All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Culture bottle

(6009 productos disponibles)

Sobre culture bottle

Tipos de frascos de cultivo

Un frasco de cultivo es un recipiente utilizado para cultivar y almacenar cultivos de microorganismos. Estos frascos de cultivo se suelen fabricar en vidrio o plástico. Normalmente tienen cuellos estrechos y tapas de rosca para evitar la contaminación y la evaporación. Estos son algunos de los tipos de frascos de cultivo.

  • Frascos de cultivo de tubo de ensayo

    Los frascos de cultivo de tubo de ensayo son tubos de vidrio o plástico con tapas abiertas. A menudo se utilizan para almacenar y cultivar microorganismos o cultivos celulares. Estos frascos de cultivo vienen en diversas longitudes y diámetros. Algunos frascos de cultivo con tubos de ensayo tienen tapas de rosca para evitar la contaminación del aire. Otros tienen tapones de algodón. Estos frascos de cultivo se pueden colocar en gradillas para tubos de ensayo o vasos de precipitados para mantenerlos en posición vertical. Se suelen utilizar en laboratorios y escuelas porque son económicos y fáciles de usar.

  • Frascos de cultivo redondos

    Los frascos de cultivo redondos tienen fondos redondos y lados que se curvan suavemente hacia arriba. Estos frascos de cultivo están hechos de vidrio o plástico. Se suelen utilizar para almacenar y cultivar bacterias, hongos y levaduras. El fondo redondo de estos frascos de cultivo los hace estables en superficies planas. También facilita su manejo y vertido. Los frascos de cultivo redondos se utilizan a menudo en laboratorios de microbiología, biología molecular y bioquímica. Se pueden autoclavar para esterilizarlos y son compatibles con muchos tipos de medios y reactivos.

  • Frascos de cultivo de vial

    Los frascos de cultivo de vial son pequeños recipientes de vidrio o plástico con un cuello. Normalmente tienen una tapa de rosca o un sello prensado. Estos frascos de cultivo se utilizan para almacenar y cultivar cultivos microbianos. Los frascos de cultivo de vial se utilizan a menudo en laboratorios y centros de investigación porque ocupan poco espacio y son fáciles de manejar. Se pueden esterilizar con calor o radiación y son compatibles con muchos tipos de medios de cultivo. Los frascos de cultivo de vial también se utilizan para almacenar productos químicos, reactivos y muestras.

  • Frascos de cultivo cuadrados

    Los frascos de cultivo cuadrados tienen una base cuadrada y lados rectos. Normalmente están hechos de vidrio o plástico. Estos frascos de cultivo pueden cultivar y almacenar cultivos microbianos. Los frascos de cultivo cuadrados se utilizan a menudo en laboratorios y centros de investigación porque son fáciles de apilar y almacenar. La forma cuadrada los hace estables en superficies planas y fáciles de manejar. Los frascos de cultivo cuadrados se pueden esterilizar con calor o radiación. Son compatibles con muchos tipos de medios de cultivo y reactivos.

  • Frascos de cultivo de suero

    Los frascos de cultivo de suero son recipientes de vidrio o plástico con un cuello. Se utilizan a menudo para almacenar y cultivar cultivos celulares derivados de suero. Estos frascos de cultivo suelen tener tapones de goma y tapas metálicas. Esto permite abrirlos y cerrarlos fácilmente manteniendo el contenido estéril. Los frascos de cultivo de suero pueden ser grandes y vienen en diferentes formas, como matraces, viales y botellas. Se pueden esterilizar con calor o radiación y son compatibles con muchos tipos de medios y reactivos.

Diseño de frascos de cultivo

  • Frasco plano:

    Este frasco tiene una forma rectangular con un cuerpo plano. Este diseño permite un fácil apilamiento y almacenamiento, lo que facilita la organización de varios frascos. La superficie plana también proporciona una base estable, lo que reduce el riesgo de vuelco accidental.

  • Frasco redondo:

    El frasco de cultivo redondo tiene una forma cilíndrica con un cuerpo curvo. Este diseño permite un fácil agarre y manejo. Los lados redondeados lo hacen cómodo de sujetar, incluso con guantes. Además, la forma cilíndrica permite una utilización eficiente del espacio, ya que los frascos redondos pueden rodar y recuperarse fácilmente de las estanterías.

  • Frasco redondo cónico:

    El frasco de cultivo redondo cónico presenta un cuello en forma de cono que desemboca en un cuerpo cilíndrico. Este diseño facilita el vertido fácil y completo de líquidos. La amplia abertura en la parte superior permite un llenado y una limpieza cómodos. El cuello cónico también promueve un sellado seguro, evitando cualquier fuga o contaminación.

  • Vial:

    El frasco de cultivo de vial es compacto y cilíndrico, con un cuello estrecho y una tapa sellada. Este diseño es adecuado para almacenar pequeños volúmenes de muestra. La estrecha abertura permite un acceso preciso, lo que lo hace ideal para experimentos delicados. Los viales se utilizan a menudo para sustancias de alto valor o sensibles, proporcionando un entorno seguro y controlado.

  • Frasco redondo de cuello de rosca:

    El frasco de cultivo redondo de cuello de rosca tiene un cuerpo cilíndrico con un cuello roscado. Este diseño permite una fácil apertura y cierre atornillando y desatornillando la tapa. El cuello de rosca proporciona un sellado hermético, asegurando la estanqueidad y evitando fugas. Los frascos de cuello de rosca son compatibles con varias tapas y accesorios, lo que permite la versatilidad en las aplicaciones de laboratorio.

Escenarios de uso de frascos de cultivo

Los frascos de cultivo tienen muchas aplicaciones en laboratorios e industrias. Son esenciales para la investigación, las pruebas y el desarrollo de productos. Algunos usos comunes son los siguientes.

  • Microbiología

    Los frascos de cultivo se utilizan para cultivar y estudiar microorganismos como bacterias, hongos y virus. Los investigadores los utilizan para probar la eficacia de los medicamentos, estudiar los mecanismos de las enfermedades y explorar los microbiomas.

  • Cultivo celular

    Estos frascos proporcionan un entorno controlado para cultivar células animales o vegetales. Los científicos los utilizan para la investigación genética, los estudios de cáncer y las pruebas de nuevos medicamentos y vacunas.

  • Pruebas ambientales

    Los frascos de cultivo recogen y analizan muestras de agua o suelo en busca de patógenos o contaminantes. Los laboratorios ayudan a garantizar la seguridad pública y la protección del medio ambiente a través de estas pruebas.

  • Pruebas de alimentos y bebidas

    En el examen microbiológico de alimentos y bebidas, los frascos de cultivo se utilizan para detectar y cuantificar microorganismos como bacterias, levaduras y mohos. Esta prueba es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y el control de calidad.

  • Diagnóstico clínico

    Los frascos de cultivo se utilizan en laboratorios clínicos para diagnosticar infecciones. Cuando se cultiva una muestra de un paciente, se coloca en un frasco para permitir que los patógenos crezcan. Esto ayuda a identificar la causa de una enfermedad para que se pueda administrar el tratamiento adecuado.

  • Desarrollo farmacéutico

    Durante el desarrollo de medicamentos, los frascos de cultivo se utilizan para probar nuevos medicamentos contra células o microorganismos cultivados. Esto ayuda a los científicos farmacéuticos a evaluar la seguridad y la eficacia de los posibles tratamientos.

  • Investigación biotecnológica

    Los investigadores en biotecnología utilizan frascos de cultivo para explorar la ingeniería genética, la producción de enzimas y los bioprocesos. Estos estudios pueden conducir a nuevos productos y tecnologías para la medicina, la agricultura y la industria.

Cómo elegir un frasco de cultivo

Hay muchos factores que hay que tener en cuenta al elegir los frascos de cultivo adecuados. Diferentes frascos de cultivo son adecuados para diferentes aplicaciones. Por lo tanto, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Propósito y aplicación:

    Al elegir frascos de cultivo, es importante conocer el propósito y la aplicación. Diferentes tipos de frascos de cultivo son adecuados para diferentes propósitos. Por ejemplo, si se van a cultivar cultivos bacterianos, un frasco con una abertura ancha puede funcionar mejor para una fácil inoculación e intercambio de gases. Sin embargo, si se cultivan células de mamíferos, un frasco con un cuello estrecho y una tapa ventilada puede ser más apropiado para evitar la contaminación y mantener la humedad.

  • Material:

    Los frascos de cultivo están hechos de diferentes materiales, como vidrio o plástico. El material afecta a la durabilidad, la esterilización y la claridad del frasco. Los frascos de cultivo de vidrio son más robustos y reutilizables, pero los de plástico son más ligeros y menos frágiles. La elección del material debe estar alineada con el uso previsto y cualquier requisito específico, como la compatibilidad con ciertos reactivos o la necesidad de autoclavar.

  • Esterilidad y sellado:

    Los frascos de cultivo deben ser estériles para evitar la contaminación de los cultivos. La mayoría de los frascos de cultivo se esterilizan previamente y están sellados. Además, el sellado de los frascos de cultivo debe ser hermético para evitar que los contaminantes externos entren y que el medio de cultivo se derrame.

  • Tamaño y volumen:

    El tamaño y el volumen del frasco de cultivo deben ser adecuados para el uso previsto. Los frascos más pequeños son adecuados para experimentos limitados o cuando sólo se necesitan pequeños volúmenes de muestra. En comparación, los frascos más grandes pueden acomodar volúmenes mayores o cultivos a largo plazo. Además, es importante tener en cuenta el espacio de almacenamiento y la cantidad de cultivos que necesitan almacenarse.

  • Compatibilidad con el equipo:

    Al elegir frascos de cultivo, hay que tener en cuenta la compatibilidad entre los frascos y el equipo utilizado en el laboratorio. Por ejemplo, si se van a utilizar frascos de cultivo con incubadoras agitadoras, hay que asegurarse de que los frascos sean del tamaño y la forma adecuados para que quepan en los soportes de la agitadora sin caerse o quedar demasiado apretados, ya que esto puede impedir la agitación. Además, si se utilizan frascos de cultivo con sistemas automatizados, hay que asegurarse de que los frascos sean compatibles con el equipo de automatización para garantizar un funcionamiento fluido.

P&R

P1: ¿Se pueden reutilizar los frascos de cultivo?

R1: Los frascos de cultivo se pueden reutilizar, pero sólo para el mismo tipo de cultivo. Reutilizar los frascos de cultivo para diferentes cultivos puede provocar contaminación cruzada.

P2: ¿Cómo deben almacenarse los frascos de cultivo?

R2: Los frascos de cultivo deben almacenarse en posición vertical para evitar fugas y contaminación. Deben mantenerse en un lugar fresco y oscuro o en un refrigerador, dependiendo de los requisitos del cultivo.

P3: ¿Cuáles son los signos de contaminación en un frasco de cultivo?

R3: Los signos de contaminación incluyen crecimiento inesperado, cambios de color, medios turbios o la presencia de hongos o bacterias cuando sólo se añadió un cultivo microbiano.

P4: ¿Se pueden autoclavar los frascos de cultivo?

R4: Muchos frascos de cultivo se pueden autoclavar para esterilizarlos a ellos y a su contenido. Sin embargo, algunos frascos pueden ser sensibles al calor y no se pueden autoclavar. Siempre consulte las instrucciones del fabricante.

P5: ¿Cuál es la diferencia entre un frasco de cultivo y una placa de Petri?

R5: Los frascos de cultivo se utilizan para medios líquidos y permiten el crecimiento de microorganismos en un volumen mayor. Por el contrario, las placas de Petri son platos poco profundos y abiertos que se utilizan para medios sólidos y cultivos superficiales.