(548 productos disponibles)
La cadena DID es una marca de cadenas de motocicleta que viene en varios tipos. Cada tipo está diseñado para cumplir un propósito específico. Aquí hay algunos tipos comunes de cadenas DID:
Cadena DID 520:
Las cadenas de tamaño 520 son las más comunes. Se utilizan en muchas motocicletas de calle. Las cadenas son fuertes y duraderas. Requieren poco mantenimiento. Los motociclistas no tendrán problemas usándolas para giras de larga distancia o para desplazamientos diarios.
Cadena DID 525:
Las cadenas 525 son más grandes y pesadas que los modelos 520. Son adecuadas para motocicletas más grandes y potentes. Las cadenas pueden soportar más cargas y se utilizan a menudo en carreras.
Cadena DID 530:
Las cadenas 530 son aún más fuertes que los modelos 525. Se utilizan para motocicletas de carreras de alto rendimiento. Las cadenas están diseñadas para ser ligeras. Tienen baja fricción. Esto le da a los corredores una ventaja competitiva de mayores velocidades y mejor eficiencia de combustible.
Cadenas DID X-ring:
Las cadenas X-ring tienen eslabones que tienen forma de X. Tienen sellos entre los pasadores y los rodillos. Los sellos reducen la fricción mejor que los O-rings. Las cadenas son ideales para montar a alta velocidad en pistas o para conducir de manera deportiva en carreteras.
Cadenas DID Z-ring:
Las cadenas Z-ring tienen O-rings de triple sellado. Las cadenas Z-ring son adecuadas para aplicaciones de uso intensivo. Por ejemplo, se utilizan en motocicletas todoterreno que circulan por caminos sin pavimentar. Las cadenas Z-ring evitan que la suciedad entre en los eslabones. Esto mantiene la lubricación y extiende la vida útil de las cadenas.
Cadena DID 428:
Las cadenas 428 son más pequeñas que los modelos 520. Se utilizan para aplicaciones de uso ligero. Por ejemplo, se encuentran en scooters y pequeñas motocicletas de commuter. Las cadenas son económicas y ofrecen un buen rendimiento para su tamaño.
Hay varias especificaciones de las cadenas DID que los clientes encontrarán al comprar. Cada especificación es adecuada para una aplicación particular. A continuación se presentan algunas especificaciones estándar que los compradores encontrarán en el mercado:
Cadena DID 520
Las cadenas DID 520 son muy populares en la industria de motocicletas. Se dividen en subclases, como 520 VX2, 520 VM2, 520 V8 y 520 ERV3. La clase 520 VX2 presenta un diseño reforzado con alta resistencia a la tracción, lo que la hace adecuada para motocicletas de uso intensivo. Las cadenas 520 VM2 son opciones asequibles con resistencia estándar. Las cadenas 520 V8 tienen un color dorado vibrante, mientras que las cadenas 520 ERV3 tienen un diseño de eslabón sin fin.
Cadenas DID 530
Las cadenas DID 530 también son populares en la industria de motocicletas. Se dividen en subclases, como 530 GXW, 530 ZVMX y 530 ZV2. Las cadenas 530 GXW son cadenas de alta resistencia con un diseño ligero que las hace adecuadas para carreras. Las cadenas 530 ZVMX son cadenas de uso intensivo con un diseño reforzado. Las cadenas 530 ZV2 son opciones asequibles con resistencia a la tracción estándar.
Cadenas DID 120 Eslabones
Las cadenas DID de 120 eslabones se clasifican en varias categorías, como 120 VX2, 120 V8 y 120 ZVMX. Las cadenas 120 VX2 tienen un diseño reforzado con alta resistencia a la tracción. Las cadenas 120 V8 tienen colores vibrantes, mientras que las cadenas 120 ZVMX son cadenas de uso intensivo con un diseño ligero.
Aunque cada una de estas cadenas tiene sus características únicas, todas tienen requisitos de mantenimiento estándar. A continuación se presentan algunos consejos generales de mantenimiento para todas las cadenas DID:
Hay varios factores a considerar al comprar una cadena D-I-D para reventa. Aquí hay algunos de ellos:
Propósito
Es esencial determinar el uso de la cadena antes de comprar. ¿Es para accesorios o para usar en una motocicleta? Diferentes cadenas sirven diferentes propósitos.
Material
Las cadenas DID vienen en varios materiales, cada uno con sus ventajas. Por ejemplo, las cadenas de acero DID son fuertes y duraderas, lo que las hace ideales para uso intensivo, como en motocicletas. Por otro lado, las cadenas de aluminio son livianas y resistentes al óxido, lo que las convierte en una buena opción para usos menos exigentes.
Tamaño
Las cadenas DID vienen en varios tamaños. Por lo tanto, es importante seleccionar el tamaño correcto para el uso previsto. Por ejemplo, las cadenas más grandes son adecuadas para tareas de uso intensivo, como en uso industrial o en motocicletas. Las cadenas más pequeñas son ideales para tareas de uso ligero, como en bicicletas o para accesorios.
Resistencia
La resistencia de la cadena es una consideración importante al comprar cadenas DID. Las cadenas más débiles son más propensas a romperse, lo que puede ser peligroso en algunas situaciones. Por lo tanto, se aconseja optar por cadenas fuertes que puedan soportar cargas pesadas o altas velocidades. Para la resistencia, busque características como tratamiento térmico y eslabones endurecidos.
Estilo
Las cadenas DID vienen en varios estilos. Se recomienda elegir un estilo que se adapte al uso previsto y al gusto personal. Por ejemplo, algunas cadenas tienen eslabones decorativos, mientras que otras son más funcionales.
Presupuesto
Las cadenas DID están disponibles en diferentes rangos de precios. Es aconsejable establecer un presupuesto antes de realizar la compra. Recuerde que elegir las cadenas más baratas no siempre es recomendable, ya que pueden carecer de calidad.
Compatibilidad
Si planea usar la cadena en una bicicleta o motocicleta, asegúrese de que sea compatible con los componentes existentes. Por ejemplo, asegúrese de que el ancho y el paso de la cadena coincidan con el cassette y las coronas de la cadena.
Marca
Hay varias marcas de cadenas DID en el mercado, cada una con su propia reputación y calidad. Se recomienda elegir una marca de renombre, ya que esto garantiza calidad y durabilidad. Leer reseñas de otros usuarios puede ayudar a identificar una marca confiable.
Reemplazar una cadena DID puede ser un proceso sencillo, y con las herramientas adecuadas y un poco de conocimiento mecánico, cualquiera puede hacerlo. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacerlo tú mismo y reemplazar una cadena DID:
Herramientas Necesarias:
Guía paso a paso:
Q1: ¿Cuáles son algunos problemas comunes con las cadenas y cómo los soluciono?
A1: Los problemas más comunes son el desgaste, la corrosión y el deslizamiento de la cadena. Las cadenas desgastadas pueden ser reemplazadas por otras nuevas. La corrosión se puede prevenir con lubricantes, mientras que ajustar la tensión del piñón o de la cadena puede prevenir el deslizamiento de la cadena.
Q2: ¿Con qué frecuencia se debe realizar un reemplazo de cadena?
A2: Los plazos de reemplazo de la cadena dependen de la frecuencia de uso. Sin embargo, se recomienda revisar la cadena cada 2000 kilómetros o 1240 millas. Los usuarios también deben reemplazar la cadena a la primera señal de daño.
Q3: ¿Cuál es la diferencia entre una cadena 520 y una 530?
A3: Las cadenas 520 y 530 son ambas cadenas DID para motocicletas. Los números representan el ancho y el paso de la cadena. En este caso, las cadenas 530 tienen una medida más amplia y son adecuadas para motocicletas más potentes que las cadenas 520.