All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Furgón de aluminio

(29324 productos disponibles)

Sobre furgón de aluminio

Tipos de furgonetas de aluminio

Hay cuatro tipos principales de furgonetas de aluminio, incluyendo:

  • Furgonetas de panel

    Las furgonetas de panel están cerradas por todos lados y ofrecen la máxima seguridad y protección contra las inclemencias del tiempo para su carga. Generalmente están fabricadas en aleación de aluminio, lo que las hace resistentes a la oxidación y fuertes. Además, las furgonetas de panel tienen un exterior liso, lo que las hace ideales para la marca y los logotipos comerciales. Se utilizan comúnmente para la entrega de correo, fontanería, trabajos eléctricos y oficios generales.

  • Furgonetas de plataforma abatible

    Las furgonetas de plataforma abatible están diseñadas con laterales que se pueden abatir fácilmente. Esta característica permite una carga y descarga rápida y sencilla de la carga desde los laterales. Además, estas furgonetas comerciales de aluminio tienen un portón trasero que se puede cerrar y abatir, similar a una camioneta tradicional. En consecuencia, esto hace que las furgonetas de plataforma abatible sean ideales para el transporte de palets y mercancías de gran tamaño. Se utilizan comúnmente en servicios de entrega, construcción y paisajismo.

  • Furgonetas frigoríficas

    Las furgonetas frigoríficas son furgonetas de aluminio con sistemas de refrigeración incorporados. Estos sistemas están diseñados para mantener bajas temperaturas para transportar mercancías perecederas a largas distancias. Además, estas furgonetas refrigeradas de aluminio se utilizan generalmente para transportar productos alimenticios como carne, productos lácteos y frutas. También se utilizan para transportar suministros médicos que deben mantenerse a temperaturas específicas.

  • Furgonetas con chasis de cabina

    Las furgonetas con chasis de cabina son furgonetas de aluminio con un chasis expuesto. Este diseño permite diversas personalizaciones, como la adición de una plataforma abatible, un área de carga refrigerada o una caja cerrada. Como resultado, las furgonetas con chasis de cabina son versátiles y se pueden configurar para satisfacer las diferentes necesidades comerciales. Se utilizan comúnmente para servicios móviles, como el control de plagas, la fontanería y los servicios eléctricos.

Especificaciones y mantenimiento de las furgonetas de aluminio

Comprender las especificaciones y mantenerse al día con el mantenimiento de las furgonetas de reparto de aluminio es esencial para maximizar el rendimiento y la longevidad.

  • Peso

    Las furgonetas de aluminio suelen ser más ligeras que sus homólogas de acero porque el aluminio es un material ligero. Esto puede mejorar la eficiencia del combustible y aumentar la capacidad de carga útil.

  • Resistencia a la corrosión

    El aluminio tiene una resistencia a la corrosión superior a la del acero. Esto es particularmente ventajoso para las furgonetas que operan con frecuencia en zonas costeras o regiones con un alto uso de sal de carretera.

  • Resistencia y durabilidad

    El aluminio es un material resistente que puede soportar impactos y estrés. Las furgonetas de reparto de aluminio son duraderas y pueden transportar cargas pesadas.

  • Personalización

    Las furgonetas de aluminio suelen ser más personalizables que las de acero. El aluminio es un material que se puede moldear y fabricar fácilmente en diferentes formas y diseños.

  • Apariencia

    Las furgonetas de aluminio tienen una apariencia moderna y elegante. El aluminio se puede acabar en varios colores y revestimientos, lo que permite la personalización para que coincida con la marca comercial.

El mantenimiento periódico es esencial para mantener las furgonetas de aluminio en condiciones óptimas. Aquí tienes algunos consejos para el mantenimiento de las furgonetas de aluminio:

  • Limpieza: Mantener la furgoneta limpia es esencial para mantener su apariencia y prevenir la corrosión. Lave la furgoneta regularmente para eliminar la suciedad, la mugre y la sal de la carretera. Preste especial atención al chasis, ya que la acumulación de sal puede causar corrosión con el tiempo.
  • Inspección de corrosión: Inspeccione la furgoneta regularmente para detectar signos de corrosión, especialmente en las zonas de alto estrés. Estas incluyen las juntas, las soldaduras y las esquinas. Aborde cualquier problema de corrosión con prontitud para evitar daños mayores.
  • Revestimientos protectores: Considere la posibilidad de aplicar revestimientos protectores al exterior de la furgoneta. Estos revestimientos pueden proporcionar una barrera adicional contra la corrosión y los daños por rayos UV.
  • Mantenimiento periódico: Siga el programa de mantenimiento recomendado por el fabricante para el motor, la transmisión y otros componentes críticos de la furgoneta. Los cambios de aceite regulares, las sustituciones de filtros y las puestas a punto pueden garantizar un rendimiento óptimo y una mayor duración.
  • Cuidado de los neumáticos: Inspeccione los neumáticos regularmente para detectar el desgaste y mantenga la presión de los neumáticos recomendada. Rote los neumáticos regularmente para asegurar un desgaste uniforme y reemplácelos cuando alcancen la profundidad de la banda de rodadura recomendada por el fabricante.
  • Distribución de la carga: Asegúrese de una distribución adecuada de la carga en la furgoneta para evitar un estrés excesivo en el chasis y la suspensión. Siga la capacidad de carga útil recomendada por el fabricante y las directrices de carga.
  • Sistema eléctrico: Inspeccione el sistema eléctrico de la furgoneta, incluidas las baterías, el cableado y los conectores. Asegúrese de que todas las conexiones estén limpias y ajustadas para evitar problemas eléctricos.

Cómo elegir una furgoneta de aluminio

Al elegir una furgoneta de reparto de aluminio, considere los siguientes factores:

Es esencial comprender las necesidades comerciales antes de elegir una furgoneta de reparto de aluminio. Entienda lo siguiente:

  • ¿Qué mercancías se transportan?
  • ¿Cuál es la frecuencia de las entregas?
  • ¿Cuáles son las rutas de entrega?

Comprender lo anterior ayudará a determinar el tamaño de la furgoneta que se necesita y el tipo de aislamiento y estanterías que se requieren.

Considere lo siguiente antes de elegir una furgoneta de reparto de aluminio:

  • Eficiencia del combustible
  • Coste de mantenimiento
  • Coste del seguro

Considere la capacidad de carga y el espacio interior de la furgoneta. Asegúrese de que la furgoneta pueda acomodar las mercancías que se transportan.

Considere lo siguiente antes de elegir una furgoneta de reparto de aluminio:

  • Características de seguridad como airbags y ABS
  • Características de seguridad como inmovilizadores y cierre centralizado
  • Seguimiento por GPS

Elija una furgoneta con bajas emisiones para cumplir con las normas medioambientales. También considere el nivel de ruido de la furgoneta.

Cómo reparar y reemplazar la carrocería de la furgoneta de aluminio

La reparación de la carrocería de una furgoneta de aluminio puede ser una tarea desalentadora, especialmente para los daños complejos. Sin embargo, con las herramientas y los materiales adecuados, las reparaciones de bricolaje son posibles para abolladuras y arañazos menores.

Aquí tienes algunos pasos a seguir:

  • Evaluación del daño: Antes de nada, evalúe la furgoneta para determinar el alcance del daño. Para abolladuras profundas o problemas estructurales, es mejor buscar ayuda profesional. Pero para abolladuras menores, el bricolaje es posible.
  • Reúna las herramientas necesarias: La reparación de furgonetas de aluminio de bricolaje requiere herramientas manuales básicas como un martillo de goma, masilla para carrocería de aluminio, papel de lija, una pistola de calor y un extractor de abolladuras. También reúna equipo de seguridad como guantes, gafas y mascarillas.
  • Preparación del área de trabajo: La reparación del aluminio requiere un área limpia y bien iluminada. Retire cualquier suciedad o residuos del área de reparación para ver claramente el alcance del daño.
  • Reparación de abolladuras: Para las abolladuras, utilice una pistola de calor para calentar la zona suavemente. Esto hará que el aluminio se expanda y la abolladura puede salir. Si no lo hace, utilice un martillo de goma o un extractor de abolladuras para empujar el aluminio de nuevo a su forma.
  • Relleno: En caso de que la abolladura deje un agujero o un rasguño profundo, rellénelo con masilla para carrocería de aluminio. Suavice la superficie con una lijadora. También lleve una máscara para evitar inhalar partículas nocivas.
  • Pintura: Una vez que la masilla se haya secado, líjela para que coincida con el aluminio circundante. A continuación, aplique una imprimación seguida de pintura que coincida con el color de la furgoneta.
  • Sellado: Después de pintar, selle cualquier hueco o junta con un sellador compatible con el aluminio. Esto evita que la humedad penetre y asegura la integridad estructural.

El mantenimiento periódico es crucial para mantener una furgoneta de reparto de aluminio con buen aspecto y buen funcionamiento. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:

  • Lave la furgoneta regularmente: Lave la furgoneta al menos una vez a la semana para eliminar la suciedad, el polvo y la mugre de la carretera. Esto evita la corrosión y mantiene el brillo del aluminio.
  • Inspeccione la furgoneta: Realice inspecciones periódicas para comprobar si hay daños como abolladuras, arañazos y corrosión. Abordar cualquier problema inmediatamente para evitar que empeore.
  • Proteja la pintura: Aplique una cera o un sellador para proteger la pintura de la furgoneta de trabajo de aluminio de los rayos UV y los contaminantes ambientales. Vuelva a aplicar la cera cada pocos meses para mantener la protección.
  • Limpie el interior: Aspire y desempolve el interior regularmente. Esto mantiene un ambiente limpio y fresco. También limpie las superficies duras del interior con un paño húmedo y un limpiador suave.
  • Lubrique las piezas móviles: Lubrique las piezas móviles como las bisagras de las puertas y las ventanas correderas. Esto asegura que funcionen bien y reduce el desgaste.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Por qué son buenas las furgonetas de aluminio?

R1: Las furgonetas de aluminio son duraderas, resistentes a la corrosión, ligeras y tienen un bajo coste del ciclo de vida.

P2: ¿Cuál es la diferencia entre las furgonetas de acero y las de aluminio?

R2: El acero es fuerte y tiene una alta capacidad de carga. También es más barato que el aluminio. El aluminio es ligero, resistente a la corrosión y tiene una alta relación resistencia-peso.

P3: ¿Son las furgonetas de aluminio adecuadas para el uso todoterreno?

R3: Sí, las furgonetas de aluminio se pueden diseñar para el uso todoterreno. Características como los neumáticos todoterreno, la suspensión elevada y el revestimiento resistente de la carrocería pueden hacer que las furgonetas de aluminio sean adecuadas para las condiciones todoterreno.