(66595 productos disponibles)
Existen varios tipos de vibradores en la construcción que se utilizan para compactar el hormigón recién mezclado y eliminar las burbujas de aire atrapadas para mejorar la resistencia, la durabilidad y el acabado de la superficie. Algunos de ellos son los siguientes:
Vibradores internos de hormigón
Estos tipos son máquinas sumergibles con ejes de metal gruesos, cabezales de vibración de acero, controles de botón de encendido/apagado y cables eléctricos cerrados. También se conocen como vibradores de punzonado o de martillo. Cuando el cabezal del vibrador interno se sumerge en hormigón húmedo, se genera una vibración de alta frecuencia desde el motor a través del eje hasta el cabezal angulado. Las vibraciones descomponen la tensión superficial, lo que hace que el aire atrapado escape y las partículas se reorganicen, creando una mezcla más compacta y homogénea. Los vibradores internos de hormigón están disponibles en diferentes tamaños y longitudes de ejes para adaptarse a las diversas dimensiones y formas de los vertidos. Son más efectivos en vertidos medianos y grandes y se utilizan comúnmente en cimientos, losas, muros y columnas.
Vibradores externos de hormigón
También llamados vibradores de encofrado, se montan en el exterior de las estructuras de hormigón durante el proceso de vertido. Se asemejan a discos circulares en forma de panqueque que se aseguran a los encofrados exteriores con tornillos o abrazaderas robustas. Los vibradores externos de hormigón funcionan vibrando el encofrado o la superficie a la que están unidos, lo que provoca que el hormigón que hay en su interior se agite y se asiente. Esto los hace útiles cuando el acceso interno para vibrar el hormigón es limitado. Los vibradores externos de hormigón se utilizan normalmente para mejorar el flujo y la consolidación del hormigón en las colocaciones horizontales. Son especialmente ventajosos para tratar el hormigón de baja fluidez que tiende a ser más rígido y difícil de trabajar.
Vibradores de mesa de hormigón
Este tipo de vibrador de hormigón se utiliza para aplicaciones horizontales como losas de vertido y la consolidación del hormigón dentro de encofrados planos. Un vibrador de mesa de hormigón funciona colocando la mesa vibrante sobre una pieza de trabajo horizontal de uso común, lo que provocará la rotura de la tensión superficial y la consolidación del hormigón. Con su alta frecuencia de vibraciones, esta herramienta manual ayuda a asentar eficientemente las mezclas de hormigón reorganizando el árido y expulsando el aire atrapado. El resultado es un producto más duradero, denso y bien acabado. El uso de un vibrador de mesa de hormigón puede mejorar significativamente la velocidad de producción y reducir la necesidad de trabajos de acabado excesivos.
Vibradores de viga de hormigón
A menudo se denominan vibradores externos que son de mayor tamaño, más como un mango de ancho, y se utilizan para aplicaciones verticales. Un motor eléctrico está equipado en un extremo, que impulsará alta frecuencia a una viga o un eje para consolidar el hormigón mezclado. Los vibradores de viga de hormigón, al igual que cualquier otra herramienta de vibración de hormigón, ayudan a los trabajadores de la construcción a lograr materiales de hormigón de construcción solidificados al evitar la aparición de agujeros de aire.
Frecuencia
La frecuencia a la que funciona el vibrador es crítica, ya que afecta al flujo del hormigón. Los fabricantes de máquinas fabrican productos con diferentes rangos de frecuencia. El rango de vibrador de baja frecuencia se sitúa entre 4.500 y 6.000 vibraciones por minuto. Por otro lado, los rangos de alta frecuencia comienzan en 10.000 vibraciones por minuto y más. La frecuencia más alta suele ser adecuada para la fluidez del hormigón con áridos más finos.
Fuente de alimentación
Los vibradores pueden funcionar con electricidad, gas o gasóleo, batería o presión de aire. Un vibrador de hormigón eléctrico funciona con corriente alterna o continua. Las máquinas diésel o de gas utilizan un motor de combustión interna. Los motores eléctricos accionan los vibradores neumáticos. Dependiendo de la aplicación, cada fuente de alimentación proporcionará un nivel diferente de fuerza de bombeo del hormigón.
Diámetro
El diámetro de un vibrador de hormigón se refiere al tamaño del cabezal vibrante. Puede medir de 1 a 3 pulgadas o más. Los cabezales más pequeños serán útiles para compactar el hormigón en zonas estrechas y encofrados. Los cabezales vibrantes más grandes se utilizarán en losas y zapatas.
Longitud del eje
La longitud del eje del vibrador puede mover el motor vibrante más cerca o más lejos de la superficie del hormigón. Los motores o cabezales vibrantes miden entre 2 y 12 pulgadas. Los vibradores más largos compactarán zonas de difícil acceso, como tramos de vigas profundas. También son útiles en otros proyectos de construcción de gran envergadura.
Peso
Un vibrador de hormigón puede pesar entre 3 y 20 libras o más. Los modelos de mano pesan menos y son más fáciles de sujetar durante largos períodos de tiempo. Los cubos de hormigón pesan más debido al tamaño y la capacidad para manejar grandes volúmenes de hormigón. En general, el peso del vibrador oscila entre 2,5 kg y 9 kg.
Para la longevidad y el buen funcionamiento durante la construcción, es importante mantener el vibrador de hormigón. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento:
El hormigón necesita compactación para que el exceso de aire pueda salir y se obtenga una mejor y mayor resistencia del hormigón. Por lo tanto, una obra con abundante hormigón mezclado podría ser un lugar ideal y adecuado para utilizar vibradores de hormigón. Son beneficiosos para diversas obras como cimientos, puentes, carreteras, edificios de gran altura y muchos más.
El hormigón con bolsas de aire podría provocar un desastre en la construcción cuando se utiliza en una estructura de construcción que necesita ser resistente durante años. Por lo tanto, el uso de la vibración del hormigón en los lugares adecuados podría mejorar la calidad de la construcción y garantizar su longevidad. Además, no solo el hormigón mejora cuando se vibra, sino que también la vida útil de la herramienta aumenta cuando se utiliza correctamente. Además, contar con personal cualificado en el sector de la construcción que sepa utilizar el vibrador puede marcar la diferencia en los resultados.
Los siguientes son ejemplos de escenarios de uso o aplicación de los vibradores de hormigón:
Columna profunda:
Los vibradores de hormigón son ideales para su uso en columnas de hormigón, que pueden ser tanto profundas como vastas. Las secciones de difícil acceso de las columnas expansivas son fácilmente accesibles utilizando vibradores colgantes de hormigón. Esto elimina las cavidades de aire de forma rápida y exhaustiva.
Zapatas y masas:
Los cimientos de hormigón primarios para cualquier construcción de edificios son las zapatas. Es fundamental mantener la integridad estructural y garantizar que las zapatas estén adecuadamente consolidadas. El uso de vibradores de hormigón garantiza la eliminación del aire y evita la posibilidad de formación de grietas en las zapatas.
Losas:
La aplicación más común de los vibradores de hormigón es la consolidación de losas de hormigón. Tanto si son horizontales como verticales, las losas densas se ven aún más mejoradas por la vibración, que elimina los agujeros de aire.
Techos:
Para la construcción de techos, el vibrador de hormigón ayuda a prevenir el problema común de las cavidades de aire que surgen con frecuencia al hormigonar los techos. La resistencia del techo se incrementa mediante la vibración.
Pavimentos:
El uso de la vibración del hormigón en la construcción de pavimentos de carreteras aumenta la durabilidad y garantiza un hormigonado adecuado. La eliminación del aire es fundamental cuando el hormigón es la capa superficial.
Secciones gruesas:
La consolidación de secciones gruesas, como losas o muros, se realiza de forma más eficiente mediante la vibración del hormigón. Cuando se utiliza la vibración, los agujeros de aire que de otro modo serían difíciles de eliminar se eliminan fácilmente.
Zonas de unión:
Por lo general, en las zonas de unión donde se unen dos partes de hormigón se encuentran regiones defectuosas con falta de hormigón. Al vibrar las zonas de unión, se puede asegurar un hormigón adecuado en zonas que suelen ser propensas a la inestabilidad.
Componentes prefabricados:
Esto incluye muros, postes y cajas vacías. El hormigón prefabricado es una forma de hormigón que se ha moldeado previamente. El hormigón prefabricado puede ser mejor vibrando, lo que mejora su resistencia y evita la formación de cavidades de aire.
Juntas de zócalo:
Las juntas de zócalo sirven como puntos en los que se cruzan las tuberías. El uso de un vibrador de hormigón es para asegurar que haya una consolidación completa y exhaustiva del hormigón que rodea la tubería. Mediante la vibración, se evita la posible fuga.
Requisitos del proyecto:
Los tipos y proyectos de Dios deben estar en la parte superior de la lista al determinar qué tipo de vibrador de construcción comprar. Tenga en cuenta la frecuencia y la amplitud necesarias, ya que se necesitan números específicos para lograr la densidad de hormigón deseada.
Facilidad de uso:
Al elegir un vibrador de construcción, es esencial pensar en lo conveniente que puede ser su uso durante el vertido de cemento en el sitio. La portabilidad del equipo se relaciona directamente con el tiempo y los costes de mano de obra incurridos durante su uso.
Las cosas prima facie como el peso y la longitud del cable de alimentación deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, los vibradores de construcción montados en la espalda tienen cables de alimentación largos y son menos engorrosos que otros.
Fuente de alimentación:
Al seleccionar un vibrador de construcción, tenga en cuenta su fuente de energía. Hay varias opciones, como generadores de gas, energía eléctrica o motores de combustible. La selección dependerá siempre de los requisitos específicos del proyecto.
Costes:
Al considerar el coste total de un vibrador de construcción, también hay que tener en cuenta los costes de mantenimiento durante todo el proyecto. Estos costes pueden, a menudo, sumar más que los costes de compra iniciales. Junto con los gastos de mantenimiento, tenga en cuenta también los costes de mano de obra en el sitio al utilizar el equipo. El vibrador de construcción ideal será el que equilibre sus costes generales y cumpla eficazmente todos los requisitos del proyecto.
P1: ¿Qué tipos de vibradores de hormigón se utilizan comúnmente en la construcción?
R1: Hay muchos tipos de vibradores de hormigón que se utilizan en la construcción. Algunos de los tipos más comunes son las agujas vibrantes de hormigón de mano, los vibradores internos de hormigón, los vibradores externos, los vibradores de inmersión y los vibradores externos de encofrado.
P2: ¿Qué frecuencias tienen los vibradores de hormigón?
R2: Hay diferentes frecuencias de vibrador para diversas aplicaciones. La máquina vibradora de hormigón suele tener rangos de frecuencia de 3.600 a 14.000 vibraciones por minuto. Una frecuencia media de 4.500 a 6.000 vibraciones por minuto es adecuada para la mayoría de las mezclas de hormigón.
P3: ¿Cuánta potencia necesita un vibrador de hormigón?
R3: Los requisitos de potencia de un vibrador de hormigón varían en función de su tipo, tamaño y diseño. Los vibradores de hormigón de mano necesitan corriente alterna que oscila entre 3.000 y 6.000 vatios. Los vibradores de hormigón de gas y hidráulicos necesitan menos corriente alterna.
P4: ¿Cuántas horas puede utilizarse un vibrador de hormigón de forma continua?
R4: El vibrador de hormigón puede realizar varias tareas durante unas 3 a 8 horas de forma continua. Sin embargo, es importante conocer las limitaciones de cada máquina. No exceda el tiempo de vibración recomendado para consolidar el hormigón.
P5: ¿Se puede utilizar un vibrador de hormigón para otros materiales o procesos?
R5: Afortunadamente, algunos vibradores de hormigón pueden utilizarse para otros materiales. Estas máquinas de vibración de la marca FORM son ideales para fundir metales, asentar arena y consolidar agregados. Se utilizan comúnmente en fundiciones y en la industria de la construcción.