Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Bloques ytong

(388 productos disponibles)

Sobre bloques ytong

Tipos de Bloques Ytong

Los bloques Ytong, también conocidos como bloques de hormigón celular, son unidades de mampostería de hormigón celular ligero. Están hechos de una mezcla de sílice, cal, agua y cemento, que luego se somete a una reacción química que genera calor y forma bolsas de aire. Estos bloques se utilizan en la construcción para cimientos, muros de carga, muros no portantes y tabiques. Estos son los tipos de bloques Ytong:

  • Bloques de hormigón celular autoclavado Ytong:

    Los bloques AAC Ytong se producen a partir de una mezcla de cemento, cal, arena de sílice y polvo de aluminio. La mezcla se vierte en moldes y se deja subir. Los bloques verdes resultantes se curan luego en una autoclave a alta presión y temperatura. Estos bloques son conocidos por su resistencia, ligereza y aislamiento térmico. Se utilizan principalmente en la construcción de edificios residenciales y comerciales.

  • Bloques de hormigón Ytong:

    Los bloques de hormigón Ytong están hechos de arena, cemento Portland, grava y agua. A diferencia de los bloques AAC, estos bloques no utilizan polvo de aluminio. La mezcla se vierte en moldes y se deja curar naturalmente. Una vez curados, los bloques se acaban para eliminar cualquier irregularidad. Aunque son más pesados que los bloques AAC, los bloques de hormigón Ytong poseen una alta resistencia a la compresión. Se utilizan principalmente para aplicaciones que requieren alta resistencia, como cimientos y muros de carga.

  • Bloques ligeros Ytong:

    Los bloques ligeros se fabrican utilizando relaciones de mezcla de hormigón tradicionales. Sin embargo, incorporan materiales naturales como ceniza de cascarilla de arroz, perlas de poliestireno expandido o piedra pómez. El uso de estos agregados ligeros reduce la densidad general del hormigón. En consecuencia, esto da como resultado un bloque que es más fácil de manejar y transportar. Los bloques ligeros Ytong tienen propiedades de aislamiento mejoradas en comparación con los bloques de hormigón estándar. Además, poseen excelentes capacidades de carga. Estos bloques se utilizan generalmente en aplicaciones donde la reducción del peso estructural total es primordial.

  • Bloque sólido Ytong de hormigón de cemento:

    Los bloques sólidos de hormigón de cemento se fabrican utilizando una mezcla de hormigón sin agregar ningún otro material. Están hechos de cemento, arena y agregados gruesos. La mezcla de hormigón se vierte en moldes y se deja curar. La ausencia de aditivos o el uso de materiales ligeros hace que estos bloques sean muy fuertes. Se utilizan en la construcción donde se requiere resistencia y estabilidad, como cimientos y muros de carga.

Funciones y características de los bloques Ytong

Los bloques Ytong son bloques de hormigón celular autoclavado (AAC) que son conocidos por su ligereza, resistencia y excelentes características de aislamiento. Sus cualidades distintivas los hacen adecuados para una variedad de aplicaciones en la construcción. Estas son sus funciones:

  • Muros no portantes

    Estos bloques son excelentes para crear muros interiores, muros no portantes y tabiques. Su ligereza simplifica el proceso de construcción y reduce la carga total sobre la cimentación. Su rendimiento de aislamiento térmico y acústico los hace ideales para su uso en muros interiores.

  • Aislamiento

    La conductividad térmica de los bloques Ytong es baja, lo que los convierte en excelentes aislantes. Los edificios construidos con estos bloques tienen gastos energéticos reducidos para calefacción y refrigeración, lo que mejora la eficiencia energética. Los bloques mantienen un ambiente interior estable al regular las fluctuaciones de temperatura.

  • Seguridad contra incendios

    Estos bloques tienen un punto de fusión alto, lo que los hace resistentes al fuego. No producen humo venenoso durante la combustión y pueden retrasar la propagación del fuego, brindando a los habitantes tiempo vital para escapar. Su resistencia al fuego los hace adecuados para proyectos de construcción en áreas con estrictas regulaciones contra incendios.

  • Aislamiento acústico

    Estos bloques brindan un excelente aislamiento acústico, minimizando la transmisión de ruido y mejorando la acústica del edificio. Su estructura densa absorbe las ondas sonoras, lo que los hace perfectos para estructuras residenciales, comerciales e institucionales que requieren tranquilidad.

  • Muros estructurales

    Los bloques Ytong son apropiados para muros de carga en estructuras residenciales. Su excelente resistencia a la compresión garantiza la estabilidad estructural a la vez que permite una construcción sencilla y precisa. Su ligereza minimiza la necesidad de maquinaria grande, lo que los hace adecuados para métodos de construcción manual y semimecánica.

  • Construcción de bajo consumo energético

    La eficiencia energética de las estructuras se mejora mediante el uso de estos bloques. Su masa térmica ayuda en la regulación de la energía al absorber y liberar calor, especialmente en climas con mucha luz solar. Las estructuras construidas con estos bloques pueden calificar para LEED y otros programas de certificación de edificios ecológicos, lo que aumenta su comercialización y valor.

  • Control de la humedad

    Estos bloques tienen bajas características de absorción de agua, lo que evita problemas relacionados con la humedad como el moho y el moho. Crean un ambiente interior saludable al regular los niveles de humedad. Los bloques también permiten el desarrollo de acabados interiores sensibles a la humedad, lo que mejora la durabilidad y la estética del edificio.

  • Construcción rápida

    Debido a su ligereza y facilidad de manejo, estos bloques aceleran el proceso de construcción. Se combinan fácilmente, produciendo una estructura robusta y estable con poco uso de mortero. Sus bordes cortados con precisión garantizan un ajuste perfecto y reducen la necesidad de operaciones de acabado adicionales, lo que mejora la eficiencia general de la construcción y reduce los costos de mano de obra.

Escenarios de bloques Ytong

Los bloques Ytong son materiales de construcción versátiles y ecológicos. Su eficiencia energética, flexibilidad de diseño y durabilidad los hacen adecuados para una amplia gama de aplicaciones. Estos son algunos escenarios comunes de uso de bloques ytong:

  • Construcción residencial

    Los bloques Ytong se utilizan comúnmente en proyectos de construcción residencial. Sus excelentes propiedades de aislamiento térmico ayudan a crear un ambiente de vida cómodo al tiempo que reducen los costos de energía. Además, su naturaleza resistente al fuego garantiza la seguridad de los edificios residenciales y sus ocupantes.

  • Edificios comerciales

    Los bloques Ytong son una opción popular para la construcción de edificios comerciales como oficinas, hoteles y espacios comerciales. Su durabilidad y resistencia aseguran la integridad estructural de los edificios comerciales. Además, su facilidad de mantenimiento reduce los costos operativos a largo plazo de los edificios comerciales.

  • Garajes y construcciones anexas

    Los bloques Ytong son ideales para la construcción de garajes y construcciones anexas. Su excelente capacidad de carga garantiza la integridad estructural de los garajes y construcciones anexas. Además, sus características de resistencia a la intemperie ayudan a soportar condiciones ambientales adversas, asegurando la longevidad.

  • Muros de contención

    Los muros de contención ayudan a mantener el suelo en su lugar y a prevenir la erosión. Los bloques Ytong son adecuados para la construcción de muros de contención debido a su resistencia a la compresión y estabilidad. Cuando se diseñan y construyen correctamente, los muros de contención hechos de bloques ytong ofrecerán un rendimiento a largo plazo y resistencia a la presión hidrostática.

  • Habitaciones insonorizadas

    Las habitaciones que requieren insonorización, como los home theaters, los estudios y las salas de música, pueden beneficiarse de los bloques ytong. El grosor y la densidad de los bloques minimizan la transmisión de sonido, creando espacios con alto aislamiento acústico.

  • Muros de jardín

    Los bloques Ytong también se pueden utilizar para construir muros de jardín. Ofrecen una característica decorativa y funcional que mejora los paisajes. Los muros de jardín construidos con bloques ytong son duraderos y fuertes y requieren poco mantenimiento.

Cómo elegir bloques ytong

Al elegir el bloque adecuado, tenga en cuenta los siguientes factores:

  • Rendimiento:

    Al comprar bloques ytong a la venta, es importante considerar su rendimiento. Un buen bloque ytong tiene un excelente aislamiento térmico, lo que proporciona un ambiente interior cómodo. Estos bloques también tienen una buena densidad, lo que significa que son ligeros pero también tienen una buena integridad estructural. Un buen bloque ytong tiene una resistencia a la compresión de hasta 3.5N/mm2. Los buenos bloques ytong también tienen una baja tasa de absorción de agua, lo que evita problemas relacionados con la humedad. Los mejores bloques ytong tienen una tasa de absorción de agua inferior al 10%.

  • Proceso de fabricación

    El proceso de fabricación del bloque ytong afectará la calidad del bloque. Los mejores bloques ytong se fabrican con materias primas de alta calidad como polvo de aluminio, cemento y cal. Estos bloques se fabrican con tecnología avanzada y alta precisión.

  • Certificación

    Los bloques ytong bien certificados son una buena inversión. Las certificaciones demuestran que los bloques se han probado y cumplen con los estándares necesarios. Las buenas certificaciones que se deben buscar incluyen las certificaciones CE e ISO.

  • Tamaño y tipo de bloque

    El tamaño y tipo de bloque también influirán en los costos de construcción y en el aspecto final del edificio. Es importante seleccionar un tamaño y tipo de bloque que satisfagan las necesidades de la construcción.

  • Reputación del proveedor

    La reputación del proveedor o fabricante determinará la calidad de los bloques. Un buen proveedor entrega productos de calidad. Antes de comprar los bloques, es importante leer las reseñas y los testimonios para obtener más información sobre la reputación del proveedor.

Bloques Ytong P y R

P1. ¿Cuáles son las limitaciones de los bloques ytong?

R1. La principal limitación de los bloques Ytong es su sensibilidad al agua y la humedad. Si se exponen directamente o continuamente al agua, los bloques se desintegrarán. Por lo tanto, es importante asegurarse de que los bloques estén bien cubiertos con cemento impermeable durante el proceso de construcción para evitar que el agua penetre.

P2. ¿Cuál es la diferencia entre los bloques Ytong y los ladrillos?

R2. La principal diferencia entre los bloques ytong y los ladrillos radica en su tamaño y construcción. Los bloques Ytong son más grandes que los ladrillos y también son más rápidos y fáciles de construir que los ladrillos. Los bloques Ytong se construyen utilizando mortero solo en las juntas verticales. Por otro lado, los ladrillos se construyen utilizando mortero en las juntas verticales y horizontales, lo que significa que se tarda más tiempo en construir.

P3. ¿Los bloques Ytong necesitan enlucido?

R3. Sí, los bloques Ytong necesitan enlucido. El enlucido ayuda a rellenar las juntas de los bloques y a mejorar el atractivo estético. También ofrece protección impermeable.

P4. ¿Los bloques Ytong proporcionan un buen aislamiento?

R4. Sí, los bloques ytong proporcionan un excelente aislamiento. Los bloques tienen una estructura única que crea una barrera contra la transferencia de calor. Esto asegura que los edificios permanezcan frescos durante el verano y cálidos durante el invierno.