(303 productos disponibles)
Los transmisores de televisión analógica son sistemas de transmisión de televisión que envían señales para televisión analógica. Estos sistemas tienen diferentes tipos de transmisores, que pueden variar en tamaño, potencia y tecnología.
Transmisores AM (Modulación de Amplitud):
La modulación de amplitud es una técnica que codifica la información en la amplitud de una onda portadora. Un transmisor AM modula la amplitud de una onda portadora de onda media o de onda corta. Envía señales que las estaciones de televisión reciben. Estas ondas controlan la amplitud de la señal, lo que provoca la formación de bandas, creando así ondas donde la señal portadora tiene diferentes valores a frecuencias designadas. Para una lectura más detallada, se puede consultar el trabajo realizado por Gazi et al., publicado en 2020.
Transmisores FM (Modulación de Frecuencia):
Los transmisores FM proporcionan una mejor calidad de sonido a frecuencias bajas e intermedias. Funcionan en frecuencias muy altas (VHF) y pueden transmitir señales de mejor calidad a distancias más largas. Su técnica de modulación de frecuencia controla la frecuencia de la onda portadora, provocando un cambio en la frecuencia, lo que ayuda a crear ondas sonoras. Se puede obtener más información del trabajo realizado por Hreram y Abitha, publicado en 2018.
Transmisores Digitales:
Los transmisores digitales convierten las señales analógicas en digitales para su transmisión, proporcionando una mejor calidad de imagen y sonido. Los transmisores como el transmisor de televisión digital están diseñados para enviar tales señales, que pueden llegar a distancias considerables. Funcionan en las bandas UHF y VHF para proporcionar una mejor cobertura y pueden llegar a más receptores o decodificadores compatibles con la recepción de tales señales. La transmisión digital aporta coherencia a la transmisión de la señal y ofrece una mejor resistencia a las interferencias. Por lo tanto, los transmisores digitales ayudan a proporcionar una mejor calidad de recepción y una cobertura más amplia para mejorar la experiencia de visualización de la televisión. Se puede consultar un artículo reciente para obtener una comprensión adicional de Obeid & Abou-Jaoudeh, publicado en 2022.
Transpondedores:
Estos son transmisores secundarios que reciben señales de transmisores primarios y las retransmiten. También se conocen como transmisores de retransmisión. Ayudan a ampliar las áreas de cobertura recibiendo y retransmitiendo señales analógicas, mejorando los sistemas de televisión analógica.
Repetidores:
Al igual que los transpondedores, los repetidores también amplían las áreas de cobertura. Reciben una señal débil o distorsionada y retransmiten una señal más fuerte o más clara. En la televisión analógica, ayudan a mejorar la recepción en áreas con poca cobertura.
Los transmisores de televisión analógica vienen equipados con varias características que garantizan una transmisión eficiente y una mejor calidad de señal. Algunas de las características clave incluyen;
A pesar de la transición global a la transmisión digital, todavía existe un mercado para la transmisión de señales analógicas. El transmisor de televisión analógica encuentra diversas aplicaciones en todas las industrias. Se utiliza ampliamente con fines educativos. Las instituciones emplean transmisores de televisión para transmitir lecciones y conferencias en el campus o en universidades grandes. Incluso en esta era digital, los transmisores analógicos son preferidos por su simplicidad y facilidad de operación. Pueden transmitir señales de manera eficiente a numerosos receptores. En segundo lugar, los transmisores analógicos son excelentes herramientas para experimentos electrónicos. Los estudiantes y aficionados pueden utilizarlos para probar la recepción de televisión o construir sistemas de comunicación experimentales.
Los transmisores de televisión analógica son fundamentales en las operaciones de emergencia durante las calamidades naturales. En áreas con infraestructura limitada, pueden ser salvavidas. Los transmisores analógicos sobresalen en tales situaciones porque pueden instalarse rápidamente, incluso con pocos recursos. Se pueden utilizar para transmitir alertas de emergencia e información vital. Los transmisores analógicos también se pueden utilizar en transmisiones remotas, como eventos deportivos. Los organizadores de eventos utilizan transmisores analógicos portátiles para transmitir cobertura en vivo a las audiencias que no pueden asistir físicamente.
Los transmisores analógicos se pueden utilizar en entornos domésticos para mostrar equipos de vídeo antiguos. Los fanáticos de las películas clásicas pueden conectar reproductores de vídeo de estilo antiguo a las salidas de transmisión y verlos en pantallas con compatibilidad. La transmisión de señal analógica proporciona una forma de disfrutar de este contenido. Los establecimientos de entretenimiento como los cafés con temática retro pueden utilizar transmisores de televisión para reproducir imágenes de fondo constantes. Además, el transmisor de televisión analógico se puede integrar en sistemas de televisión de circuito cerrado. Las empresas, por ejemplo, pueden utilizarlo para distribuir las transmisiones de cámaras de seguridad en un área limitada. Las sugerencias de CCTV se transmiten a varios monitores para facilitar la vigilancia.
Al seleccionar un transmisor analógico, es esencial considerar varias características y requisitos para encontrar el transmisor más adecuado que satisfaga las preferencias y necesidades deseadas.
Área de cobertura:
Para determinar el área de cobertura y garantizar que el transmisor sea eficaz para llegar al público objetivo, es importante identificar el área de cobertura deseada. Evaluar la potencia de salida y el sistema de antena ayuda a garantizar el alcance de transmisión adecuado. Para satisfacer diferentes necesidades y preferencias, varios transmisores analógicos tienen diferente potencia de salida y alcance de cobertura.
Rango operativo:
El terreno y las condiciones ambientales influyen en el rango operativo. Las colinas, los árboles y los edificios pueden interferir con la claridad y la fuerza de la señal. Seleccione un transmisor que supere los desafíos del entorno.
Sistema de antena:
Evalúe la capacidad de la antena para obtener fuerza para transmitir la señal de manera eficaz. Elija un transmisor de alta calidad con un sistema de antena robusto que optimice el rendimiento. Esto garantiza que el transmisor seleccionado pueda alcanzar el rango deseado y entregar la señal con claridad y calidad de manera eficaz.
Capacidades de modulación:
Determine las técnicas de modulación que se adapten a las necesidades de transmisión. Asegúrese de que el transmisor pueda manejar los métodos de modulación para la compatibilidad con las fuentes de audio. Explore las opciones de modulación como FM y AM para garantizar que las señales de audio preferidas se transmitan con claridad.
Opciones de conectividad:
Considere las fuentes de audio que se van a conectar y asegúrese de elegir un transmisor con opciones de conectividad adecuadas. Evalúe los puertos analógicos, que incluyen conectores RCA, XLR y TRS de 1/4 de pulgada, para conectar fácilmente dispositivos como mezcladores, micrófonos y reproductores de audio. Seleccione transmisores que proporcionen los puertos necesarios para mantener la compatibilidad con el equipo de la fuente de audio y para garantizar una transmisión fluida de las señales de audio sin interrupciones.
Presupuesto y costo:
Establezca un presupuesto razonable y analice el costo de los diferentes transmisores.
P1: ¿Qué es un transmisor de televisión analógica?
R1: Un transmisor de televisión analógica transmite señales de televisión en formato analógico. Su señal transmitida puede ser recibida por los televisores para mostrar la programación. Estos transmisores utilizan diferentes bandas de frecuencia, como VHF y UHF, para enviar señales que los receptores compatibles pueden sintonizar.
P2: ¿Sigue siendo relevante la televisión analógica?
R2: Aunque la mayoría de los países han cambiado a la transmisión digital, todavía hay algunas áreas donde se utiliza la televisión analógica. Estas incluyen ubicaciones remotas con acceso limitado a la tecnología digital y televisores antiguos que no pueden recibir señales digitales. Además, los sistemas analógicos siguen encontrando relevancia en la transmisión durante las emergencias debido a su simplicidad y amplias capacidades de recepción.
P3: ¿Cuál es la función de un transmisor de televisión analógica?
R3: Un transmisor de televisión analógico convierte las señales de vídeo y audio en ondas electromagnéticas que se transmiten a través de una banda de frecuencia específica. Los receptores dentro del área de cobertura pueden sintonizar estas ondas para mostrar el contenido transmitido en las pantallas de televisión. La potencia del transmisor y el diseño de la antena determinan qué tan lejos se puede recibir la señal.
P4: ¿Qué frecuencia utiliza un transmisor de televisión?
R4: Un transmisor de televisión suele operar en estos dos rangos de frecuencia: Frecuencia Muy Alta (VHF) de 54 a 88 MHz y 174 a 230 MHz, y Frecuencia Ultra Alta (UHF) de 470 a 862 MHz. La banda VHF cubre las frecuencias más bajas, donde tradicionalmente se transmitían las señales de televisión. Sin embargo, la cobertura de frecuencia más alta de los sistemas analógicos incluye las bandas VHF y UHF.