Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Horno de fusión por inducción de 150 kg

(2654 productos disponibles)

Sobre Horno de fusión por inducción de 150 kg

Tipos de hornos de fusión por inducción de 150 kg

El **horno de fusión por inducción de 150 kg** funde metales no ferrosos de forma segura y rápida. Existen varios tipos de hornos de fusión por inducción según el diseño y el principio de funcionamiento.

  • Horno de fusión por inducción superior

    La bobina de un horno de fusión por inducción superior se coloca por encima del crisol. Cuando la electricidad fluye a través de la bobina, crea un campo magnético interno. El campo magnético interno genera calor a través de las piezas de trabajo metálicas. El calor hace que las piezas de trabajo metálicas se fundan. Posteriormente, el metal fundido se recoge en un recipiente. Un horno de fusión por inducción superior tiene una alta productividad. También tiene una buena eficiencia energética.

  • Horno de fusión por inducción sin núcleo

    Un horno de fusión sin núcleo tiene una bobina que está libre o no alrededor de un núcleo sólido. La bobina da forma a un campo magnético de baja frecuencia, que induce calor en el contenedor metálico. Un horno de fusión por inducción sin núcleo es adecuado para cualquier metal. Se puede escalar a diferentes tamaños. Desde unidades pequeñas hasta unidades grandes. El sistema de excitación y los controles del horno de fusión sin núcleo son fáciles de automatizar. Un horno de fusión sin núcleo permite un procesamiento rápido del metal y un rápido retorno de la inversión.

  • Horno de fusión por inducción de canal

    Un horno de fusión por inducción de canal tiene una bobina en forma de canal. El canal está revestido con un material refractario. Un horno de fusión por inducción de canal está diseñado para la alta producción de metal fundido. Para funcionar, la alimentación de metal sólido se deja caer en el canal. La bobina crea un campo electromagnético que induce calor. La alimentación de metal sólido se funde para formar metal fundido. El metal fundido se puede extraer a un cucharón o molde.

  • Horno de fusión por inducción basculante

    En un horno de fusión por inducción basculante, el horno se inclina para verter el metal fundido en un molde. Un horno de fusión por inducción basculante tiene una bobina que calienta y funde el metal sólido. El horno se puede inclinar en diferentes ángulos. Un horno de fusión por inducción basculante se utiliza para producir piezas fundidas complejas con precisión. Los hornos de fusión por inducción basculantes a menudo se integran con sistemas robóticos.

  • Horno de fusión por inducción de barrido

    Un horno de fusión por inducción puede tener un movimiento de barrido para el vertido. Un horno de fusión por inducción de barrido se mueve hacia atrás y hacia adelante para verter el metal fundido en un molde. El horno también se puede automatizar fácilmente.

Especificaciones y mantenimiento de los hornos de fusión por inducción de 150 kg

Especificaciones

  • Capacidad: La capacidad de un horno de fusión por inducción se indica normalmente en kilogramos. Por ejemplo, un horno de fusión por inducción de 150 kg puede contener hasta 150 kg de metal.
  • Potencia: La potencia de un horno de fusión por inducción se indica normalmente en kilovatios (kw). Los hornos de fusión por inducción de alta potencia tienen una alta potencia del horno que puede fundir metales en menos de una hora.
  • Sistema de control: El sistema de control de un horno de fusión por inducción determina cómo el operador controla y monitoriza el proceso de fusión. Los sistemas de control pueden ser manuales o automatizados.
  • Bobina de inducción: El material y el diseño de la bobina de inducción afectan a la eficiencia y eficacia con la que el horno genera calor para fundir el metal. Materiales como el cobre conducen bien la electricidad y resisten altas temperaturas.
  • Sistema de refrigeración: Los hornos de fusión por inducción tienen sistemas de refrigeración que son esenciales para mantener la temperatura de funcionamiento óptima del horno. Un sistema de refrigeración que funciona correctamente evita el sobrecalentamiento y prolonga la vida útil del horno de fusión.

Mantenimiento

  • Limpieza regular: La limpieza regular evita la acumulación de suciedad, oxidación y otras impurezas. Esto ayuda a mantener la conductividad térmica y la eficiencia del horno.
  • Monitorización del sistema de refrigeración: El sobrecalentamiento puede causar daños importantes y reducir la vida útil del horno de fusión. La monitorización regular de la funcionalidad del sistema de refrigeración y la garantía de que funciona eficazmente evitan el sobrecalentamiento.
  • Inspección de la bobina: Inspeccione la bobina de inducción para comprobar si hay signos de daño, como grietas o deformaciones. La reparación o sustitución oportuna puede mejorar el rendimiento y la eficiencia del horno de fusión.
  • Lubricación del equipo: La lubricación de las partes móviles del horno, como el sistema hidráulico y el mecanismo, reduce el desgaste. La lubricación produce operaciones suaves y reduce el consumo de energía.
  • Mantenimiento y revisión regulares: Confíe en técnicos profesionales para que mantengan y revisen el horno de fusión por inducción de acuerdo con las instrucciones del fabricante. El mantenimiento regular del equipo mejora la fiabilidad y la seguridad durante las operaciones.

Aplicaciones y escenarios de un horno de fusión por inducción de 150 kg

Los hornos de fusión por inducción tienen una amplia gama de aplicaciones, lo que los convierte en activos valiosos. Estas son algunas de las industrias que utilizan hornos de fusión:

  • Metalurgia y fabricación: En las industrias metalúrgicas y manufactureras, los hornos de fusión por inducción se utilizan ampliamente para la fundición de aleaciones, la producción de lingotes, la fabricación de palanquillas y el refinado.
  • Joyería y orfebrería: Los hornos de fusión por inducción de 150 kg con bobinas de alta frecuencia se utilizan comúnmente en la industria de la joyería y la orfebrería para la fusión rápida y precisa de metales. Se utiliza en la fusión de oro, plata, platino y otros metales preciosos.
  • Aeroespacial y defensa: En el sector aeroespacial y de defensa, los hornos de fusión por inducción se utilizan para fabricar componentes como álabes de turbina, piezas de fuselaje y componentes de misiles. Los metales con aleaciones de alto rendimiento tienen que utilizarse para cumplir con los estrictos estándares.
  • Fundición y colada: Los hornos de fusión por inducción son la columna vertebral de la industria de la fundición y la colada. Se utilizan para la producción de fundición de hierro gris, hierro dúctil y fundición de acero inoxidable. Las aplicaciones van desde piezas de automóviles hasta bloques de motor y sistemas de tuberías.
  • Transferencia de metal fundido: En las operaciones de fabricación de acero y fundición, los hornos de fusión por inducción se utilizan para transferir metal fundido. Son excelentes para mantener y transportar metal fundido con una oxidación mínima.
  • I+D y laboratorio: Los hornos de fusión por inducción encuentran aplicaciones en investigación y desarrollo, así como en entornos de laboratorio. Se utilizan para la aleación a pequeña escala, la caracterización de materiales y el desarrollo de prototipos.

Cómo elegir un horno de fusión por inducción de 150 kg

Al comprar hornos de fusión por inducción, los compradores deben ser conscientes de las dos principales tendencias en la demanda de la industria: equipos grandes con mayores capacidades y múltiples funciones de procesamiento integradas. Los clientes que necesitan un horno con mayor capacidad pueden optar por un horno de fusión por inducción de 150 kg en lugar de un horno más pequeño. Además, algunos clientes pueden solicitar hornos de fusión por inducción con funciones de procesamiento adicionales como la fundición, la aleación, la desoxidación, la mezcla de escoria y más.

Al elegir hornos de fusión, los compradores deben prestar atención a la demanda de mayor potencia del horno de fusión por inducción. Los hornos de inducción con mayor potencia ofrecen varias ventajas, como un tiempo de fusión reducido y una mayor productividad. La mayor potencia del horno de fusión por inducción también proporciona una mayor flexibilidad para manejar una amplia gama de materiales y velocidades de fusión. Los hornos de inducción con mayor potencia permiten un mejor control del proceso de fusión, lo que da lugar a una mejor calidad y consistencia del metal. Los compradores también pueden obtener hornos de fusión por inducción con sistemas de refrigeración y controles de temperatura para mejorar la seguridad y la fiabilidad.

Los hornos de fusión por inducción de 150 kg tienen características específicas que los diferencian de las versiones más pequeñas y más grandes del mismo horno. Al elegir estos hornos específicos, los compradores deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Superficie: Los hornos de fusión por inducción de 150 kg suelen tener una superficie de entre 1200 mm y 2000 mm, con una altura de unos 2000 mm.
  • Componentes de refrigeración: Al igual que otros hornos de fusión por inducción, los hornos de fusión por inducción de 150 kg tienen componentes de refrigeración vitales. Estos incluyen camisas refrigeradas por agua, aislantes y refrigeradores. Estos componentes garantizan que el horno se mantenga a una temperatura segura durante el funcionamiento. Los componentes de refrigeración exactos pueden variar en función del diseño y el modelo específicos del horno.
  • Sistemas de control: Los hornos de fusión por inducción más grandes suelen estar equipados con sistemas de control informático avanzados. Estos sistemas permiten un control preciso de los parámetros de fusión, como la entrada de potencia, la frecuencia y la temperatura.
  • Rango de frecuencia: El horno es probable que tenga un rango de frecuencia de 1 a 10 khz. Esto significa que el horno puede calentar eficazmente los metales con profundidades de penetración bajas, como el cobre, el latón y el bronce.

Al elegir el horno de fusión por inducción en venta, los compradores también deben prestar atención a las características de seguridad, como los botones de parada de emergencia y los enclavamientos de las puertas, las opciones de suministro de energía, como la trifásica, la compatibilidad de voltaje, la asistencia al cliente y el servicio posventa.

Preguntas frecuentes sobre el horno de fusión por inducción de 150 kg

P1: ¿Qué metales se pueden fundir en un horno de inducción de 150 kg?

A1: El horno de fusión por inducción está diseñado para fundir diversas aleaciones y metales no ferrosos como el aluminio, el latón, el cobre, el zinc, el magnesio y sus mezclas. Algunos hornos de fusión tienen la capacidad de fundir metales ferrosos como el hierro fundido, el acero y el acero inoxidable.

P2: ¿Qué tan rápido puede fundir el metal el horno de fusión por inducción de 150 kg?

A2: La velocidad de fusión depende del suministro de energía, la construcción del horno, el tamaño de la carga de trabajo y el tipo de metal que se está fundiendo. Los hornos de fusión por inducción tienen una velocidad de fusión rápida en comparación con otros hornos de fusión. La velocidad de fusión para los hornos de fusión por inducción oscila entre cinco y veinte kilogramos por hora.

P3: ¿Necesita un crisol un horno de fusión por inducción de 150 kg?

A3: Los hornos de fusión por inducción funcionan con crisoles. El crisol contiene el metal que necesita ser fundido. El horno de fusión por inducción transfiere calor al metal a través del crisol.

P4: ¿Qué precauciones de seguridad deben tomar los usuarios al operar un horno de fusión por inducción de 150 kg?

A4: Los usuarios deben seguir las instrucciones del fabricante para operar el horno de forma segura. Llevar ropa de protección, como guantes, camisas de manga larga, cascos, gafas y protectores faciales. Asegurar que el horno está correctamente conectado a tierra. Evitar el agua o cualquier otro líquido alrededor del horno.