estructural del motor. El bloque del motor puede tener características adicionales, como galerías de aceite para la lubricación y puntos de montaje para componentes externos.
  • Cigüeñal y pistones: El cigüeñal está conectado a los pistones mediante bielas. Convierte el movimiento lineal de los pistones en movimiento rotatorio, que impulsa el vehículo. El cigüeñal se encuentra en la parte inferior del motor y es responsable de equilibrar el peso y las vibraciones del motor. El cigüeñal generalmente tiene contrapesos para el equilibrio.
  • Sistema de combustible: Los motores japoneses usados tienen sistemas de combustible que incluyen inyectores de combustible y una bomba de combustible que suministran combustible desde el tanque al motor. La cantidad de combustible entregado depende de la velocidad y la carga del motor, asegurando un rendimiento y una eficiencia de combustible óptimos.
  • Sistema de encendido: El motor tiene un sistema de encendido que consta de bujías, una bobina de encendido y un distribuidor (o paquete de bobinas de encendido). El sistema genera una chispa en el momento adecuado para encender la mezcla de aire y combustible en los cilindros. El tiempo de la chispa está controlado por el sistema de gestión del motor en función de parámetros como la velocidad y la carga del motor.
  • Sistema de aceite: El sistema de aceite lubrica, enfría y limpia el motor para garantizar un funcionamiento suave y reducir el desgaste. Los conductos de aceite transportan el aceite desde el cárter de aceite hasta las diversas piezas del motor, mientras que las galerías de aceite distribuyen el aceite a componentes críticos como el cigüeñal y el árbol de levas.

Mantener las especificaciones de un motor japonés usado es crucial para un rendimiento óptimo y una larga vida útil. Estos son algunos consejos para mantener los motores japoneses:

  • Cambios de aceite regulares: El aceite del motor lubrica las piezas del motor para reducir la fricción y el desgaste. Es importante verificar los niveles de aceite con frecuencia y cambiar el aceite según lo recomendado por el fabricante del motor.
  • Reemplazo del filtro de aire: El filtro de aire evita que los contaminantes entren en el motor. Un filtro de aire limpio asegura un flujo de aire óptimo hacia el motor, mejorando la eficiencia de combustible y el rendimiento.
  • Mantenimiento del sistema de combustible: El filtro de combustible evita que las obstrucciones entren en los inyectores de combustible y mantiene un flujo de combustible adecuado hacia el motor. Además, el uso de combustibles de alta calidad en el nivel de octanaje recomendado ayuda al correcto funcionamiento del motor japonés usado.
  • Ajuste del motor regular: Los ajustes regulares del motor ayudan a la detección temprana de posibles problemas y aseguran que el motor funcione dentro de los parámetros especificados. Durante un ajuste, las bujías, el tiempo de encendido y las holguras de las válvulas se revisan y ajustan según sea necesario.

Cómo elegir motores japoneses usados

Antes de obtener cualquier motor JDM usado, es importante comprender las tendencias del mercado y las preferencias de los clientes. Al comprar estos motores, los clientes esperarán obtener valor por su dinero. Por lo tanto, asegúrese de que los motores tengan un desgaste mínimo y estén en buenas condiciones.

Los compradores de cartuchos deben ser conscientes de los diferentes tipos de motores JDM en el mercado. Los más populares son RB y SR. El motor Nissan RB es un motor de seis cilindros en línea que fue fabricado por Nissan de 1985 a 1998. Se utilizó en el R32 Skyline GT-R, entre otros vehículos. El motor RB es conocido por su alta potencia y potencial de puesta a punto.

El motor Nissan SR es un motor de cuatro cilindros. Se utilizó en muchos vehículos Nissan, incluidos el 180SX y el Silvia. El motor SR es popular entre los afinadores y los conductores de derrapes debido a su ligereza y su ágil manejo.

Los motores RB y SR tienen una gran demanda, pero tienen diferentes mercados objetivo. El motor RB es buscado por los entusiastas del rendimiento que desean obtener la máxima potencia y velocidad de sus vehículos. Por otro lado, el motor SR se dirige a los afinadores y conductores de derrapes que buscan un presupuesto limitado.

Además de la marca y el modelo, los compradores deben verificar la condición, el kilometraje y el año del motor. Aquellos en buenas condiciones con bajo kilometraje y de modelos de años recientes tendrán un precio más alto. También es recomendable comprar a proveedores de renombre que ofrezcan motores de calidad y brinden servicios de garantía.

Además, es importante conocer las especificaciones de los motores que los clientes buscarán. ¿Están buscando motores turboalimentados, transmisiones automáticas o transmisiones manuales? Para estar más seguro, almacene una variedad de motores japoneses usados para satisfacer las necesidades de diferentes clientes.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar motores japoneses usados

Reemplazar un motor japonés requiere mucho trabajo y habilidades mecánicas. Estos son los pasos que se deben seguir durante el proceso:

  • Reúna las herramientas necesarias

    Para reemplazar un motor japonés, asegúrese de tener las siguientes herramientas:

    Juego de zócalos y carracas, llaves, alicates, destornilladores, llave dinamométrica, polipasto de motor o polipasto de cereza, gato y soportes de gato, soporte de motor, herramientas para correa o cadena de distribución, herramientas para sistema de refrigeración, conectores de cable eléctrico y gafas de seguridad.

  • Desconecte la batería

    Esto se hace para evitar cortocircuitos eléctricos y evitar que el motor arranque mientras se trabaja en él. Para desconectar la batería, abra el capó y ubique la batería. Utilice una llave para aflojar la tuerca del terminal negativo (-) y retire el cable de la batería. Luego, utilice una llave para aflojar la tuerca del terminal positivo (+) y retire el cable de la batería.

  • Drene los fluidos

    Drene todos los fluidos del motor. Esto incluye el aceite del motor, el refrigerante y el combustible. Coloque un recipiente de drenaje debajo del motor y utilice una llave para retirar el tapón de drenaje del cárter de aceite. Luego, use una manguera para eliminar todo el refrigerante del motor.

  • Retire el motor

    Afloje los pernos que sujetan el motor al automóvil. Luego, use un polipasto de motor para levantar el motor del automóvil.

  • Prepare el nuevo motor

    Antes de instalar el nuevo motor japonés, asegúrese de hacer lo siguiente:

    Ensamble el motor de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Luego, instale el aceite y el filtro y llene el motor con aceite. Instale el sistema de refrigeración de acuerdo con el manual del usuario. Conecte el sistema eléctrico siguiendo las conexiones del mazo de cables. Ajuste la distribución utilizando una luz estroboscópica para asegurarse de que el motor funcione sin problemas.

  • Instale el nuevo motor

    Para que se instale el nuevo motor, siga los pasos a continuación:

    Coloque el motor en el soporte del motor y utilice una llave para apretar los pernos que sujetan el motor al automóvil.

  • Vuelva a conectar el motor

    Vuelva a conectar todos los sistemas externos del motor, como el escape, la admisión, la refrigeración, los sistemas eléctricos y de combustible.

  • Vuelva a llenar los fluidos

    Antes de arrancar el motor, asegúrese de volver a llenar todos los fluidos drenados durante el proceso de reemplazo del motor japonés. Vuelva a llenar el aceite del motor y el sistema de refrigeración con refrigerante nuevo.

  • Vuelva a conectar la batería

    Vuelva a conectar la batería después de asegurarse de que todo funcione perfectamente. Primero, vuelva a conectar el terminal positivo (+) y luego el terminal negativo (-).

  • Arranque el motor

    Hay varias cosas que debe tener en cuenta al arrancar el motor por primera vez después de su reemplazo. Asegúrese de que no haya fugas de combustible o refrigerante y que todos los sistemas funcionen correctamente. Además, revise la distribución del motor y realice los ajustes necesarios si es necesario.

Preguntas y respuestas

P1. ¿Por qué los motores japoneses son tan buenos?

Los motores japoneses usados, especialmente de marcas de automóviles japonesas como Toyota y Honda, son conocidos por su confiabilidad, durabilidad y eficiencia de combustible. También tienen una baja tendencia a oxidarse, lo que los hace durar más.

P2. ¿Son mejores los motores japoneses?

Los motores japoneses se consideran buenos motores. Son conocidos por su confiabilidad, durabilidad y eficiencia. Sin embargo, si son mejores que otros motores depende de las necesidades específicas de los usuarios.

P3. ¿Cuál es la vida útil de un motor japonés?

Un motor japonés bien mantenido puede durar hasta 200.000 a 300.000 millas. Esto es comparable a la vida útil de otros tipos de motores, que también dependen de las prácticas de mantenimiento.