(47477 productos disponibles)
La vibración en la construcción se refiere a las oscilaciones o movimientos producidos durante las actividades de construcción que pueden afectar las estructuras vecinas, el suelo y la atmósfera. Pueden ocurrir varios tipos de **vibraciones en la construcción** debido a diversas actividades y pueden afectar diferentes entidades como resultado de las mismas.
Fuente de vibración:
Estas se refieren a las actividades que pueden producir oscilaciones en el suelo. Algunos ejemplos incluyen el pilotaje, la voladura, el martilleo de impacto, la excavación de túneles, la compactación, la excavación, las vibraciones de maquinaria pesada y la pulverización.
Trayectoria de propagación:
Esto se refiere a la vía a través de la cual viaja la vibración. La trayectoria de propagación es principalmente a través del suelo o el medio rocoso hasta la salida del punto de vibración del receptor, que puede ser un edificio o estructura cercano. Las características del suelo o la roca, como la densidad, la elasticidad y las propiedades de amortiguación, pueden influir en la amplitud y la frecuencia de la vibración que llega al receptor.
Tipo de vibración en la construcción:
Generalmente, se diferencian dos tipos de vibraciones, es decir, rodamiento y vibración. La vibración se refiere a vibraciones de alta frecuencia, mientras que el rodamiento se refiere a oscilaciones de baja frecuencia. Las vibraciones de rodadura generalmente son causadas por cargas pesadas que se mueven en el nivel del suelo o las partes inferiores de un edificio. Por otro lado, las vibraciones de vibración generalmente viajan por el aire y son causadas por actividades de alta frecuencia, como el martilleo o el esmerilado.
Receptor:
Los receptores suelen ser objetos que pueden verse afectados por las vibraciones de la construcción. Por ejemplo, los edificios históricos pueden considerarse un receptor de vibraciones de la construcción de actividades de construcción cercanas. El término "receptor" enfatiza la idea de que las vibraciones pueden tener efectos variables dependiendo de su magnitud, frecuencia y la susceptibilidad del receptor al daño.
Los tipos de vibraciones en la construcción y sus especificaciones dependen de la máquina.
Debido a que las máquinas y los equipos de vibración en la construcción funcionan enviando pequeñas ondas de vibración a través del cuerpo del suelo o la tierra, la frecuencia es un factor que afecta en gran medida la profundidad de las vibraciones. La masa de la máquina vibrante y la frecuencia a la que vibra son otros factores importantes que determinan la distancia a la que llega la onda de vibración de la construcción.
En cuanto al mantenimiento de las máquinas de vibración en la construcción, es importante tener en cuenta que estas máquinas se utilizan principalmente para comprimir el suelo u otros materiales mediante un martilleo rápido. Por lo tanto, la inspección y el mantenimiento regulares de las piezas vibrantes son cruciales para mantener su función y prevenir lesiones.
Algunas máquinas vibrantes, como los compactadores de placa, tienen filtros de aire.
Mantenimiento de elementos con la pieza vibrante:
Se debe seguir un programa de servicio completo y detallado para otras piezas vibrantes, incluidos todos los motores y motores. En el programa de servicio, debe haber cambios de aceite del motor regulares, inspecciones de fluidos hidráulicos y limpieza de los sistemas de inyección de combustible.
Para los tractores compactadores de vibración de conducción de construcción pesada como los rodillos compactadores de suelo o de patas de cabra, el mantenimiento puede necesitar programarse con más frecuencia porque el motor puede ser más grande y el kilometraje o el tiempo de conducción será mucho mayor.
Compactación del suelo:
Los rodillos y compactadores vibratorios utilizan vibraciones en la construcción para hacer que el suelo sea más denso y mejorar la estabilidad. Las vibraciones de estas máquinas llegan al suelo y hacen que las partículas se acerquen más. Este proceso reduce los espacios vacíos y detiene el desplazamiento, lo que es importante para los cimientos de los edificios y las bases de las carreteras.
Consolidación del hormigón:
Durante el vertido de hormigón en la construcción, se utilizan mesas vibratorias o vibradores de inmersión para reducir las burbujas de aire atrapadas en la mezcla de hormigón. Este proceso de vibración hace que el hormigón sea más compacto y resistente, reduce la porosidad y le da a la estructura una mejor resistencia al daño causado por los cambios climáticos, asegurando la longevidad de edificios, puentes y otras infraestructuras.
Demolición:
Los martillos de demolición vibrantes realizan vibraciones de construcción en tareas de demolición. Se fijan a las excavadoras y rompen estructuras de hormigón, carreteras y asfalto. Las vibraciones de los martillos ayudan a cortar materiales duros. Esta característica hace que la demolición sea más rápida y preserva las áreas circundantes de daños.
Mejora del terreno:
Las técnicas de mejora del terreno, como la vibro-sustitución y la compactación dinámica profunda, implican vibraciones de construcción para mejorar el suelo débil. En estos métodos, las vibraciones de construcción implican la conducción de vibradores o herramientas pesadas que compactan el suelo dinámicamente. Este trabajo aumenta la resistencia y la estabilidad del suelo, haciéndolo aceptable para proyectos de construcción como terraplenes y cimientos.
Hincado de pilotes:
Para mejorar el apoyo de la cimentación, las máquinas de hincado de pilotes utilizan vibraciones de construcción para insertar pilotes en el suelo. Los pilotes pueden estar hechos de hormigón, acero o madera. Con las vibraciones de la construcción, los pilotes se colocan perfectamente en las capas de suelo, donde crean un soporte confiable para estructuras como puentes, edificios e instalaciones costeras.
Pavimentación asfáltica:
Las vibraciones de las máquinas compactadoras ayudan a crear carreteras y pavimentos mediante la consolidación de mezclas asfálticas. Las vibraciones de la construcción evitan la formación de burbujas de aire en las capas de asfalto y mejoran el enlace entre los áridos. El resultado es una superficie de carretera con densidad y durabilidad uniformes, lo que lleva a una vida útil más larga para las autopistas y las calles.
Excavación y relleno:
Cuando se excavan y rellenan zanjas, las placas vibratorias se utilizan para compactar el material rellenado. Las vibraciones de la construcción de estas placas reducen el asentamiento en las líneas y cables de servicios públicos enterrados, lo que garantiza la integridad y la seguridad de los sistemas colocados bajo tierra.
Propósito de la construcción:
Los tipos de máquinas de vibración para la construcción utilizadas para los proyectos son diferentes. Algunas máquinas están diseñadas a propósito para fortalecer el hormigón o la dureza del otro material. Por otro lado, algunos están designados para garantizar la estabilidad del suelo para que no colapse al construir sobre él. Por lo tanto, es importante que los compradores consideren el propósito para el que se utilizará la máquina antes de comprarla.
Presupuesto:
Los precios de las máquinas de vibración en la construcción se ven afectados por muchas cosas: el mercado, la marca de la máquina, el tipo y la ubicación de los compradores. Por lo tanto, es importante que los compradores establezcan un presupuesto antes de buscar los tipos de máquinas que desean comprar. Si compran a granel, podrían negociar descuentos. Sin embargo, sigue siendo importante establecer un presupuesto para reducir el gasto excesivo.
Calidad:
Los compradores querrán comprar máquinas de vibración con mejor calidad que puedan durar mucho tiempo. Revisar el material utilizado para fabricar la máquina es una buena manera de garantizar su calidad. Por ejemplo, algunas máquinas pequeñas de vibración de hormigón están hechas de plástico de buena calidad, pero las de larga duración están hechas de metal resistente.
Facilidad de uso:
Algunas máquinas de vibración pueden ser más difíciles de controlar que otras. Por lo tanto, capacitar a los empleados o trabajadores sobre cómo utilizar la máquina correctamente puede generar costos adicionales. Para evitar este gasto adicional, los compradores pueden buscar máquinas que sean fáciles de operar y entender. Cuanto más fácil de usar sea la máquina, mejor y más fluido será el proceso de funcionamiento de los trabajadores.
Poder:
Algunas herramientas de vibración en la construcción tienen diferentes capacidades de potencia. Las máquinas más grandes tienen mayores requisitos de potencia. Dependiendo de las necesidades del proyecto, los compradores pueden elegir la máquina más adecuada y su requisito de potencia.
P1: ¿Qué tipo de proyectos de construcción son sensibles a las vibraciones?
A1: Proyectos como los que involucran edificios históricos, estructuras cercanas con cimientos potencialmente débiles, equipos sensibles como microscopios electrónicos y construcción urbana donde a menudo hay grandes multitudes.
P2: ¿Cuáles son algunas medidas que se pueden tomar para controlar las vibraciones en la construcción?
A2: Algunas medidas de control de vibraciones incluyen el uso de soportes reductores de vibraciones y sistemas de aislamiento para aparatos sensibles, optar por métodos y equipos de construcción más silenciosos y fortalecer las estructuras a través de reformas.
P3: ¿Cuáles son algunas formas de notificar al público sobre las actividades inminentes que generan vibraciones?
A3: El público puede ser notificado de estas actividades mediante la emisión de alertas de construcción de características de tráfico por carretera, la creación de un boletín de construcción y la celebración de reuniones comunitarias periódicas. Esto mejorará la conciencia pública y ayudará a evitar la alarma.
P4: ¿Cuáles son algunas formas de monitorear las vibraciones en la construcción?
A4: Las vibraciones en la construcción se pueden monitorear utilizando sismógrafos para registrar el movimiento del suelo, geófonos para vibraciones de baja frecuencia y alertas por correo electrónico para establecer el monitoreo en tiempo real y alertas basadas en desencadenantes. Esto ayudará a evaluar el impacto de las actividades de construcción en las estructuras y comunidades cercanas.