(34 productos disponibles)
Las transmisiones Borg Warner son una marca de transmisiones muy apreciada que se puede encontrar en variaciones tanto manuales como automáticas. Estas transmisiones son utilizadas por los fabricantes de automóviles en sus vehículos, lo que es un testimonio de la fiabilidad y la calidad de la marca Borg Warner.
Dicho esto, aquí hay algunos tipos de transmisiones Borg Warner:
Transmisión automática de 8 velocidades Borg Warner
La transmisión automática ZF 8HP de 8 velocidades es un sistema de transmisión versátil y avanzado que ha establecido nuevos estándares en la industria automotriz. Su adaptabilidad y rendimiento la convierten en una opción popular para varios tipos de vehículos, incluidos automóviles, camiones y SUV, independientemente del tamaño o el peso. Una de las principales ventajas de la transmisión ZF 8HP es su capacidad para optimizar la entrega de potencia y la eficiencia del combustible. La transmisión de 8 velocidades proporciona un flujo de potencia y par sin interrupciones, lo que permite una aceleración suave y un rendimiento sensible. Esto es particularmente beneficioso para los vehículos más grandes, como los SUV y los camiones, que requieren más potencia para mover su peso y tamaño. Además, la transmisión de 8 velocidades permite un control preciso sobre la entrega de potencia, lo que da como resultado una experiencia de conducción más eficiente y receptiva.
Transmisión automática de 6 velocidades Borg Warner
La transmisión automática de 6 velocidades Borg Warner es un sistema de transmisión altamente eficiente y hábil que se utiliza en varios vehículos. Este sistema de transmisión está diseñado para proporcionar un cambio suave y un control preciso sobre la entrega de potencia, convirtiéndolo en una opción confiable para muchos conductores. Una de las principales ventajas de la transmisión Borg Warner de 6 velocidades es su capacidad para optimizar la entrega de potencia y la eficiencia del combustible. La transmisión de 6 velocidades proporciona un flujo de potencia y par sin interrupciones, lo que permite una aceleración suave y un rendimiento sensible. Esto es particularmente beneficioso para los vehículos más grandes, como los SUV y los camiones, que requieren más potencia para mover su peso y tamaño. Además, la transmisión de 6 velocidades permite un control preciso sobre la entrega de potencia, lo que da como resultado una experiencia de conducción más eficiente y receptiva.
Transmisión automática de 2 velocidades Borg Warner
Originalmente, la transmisión Borg Warner T-85 fue diseñada y fabricada como una transmisión manual de 3 velocidades. La T-85 fue una importante mejora con respecto a la transmisión T-86 anterior. La T-86 era una transmisión manual de 2 velocidades que no era muy eficiente para la mayoría de los vehículos. Sin embargo, con el advenimiento de transmisiones automáticas más avanzadas y eficientes, la transmisión T-85 se volvió menos común y finalmente se eliminó gradualmente.
Las especificaciones de la transmisión Borg Warner varían según el modelo en producción. Sin embargo, algunas características comunes son las siguientes:
Tipo de transmisión:
La transmisión BorgWarner es automática. Utiliza sistemas hidráulicos para operar y controlar los cambios de marcha.
Número de marchas:
En general, las transmisiones Borg Warner tienen de 6 a 10 relaciones de transmisión. Las relaciones pueden diferir en cada modelo. Por ejemplo, las relaciones de transmisión de 6 velocidades son 4.20, 2.83, 1.67, 1.00, 0.74 y 0.50.
Capacidad de par:
La capacidad de par de las transmisiones Borg Warner también varía en los diferentes modelos. Sin embargo, la capacidad de par varía de 400 a 800 Nm. Algunos modelos tienen un par más alto que el rango especificado.
Sistema de control:
El sistema de control en las transmisiones Borg Warner es electrónico. El sistema se comunica con la unidad de control del motor para determinar la marcha óptima en función de varios parámetros.
Ejes de entrada y salida:
El eje de entrada se conecta al motor, mientras que el eje de salida se conecta al eje de transmisión. Los ejes de entrada y salida juegan un papel vital en la transmisión de potencia a través de la transmisión.
Dimensiones y peso:
Las transmisiones Borg Warner son compactas y ligeras. Las dimensiones y el peso de cada modelo difieren. Su peso y dimensiones varían de 70 a 120 kg y 400 mm de ancho, 250 mm de alto y 600 mm de largo, respectivamente.
Capacidad de aceite:
La capacidad de aceite de las transmisiones Borg Warner está entre 10 y 15 litros. Este aceite lubrica y enfría las piezas móviles dentro de la transmisión.
Mantener las transmisiones Borg Warner puede mejorar su durabilidad y rendimiento. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:
Fluido de transmisión:
Asegúrate de que el tipo y el nivel de fluido en la transmisión sean los correctos. El nivel de fluido debe coincidir con las recomendaciones del fabricante. El fluido lubrica, enfría y potencia el sistema hidráulico de la transmisión.
Cambio de fluido:
Cambia el fluido de la transmisión a intervalos regulares. El cambio de fluido eliminará cualquier contaminante del fluido. Además, reemplaza el filtro de transmisión después de cada 30.000 millas.
Comprueba si hay fugas:
Inspecciona periódicamente la transmisión para detectar cualquier señal de fugas. También, busca cualquier señal de daño o desgaste. Aborda cualquier problema de inmediato para evitar daños mayores en la transmisión.
Evita la sobrecarga:
Sobrecargar el vehículo puede causar una tensión excesiva en la transmisión. También puede provocar un desgaste prematuro. Sigue las recomendaciones del fabricante sobre la capacidad máxima de carga del vehículo.
Hábitos de conducción:
Evita la aceleración brusca y la conducción a alta velocidad. Tampoco conduzcas en pendientes pronunciadas. Tales hábitos de conducción ponen una tensión excesiva en la transmisión, lo que lleva a daños a largo plazo.
Sistema de refrigeración:
Asegúrate de que el sistema de refrigeración del vehículo funcione correctamente. El sistema de refrigeración ayuda a mantener la transmisión a la temperatura adecuada. Un sistema de refrigeración defectuoso puede provocar un sobrecalentamiento de la transmisión.
Elegir las piezas de transmisión BorgWarner adecuadas para las necesidades de una empresa implica considerar varios factores para garantizar la compatibilidad, el rendimiento y la fiabilidad. Aquí tienes algunos puntos clave que debes tener en cuenta:
Compatibilidad
En primer lugar, asegúrate de que los componentes de la transmisión BorgWarner sean compatibles con la marca y el modelo existentes de los vehículos. Esto incluye considerar el tipo de transmisión, el tamaño y las especificaciones para garantizar un ajuste perfecto y un rendimiento óptimo.
Requisitos del vehículo
Considera los requisitos de los vehículos en términos de transmisión de potencia, manejo de par y relaciones de transmisión. Los diferentes vehículos pueden tener necesidades variables en función de la potencia de su motor, el peso y el uso previsto (por ejemplo, remolque, todoterreno o carretera).
Calidad y fiabilidad
Para las empresas, especialmente las de logística y transporte, la fiabilidad de la transmisión es crucial. Busca piezas de transmisión BorgWarner conocidas por su durabilidad y fiabilidad para minimizar los tiempos de inactividad y los costes de mantenimiento.
Asistencia posventa y garantía
Considera la garantía ofrecida por el proveedor o el fabricante y la disponibilidad de asistencia posventa, incluida la asistencia técnica y las piezas de repuesto. Una buena garantía y asistencia posventa pueden ahorrar dinero y proporcionar tranquilidad.
Rentabilidad
Si bien el coste no debería ser el único factor decisivo, considera la relación calidad-precio general. A veces, invertir en un componente de transmisión ligeramente más caro puede ser rentable a largo plazo debido a su mayor durabilidad y menores necesidades de mantenimiento.
Instalación y mantenimiento
Considera la facilidad de instalación y mantenimiento de las piezas de transmisión elegidas. Algunos componentes pueden requerir herramientas o conocimientos especializados para su instalación y mantenimiento, lo que puede aumentar los costes y la complejidad.
Necesidades futuras
Si la empresa planea ampliar o cambiar su flota en el futuro, considera la posibilidad de elegir componentes de transmisión que se puedan utilizar en varios vehículos o que sigan siendo adecuados para las necesidades futuras.
Consideraciones ambientales
Con la creciente atención a la sostenibilidad ambiental, considera el impacto ambiental del sistema de transmisión, incluida la eficiencia del combustible y las emisiones. Elige componentes que se alineen con los objetivos de sostenibilidad de la empresa.
Es importante asegurarse de que las transmisiones Borg-Warner se reemplacen correctamente, ya que esto ayudará a mantener el rendimiento y la durabilidad del vehículo. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo reemplazar las transmisiones Borg-Warner:
Precauciones de seguridad:
Antes de comenzar el proceso de reemplazo, asegúrate de observar todas las medidas de seguridad. Esto implica desconectar el terminal negativo de la batería, utilizar gatos y soportes para gatos para elevar el vehículo y ponerse el equipo de protección personal adecuado.
Reúne las herramientas y las piezas necesarias:
Asegúrate de tener todas las herramientas necesarias para el reemplazo, incluidas las tomas, las llaves, los alicates, los destornilladores, la llave dinamométrica y las herramientas especiales para las transmisiones Borg Warner. Además, adquiere la transmisión de repuesto adecuada, los componentes de montaje y los fluidos para el modelo específico del vehículo.
Eleva el vehículo:
Sigue las instrucciones del fabricante para elevar el vehículo y asegurarte de que está bien sujeto. Esto ofrece suficiente espacio para trabajar bajo el vehículo y facilita la extracción e instalación segura de la transmisión.
Drena los fluidos de la transmisión:
Ponte el equipo de protección personal adecuado y coloca un recipiente de drenaje debajo del cárter de la transmisión. Retira los tornillos del cárter y deja que el fluido se drene por completo. Este proceso debe realizarse con precaución para evitar el contacto con el fluido caliente.
Desconecta la transmisión:
Asegúrate siempre de seguir las instrucciones específicas del manual de servicio para desconectar la transmisión del vehículo. Esto incluye desconectar el enlace de cambio de transmisión, los conectores eléctricos, el hardware de montaje y los componentes del escape. Además, asegúrate de drenar las líneas de refrigeración.
Retira la transmisión vieja:
Utiliza las herramientas adecuadas para desmontar cualquier componente de montaje restante y baja cuidadosamente la transmisión vieja. Además, asegúrate de seguir todas las precauciones de seguridad y evitar posibles peligros al levantar o soportar la transmisión.
Instala la nueva transmisión:
Para garantizar una alineación y un funcionamiento adecuados, sigue las instrucciones del manual de servicio para instalar la nueva transmisión. Además, vuelve a conectar todos los componentes previamente desconectados, incluidos el enlace de cambio, las conexiones eléctricas, el hardware de montaje y las líneas de refrigeración.
Vuelve a llenar el fluido de transmisión:
Utilizando el tipo y la cantidad de fluido adecuados para el modelo específico del vehículo, vuelve a llenar el fluido de transmisión a través del puerto de llenado. Consulta el manual de servicio para obtener instrucciones precisas sobre la capacidad de fluido y los procedimientos de llenado.
Comprueba si hay fugas y prueba el funcionamiento:
Una vez completada la instalación y el llenado de fluido, inspecciona todos los componentes para detectar posibles fugas. Arranca el vehículo y activa la transmisión para asegurarte de que funciona correctamente. Realiza una prueba de carretera para comprobar el rendimiento y la funcionalidad, asegurándote de que el sistema funciona sin problemas y sin problemas.
P1: ¿Qué vehículos utilizan Borg Warner?
A1: Las transmisiones BorgWarner se utilizan en varios vehículos, especialmente aquellos que requieren soluciones de tren de potencia de alto rendimiento y fiables. Esto incluye una gama de camiones, vehículos comerciales y automóviles de pasajeros. Para modelos específicos, se debe consultar el folleto de especificaciones del vehículo o ponerse en contacto con el fabricante para obtener información detallada.
P2: ¿Se puede actualizar a una transmisión BorgWarner?
A2: Las actualizaciones son posibles, especialmente para aquellos que buscan un mejor rendimiento o fiabilidad. Sin embargo, la actualización a una transmisión BorgWarner requiere una cuidadosa consideración de la compatibilidad, las consideraciones de montaje y otros aspectos de ingeniería. Es necesario consultar con un mecánico profesional o un especialista en transmisiones antes de proceder con la actualización.
P3: ¿Son las transmisiones BorgWarner adecuadas para el todoterreno?
A3: Sí, las transmisiones BorgWarner están diseñadas para muchas aplicaciones, incluidos los vehículos todoterreno. Son adecuadas para aplicaciones que requieren sistemas de transmisión robustos y fiables, incluso en condiciones extremas. La transmisión todoterreno proporciona una entrega suave de potencia y garantiza que el vehículo pueda manejar el terreno desafiante.
P4: ¿Cuál es el periodo de garantía de las transmisiones BorgWarner?
A4: El periodo de garantía de las transmisiones BorgWarner varía en función del proveedor y del modelo de transmisión específico. En general, hay un periodo de garantía de 12 a 24 meses. Los usuarios deben conservar el recibo y registrar el producto en línea para disfrutar de los beneficios de la garantía.
P5: ¿Se pueden utilizar las transmisiones BorgWarner en vehículos eléctricos?
A5: Las transmisiones BorgWarner están diseñadas principalmente para vehículos con motor de combustión interna (ICE). Sin embargo, también están desarrollando soluciones de transmisión optimizadas para vehículos híbridos y eléctricos. Estas transmisiones están diseñadas para proporcionar una entrega eficiente de potencia y rendimiento en aplicaciones de vehículos híbridos y eléctricos.