Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Procargador

(40 productos disponibles)

Sobre procargador

Tipos de Procharger

Un procharger es una marca de supercargador utilizado en vehículos de motor para mejorar su rendimiento al aumentar la presión del aire que entra en el motor de combustión interna. Hay dos tipos principales de Prochargers:

  • F1: La serie F1 se utiliza para aplicaciones de carreras y es bien conocida por su alta eficiencia energética. La serie F1 se divide a su vez en 4 categorías: Procharger F1A, Procharger F1A-944, Procharger F1C y Procharger F1R. El supercargador Procharger F1A tiene un impulsor más pequeño que otros supercargadores de la serie F1, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde se requiere una rotación rápida. Por ejemplo, en carreras de aceleración. Los supercargadores Procharger F1C y F1R tienen impulsores más grandes que el supercargador Procharger F1A. Por lo tanto, son más adecuados para aplicaciones donde se requiere un alto flujo.
  • D1: Los supercargadores de la serie D1 son más adecuados para aplicaciones en la calle. La serie D1 se divide en 4 categorías: Procharger D1, Procharger D1X, Procharger D1SC y D1SC-1. Todos los supercargadores de la serie D1 tienen un diseño centrífugo con transmisión por engranaje que los hace muy eficientes. Los supercargadores D1SC y D1SC-1 son conocidos por sus altas ganancias de caballos de fuerza. El supercargador D1X está diseñado para ofrecer un equilibrio entre eficiencia y ganancia de caballos de fuerza, mientras que el supercargador D1 es conocido por su diseño compacto.

Procharger también fabrica supercargadores para camiones y vehículos todoterreno. Por ejemplo, los supercargadores Procharger P-1X y P-1SC. El supercargador P-1X tiene un diseño compacto, lo que lo hace adecuado para aplicaciones todoterreno, mientras que el supercargador P-1SC tiene un diseño de transmisión por engranaje.

Especificaciones y Mantenimiento del Procharger

Los supercargadores Procharger están disponibles en varias configuraciones, cada una con especificaciones únicas para adaptarse a diferentes configuraciones de motor y objetivos de rendimiento.

  • Modelos de Supercargadores

    Procharger D1 y D1X: Los D1 y D1X son supercargadores centrífugos que ofrecen altos niveles de sobrepresión con una mínima resistencia parasitaria. Son ideales para aplicaciones donde maximizar la potencia de alta velocidad es crucial. La variante D1X cuenta con una relación de engranaje mejorada para un potencial de potencia aún mayor. P-1SC y P-1SCX: Los supercargadores P-1SC y P-1SCX están diseñados para niveles de sobrepresión amigables para la calle y operación eficiente. Estos modelos son adecuados para vehículos de uso diario que también buscan ganancias de rendimiento. El P-1SCX ofrece capacidades de flujo de aire aumentadas para modificaciones más extensas en el motor. F-1A y F-1A-94: Los supercargadores F-1A y F-1A-94 son unidades de alto rendimiento diseñadas para carreras serias o aplicaciones en pista. Proporcionan un flujo de aire y niveles de sobrepresión masivos, lo que los hace adecuados para aplicaciones con construcciones de motor extensas y reducciones de peso. Supercargadores F-1X y F-1X-94: Los supercargadores F-1X y F-1X-94 son unidades avanzadas que combinan los beneficios de las capacidades de flujo de aire del F-1A con el innovador diseño de engranaje de Procharger. Estos supercargadores están optimizados para la máxima eficiencia y entrega de potencia, lo que los hace ideales para motorsport competitivo o uso en la calle de alto rendimiento.

  • Supercargadores F-2 y F-3

    Los supercargadores F-2 y F-3 representan la cúspide de la tecnología Procharger. Estos supercargadores están diseñados para un rendimiento extremo, lo que los hace adecuados para aplicaciones como carreras de aceleración o récords de velocidad en tierra. Los supercargadores F-2 y F-3 pueden generar niveles de sobrepresión excepcionalmente altos, permitiendo que los motores produzcan cifras de caballos de fuerza asombrosas.

  • Niveles de Sobrepresión del Supercargador

    Los supercargadores Procharger ofrecen una gama de niveles de sobrepresión adaptados a diferentes requisitos de rendimiento. Los niveles de sobrepresión se miden típicamente en libras por pulgada cuadrada (PSI) y pueden variar dependiendo del modelo y la configuración del supercargador. Por ejemplo, los supercargadores D1 y D1X pueden proporcionar niveles de sobrepresión que oscilan entre 8-12 PSI, mientras que los supercargadores F-1A y F-1A-94 pueden superar los 20 PSI o más. Los niveles de sobrepresión específicos dependen del flujo de aire del motor, la entrega de combustible y las capacidades de puesta a punto.

  • Flujo de Aire y Clasificación de Potencia

    Los supercargadores Procharger están diseñados para ofrecer mejoras sustanciales en el flujo de aire al motor. El flujo de aire se expresa típicamente en pies cúbicos por minuto (CFM) y representa el volumen de aire que el supercargador puede proporcionar al motor. Un mayor flujo de aire se traduce en una mejor combustión y permite que el motor produzca más potencia. Por ejemplo, los supercargadores P-1SC y P-1SCX ofrecen clasificaciones de flujo de aire en el rango de 600-800 CFM, mientras que los supercargadores F-1X y F-1X-94 pueden superar los 1,200 CFM o más. Las clasificaciones de potencia indican el aumento potencial de potencia que el supercargador puede proporcionar. Las clasificaciones de potencia se presentan a menudo en caballos de fuerza (HP) y reflejan las capacidades de cada modelo de supercargador. Los supercargadores Procharger pueden ofrecer clasificaciones de potencia que oscilan entre 100 HP y más de 1,500 HP, dependiendo del modelo y la aplicación.

  • Mantenimiento del Procharger

    Los supercargadores Procharger requieren un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo y longevidad. Aquí hay algunas pautas generales de mantenimiento:

    • Siga el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante para cambios de aceite, reemplazos de filtros y otros intervalos de servicio.
    • Use el tipo y la calidad de aceite especificados para el supercargador, como lo recomienda Procharger.
    • Verifique el nivel de aceite regularmente y complete según sea necesario para asegurar una lubricación adecuada.
    • Inspeccione el supercargador en busca de signos de desgaste, daños o fugas y aborde cualquier problema de inmediato.
    • Limpie el filtro de aire regularmente para mantener un flujo de aire óptimo y prevenir la contaminación del motor.
    • Verifique y ajuste todos los tornillos, accesorios y mangueras asociadas con el sistema de supercargador para evitar que se aflojen o presenten fugas.
    • Monitoree los niveles de sobrepresión y el rendimiento general del supercargador utilizando un medidor o sistema de monitoreo. Aborde cualquier anomalía o caída en el rendimiento.
    • Considere una inspección y servicio profesionales para tareas de mantenimiento complejas o si surgen problemas más allá del mantenimiento general.

Cómo elegir un Procharger

Elegir el ProCharger adecuado para cualquier vehículo requiere una consideración cuidadosa de varios factores, incluyendo la marca, modelo y modificaciones del vehículo, así como las metas de rendimiento y hábitos de conducción. Aquí hay algunas cosas clave a tener en cuenta al seleccionar un supercargador ProCharger:

En primer lugar, es importante entender el funcionamiento básico de los ProChargers. Los ProChargers son esencialmente una combinación de un compresor de aire accionado por correa y un supercargador tradicional. Utilizan un impulsor de alta velocidad para succionar aire y una carcasa con un difusor y voluta para comprimir el aire. Este proceso resulta en una aumento significativo de la cantidad de aire forzado al motor, lo que lleva a un aumento de potencia y rendimiento.

Considere el nivel de experiencia y conocimiento del público objetivo al escribir sobre ProChargers. Si la audiencia ya está familiarizada con supercargadores y sistemas de inducción forzada, es posible que exista menos necesidad de explicar lo básico. Sin embargo, si la audiencia tiene menos conocimientos, puede ser útil proporcionar una breve descripción general de cómo funcionan los ProChargers y sus beneficios sobre otros sistemas de inducción forzada.

Además, considere los intereses y necesidades específicas de la audiencia. ¿Están principalmente interesados en ganancias de rendimiento para carreras, conducción diaria o una combinación de ambos? Ajuste el contenido para abordar sus prioridades, como enfatizando la confiabilidad y la manejabilidad para los vehículos de uso diario o enfocándose en el rendimiento máximo para los entusiastas de las carreras.

Los supercargadores ProCharger están disponibles en varios modelos y tamaños, cada uno diseñado para aplicaciones y niveles de rendimiento específicos. Elegir el modelo ProCharger adecuado depende de las especificaciones del motor del vehículo, las ganancias de potencia deseadas y el uso previsto (calle, pista o ambos).

Es esencial seleccionar un modelo ProCharger que coincida con las capacidades del motor y los objetivos de rendimiento para garantizar un rendimiento y confiabilidad óptimos. ProCharger puede proporcionar un aumento sustancial en caballos de fuerza y torque, pero las ganancias exactas dependerán del modelo elegido, la configuración del motor y las modificaciones de apoyo.

Evalúe los requisitos de instalación y la complejidad del modelo ProCharger elegido. Algunos modelos pueden requerir modificaciones más extensas en el compartimento del motor, sistema de refrigeración o sistema de escape que otros. Considere si la instalación la realizará un mecánico profesional o si se prefiere una solución amigable para el bricolaje.

Los ProChargers requieren modificaciones de soporte para maximizar el rendimiento y garantizar la confiabilidad del motor. Estas modificaciones pueden incluir la actualización del sistema de combustible (inyectores de combustible, bomba de combustible y líneas de combustible), intercooler, sistema de escape, sistema de admisión, componentes internos del motor (pistones, bielas y árbol de levas) y sistema de gestión del motor (capacidades de ajuste y modificaciones para inducción forzada).

Es crucial asegurarse de que el modelo ProCharger seleccionado sea compatible con otros componentes del automóvil para evitar cuellos de botella y garantizar un rendimiento óptimo en todo el sistema. Al elegir un ProCharger, considere la garantía y el soporte al cliente proporcionados por el fabricante. Una buena garantía puede proporcionar tranquilidad y protección contra defectos o problemas potenciales. Además, un soporte al cliente confiable puede ayudar con la instalación, la puesta a punto y la resolución de problemas, asegurando una experiencia de supercargador fluida y exitosa.

Cómo hacer la instalación y reemplazar el Procharger

Es importante leer el manual de instalación y operación que viene con el kit de supercargador Procharger. Esto se debe a que diferentes modelos pueden tener diferentes pasos y requisitos para la instalación. Seguir el manual asegura que se sigan las instrucciones específicas para el modelo, lo que facilita una instalación exitosa y precisa.

El proceso de instalación del procharger es el siguiente:

  • Preparar el Vehículo

    El primer paso es desconectar la batería. Después de eso, se disponen y verifican los componentes del kit Procharger para asegurarse de que estén completos. El vehículo se eleva y se asegura en soportes. Esto permite suficiente espacio para trabajar debajo del capó y acceder al motor.

  • Retirar el Sistema de Admisión

    Se retira el conducto de entrada de aire para acceder al sistema de admisión de aire. Después de eso, se retira el filtro de aire, seguido de la eliminación del conducto de entrada de aire. Esto permite la instalación del supercargador y asegura un flujo de aire adecuado hacia el motor.

  • Instalar el Soporte del Supercargador

    El soporte del supercargador se monta en el motor. Esto se hace utilizando tornillos que se ajustan de manera segura. Luego, se coloca el procharger sobre el soporte del supercargador. Se asegura que el procharger y el soporte estén alineados correctamente.

  • Instalar la Polea del Supercargador

    La polea del supercargador se instala en el eje del supercargador. Esto se hace utilizando un extractor, que asegura que la polea esté presionada de forma segura.

  • Instalar el Intercooler

    El intercooler se monta en la parte delantera del vehículo. Después de eso, el procharger se conecta al intercooler utilizando una manguera. Esta manguera se asegura con abrazaderas, lo que garantiza una conexión apretada y segura.

  • Instalar el Sistema de Combustible

    Los inyectores de combustible se instalan en el colector de admisión del motor. Luego, se conectan los rieles de combustible a los inyectores, asegurando un suministro adecuado de combustible al motor. Esto es importante para el rendimiento del motor, especialmente con la potencia adicional del supercargador. El sistema de combustible es crucial en la entrega de combustible al motor para la combustión.

  • Conectar el Sistema Eléctrico

    El sistema eléctrico del procharger se conecta al vehículo. Esto incluye conectar el procharger al sistema eléctrico del vehículo. Luego, se verifica que las conexiones eléctricas estén seguras y correctas.

  • Reensamblar y Verificar

    Después de que todos los componentes del procharger estén instalados y conectados, se vuelve a ensamblar el vehículo. Esto incluye reinstalar cualquier parte y sistema que se haya retirado. Después de eso, se verifica que el sistema procharger esté correctamente instalado y funcionando. Esto incluye revisar si hay fugas, verificar la tensión adecuada de las correas y asegurarse de que todas las conexiones eléctricas estén seguras.

  • Prueba de Manejo

    Una vez que se ha instalado el procharger y el vehículo se ha vuelto a ensamblar, se realiza una prueba de manejo. Esto permite evaluar el rendimiento y funcionalidad del supercargador. Durante la prueba de manejo, se monitorea la respuesta y el rendimiento del vehículo. Esto asegura que el procharger esté funcionando correctamente y proporcionando el rendimiento esperado.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuánta potencia añade el Procharger a un automóvil?

A1: El Procharger puede añadir de 50 a 200 caballos de fuerza o más, dependiendo del modelo y otras modificaciones.

Q2: ¿Es un Procharger mejor que un turbocompresor?

A2: Un Procharger es un supercargador. Sin embargo, ninguno es mejor que el otro. Todo depende de lo que prefiera el conductor. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas.

Q3: ¿Se puede instalar un Procharger uno mismo?

A3: Sí, es posible. Sin embargo, requiere alguien con buenas habilidades mecánicas. Siempre es recomendable que un profesional instale el Procharger.