(208 productos disponibles)
Un conjunto de tambores africanos está compuesto por varios instrumentos de percusión, incluyendo djembe, congas, djun-djun, tambores hablantes, entre otros. Estos conjuntos están hechos de materiales naturales como la madera y la piel de animal, lo que crea sonidos distintos que son fundamentales en la música africana.
Los conjuntos de tambores de África no solo son instrumentos musicales, sino también artefactos culturales que representan las tradiciones, historias y expresiones artísticas de diferentes comunidades africanas. A menudo presentan intrincadas tallas y diseños que cuentan historias o representan figuras ancestrales.
Algunos de los conjuntos de tambores conga africanos pueden incluir:
Los conjuntos de tambores africanos son instrumentos musicales versátiles que encuentran aplicaciones en diversos escenarios, incluyendo:
Al adquirir tambores de diferentes países de África, los amantes de la música y los tamboristas consideran varios factores para asegurarse de obtener los tambores adecuados que se adapten a su estilo de interpretación y preferencias. A continuación se presentan algunos de ellos:
Sonido
Los entusiastas de los tambores priorizan la calidad del sonido y consideran el tipo de sonido que cada tambor produce. Saben que los tambores con diámetros más grandes producen tonos de bajo más profundos, mientras que los tambores más pequeños producen tonos más agudos. Los tamboristas que prefieren tonos de bajo profundo pueden optar por tambores djembe con cabezales amplios. En cambio, aquellos que prefieren tonos agudos pueden optar por tambores dundun con conchas amplias.
Material del tambor
Los compradores saben que el material utilizado para hacer la carcasa y la cabeza del tambor afecta el sonido y el tono de los tambores. También saben que las conchas de madera tienen un sonido cálido y rico, mientras que las conchas de plástico más delgadas son brillantes y fuertes. Muchos tamboristas están satisfechos con el sonido equilibrado de las conchas fabricadas con piel de vaca y madera. Los tamboristas que quieren sonidos cálidos pueden optar por conchas de maderas duras como el caoba y el ébano. Aquellos que desean sonidos fuertes y brillantes pueden conformarse con tambores con capas externas de abeto.
Material de la cabeza del tambor
Los compradores consideran el material utilizado para la cabeza del tambor y cómo afecta el sonido y el tono. Son conscientes de que las cabezas de tambor tradicionales están hechas de pieles de animales, como la piel de vaca, mientras que las cabezas de tambor modernas están hechas de plástico. Algunos compradores optan por tambores con cabezas tradicionales que producen sonidos cálidos. Otros eligen tambores con cabezas de plástico que producen sonidos fuertes.
Tamaño y profundidad de la carcasa
Los compradores también consideran el tamaño y la profundidad de la carcasa del tambor. Saben que los tambores con carcasas y cabezales grandes tienen tonos profundos, mientras que aquellos con carcasas poco profundas tienen tonos altos. Seleccionan tamaños y profundidades de carcasa que se adaptan a su rango tonal deseado y estilo de interpretación.
Componentes del conjunto de tambores
Algunos compradores adquieren conjuntos completos de tambores africanos porque desean la conveniencia de tener todos los componentes necesarios para formar un conjunto. Otros compran tambores individuales para agregar a sus colecciones existentes.
Portabilidad
Las personas que compran tambores para giras y presentaciones en vivo consideran el peso y la portabilidad de los tambores. Optan por tambores que sean fáciles de transportar y de montar.
Presupuesto
Los dueños de negocios son conscientes de que el precio de los tambores africanos se ve afectado por la calidad de la artesanía y los materiales. Se decantan por tambores que ofrezcan un equilibrio entre calidad y precio. Esto asegura que consigan tambores duraderos que ofrezcan un buen valor por su dinero.
A continuación se presentan la función, las características y el diseño de los conjuntos de tambores africanos.
Los conjuntos de tambores africanos se utilizan principalmente para hacer música. También son útiles en diferentes actividades, como la danza e incluso la narración de historias. Ayudan a las personas a sentir lo que está sucediendo a su alrededor. También ayudan a las personas a conocer lo que está pasando en su entorno. Por lo tanto, los tambores no son solo para entretenimiento; tienen un significado más profundo.
Materiales
Están hechos de diferentes materiales, la mayoría de los cuales son de madera. Esto se debe a que son fuertes y pueden soportar golpes continuos. También se pueden moldear fácilmente en diferentes tamaños y formas. Algunos tambores tienen cabezales hechos de piel de animal, mientras que otros tienen cabezales sintéticos.
Sonido
Cada tambor tiene un sonido único. El tamaño y la forma del tambor determinan el sonido que produce. Los tambores más pequeños son afinables y producen sonidos agudos, mientras que los tambores más grandes tienen sonidos de bajo profundo. Tambores como el Djembe tienen una amplia gama de tonos, desde bajos profundos hasta sonidos altos.
Durabilidad
Estos tambores están construidos para durar mucho tiempo. Pueden soportar muchos golpes y aún permanecer intactos. Los tambores se cuidan bien, y sus materiales pueden resistir diferentes condiciones climáticas.
Los conjuntos de tambores africanos están pintados con colores vivos. También tienen hermosos diseños inspirados en la cultura y la historia africanas. Las tallas en los tambores cuentan historias y representan diferentes culturas africanas.
Q1. ¿Cuáles son los componentes de un conjunto de tambores africanos?
A1. Los componentes del conjunto de tambores africanos incluyen un djembe, un tambor hablante, congas, un tambor de copa, baquetas y cabezales de tambor.
Q2. ¿Cuántos tambores hay en un conjunto de tambores africanos?
A2. Un conjunto de tambores africanos tiene muchos tambores, que varían de 6 a 9 o más. El número puede variar según el conjunto específico y el tipo de música que se quiera tocar.
Q3. ¿Cuál es el tambor africano más antiguo?
A3. El tambor africano más antiguo es el djembe. Se originó en África Occidental y es conocido por sus ricas variaciones tonales.
Q4. ¿Cuánto cuesta un buen conjunto de tambores?
A4. El precio de un conjunto de tambores varía dependiendo de su calidad, tamaño y material. En promedio, un conjunto estándar de tambores africanos cuesta entre $200 y $800.
Q5. ¿Cuál es el conjunto de tambores más caro?
A5. El conjunto de tambores más caro es el Pearl Precious Metal. Cuesta alrededor de $500,000. Está hecho de materiales raros, como oro y plata, y presenta diseños únicos que muestran una fina artesanía.