(4810 productos disponibles)
Los árboles de flores moradas añaden belleza y elegancia a jardines y paisajes. Vienen en diversas formas y tamaños, cada uno con flores y características únicas. Algunos tipos populares de árboles de flores moradas incluyen:
El diseño de estos árboles gira en torno a su impresionante atractivo visual y atributos estructurales, lo que los convierte en candidatos ideales para entornos urbanos y paisajísticos.
Esquema de color
El tono morado dominante se puede complementar con otros colores. Por ejemplo, plantar alrededor de árboles con follaje dorado o plateado puede crear un contraste llamativo. Los céspedes verdes y las características de agua azules también mejoran el impacto visual de las flores moradas.
Tamaño y escala
Estos árboles varían en tamaño, desde pequeños hasta medianos. Por ejemplo, el Myrtus de Crepe es un arbusto o árbol de tamaño pequeño a mediano, mientras que el Jacaranda puede crecer bastante grande. Esta variación de tamaño debe ser considerada al diseñar un espacio para asegurar que el árbol se ajuste sin hacinamiento.
Forma y estructura
La forma de estos árboles difiere entre sí. Mientras que algunos tienen copas redondeadas, otros pueden tener forma de jarra o de paraguas. Esta variación estructural debe ser tenida en cuenta al incorporarlos en paisajes para que se integren con los diseños existentes.
Periodo de floración
La mayoría de los árboles de flores moradas florecen en primavera hasta principios del verano, pero el momento exacto puede diferir dependiendo de la especie. Para un color continuo, elija especies de árboles adyacentes con diferentes periodos de floración.
Color de hojas y corteza
Las hojas de estos árboles son a menudo verdes, pero algunas especies, como el árbol de lavanda, tienen follaje de color verde grisáceo. La corteza también varía; por ejemplo, el Myrtus de Crepe tiene una corteza exfoliante de varios colores, mientras que la corteza lisa del Jacaranda añade a su elegancia.
Textura
La textura de estos árboles puede ser otra consideración de diseño. Por ejemplo, la corteza sedosa y suave de un Jacaranda puede ser un toque encantador, y la corteza más áspera y multicapa de un Myrtus de Crepe puede aportar profundidad e interés al paisaje.
Jardinería urbana:
Las ciudades necesitan más vegetación para verse mejor y mejorar la calidad de vida de sus residentes. Los árboles de flores moradas son llamativos y crean una atmósfera acogedora. Son adecuados para calles, parques y espacios públicos. Los planificadores urbanos prefieren el Jacaranda mimosifolia por su sombra en forma de dosel y sus impresionantes flores en primavera. También ayudan a enfriar la ciudad y a limpiar el aire.
Jardines residenciales:
A la gente le gusta que sus hogares sean hermosos. Plantar árboles de flores moradas como el árbol de ciruela de hojas moradas añade un punto focal, mejora la apariencia exterior y crea un ambiente sereno. Estos árboles se utilizan a menudo como árboles ornamentales, bordes o proveedores de sombra. Embellecen los jardines, apoyan la fauna local y aumentan el valor de la propiedad.
Paisajes comerciales:
Las empresas quieren atraer clientes y crear un entorno agradable para ellos. Plantar árboles de flores moradas frente a sus instalaciones logra esto. Se plantan en centros comerciales, hoteles y complejos de oficinas. Crean conciencia de marca y hacen que el espacio se sienta más agradable.
Espacios públicos y parques:
Los planificadores de la ciudad quieren que los espacios públicos sean relajantes y visualmente atractivos. Plantar árboles de flores moradas en parques y a lo largo de los paseos crea espacios hermosos para la recreación. Proporcionan sombra, y sus flores estacionales son un deleite visual para los visitantes.
Paisajes institucionales:
Las escuelas y hospitales quieren crear ambientes tranquilos. Los árboles de flores moradas se pueden utilizar en instituciones educativas y en entornos de atención médica. Su presencia puede mejorar el aprendizaje y ayudar en el proceso de sanación. También proporcionan espacios al aire libre para que los estudiantes y pacientes interactúen con la naturaleza.
Clima y zona de resistencia
Conocer la zona de resistencia del USDA es importante al seleccionar árboles de flores moradas ya que estas zonas determinan qué tipo de plantas prosperarán en ciertos climas.
Tamaño y tasa de crecimiento
Considerar qué tan grande crecerá un árbol y cuán rápido lo hará es importante para la plantación y el mantenimiento. Algunos árboles crecen rápidamente, mientras que otros lo hacen lentamente, y ambos tamaños son adecuados para diferentes lugares.
Condiciones del suelo
Cada árbol tiene tipos de suelo preferidos, por lo que es bueno verificar si el terreno es arenoso, arcilloso o limoso y compararlo con las necesidades del árbol. Algunos árboles también prefieren suelos ácidos, mientras que otros prefieren los alcalinos.
Exposición solar y sombra
Conocer cuánta luz solar o sombra recibe un área durante el día ayuda a elegir un árbol adecuado. Algunos árboles necesitan pleno sol para florecer bien, mientras que otros prosperan en sombra parcial.
Necesidades de riego
Elegir un árbol que no requiera demasiada agua es conveniente, especialmente durante las temporadas secas o en lugares con suministro de agua limitado. Algunos árboles pueden sobrevivir con poca agua, mientras que otros requieren riego regular.
Mantenimiento y cuidado
Algunos árboles requieren más poda, fertilización y control de plagas que otros. Si uno prefiere árboles de bajo mantenimiento, es bueno seleccionar variedades resistentes a enfermedades y plagas.
Belleza única
Cada árbol tiene flores y formas especiales. Por ejemplo, algunos tienen grandes flores redondas, mientras que otros tienen racimos delicados. Es recomendable ver fotos o visitar jardines para observar sus flores y formas de cerca antes de decidir.
Impacto ambiental
Elegir un árbol que ayude en lugar de perjudicar el medio ambiente; por ejemplo, algunos atraen insectos beneficiosos como polinizadores o aves, mientras que otros proporcionan sombra y reducen los costos de energía.
Q1: ¿Qué árbol tiene flores moradas todo el verano?
A1: El árbol trompeta morado (Tabebuia impetiginosa) puede producir flores moradas durante todo el verano.
Q2: ¿Cuál es el mejor momento para plantar un árbol de flores moradas?
A2: A finales del invierno o principios de la primavera es el mejor momento para plantar un árbol de flores moradas.
Q3: ¿Con qué frecuencia se deben regar los árboles de flores moradas?
A3: Riéguelos una vez a la semana hasta que estén establecidos. Después de eso, algunos árboles solo necesitarán agua cada dos semanas.
Q4: ¿Los árboles de flores moradas atraen abejas?
A4: La mayoría de los árboles de flores moradas sí atraen abejas. También atraen a otros polinizadores como mariposas y aves.
Q5: ¿Qué tipo de suelo prefieren los árboles de flores moradas?
A5: Muchos árboles de flores moradas prefieren suelos bien drenados. Por lo general, no les gustan las condiciones húmedas o encharcadas.