(2088 productos disponibles)
Un farol clásico viene en diferentes diseños. Cada diseño refleja los estilos de iluminación de las calles de la época en que fue producido. Aquí hay algunos tipos comunes:
Farol Victoriano
Este farol refleja el estilo ornamentado y decorativo de la era victoriana en el siglo XIX. Tiene un poste de metal con una linterna. La linterna está hecha de cristal y metal. El diseño de este farol está influenciado por el amor victoriano por los detalles intrincados. Generalmente presenta adornos, como filigranas, trabajos enroscados y motivos florales. Los materiales típicos del poste y el marco de la linterna son hierro fundido, hierro forjado o bronce. La base del farol suele ser más ancha que la parte superior, lo que le da una apariencia de estrechamiento gradual. Es un diseño de farol clásico común que se encuentra en áreas históricas o parques.
Farol Art Deco
Los faroles clásicos de la época Art Deco son elegantes y geométricos. Este período abarca desde la década de 1920 hasta la de 1930. Tienen líneas limpias y formas simétricas. Los materiales usados para fabricarlos incluyen acero pulido, cromo, vidrio y hierro fundido. Algunos faroles tienen un toque de vidrio de color. Estos faroles reflejan la modernidad del período Art Deco. Normalmente presentan patrones en escalera o zigzagueantes. El diseño de los faroles es simple pero elegante, lo que los hace populares en entornos urbanos.
Farol Rústico
Estos faroles tienen una apariencia artesanal. Reflejan una estética más robusta y natural. Los materiales típicos usados para fabricarlos incluyen hierro forjado envejecido, bronce desgastado y madera. A veces, el farol tiene elementos decorativos como hojas y bellotas. Este farol es popular en entornos rurales o de estilo cabaña.
Farol Eduardo
Este farol tiene un diseño más simple y funcional. Refleja el estilo de iluminación de calles durante la era eduardiana. Los materiales usados para fabricarlo incluyen hierro fundido o latón. Tiene un poste alto y esbelto. Su linterna es a menudo de vidrio y tiene una parte superior decorativa. El diseño del farol es funcional y generalmente carece de los detalles ornamentales que se encuentran en los faroles victorianos. Es un farol popular en pueblos históricos.
Los faroles clásicos tienen varias características que mejoran su funcionalidad. Estas características se enumeran a continuación junto con sus funciones.
Materiales
Los postes de faroles clásicos están hechos de diferentes materiales, cada uno ofreciendo ventajas únicas. El aluminio es ligero y resistente a la oxidación, lo que lo hace fácil de manejar y mantener. El hierro fundido es duradero y proporciona una apariencia vintage cuando se pinta. El hierro forjado es fuerte y se puede moldear en diseños intrincados. El acero inoxidable es moderno, resistente a la corrosión y requiere poco mantenimiento. El cobre es duradero, desarrolla una pátina única con el tiempo y tiene una apariencia elegante. El PVC es una alternativa económica, ligera y resistente a la oxidación. Cada material contribuye a la estética y funcionalidad del poste del farol, asegurando longevidad y rendimiento.
Altura y tamaño
Los postes de faroles clásicos vienen en diferentes tamaños y alturas, dependiendo del fabricante y el diseño. Estos pueden variar desde 6 hasta 30 pies de altura o más. La altura es esencial para la iluminación, ya que permite colocar las luces más arriba y que el equipo se extienda sobre una área más grande. Las alturas mayores también son beneficiosas en áreas con obstáculos como árboles y edificios. El tamaño también afecta la cantidad de luz producida. Los equipos más grandes pueden alojar bombillas más grandes o múltiples bombillas más pequeñas, generando más luz y, por lo tanto, aumentando la visibilidad y la seguridad. Sin embargo, los tamaños más grandes requieren una instalación y mantenimiento más robustos.
Diseño y estilo
Los faroles clásicos vienen en varios diseños y estilos, como linterna de carro, bellota, victoriano, colonial y minimalista moderno. El diseño de la linterna de carro tiene una puerta abatible para facilitar el reemplazo de bombillas y a menudo se monta en un poste o en la pared. El diseño de la bellota tiene una cubierta de vidrio en forma de cúpula que se asemeja a una bellota y es adecuado para entornos tradicionales y contemporáneos. El diseño colonial se caracteriza por un techo en forma de pagoda y es popular en vecindarios históricos. El diseño minimalista tiene una línea simple y limpia con una silueta elegante y poco intrusiva. Este diseño es popular en entornos urbanos modernos.
Los faroles clásicos se utilizan ampliamente en muchas industrias y aplicaciones diferentes. Estos faroles son populares por su atractivo vintage y estético, que puede complementar tanto la iluminación funcional como la decorativa. Aquí hay algunas industrias comunes que utilizan faroles clásicos:
Municipalidades y planificación urbana:
Los faroles clásicos son utilizados frecuentemente por municipalidades y departamentos de planificación urbana para crear una atmósfera encantadora y nostálgica en espacios públicos. Estos faroles están diseñados para preservar el carácter histórico y la estética de ciertos vecindarios o distritos.
Distritos históricos y áreas de conservación:
Los faroles clásicos se utilizan a menudo en distritos históricos y áreas de conservación para mantener un sentido de autenticidad y significancia histórica. Estos faroles están diseñados para complementar los estilos arquitectónicos y la herencia del área, proporcionando tanto iluminación como armonía visual.
Áreas comerciales y minoristas:
Los faroles clásicos se encuentran comúnmente en áreas comerciales y minoristas para crear una atmósfera acogedora y sofisticada. Estos faroles están diseñados para realzar el atractivo visual de las vitrinas, restaurantes y lugares de entretenimiento, atrayendo a clientes y visitantes.
Parques y jardines:
Los faroles clásicos se utilizan frecuentemente en parques y jardines para proporcionar iluminación y contribuir a la atmósfera estética general. Estos faroles están diseñados para integrarse con el entorno natural y los elementos arquitectónicos, creando un ambiente pacífico y pintoresco.
Comunidades residenciales:
Los faroles clásicos se usan comúnmente en comunidades residenciales para realzar el encanto y la elegancia del vecindario. Estos faroles están diseñados para proporcionar iluminación en senderos, entradas y áreas comunes, asegurando seguridad y visibilidad mientras añaden un toque de sofisticación.
Hospitalidad y turismo:
Los faroles clásicos se utilizan frecuentemente en lugares de hospitalidad y turismo, como resorts, hoteles y atracciones turísticas, para crear una atmósfera encantadora y atemporal. Estos faroles están diseñados para mejorar el atractivo visual de la propiedad y proporcionar iluminación para huéspedes y visitantes.
Recreaciones históricas y parques temáticos:
Los faroles clásicos se utilizan a menudo en recreaciones históricas y parques temáticos para crear una atmósfera auténtica y nostálgica. Estos faroles están diseñados para transportar a los visitantes a otra época, proporcionando tanto iluminación como una sensación de inmersión histórica.
Propiedades privadas:
Los faroles clásicos a veces se utilizan en propiedades privadas, como fincas, mansiones y residencias de lujo, para realzar la elegancia y sofisticación de los elementos arquitectónicos. Estos faroles están diseñados para complementar el estilo de la propiedad y proporcionar iluminación en senderos y entradas.
Para elegir el farol clásico ideal para cualquier proyecto, considera los siguientes factores:
Evaluar las necesidades de iluminación
Considera el área donde se instalarán los faroles y los requisitos de iluminación. Por ejemplo, las calles con mucho tráfico pueden requerir faroles con mayor iluminación. En contraste, las áreas residenciales pueden necesitar una iluminación suave. También, considera si el área se iluminará por más de 12 horas, ya que esto afectará el tipo de bombilla elegida.
Determinar un presupuesto
Los faroles clásicos están disponibles a diferentes precios dependiendo del estilo, los materiales y la tecnología. Determina un presupuesto para asegurarte de que el gasto esté dentro de los límites. Esto ayudará a evitar gastos excesivos al comprar opciones más caras que no están dentro del presupuesto.
Elegir el estilo y material adecuados
Los faroles clásicos están disponibles en diferentes estilos, como linterna, bellota y poste superior. Elige un estilo que complemente la arquitectura circundante. También considera el material utilizado para fabricar el farol, ya que esto afectará su durabilidad. Opta por faroles fabricados con materiales resistentes a la intemperie como el aluminio y el acero.
Considerar características adicionales
Algunos faroles de calles vienen con características adicionales que mejoran su funcionalidad. Por ejemplo, algunos tienen sensores de movimiento integrados que encienden la luz cuando se detecta movimiento. Otros cuentan con un temporizador que apaga la luz después de un tiempo determinado. Además, algunos faroles clásicos tienen paneles solares que almacenan energía durante el día y se iluminan por la noche.
Evaluar los requisitos de mantenimiento
Al elegir un farol clásico, considera los requisitos de mantenimiento. Esto incluye el tipo de bombilla, la limpieza y la instalación. Algunos faroles requieren más mantenimiento que otros, lo que puede afectar el costo total y la conveniencia.
Q1: ¿Cuántos vatios tiene un farol clásico?
A1: Los faroles clásicos pueden tener diferentes potencias. Por ejemplo, los faroles de 40 vatios pueden usarse con bombillas LED o CFL compatibles. Alternativamente, un farol clásico puede estar clasificado hasta 250 vatios. Un farol así se usa generalmente en ubicaciones comerciales.
Q2: ¿Cuáles son las características de los postes de faroles clásicos?
A2: Los postes de faroles clásicos suelen presentar elementos decorativos que añaden atractivo estético. Por ejemplo, pueden tener filigrana ornamentada, hojas de acanto o motivos neoclásicos. Además, pueden tener un diseño acanalado o cónico. Otras características incluyen: estilos históricos, materiales y acabados, altura y opciones de montaje, y características y adornos adicionales.
Q3: ¿Cuáles son las desventajas de los faroles clásicos?
A3: Los faroles clásicos tienen algunas desventajas. Por ejemplo, son menos eficientes energéticamente que las opciones modernas. Además, requieren reemplazo más frecuente. También proporcionan una iluminación desigual. Además, ofrecen una personalización limitada y son más costosos de mantener.