(2654 productos disponibles)
El **horno de fusión por inducción de 150 kg** funde metales no ferrosos de forma segura y rápida. Existen varios tipos de hornos de fusión por inducción según el diseño y el principio de funcionamiento.
Horno de fusión por inducción superior
La bobina de un horno de fusión por inducción superior se coloca por encima del crisol. Cuando la electricidad fluye a través de la bobina, crea un campo magnético interno. El campo magnético interno genera calor a través de las piezas de trabajo metálicas. El calor hace que las piezas de trabajo metálicas se fundan. Posteriormente, el metal fundido se recoge en un recipiente. Un horno de fusión por inducción superior tiene una alta productividad. También tiene una buena eficiencia energética.
Horno de fusión por inducción sin núcleo
Un horno de fusión sin núcleo tiene una bobina que está libre o no alrededor de un núcleo sólido. La bobina da forma a un campo magnético de baja frecuencia, que induce calor en el contenedor metálico. Un horno de fusión por inducción sin núcleo es adecuado para cualquier metal. Se puede escalar a diferentes tamaños. Desde unidades pequeñas hasta unidades grandes. El sistema de excitación y los controles del horno de fusión sin núcleo son fáciles de automatizar. Un horno de fusión sin núcleo permite un procesamiento rápido del metal y un rápido retorno de la inversión.
Horno de fusión por inducción de canal
Un horno de fusión por inducción de canal tiene una bobina en forma de canal. El canal está revestido con un material refractario. Un horno de fusión por inducción de canal está diseñado para la alta producción de metal fundido. Para funcionar, la alimentación de metal sólido se deja caer en el canal. La bobina crea un campo electromagnético que induce calor. La alimentación de metal sólido se funde para formar metal fundido. El metal fundido se puede extraer a un cucharón o molde.
Horno de fusión por inducción basculante
En un horno de fusión por inducción basculante, el horno se inclina para verter el metal fundido en un molde. Un horno de fusión por inducción basculante tiene una bobina que calienta y funde el metal sólido. El horno se puede inclinar en diferentes ángulos. Un horno de fusión por inducción basculante se utiliza para producir piezas fundidas complejas con precisión. Los hornos de fusión por inducción basculantes a menudo se integran con sistemas robóticos.
Horno de fusión por inducción de barrido
Un horno de fusión por inducción puede tener un movimiento de barrido para el vertido. Un horno de fusión por inducción de barrido se mueve hacia atrás y hacia adelante para verter el metal fundido en un molde. El horno también se puede automatizar fácilmente.
Los hornos de fusión por inducción tienen una amplia gama de aplicaciones, lo que los convierte en activos valiosos. Estas son algunas de las industrias que utilizan hornos de fusión:
Al comprar hornos de fusión por inducción, los compradores deben ser conscientes de las dos principales tendencias en la demanda de la industria: equipos grandes con mayores capacidades y múltiples funciones de procesamiento integradas. Los clientes que necesitan un horno con mayor capacidad pueden optar por un horno de fusión por inducción de 150 kg en lugar de un horno más pequeño. Además, algunos clientes pueden solicitar hornos de fusión por inducción con funciones de procesamiento adicionales como la fundición, la aleación, la desoxidación, la mezcla de escoria y más.
Al elegir hornos de fusión, los compradores deben prestar atención a la demanda de mayor potencia del horno de fusión por inducción. Los hornos de inducción con mayor potencia ofrecen varias ventajas, como un tiempo de fusión reducido y una mayor productividad. La mayor potencia del horno de fusión por inducción también proporciona una mayor flexibilidad para manejar una amplia gama de materiales y velocidades de fusión. Los hornos de inducción con mayor potencia permiten un mejor control del proceso de fusión, lo que da lugar a una mejor calidad y consistencia del metal. Los compradores también pueden obtener hornos de fusión por inducción con sistemas de refrigeración y controles de temperatura para mejorar la seguridad y la fiabilidad.
Los hornos de fusión por inducción de 150 kg tienen características específicas que los diferencian de las versiones más pequeñas y más grandes del mismo horno. Al elegir estos hornos específicos, los compradores deben tener en cuenta lo siguiente:
Al elegir el horno de fusión por inducción en venta, los compradores también deben prestar atención a las características de seguridad, como los botones de parada de emergencia y los enclavamientos de las puertas, las opciones de suministro de energía, como la trifásica, la compatibilidad de voltaje, la asistencia al cliente y el servicio posventa.
P1: ¿Qué metales se pueden fundir en un horno de inducción de 150 kg?
A1: El horno de fusión por inducción está diseñado para fundir diversas aleaciones y metales no ferrosos como el aluminio, el latón, el cobre, el zinc, el magnesio y sus mezclas. Algunos hornos de fusión tienen la capacidad de fundir metales ferrosos como el hierro fundido, el acero y el acero inoxidable.
P2: ¿Qué tan rápido puede fundir el metal el horno de fusión por inducción de 150 kg?
A2: La velocidad de fusión depende del suministro de energía, la construcción del horno, el tamaño de la carga de trabajo y el tipo de metal que se está fundiendo. Los hornos de fusión por inducción tienen una velocidad de fusión rápida en comparación con otros hornos de fusión. La velocidad de fusión para los hornos de fusión por inducción oscila entre cinco y veinte kilogramos por hora.
P3: ¿Necesita un crisol un horno de fusión por inducción de 150 kg?
A3: Los hornos de fusión por inducción funcionan con crisoles. El crisol contiene el metal que necesita ser fundido. El horno de fusión por inducción transfiere calor al metal a través del crisol.
P4: ¿Qué precauciones de seguridad deben tomar los usuarios al operar un horno de fusión por inducción de 150 kg?
A4: Los usuarios deben seguir las instrucciones del fabricante para operar el horno de forma segura. Llevar ropa de protección, como guantes, camisas de manga larga, cascos, gafas y protectores faciales. Asegurar que el horno está correctamente conectado a tierra. Evitar el agua o cualquier otro líquido alrededor del horno.