Tipos de Elevadores Usados
Los elevadores usados son una parte importante del motor de cualquier automóvil. Aseguran que las válvulas del motor se abran y cierren a tiempo, lo que ayuda a que el coche funcione mejor. Hay diferentes tipos de elevadores, y cada uno tiene su propio funcionamiento. Aquí están los tipos más comunes:
- Elevadores hidráulicos de aleta plana: Este es el tipo más común de elevadores hidráulicos. Son muy fiables y se suelen encontrar en coches más antiguos. Los elevadores hidráulicos de aleta plana utilizan una base plana para presionar sobre el árbol de levas. Necesitan más cuidado y ajuste que otros tipos de elevadores. Los conductores deben hacer un seguimiento de cuán ajustadas están las válvulas y ajustarlas a veces. Por eso, los elevadores hidráulicos de aleta plana funcionan mejor cuando los conductores buscan más potencia o cuando conducen coches diseñados para carreras.
- Elevadores de rodillo: Los elevadores de rodillo son más avanzados que otros tipos de elevadores. En lugar de tener una base plana, tienen una rueda redondeada (o rodillo) en la parte inferior. Este rodillo se desliza sobre el árbol de levas, lo que reduce el desgaste en el elevador. Los elevadores de rodillo requieren poco mantenimiento y necesitan poco ajuste. Debido a que son más eficientes que los elevadores hidráulicos de aleta plana, ayudan a mejorar el consumo de combustible. Eso hace que los elevadores de rodillo sean una buena opción para los conductores que desean mejor rendimiento de combustible en sus coches. La mayoría de los coches y camiones fabricados después de la década de 1980 suelen venir con elevadores de rodillo.
- Elevadores hidráulicos de rodillo: Los elevadores hidráulicos de rodillo son una mezcla de los dos tipos anteriores. Tienen el diseño de rodillo como los elevadores de rodillo. Pero el mecanismo interno es como el de los elevadores hidráulicos de aleta plana. Por lo tanto, la base de los elevadores hidráulicos de rodillo es más plana y no tiene forma de cuenco. Esto le da al elevador una característica híbrida. Los elevadores hidráulicos de rodillo ofrecen el bajo mantenimiento y la alta eficiencia de los elevadores hidráulicos de rodillo.
- Elevadores de aleta plana sólidos: Los elevadores sólidos contienen un mecanismo de bola y socket en su interior. Este diseño permite un temporizador de válvula preciso, lo que convierte a los elevadores sólidos en una buena elección para motores de alto rendimiento. La única desventaja es que los elevadores de aleta plana sólidos requieren más ajuste y mantenimiento con el tiempo. Por lo tanto, los elevadores sólidos son ideales para coches deportivos o vehículos que necesitan que el motor funcione a su máxima capacidad. Pero los conductores deben estar dispuestos a hacer el trabajo extra para mantenerlos en óptimas condiciones.
- Elevadores de rodillo sólidos: Los elevadores de rodillo sólidos son la opción sin mantenimiento para motores de alto rendimiento. Combinan las mejores características de los elevadores sólidos y los elevadores de rodillo en uno. Los elevadores de rodillo sólidos ofrecen gran precisión y eficiencia, lo que los hace perfectos para carreras o vehículos de alto rendimiento. La única desventaja es que los elevadores de rodillo sólidos pueden ser más costosos que los otros tipos.
Especificaciones y Mantenimiento de Elevadores Usados
Los elevadores usados tienen diferentes especificaciones dependiendo de su tamaño, tipo y marca. Aquí hay algunas especificaciones comunes para los camiones elevados:
-
Tamaño del Motor
Los elevadores usados vienen en diferentes tamaños de motor que van de 4 a 5 litros. El tamaño del motor determina cuánta potencia genera. Un motor más potente podrá levantar más peso que un motor más pequeño.
-
Tipo de Motor
Otra especificación de los elevadores usados es el tipo de motor. Los motores varían desde gasolina hasta diésel. Los motores de gasolina tienden a ser más silenciosos que los de diésel. El tipo de motor también afecta la potencia y el par del camión.
-
Transmisión
La transmisión del camión es otra especificación que varía de fabricante a fabricante. La mayoría de los elevadores usados tienen una transmisión automática con 5 a 6 velocidades. La transmisión automática facilita y hace más cómodo el manejo.
-
Capacidad de Carga
Diferentes elevadores usados tienen diferentes capacidades de carga. La mayoría de los elevadores pueden levantar pesos que oscilan entre 3000 y 5000 libras. La capacidad de carga también depende del tamaño y la potencia del motor.
-
Despeje del Suelo
Los elevadores usados tienen diferentes despejes del suelo que varían de 10 a 12 pulgadas. El despeje del suelo afecta la estabilidad y la capacidad todoterreno del camión.
-
Capacidad de Remolque
La capacidad de remolque del camión también es una especificación importante. La mayoría de los elevadores usados tienen una capacidad de remolque de 6000 a 8000 libras. La capacidad de remolque es importante para aquellos que necesitan remolcar remolques o botes.
A continuación se presentan algunos consejos de mantenimiento para los camiones elevados que ayudan a su correcto funcionamiento.
- Aceite del motor: Usar camiones elevados requiere chequeos regulares del aceite del motor para mantener su salud. Se debe cambiar el aceite del motor regularmente, preferiblemente después de cada 3000 millas. El aceite del motor mantiene lubricadas las piezas del motor y previene el desgaste.
- Filtro de aire: Otro consejo de mantenimiento importante para los elevadores usados es revisar el filtro de aire. Verificar el filtro de aire es esencial, especialmente para aquellos que conducen los camiones en condiciones todoterreno. El filtro de aire debe ser reemplazado después de cada 12000 millas para mejorar el rendimiento del motor.
- Rotación de neumáticos: Los neumáticos del camión deben ser rotados después de cada 5000 millas. La rotación de neumáticos ayuda a que se desgasten de manera uniforme y aumenta su durabilidad.
- Pads de freno: La condición de los pads de freno debe ser revisada regularmente para ver si necesitan ser reemplazados. Los pads de freno deben ser reemplazados después de cada 25000 a 70000 millas. Sin embargo, la vida útil de los pads de freno puede variar dependiendo de los hábitos y condiciones de conducción.
- Sistema de suspensión: El sistema de suspensión del camión debe ser inspeccionado después de cada 50000 millas. El sistema de suspensión es importante para los camiones elevados porque proporciona estabilidad y maneja condiciones todoterreno.
Cómo Elegir Elevadores Usados
Elegir los elevadores hidráulicos adecuados para una aplicación específica implica considerar varios factores clave para asegurar un rendimiento óptimo y fiabilidad del motor. Aquí hay algunos consejos para elegir los elevadores hidráulicos correctos:
- Especificaciones del motor: Considera la marca, modelo y especificaciones del motor. Los fabricantes suelen recomendar tipos y tamaños específicos de elevadores para cada modelo de motor. Los elevadores hidráulicos deben ser elegidos con base en las especificaciones del motor para asegurar compatibilidad.
- Especificaciones del árbol de levas: Los detalles del árbol de levas, como la elevación, duración y perfil, deben ser considerados al elegir los elevadores hidráulicos. Las especificaciones del árbol de levas deben coincidir con los elevadores para asegurar un correcto temporizador de válvulas y rendimiento del motor.
- Diseño y materiales del elevador: Los elevadores hidráulicos están disponibles en diferentes diseños y materiales. Por ejemplo, algunos tienen un diseño de aleta plana, mientras que otros tienen un diseño de rodillo. Se deben elegir elevadores con materiales y diseño adecuados para la aplicación específica.
- Requisitos de carga y rendimiento: Considera las necesidades de carga y rendimiento del motor. Los motores utilizados en aplicaciones de alto rendimiento o aquellos sometidos a cargas pesadas pueden requerir elevadores hidráulicos diseñados para una mayor capacidad de carga y durabilidad.
- Reputación de marca y calidad: Elige elevadores hidráulicos de marcas de renombre conocidas por su calidad y fiabilidad. Investiga y lee opiniones para encontrar proveedores y marcas confiables.
- Presupuesto: Establece un presupuesto para los elevadores hidráulicos. Aunque es esencial considerar el costo, priorizar la calidad y la compatibilidad con el motor es crucial.
Cómo Hacerlo Uno Mismo y Reemplazar Elevadores
Reemplazar un elevador hidráulico requiere conocimientos mecánicos y experiencia. Aquí hay algunos pasos a considerar al reemplazar elevadores:
-
Consigue las herramientas adecuadas
Los usuarios deben obtener las herramientas adecuadas para el trabajo. Estas herramientas incluyen juegos de trinquete y dado, una llave de torque, un recipiente para drenar aceite, una herramienta para guiar elevadores y un compresor de resortes de válvula. Asegúrate de que los nuevos elevadores y otras piezas del motor estén limpios antes de comenzar el trabajo.
-
Desconecta la batería
Antes de trabajar en el motor, desconecta la batería para evitar problemas eléctricos y accidentes.
-
Drena el aceite del motor
Drena el aceite del motor utilizando el recipiente para drenar aceite. Esto es necesario para asegurar que no haya aceite en el área de trabajo o que haga que las piezas del motor sean resbaladizas.
-
Retira el colector de admisión
Sigue los pasos en el manual del usuario para retirar el colector de admisión. Este paso proporciona acceso a los elevadores.
-
Retira las varillas de empuje y los brazos de balancín
Retira las varillas de empuje y los brazos de balancín para liberar la tensión del tren de válvulas. Los usuarios pueden necesitar un juego de trinquete y dado para retirar los brazos de balancín.
-
Retira el árbol de levas
Retira el árbol de levas para sacar los elevadores fácilmente. Sigue la guía del fabricante para retirar el árbol de levas de manera efectiva.
-
Retira y reemplaza los elevadores
Utiliza una herramienta de guía para elevadores o una herramienta mecánica para retirar los elevadores del bloque del motor. Ten cuidado de no dañar los orificios de los elevadores ni dejar caer residuos en el motor. Instala los nuevos elevadores con el aceite lubricado en la superficie. Luego, utiliza la herramienta de guía para colocar los elevadores de nuevo en sus orificios.
-
Reensambla el motor
Reensambla el motor siguiendo los pasos en el manual del usuario en orden inverso. Recuerda instalar los componentes con las especificaciones de torque adecuadas. Después de reensamblar el motor, llénalo con aceite de motor nuevo y hazlo funcionar.
Preguntas y Respuestas
Q1: ¿Cuánto tiempo dura un elevador?
A1: Los elevadores no tienen un tiempo exacto de desgaste. Sin embargo, pueden durar tanto como el motor, que está entre 12,000 a 15,000 millas. Los elevadores también pueden durar entre 6 a 10 años con el mantenimiento adecuado.
Q2: ¿Cuál es el problema más común con los elevadores?
A2: El problema más común con los elevadores es el ruido. Esto se debe mayormente a la falta de suficiente aceite llegando a los elevadores. El aceite puede no estar llegando a los elevadores debido a un bajo nivel de aceite, lodo de aceite o una bomba de aceite defectuosa. El ruido de los elevadores puede indicar que necesitan ser reemplazados.
Q3: ¿Se pueden reparar los elevadores ruidosos?
A3: Sí, los elevadores pueden ser reparados. Sin embargo, en casos donde los elevadores están dañados, desgastados o con mucho desgaste, entonces el reemplazo es la única opción. Antes de reemplazar los elevadores, deben revisarse y corregirse otras causas del ruido.
Q4: ¿Cuánto cuesta reemplazar un elevador?
A4: Reemplazar un elevador puede costar entre $1,000 y $2,000. Este costo incluye el precio del elevador, que varía entre $50 y $400, y el costo de la mano de obra, que es de $700 a $1,500.
Q5: ¿Pueden los usuarios conducir sus vehículos con elevadores dañados?
A5: Sí, los usuarios pueden conducir sus vehículos con elevadores dañados. Sin embargo, si el daño está causando un ruido fuerte o afectando el rendimiento del motor, entonces los elevadores deben reemplazarse lo antes posible.