All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Arrancador volga

(79 productos disponibles)

Sobre arrancador volga

Tipos de arrancadores Volga

Un **arrancador Volga** es un motor de arranque que se utiliza para encender y arrancar motores Volga. Patentado en 1956, el modelo de automóvil Volga es una marca de automóviles de la Planta de Automóviles Gorki (GAZ). El arrancador Volga está diseñado de acuerdo con las condiciones de funcionamiento extremas del motor Volga. El arrancador es compatible con muchos modelos Volga, incluidos el GAZ 2410, GAZ 3102, GAZ 3110, GAZ 31011, GAZ 31029 y GAZ 3111, entre otros. El arrancador Volga tiene diferentes tipos:

  • Arrancador Solenoide

    El electromagnetismo alimenta el arrancador solenoide. Al girar la llave de contacto, se envía una pequeña corriente al solenoide, que activa una corriente mayor para que fluya de la batería al arrancador, haciendo girar el motor.

  • Arrancador de Reducción de Engranajes

    El arrancador de Reducción de Engranajes tiene un funcionamiento de alta velocidad y alto par. Sus bobinados de armadura están envueltos en la dirección opuesta para mejorar el par. El motor de arranque está conectado al eje del piñón a través de un sistema de engranajes. Cuando el motor gira, los engranajes hacen que el piñón gire rápidamente, proporcionando la alta velocidad y el alto par de arranque necesarios para arrancar el motor.

  • Arrancador de Alto Par

    El arrancador de Alto Par genera una gran cantidad de par, lo que lo hace adecuado para arrancar motores con altas relaciones de compresión. Tiene una armadura y bobinados de campo más grandes que producen un campo magnético más fuerte. La combinación de campos magnéticos más grandes y fuertes da como resultado la salida de alto par necesaria para hacer girar los motores de alta compresión.

  • Mini Arrancador

    El Mini arrancador es un motor de arranque compacto y ligero. A pesar de su pequeño tamaño, genera suficiente par para hacer girar el motor. El mini arrancador es ideal para motores de alto rendimiento.

  • Arrancador de Funcionamiento Intermitente

    El Arrancador de Funcionamiento Intermitente está diseñado para aplicaciones donde el arrancador se utiliza de forma intermitente en lugar de continua. Por ejemplo, en un sistema de arranque-generador, el arranque-generador hace girar el motor y genera energía eléctrica mientras el motor funciona. El arrancador de funcionamiento intermitente está diseñado para tales aplicaciones.

Especificación y mantenimiento del arrancador Volga

Las especificaciones del motor de arranque Volga 24 son las siguientes:

  • Voltaje

    El motor de arranque GAZ-24 Volga funciona con un sistema eléctrico de 12 voltios, que es estándar en la mayoría de los automóviles modernos. Requiere una batería de 12 voltios para funcionar.

  • Potencia

    La potencia de un motor de arranque se mide en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (HP). El motor de arranque GAZ-24 Volga tiene una clasificación de potencia de 0,9-1,1 kW (1,2-1,5 HP). Esta clasificación de potencia es suficiente para hacer girar el motor de 2,4 litros y 4 cilindros del Volga.

  • Par

    El par de un motor de arranque se mide en newtons-metros (Nm) o libras-pie (lb-ft). El motor de arranque GAZ-24 Volga genera un par de 40-60 Nm (30-44 lb-ft). Este par se transmite al cigüeñal del motor a través de un piñón.

  • Velocidad

    La velocidad de un motor de arranque se mide en revoluciones por minuto (RPM). El motor de arranque GAZ-24 Volga gira a 200-300 RPM al hacer girar el motor. Esta rotación de alta velocidad ayuda a arrancar el motor rápidamente.

  • Relación de Engranajes

    El motor de arranque GAZ-24 Volga tiene una relación de engranajes de 9:1. Esto significa que el motor gira el piñón 9 veces más rápido que el motor en sí. La relación de engranajes es importante para generar suficiente par para hacer girar el motor.

  • Consumo de Corriente

    El motor de arranque GAZ-24 Volga consume una alta corriente eléctrica de la batería al hacer girar el motor. La corriente consumida suele estar entre 150 y 250 amperios. Esta alta corriente es necesaria para proporcionar suficiente potencia para arrancar el motor.

  • Construcción

    El motor de arranque GAZ-24 Volga es un motor eléctrico que convierte la energía eléctrica de la batería en energía mecánica para hacer girar el motor. Se compone de una armadura, bobinados de campo y un conmutador.

  • Piñón

    El piñón se acopla al volante del motor para hacer girar el motor. El engranaje suele estar hecho de acero endurecido para mayor durabilidad. La relación de engranajes del piñón también afecta al rendimiento del motor de arranque.

  • Solenoide

    El motor de arranque tiene un interruptor solenoide que actúa como un relé entre la batería y el motor de arranque. Cuando la llave de contacto se gira a la posición de arranque, la corriente fluye al solenoide y cierra el circuito entre la batería y el motor de arranque.

  • Carcasa

    El motor de arranque está encapsulado en una carcasa metálica que lo protege de daños y contiene los componentes. La carcasa suele estar hecha de aluminio o hierro fundido.

Mantener el arrancador Volga es importante para garantizar que funcione correctamente y para prolongar su vida útil. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:

  • 1. Mantenga la batería cargada: Una batería completamente cargada proporciona la potencia necesaria al motor de arranque. Si el voltaje de la batería es bajo, puede sobrecargar el motor de arranque.
  • 2. Limpie los bornes de la batería: Asegúrese de que los bornes de la batería estén limpios y libres de corrosión. Los bornes sucios pueden restringir el flujo de corriente al motor de arranque.
  • 3. Compruebe las conexiones eléctricas: Inspeccione todas las conexiones eléctricas entre la batería, el solenoide y el motor de arranque. Apriete cualquier conexión suelta.
  • 4. Lubrique el piñón: Retire periódicamente el motor de arranque y lubrique el piñón y el mecanismo de transmisión según las recomendaciones del fabricante.
  • 5. Inspeccione el solenoide: Si el motor de arranque gira lentamente o de forma errática, compruebe el solenoide. Puede que necesite limpieza o sustitución.
  • 6. Evite el arranque excesivo: No haga girar el motor durante más de 10 segundos. Esto puede sobrecalentar el motor de arranque.
  • 7. Sustituya los componentes desgastados: Con el tiempo, piezas como las escobillas, los rodamientos o el piñón del motor de arranque pueden desgastarse. Sustituya cualquier pieza desgastada para mantener un funcionamiento suave.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento, el motor de arranque Volga se puede mantener en buen estado para un arranque fiable del motor.

Cómo elegir un arrancador Volga

Elegir el arrancador Volga adecuado es una tarea muy importante, generalmente debido a su naturaleza difícil y complicada. Es un aspecto muy importante del sistema eléctrico del coche. Para seleccionar el modelo correcto, hay que tener en cuenta los siguientes factores:

  • Sistema de Voltaje

    El voltaje del motor de arranque debe coincidir con el sistema eléctrico del vehículo. La mayoría de los coches modernos utilizan un sistema de 12 voltios, mientras que algunos modelos antiguos o vehículos de gran tamaño pueden requerir 24 voltios. El uso de un arrancador con el voltaje incorrecto puede provocar daños eléctricos o fallos en el arrancador.

  • Tamaño y Tipo de Motor

    Para motores más grandes, especialmente aquellos con turbocompresores o compresores, como un V8 de 5,0 L o más grande, se recomienda un arrancador de alto par. Estos arrancadores proporcionan potencia de arranque adicional para hacer girar el motor rápidamente con el fin de encenderlo, lo cual es especialmente útil para arranques en clima frío o cuando el motor está bajo carga pesada.

  • Tipo de Transmisión

    Al seleccionar un arrancador, tenga en cuenta el tipo de transmisión del vehículo. Para las transmisiones manuales, es mejor un arrancador con un cono de nariz de acero o compuesto, ya que protege el arrancador de los residuos del embrague. Las transmisiones automáticas requieren un arrancador con un cono de nariz de aluminio.

  • Reducción de Engranajes vs. Accionamiento Estándar

    Los arrancadores de reducción de engranajes, como un piñón de 9 o 10 dientes, proporcionan un arranque más rápido y eficiente en comparación con los arrancadores de accionamiento estándar. Sin embargo, los modelos de reducción de engranajes suelen ser más grandes y es posible que no quepan en todos los compartimentos del motor. Los arrancadores de accionamiento estándar tienen un piñón de 9 dientes y son más compactos, pero menos eficientes.

  • Calidad y Garantía

    Es aconsejable utilizar un arrancador Volga fabricado por fabricantes de renombre que respalden sus productos con garantías. Busque arrancadores respaldados por al menos una garantía de 1 año para mayor tranquilidad. Un arrancador de calidad proporcionará un rendimiento fiable, mientras que un modelo de menor calidad puede fallar prematuramente.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar arrancadores Volga

Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo sustituir un arrancador Volga:

  • Preparación:

    Estacione el vehículo en una superficie plana y accione el freno de mano. Para mayor seguridad, desconecte la batería del vehículo.

  • Accediendo al Arrancador:

    Para acceder al arrancador, levante el vehículo con un gato y colóquelo sobre caballetes. Para algunos modelos, puede que sea necesario retirar la cubierta del motor.

  • Desconexión del Cableado:

    Tome nota de dónde se conecta cada cable al arrancador antes de retirarlos. Esto ayudará durante la reinstalación. Comience por desconectar el cable de calibre más grande, que está conectado a la batería. A continuación, retire el cable de calibre más pequeño conectado al interruptor de encendido. En algunos modelos, puede haber una tuerca sujetando el cable más pequeño, así que asegúrese de retirarla antes de quitar el cable. Por último, desconecte el cable conectado al solenoide.

  • Retirada del Arrancador Antiguo:

    Utilice una llave de trinquete y una toma de 10 mm para retirar los dos tornillos que sujetan el arrancador en su lugar. Un tornillo está situado en la parte delantera del arrancador y el otro en la parte trasera. El arrancador ya se puede retirar del motor.

  • Instalación del Nuevo Arrancador:

    Monte el nuevo arrancador en el motor y asegúrelo con los dos tornillos. Apriete los tornillos con una llave de trinquete y una toma de 10 mm.

  • Reconexión del Cableado:

    Vuelva a conectar el cableado exactamente como se desconectó, consultando las notas tomadas anteriormente. Asegúrese de que todas las conexiones estén seguras para evitar problemas eléctricos.

  • Finalización:

    Baje el vehículo y retire los caballetes. Vuelva a conectar la batería, asegurándose de que las conexiones estén limpias y apretadas. Arranque el motor para comprobar que el nuevo arrancador funciona correctamente.

Preguntas y Respuestas

P1: ¿Qué es un arrancador Volga?

A1: Un arrancador Volga es un motor eléctrico que se utiliza para arrancar el motor de un vehículo GAZ Volga. Es un componente esencial del sistema de encendido del vehículo.

P2: ¿Cómo funciona el arrancador Volga?

A2: Cuando se gira la llave de contacto, la corriente eléctrica fluye al motor de arranque, haciendo que éste gire. El motor giratorio se acopla al volante del motor, haciendo girar el motor e iniciando el proceso de combustión.

P3: ¿Cuáles son algunos problemas comunes con el arrancador Volga?

A3: Los problemas comunes incluyen que el arrancador no se acople, un ruido de rechinar o que el arrancador funcione continuamente. Estos problemas pueden estar causados por el desgaste, problemas eléctricos o fallos mecánicos.

P4: ¿Cómo puedo mantener el arrancador Volga?

A4: Para mantener el arrancador Volga, manténgalo limpio, compruebe las conexiones eléctricas y evite sobrecargarlo no haciendo girar el motor durante demasiado tiempo.

P5: ¿Qué debo hacer si mi arrancador Volga no funciona?

A5: Si el arrancador no funciona, compruebe la batería, las conexiones eléctricas y el interruptor de encendido. Si estos están bien, es posible que el arrancador necesite reparación o sustitución.