Tipos de micrófono
La cantidad de tipos de micrófonos es enorme, ya que existen muchas maneras de producir una señal eléctrica a partir de una onda sonora. Cada uno ofrece una textura de sonido y un rango de frecuencia diferente; sin embargo, todos se dividen en dos categorías principales: micrófonos analógicos y digitales. Los micrófonos analógicos transmiten señales eléctricas a través de cables que se conectan directamente a un equipo de grabación o sonido, mientras que los digitales convierten las ondas sonoras en formatos digitales que se pueden grabar electrónicamente, como en computadoras o teléfonos inteligentes. Aunque se utilizan para el mismo propósito, cada uno tiene sus pros y sus contras.
El micrófono analógico, por ejemplo, es menos costoso y más fácil de usar, pero podría ser más desafiante almacenar y manipular los sonidos grabados. Por otro lado, los digitales producen grabaciones de alta calidad que son fáciles de editar, pero son más costosos y más complicados de operar. Entre estos dos grupos principales de micrófonos, existen varios tipos diferenciados por su mecanismo de transmisión de ondas sonoras.
- Micrófonos dinámicos: Son herramientas versátiles que pueden manejar altos niveles de presión sonora. Su robusta estructura comprende un diafragma y una bobina de alambre enrollada alrededor de un imán que convierte las ondas sonoras en una señal eléctrica. Este micrófono funciona con el principio de inducción electromagnética y se utiliza generalmente en actuaciones en directo y en algunas situaciones de grabación.
- Micrófonos de condensador: Este tipo de micrófono es más sensible que los dinámicos, lo que lo hace ideal para capturar detalles sutiles en las voces durante las grabaciones de estudio. Tiene un amplio rango de frecuencias. Estos micrófonos tienen un diafragma hecho de material conductor y una placa posterior que también se conoce como electrodo. Los micrófonos de condensador pueden ser portátiles o de estudio. Los micrófonos de condensador portátiles se utilizan comúnmente para discursos, canto y podcasts, mientras que los que se encuentran en los estudios se conectan a una fuente de alimentación a través de un cable XLR.
- Micrófonos de cinta: Se dice que el micrófono de cinta tiene un sonido vintage. Producen un micrófono de patrón polar de figura de ocho que se utiliza para grabar voces o instrumentos, especialmente instrumentos de viento y guitarras. Los micrófonos de cinta tienen una cinta metálica fina suspendida en un campo magnético. Cuando las ondas sonoras golpean la cinta, ésta se mueve creando una señal eléctrica.
Funciones y características de un micrófono
El micrófono tiene un propósito principal: convertir las ondas sonoras en señales eléctricas. Los diversos tipos de micrófonos disponibles completan esta tarea utilizando su técnica particular.
- Impedancia y frecuencia: La función de un micrófono puede variar en función de su frecuencia e impedancia. La impedancia de los micrófonos de radiodifusión suele ser baja, mientras que la impedancia de los micrófonos dinámicos es alta. La frecuencia puede variar de 10 Hz a 20 Hz.
- Actuación vocal: Cuando los cantantes y vocalistas utilizan micrófonos, tienden a acercarse al micrófono; por lo tanto, el sonido y la frecuencia del micrófono pueden cambiar. Puede hacer que el nivel de presión sonora aumente, por lo que la actuación vocal será diferente.
- Realimentación: La tecnología de los micrófonos ha reducido la posibilidad de casos de realimentación, que es cuando el sonido de un altavoz vuelve a entrar en el micrófono, causando un sonido agudo. Esto hace que los grupos de interpretación se sientan más tranquilos cuando utilizan un sistema de refuerzo de sonido.
- Presión acústica: La presión acústica y las ondas sonoras producidas en las salas de conciertos o congresos son dos cosas diferentes. Las dos son diferentes porque una es un patrón de onda colapsante y la otra es una señal eléctrica que puede viajar grandes distancias. Por lo tanto, los micrófonos son instrumentos musicales esenciales porque convierten las ondas sonoras en señales eléctricas.
Estas son algunas características que puede tener un micrófono:
- Patrones de captación direccional: Los micrófonos pueden incluir el siguiente patrón de captación direccional: cardioide, omnidireccional, supercardioide, bidireccional, figura de ocho, hipercardioide y figura de ocho lateral.
- Frecuencias: Las frecuencias son el número de veces por segundo que se producen las variaciones de presión sonora, lo que a su vez hace que las ondas sonoras resuenen. La respuesta en frecuencia de un micrófono determina el rango de frecuencias que puede captar y reproducir. La respuesta en frecuencia se mide en Hertz, por lo que un micrófono con una respuesta en frecuencia de 50 Hz a 15 kHz tendrá un rango que está indicado.
- Sensibilidad: La sensibilidad de un micrófono ayudará a determinar qué tan bien puede reproducir los sonidos. Si el número es más alto, el micrófono captará mejor los ruidos de bajo nivel; si es más bajo, no lo hará.
- Presión acústica máxima: El nivel máximo de presión acústica indica cuánta presión sonora puede soportar un micrófono antes de que la señal se distorsione.
- Requisitos de energía: Además de todos los mencionados anteriormente, un micrófono puede necesitar baterías o alimentación phantom de un mezclador, preamplificador o interfaz de audio. Este es especialmente el caso de los micrófonos de condensador; los micrófonos dinámicos normalmente no necesitan alimentación.
Escenarios de aplicación de los micrófonos
Las aplicaciones de los micrófonos se han convertido en una parte integral de la sociedad moderna. Con su amplia gama de aplicaciones, este dispositivo se ha convertido en un elemento ampliamente reconocido en diversas industrias, entre las que se incluyen la sanidad, el entretenimiento y la educación, entre otras. La cifra de ventas de millones de unidades de micrófonos en 2020 habla del impacto del dispositivo en las tendencias del mercado mundial. Esto significa que los accesorios para micrófonos también tienen una gran demanda, con las herramientas de grabación de voz y los sistemas de audio personalizados a la cabeza. No es de extrañar que este sencillo dispositivo haya creado una economía multimillonaria.
- Comunicación: El micrófono ha influido en la forma en que la gente se comunica en la vida cotidiana. Se utiliza ampliamente en lugares públicos, como las escuelas, para comunicarse mejor en áreas grandes y compartir anuncios. En los tribunales, los abogados y los testigos utilizan micrófonos para asegurarse de que los jueces y el jurado oigan con precisión las actuaciones. Además, las industrias más amplias, como las telecomunicaciones, se han beneficiado del uso de micrófonos, ya que han mejorado la claridad de la voz en las llamadas, reduciendo la mala comunicación y mejorando la productividad.
- Producción de medios: Está claro que la industria de los medios de comunicación depende en gran medida de los micrófonos para producir contenido de calidad. Los periodistas utilizan micrófonos para entrevistar a personas y grabar imágenes de noticias. En la producción de radio y televisión, el micrófono es esencial para las voces en off, los efectos de sonido y la edición. Sin embargo, la producción de medios no se limita a los medios de comunicación. Los creadores de contenido en las plataformas de medios sociales también utilizan micrófonos para crear contenido de entretenimiento, lo que ha llevado a la popularidad de muchas marcas de micrófonos.
- Refuerzo de sonido: Los micrófonos juegan un papel crucial en las actuaciones en directo, como los conciertos y los eventos deportivos, amplificando el sonido para el público. También graban música con micrófonos de estudio profesionales para producir música de alta calidad.
Cómo elegir un micrófono
La segmentación del mercado es vital porque ayuda a determinar qué micrófono satisfará objetivos específicos. Comprender las diferencias entre los clientes, como el público objetivo distinto, es fundamental para el éxito de las ventas y el marketing.
La respuesta en frecuencia es lo primero que hay que considerar. Esto se debe a que los diferentes modelos de micrófonos tienen diferentes respuestas en frecuencia y lo mismo ocurre con los diversos instrumentos musicales, la voz y las preferencias de la fuente de sonido. Lo segundo que hay que considerar es la impedancia; seleccione un micrófono con una impedancia más baja para obtener pérdidas o resistencias más significativas sin penalizaciones sonoras graves. Además, tenga en cuenta el tamaño del micrófono, ya que los micrófonos más grandes tienden a producir mejores sonidos que los más pequeños.
Hay que tener en cuenta el tipo de cable del micrófono. No se deben olvidar los parabrisas. Estos son accesorios esenciales para cualquier emisión al aire libre, ya que están hechos con dos espumas, una encima de la otra, que eliminan el ruido cuando el viento pasa por las fibras.
El propósito de la compra del micrófono es algo que se debe considerar, ya que los diferentes micrófonos cumplen diferentes funciones. Ya sea para grabar, karaoke o búsqueda, esta información debe corregirse. Evalúe las características y capacidades del micrófono; una vez que haya elegido el adecuado, lea su manual para optimizar su potencial. Esto incluye ajustes de mezcla, ecualización y opciones de cancelación de ruido.
Considere la construcción del micrófono y los materiales utilizados para garantizar su durabilidad. Si está demasiado lejos de la fuente de sonido o existe riesgo de rotura, es mejor elegir un micrófono con cable de salida fijo. De lo contrario, el micrófono elegido debe tener un cable de salida ajustable. Aprenda más sobre los diferentes tipos de micrófonos, ya que cada uno tiene sus ventajas y desventajas.
P & R
P: ¿Cuál es el micrófono más avanzado?
R: El micrófono de cinta es el tipo de micrófono más avanzado. Se creó a principios de la década de 1930 y se considera el primer transductor electromagnético de la historia.
P: ¿De qué materiales están hechos los micrófonos?
R: Los materiales utilizados para fabricar los micrófonos incluyen metal, plástico y vidrio. Estos materiales garantizan que el micrófono sea duradero y controle los sonidos externos.
P: ¿Qué es un micrófono y cómo funciona?
R: Un micrófono es un dispositivo que convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. Funciona midiendo las fluctuaciones de presión acústica en el aire.