(154 productos disponibles)
La transmisión final, un componente crucial de una excavadora, es responsable de recibir la potencia del eje de salida de la transmisión y el reductor, así como de desacelerar y ejercer par para impulsar el eje de salida. La **transmisión final Kubota KX121 3** se caracteriza por su diseño compacto, ligereza y alto rendimiento.
El rendimiento de las excavadoras o las transmisiones finales de miniexcavadoras depende en gran medida de sus especificaciones, como el diámetro exterior, el diámetro interior, el ancho, el tamaño del eje, los diámetros de los sellos y la carcasa. Estas medidas clave deben alinearse con precisión con las de la excavadora o la miniexcavadora para que puedan trabajar juntas perfectamente e impulsar la máquina de manera eficiente. Además, la capacidad de carga de la excavadora determina la cantidad de par que se requiere de su transmisión final.
Una transmisión final que funciona correctamente reduce el desgaste de la máquina al proporcionar una transmisión de potencia suave y eficiente desde el motor para mover las orugas o las ruedas más fácilmente y con menos energía gastada. Para mantenerla en buen estado de salud y prolongar su vida útil, el mantenimiento regular y la reparación o sustitución oportuna de las piezas desgastadas son esenciales.
La estructura pequeña y compacta de una transmisión final la hace fácil de mantener. La parte accionada tiene pocos componentes móviles y necesita suficiente lubricación y grasa para funcionar sin problemas y durante mucho tiempo. Por lo tanto, solo necesita engrasarse una vez cada tres meses, lo que es suficiente para su larga vida útil. Elija la grasa cuidadosamente de acuerdo con las sugerencias de los fabricantes. También deben registrarse las horas de funcionamiento para que se conozca la sustitución oportuna de las piezas.
El cambio de aceite de la parte accionada de la transmisión final es fundamental para un mantenimiento adecuado y una larga vida útil. El aceite debe analizarse después de las primeras 50 horas de uso y, a partir de entonces, una vez cada 500 horas de funcionamiento. Con base en el análisis de aceite, se podrá determinar si se debe cambiar el aceite o no. El aceite debe ser de un grado particular como se menciona en el manual del usuario y, en caso de fuga de aceite, debe analizarse inmediatamente para que no se produzcan daños debido a la fuga.
Los puntos de lubricación que incluyen juntas, sellos y otras partes de la excavadora que funcionan con la transmisión final deben inspeccionarse regularmente para garantizar que no haya fugas, desgaste o daños.
Debido a su compacidad y capacidad de producir un par elevado a bajas velocidades, las transmisiones finales Kubota KX121-3 son muy adecuadas para diversas aplicaciones que requieren que la maquinaria se mueva, excave, levante y rote con precisión y potencia.
Inspección del estado de la excavadora:
El estado general de la excavadora debe examinarse al seleccionar la transmisión final. Una excavadora bien mantenida es más probable que requiera una transmisión final que esté en buen estado de funcionamiento. Además, se debe prestar atención a las conexiones y las conexiones de la transmisión final para garantizar que sean compatibles con la excavadora.
Evaluación de los requisitos de potencia y par:
Es esencial seleccionar una transmisión final que pueda satisfacer los requisitos de potencia y par de la excavadora. Esto se debe a que una transmisión final correctamente emparejada garantiza que la excavadora funcionará de manera efectiva y eficiente.
Consideración de la transmisión de potencia:
La transmisión de potencia es vital para el funcionamiento de la excavadora, por lo que al seleccionar la transmisión final, debe asegurarse de que pueda transmitir potencia de manera suave y confiable a las orugas o las ruedas de la excavadora, lo que le permite moverse y trabajar correctamente.
Evaluación de la capacidad de carga:
La capacidad de carga de la transmisión final debe ser adecuada para las condiciones de funcionamiento de la excavadora. Esto significa que la transmisión final debe ser capaz de manejar el peso de la excavadora y las cargas adicionales que puedan ocurrir durante sus operaciones de trabajo.
Evaluación del entorno:
El entorno de funcionamiento de la excavadora debe tenerse en cuenta al seleccionar la transmisión final. Por ejemplo, si la excavadora opera en entornos hostiles, como altas temperaturas o polvo, es necesario elegir una transmisión final con protección y medidas de refrigeración apropiadas para garantizar su funcionamiento confiable.
P1: ¿Cuál es la función de la transmisión final en una excavadora?
A1: La transmisión final en una excavadora cambia el movimiento de rotación y reduce la velocidad de la salida a las orugas. Proporciona el par necesario para mover la máquina pesada y también se encarga del deber de extracción de carbón.
P2: ¿Cuáles son los tipos comunes de transmisiones finales que se utilizan en las excavadoras?
A2: Los tipos comunes de transmisiones finales que se utilizan en las excavadoras son las transmisiones planetarias y las transmisiones de bisel de eje paralelo. Las transmisiones planetarias son más frecuentes porque ofrecen una mejor densidad de par para maquinaria más pesada, como las excavadoras.
P3: ¿Cuáles son las señales de una transmisión final dañada en una excavadora?
A3: Las señales de una transmisión final dañada pueden incluir ruidos extraños como golpes o chirridos, mayor holgura o juego en la transmisión, sobrecalentamiento, fuga de aceite o pérdida de potencia de accionamiento.
P4: ¿Se puede reparar una transmisión final dañada?
A4: Si la transmisión final tiene daños en el sello, el rodamiento o el motor, se puede reparar. Se puede comprar una nueva transmisión final en caso de daños extensos, como un engranaje agrietado o daños en el motor.