Tipos de máquinas de forja de cabeceo
Una máquina de forja de cabeceo es un tipo específico de máquina de forja que cambia la forma del metal aplicando presión. Existen varios tipos de máquinas de forja de cabeceo que pueden satisfacer necesidades específicas.
- • Máquinas de forja de cabeceo con collet: Las máquinas con collet son unidades de tamaño pequeño a mediano que proporcionan una excelente precisión al forjar diversos componentes. Funcionan según el principio de sujetar los materiales utilizando collets (o un soporte personalizado) en un extremo. Una vez que se sujetan de forma segura, un mecanismo de sobredimensionamiento se activa mediante un movimiento vertical, que golpea el material repetidamente en un movimiento similar al que utiliza un martillo o un punzón, cambiando así su forma.
- • Máquinas de forja de cabeceo mecánicas: La máquina de forja de cabeceo mecánica utiliza principalmente la electricidad para alimentar su motor, que, a través de un sistema de transmisión, acciona los volantes que proporcionan la fuerza necesaria para el proceso. Esta máquina deja tensiones residuales en el área del componente al aplicar continuamente fuerzas más altas hasta que el metal alcanza las formas y tamaños deseados. Generalmente se toman descansos de enfriamiento cada 45 minutos, y los troqueles o martillos se golpean en el yunque a aproximadamente 800 toneladas de energía total. Materiales como cobre, latón, acero al carbono y aleaciones de acero se pueden forjar en caliente utilizando estas máquinas.
- • Máquina de forja de cabeceo neumática/hidráulica: Máquinas de forja controlables que pueden sobredimensionar, remodelar o recortar metales dentro de un rango de golpe de 600 a 6000 libras para materiales como cobre, latón y aleaciones, así como aceros al carbono. Estas pueden ser cilindros hidráulicos de aire o aceite, lo que las hace más versátiles que las mecánicas, al tiempo que consumen menos energía. Se aplican diferentes niveles de piso cuando la máquina está montada en promedio a una altura de tres a cuatro pies. El estampado del metal en una ubicación puede ayudar a crear varias formas con este tipo de dispositivo. Generalmente se requieren descansos de enfriamiento cada 45 minutos durante las horas de trabajo con martillos o troqueles en yunques juntos a aproximadamente energía total, que es alrededor de 600 toneladas.
- • Prensa de forja de cabeceo manual con martillo neumático: Generalmente conocida como la prensa de forja de alimentación manual, esta máquina tiene protecciones anti-desplazamiento alrededor, lo que garantiza la seguridad de los usuarios incluso durante las operaciones manuales. Típicamente está hecha de algún marco de acero, que a veces puede ser aleado o incluso requerir más cobre, latón y/o aire/aceite para ser forjado cuando se encuentra a una altura de tres a cuatro pies, utilizado esencialmente para forjar metales, al tiempo que requiere menos de ellos.
- • Máquinas de forja de cabeceo con control numérico por ordenador (CNC): Las máquinas de forja de cabeceo CNC son herramientas avanzadas que combinan la forja de cabeceo con el control numérico por ordenador, lo que permite la fabricación de precisión de objetos con forma como piezas metálicas, entre otras, con repetibilidad a tasas más altas, al tiempo que se reducen los costes a largo plazo. Esto funciona teniendo un husillo junto con un collet (que, junto con los que sujetan), en el que el material, cuando se sujeta, comienza a girar alrededor de tornos CNC de alta velocidad, que son herramientas de corte sujetas, produciendo así piezas de trabajo a través de la sobredimensionación, dando lugar a las formas finales de metales, que pueden incluir, entre muchas, anillos o placas.
Especificaciones y mantenimiento de una máquina de forja de cabeceo
Especificaciones
- Capacidad de forzado: Sostiene la cantidad de tonelaje que la máquina puede manejar. Generalmente se mide en toneladas métricas y puede oscilar entre unidades industriales más pequeñas de 10-500 toneladas hasta unidades más grandes en 1.000 para industrias pesadas.
- Potencia: Esta es la medida en kilovatios (kW) del motor eléctrico que mueve la máquina de forja, que generalmente está entre 15-45 kW para las máquinas de forja industriales estándar.
- Tamaños: Las máquinas están disponibles en varios diámetros del yunque o el ariete. Las máquinas más pequeñas tienen un diámetro de aproximadamente 16 pulgadas (400 mm), mientras que las máquinas más grandes podrían tener un tamaño de hasta 8-10 pies (alrededor de 3.000 mm) o más.
- Longitud: Esta es la longitud de la máquina medida de adelante hacia atrás. Las máquinas más pequeñas podrían estar alrededor de 4 pies (1.200 mm), mientras que las máquinas más grandes son de aproximadamente 1.500 mm (5 pies).
- Operación: Además de las máquinas de forja UPS que utilizan fluidos hidráulicos bajo presión, otras máquinas de forja pueden ser impulsadas por electricidad, como las que utilizan corriente continua (CC) con inversores y transformadores.
- Estándares de fabricación: Garantiza que se aborden las preocupaciones de seguridad y medioambientales. Los clientes pueden estar preocupados por los estándares mencionados en el manual o la literatura de la máquina de forja de cabeceo.
Nota: Las máquinas pueden venir en diferentes especificaciones y tamaños dependiendo de su uso industrial previsto.
Mantenimiento
- Prevención: Dedicar tiempo a leer el manual proporcionado por el fabricante es importante para saber qué necesita la máquina.
- Lubricación: Se requiere una inspección personal regular y la lubricación de la máquina de correas, cadenas, partes deslizantes, piñones, rieles guía, rodamientos, etc. El tipo de aceite puede mencionarse en el manual. Podría ser un aceite lubricante multiusos para máquinas.
- Partes no desgastables: Otras partes, como los motores y las unidades eléctricas, pueden necesitar limpieza periódica y atención a las partes eléctricas. Los motores de CA y los motores sin escobillas pueden necesitar poco mantenimiento, además de la inspección y la limpieza.
- Fluido hidráulico: Esto puede necesitar verificarse periódicamente, junto con los sellos y mangueras del cilindro, para ver si hay fugas.
- Sujeciones: Verifique si hay alguna que esté floja, especialmente las que están expuestas a vibraciones. El desgaste puede necesitar ser reemplazado de vez en cuando, dependiendo del uso. Por lo general, las máquinas hidráulicas tienen una eficiencia de máquina de forja de cabeceo mucho mayor que el esfuerzo humano.
- Su seguridad: Siempre use los guantes y el equipo de protección adecuados y desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar reparaciones en la máquina de forja.
Escenarios de las máquinas de forja de cabeceo
Las industrias que fabrican aplicaciones de forja de servicio pesado hacen uso de máquinas de forja de cabeceo. Muchos sectores dependen de estas máquinas para sus necesidades de producción.
- Industria aeroespacial: La industria aprovecha las máquinas de forja de cabeceo para producir piezas de componentes como ejes, anillos y discos. Esas piezas son conocidas por tener cualidades de alta resistencia. Dicha resistencia es necesaria para satisfacer las demandas de la industria aeroespacial.
- Sector energético: Las máquinas de forja de cabeceo se utilizan para fabricar válvulas, tuberías y piezas de servicio para petróleo y gas. Sus aplicaciones también incluyen palas de turbinas y ejes de generadores que se encuentran en turbinas eólicas.
- Industria marítima: Las máquinas de forja de cabeceo crean piezas metálicas duraderas que pueden resistir los entornos marinos. Estos incluyen ejes de hélice, cadenas de ancla y componentes hidráulicos.
- Sector del transporte: La industria automotriz aprovecha las forjas de cabeceo para crear componentes de eje, engranajes, ejes de transmisión y piezas de dirección. Algunos fabricantes fabrican forjas de cabeceo para bicicletas, trenes y aeronaves.
- Fabricación de defensa: El sector de la defensa utiliza máquinas de forja de cabeceo para crear armamento militar y equipos de defensa. Estos incluyen cañones de armas, partes de carcasas y anillos y válvulas militares.
Cómo elegir una máquina de forja de cabeceo
Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar una máquina de forja de cabeceo para una aplicación específica.
-
Capacidad de producción
Es crucial considerar la capacidad de producción del cabeceo para que coincida con los requisitos específicos de demanda. Evalúe la tasa de forja de la máquina por hora o por unidad de tiempo para asegurarse de que pueda cumplir con los volúmenes de producción de manera eficiente. Considere factores como el tiempo de actividad de la máquina, los requisitos de mantenimiento y la disponibilidad del operador al evaluar la capacidad de producción efectiva.
-
Diseño y tamaño del cabeceo
Al elegir una máquina de forja de cabeceo, es esencial seleccionar el diseño y el tamaño adecuados para las necesidades del negocio. Considere el espacio de piso disponible y determine si un cabeceo independiente o una línea de forja integrada sería más adecuada. Además, evalúe el tamaño de la máquina, incluida su capacidad para manejar grados, dimensiones y pesos específicos de materiales, para garantizar la compatibilidad con los requisitos de producción.
Además, una comprensión adecuada de los principios de funcionamiento puede ayudar a tomar una mejor decisión. La máquina de forja de cabeceo consiste principalmente en un motor eléctrico, caja de cambios, ariete, troquel y sistema hidráulico. Primero, el motor eléctrico proporciona la potencia necesaria para impulsar la máquina de cabeceo, que luego se transmite al ariete a través de una caja de cambios. Por la acción del troquel, la pieza de trabajo metálica calentada se deforma hasta la forma deseada. Durante todo el proceso, el sistema hidráulico controla la operación y el movimiento.
-
Opciones de troqueles y herramientas
Al seleccionar una máquina de forja de cabeceo, es esencial considerar las opciones de troqueles y herramientas compatibles con el modelo de máquina elegido. Diferentes cabeceos pueden tener requisitos específicos para troqueles y herramientas, por lo que debe asegurarse de que haya una variedad de diseños disponibles para acomodar diversas aplicaciones de forja. Además, evalúe la calidad y la durabilidad de los troqueles y las herramientas para mantener una producción constante y minimizar el tiempo de inactividad para los reemplazos.
-
Sistema de manejo de materiales
En algunos casos, puede ser necesario integrar la máquina de forja de cabeceo con los sistemas de manejo de materiales existentes u otros componentes de la línea de producción. Evalúe qué tan bien el cabeceo seleccionado puede conectarse con sistemas de alimentación automatizados, transportadores de enfriamiento o calefacción o estaciones de control de calidad para garantizar un flujo de trabajo de fabricación fluido y eficiente. Además, considere cualquier necesidad de expansión futura para acomodar unidades de procesamiento adicionales.
Máquina de forja de cabeceo P & R
P1: ¿Cuál es la diferencia entre las máquinas de forja de cabeceo y de troquel abierto?
R1: La principal diferencia entre los procesos de forja de cabeceo y de troquel abierto es la técnica de forja. En la forja de troquel abierto, la pieza metálica se coloca entre dos troqueles que no encierran el material. Las máquinas de forja de cabeceo implican calentar piezas de trabajo metálicas y luego comprimirlas a lo largo de su eje para aumentar su diámetro.
P2: ¿Se puede hacer cualquier tipo de pieza metálica utilizando la máquina de forja de cabeceo?
R2: No todos los tipos de piezas metálicas se pueden forjar en caliente. La forja de cabeceo funciona mejor con geometrías simples como ejes y barras. Las piezas metálicas complejas con características detalladas se fabrican mejor utilizando otros tipos de técnicas de forja.
P3: ¿Hay algún inconveniente en las máquinas de forja de cabeceo?
R3: Si bien las máquinas de forja de cabeceo ofrecen muchas ventajas, también tiene algunos inconvenientes. Puede que no sea la técnica de forja más adecuada para las empresas que requieren piezas metálicas intrincadas con características detalladas. El cabeceo también produce una gran cantidad de residuos de material en forma de chatarra metálica.
P4: ¿Cuáles son algunas industrias que utilizan cabeceos?
R4: La máquina de forja de cabeceo puede fabricar varios productos que se utilizan en diferentes industrias. Algunas industrias que utilizan comúnmente la máquina de forja de cabeceo incluyen la industria aeroespacial, la industria automotriz, la industria marítima y la industria del petróleo y gas.