All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre u35 unidad final kubota

Tipos de transmisiones finales Kubota U35

La transmisión final es uno de los componentes esenciales en todo el sistema de transmisión de la excavadora. Se compone principalmente de la caja de cambios U35, el eje de salida y el motor de desplazamiento. Se ofrecen varios tipos de transmisiones finales Kubota U35, adaptados para necesidades y terrenos de trabajo específicos, para que coincidan mejor con diferentes modelos y satisfagan las necesidades de diversos clientes.

  • Transmisiones finales integrales:

    En las transmisiones finales integrales, el motor de desplazamiento y la caja de cambios de reducción, también conocida como reductor, se combinan en una sola unidad. Convierten la salida de alta velocidad y bajo par del motor en un movimiento de baja velocidad y alto par para las ruedas o las orugas de accionamiento. Por ejemplo, la transmisión final integral U35 2.0, un ejemplo típico, combina estas dos funciones en una sola unidad compacta.

  • Transmisiones finales separativas:

    Las transmisiones finales separativas constan de un motor de desplazamiento y una caja de cambios de reducción. En comparación con las transmisiones finales integrales, ofrecen una mayor flexibilidad en el montaje y el mantenimiento. Por ejemplo, si la caja de cambios o el motor fallan, se puede reemplazar uno sin cambiar toda la transmisión final.

  • Transmisiones finales planetarias:

    Las transmisiones finales planetarias emplean un sistema de reducción de engranajes planetarios, que ofrece un diseño compacto y una alta eficiencia de transmisión de potencia. Pueden reducir aún más la velocidad y aumentar el par, transfiriendo la potencia del motor a la rueda o oruga de accionamiento.

  • Transmisiones finales de rueda:

    Las transmisiones finales de rueda están diseñadas específicamente para excavadoras con ruedas en lugar de orugas. Su estructura y principios de funcionamiento son similares a los de las transmisiones finales con engranajes planetarios, pero están perfectamente adaptadas a las necesidades de las excavadoras de ruedas. Garantizan la estabilidad y la funcionalidad de toda la máquina mediante la conversión flexible de la potencia del motor a la fuerza de accionamiento de las ruedas.

  • Transmisiones finales de doble reducción:

    Las transmisiones finales de doble reducción, por ejemplo, la U35 3s, utilizan un sistema de engranajes de reducción de dos etapas para reducir la velocidad y aumentar el par. Ofrecen una alta eficiencia de transmisión y precisión, satisfaciendo las altas exigencias de diversas ocasiones y tareas de trabajo.

  • Transmisiones finales de accionamiento orbital:

    Las transmisiones finales de accionamiento orbital emplean un método de reducción de engranajes orbital, similar a los engranajes planetarios, que ofrece un tamaño compacto y una alta eficiencia de transmisión de potencia. Proporcionan flexibilidad y precisión para las funciones de accionamiento y dirección.

Especificaciones y mantenimiento

El buen funcionamiento de la transmisión final Kubota U35 depende de las especificaciones de la transmisión final. Aquí se indican algunas especificaciones clave junto con sus requisitos de mantenimiento correspondientes.

  • Rangos de trabajo

    Las transmisiones finales están diseñadas para resistir el uso regular, lo que con el tiempo provoca el desgaste de las piezas. Por lo tanto, es importante inspeccionar ocasionalmente la carcasa de la transmisión final y el piñón de salida para detectar cualquier signo de daño, como grietas, dobladuras o irregularidades. Elimine cualquier residuo o suciedad que se haya acumulado en la salida final de la transmisión final para evitar la ingestión de tierra por las orugas o los neumáticos. La ingestión de tierra puede provocar fácilmente daños en la transmisión final. En el caso de las máquinas de rastreo, asegúrese de que la tensión y la alineación de las orugas estén bien ajustadas para evitar sobrecargar la transmisión final. Esto también se aplica a las transmisiones finales de los neumáticos, que deben estar bien inflados y no sobrecargados.

  • Potencia del motor

    Para lograr la máxima potencia del motor, es importante utilizar el lubricante adecuado para el motor. Por lo tanto, consulte siempre las directrices y especificaciones del fabricante para seleccionar el lubricante adecuado. Tome la costumbre de comprobar rutinariamente la temperatura del motor. Una temperatura del motor extremadamente alta podría indicar que la transmisión final del motor está sobrecargada. Si la temperatura final de la transmisión del motor es alta, investigue el problema y resuélvalo.

  • Relación de reducción

    Para que la relación de transmisión del engranaje de reducción funcione de manera eficiente, es necesaria una lubricación adecuada. Por lo tanto, consulte siempre las recomendaciones del fabricante y seleccione el aceite para engranajes adecuado. El aceite para engranajes debe mantenerse siempre limpio. El aceite para engranajes viejo o contaminado puede transferir fácilmente suciedad e impurezas al engranaje de reducción, lo que puede dañarlo. Si el engranaje de reducción está funcionando bajo altas cargas, asegúrese de monitorearlo de cerca. Una alta carga puede provocar fácilmente un aumento de la temperatura del engranaje de reducción, lo que también puede provocar un desgaste y un desgarro acelerados.

  • Par del motor

    Un alto par del motor significa que el motor está haciendo un esfuerzo adicional y trabajando duro. Un alto par del motor puede provocar altas temperaturas del motor, lo que puede acelerar el desgaste. Para evitar un alto par del motor, asegúrese de que la transmisión final no esté sobrecargada. Además, asegúrese de utilizar maquinaria que esté dentro de los modelos de excavadora y de máquina recomendados para la transmisión final. El par del motor también se ve afectado en gran medida por la consistencia del lubricante. Siga las recomendaciones del fabricante y utilice el lubricante adecuado.

Escenarios de uso de las transmisiones finales Kubota U35

El conjunto de transmisión final es la última reducción de engranajes en un vehículo que se utiliza para hacer funcionar una excavadora. Es muy importante, ya que ayuda a reducir y transferir la fuerza de accionamiento del motor a las orugas o la rueda con suficiente potencia para hacer funcionar la excavadora. Se utiliza principalmente en excavadoras compactas como mecanismo de accionamiento para la oruga o la rueda, reduciendo la velocidad del motor de salida y aumentando el par.

Tenga en cuenta que una excavadora compacta es una pequeña pieza de maquinaria que se utiliza para trabajos de excavación y movimiento de tierras en espacios confinados o áreas con acceso limitado. Las excavadoras compactas se utilizan comúnmente en la construcción, el paisajismo y los trabajos de servicios públicos donde las excavadoras más grandes serían poco prácticas.

Estas son algunas de las formas en que la transmisión final Kubota U35 se utiliza en la construcción de diversas industrias:

  • Excavación y apertura de zanjas: Las excavadoras compactas con transmisiones finales se utilizan ampliamente para tareas de excavación y apertura de zanjas en la construcción, el paisajismo y el desarrollo de infraestructuras. Su tamaño compacto y su maniobrabilidad les permiten excavar tierra, crear zanjas y gestionar el relleno en espacios reducidos donde las excavadoras más grandes no pueden acceder.
  • Instalación y reparación de servicios públicos: Las transmisiones finales de las excavadoras compactas se utilizan comúnmente para trabajos de instalación y reparación de servicios públicos. Las líneas de agua, gas, electricidad y comunicación se instalan normalmente bajo tierra utilizando excavadoras compactas. Excavan agujeros, zanjas y conductos para instalar tuberías, cables o conductos. Cuando las instalaciones subterráneas existentes necesitan ser reparadas o reemplazadas, las excavadoras compactas también se utilizan para acceder a las líneas de servicio.
  • Nivelación de terrenos y preparación de sitios: Las transmisiones finales juegan un papel crucial en las operaciones de nivelación y preparación de sitios mediante la compactación de las excavadoras. La operación de las excavadoras compactas es mover tierra, nivelar superficies y realizar operaciones de nivelación. La creación de un área despejada para las actividades de construcción posteriores también se denomina preparación del sitio. Las transmisiones finales permiten un control preciso de las operaciones de nivelación debido a su alta maniobrabilidad y precisión.
  • Demolición y excavación de materiales blandos: Las excavadoras compactas equipadas con transmisiones finales son capaces de realizar tareas de demolición además de la excavación. Pueden demoler pequeñas estructuras, muros o pavimentos, especialmente en espacios reducidos. El tamaño compacto y el control de precisión de la excavadora permiten al operador desmantelar materiales de forma segura y eficiente. Además, las transmisiones finales sobresalen en la excavación de materiales blandos como la arena, la grava y el limo. Sus cucharas de excavación y sus accesorios pueden excavar y eliminar materiales blandos de forma eficiente, lo que las convierte en ideales para operaciones de excavación en proyectos costeros o de paisajismo.

Cómo elegir las transmisiones finales Kubota U35

Una transmisión final U35 proporciona velocidad a las orugas y movimiento de rotación al brazo y la cuchara de una excavadora U35. El engranaje de reducción de entrada del motor hace que el piñón gire. El piñón acciona el engranaje anular que está conectado a la rueda de la oruga, la cuchara y el brazo, que luego mueve estas piezas. Hay ciertas cosas que un comprador debe saber sobre las transmisiones finales para excavadoras antes de comprarlas.

  • Compatibilidad con los modelos

    El ajuste y la función de una transmisión final están determinados por su compatibilidad con modelos de excavadora particulares. Para garantizar un funcionamiento adecuado, es fundamental estudiar a fondo las especificaciones y encontrar los modelos compatibles.

  • Calidad de los materiales de fabricación

    La longevidad y el rendimiento de la transmisión final se ven influenciados directamente por la calidad de los materiales utilizados en su fabricación. Elegir transmisiones finales construidas con acero de primera calidad y diseñadas para soportar un uso intensivo puede reducir la frecuencia de los reemplazos y las reparaciones, lo que se traduce en ahorros de costes a largo plazo.

  • Garantía del proveedor

    Las transmisiones finales pueden experimentar fallos prematuros o problemas de rendimiento debido a defectos de fabricación. Estos no son culpa del comprador, sino problemas que surgen del proceso de producción. En tales casos, la garantía proporcionada por el proveedor se vuelve esencial. Una buena garantía ofrece protección al comprador e inspira confianza en el producto del proveedor.

  • Plazo de entrega

    Las excavadoras y máquinas similares son a menudo parte integral de las líneas de tiempo de construcción y proyectos. Cualquier tiempo de inactividad de la maquinaria causado por una transmisión final defectuosa significa retrasos en el trabajo. La entrega oportuna de las piezas de repuesto es crucial para minimizar los retrasos y mantener los proyectos en marcha. Una cadena de suministro eficiente con una entrega oportuna de las transmisiones finales es esencial para mantener los cronogramas de construcción y evitar los retrasos en los proyectos.

Preguntas y respuestas sobre la transmisión final Kubota U35

P: ¿Qué sucede si la transmisión final se avería?

R: Si la transmisión final de una excavadora falla, las orugas dejarán de moverse. Por lo tanto, es necesaria una investigación inmediata de la transmisión final en caso de sospecha de signos de fallo.

P: ¿Cuáles son los signos comunes de una transmisión final desgastada?

R: Hay algunos signos que indican una transmisión final desgastada que necesita ser reemplazada. La transmisión final puede estar funcionando mal si el motor de la oruga está suelto, el engranaje hace ruido o hay signos visibles de daño y deformación en los sellos y las juntas. Una transmisión final que funciona con la máxima eficiencia debería ser casi silenciosa cuando se utiliza. Cualquier cambio en el funcionamiento silencioso y suave de la transmisión final puede indicar que se está desgastando. Los engranajes también pueden hacer un ruido de aullido o de molienda si están dañados o desgastados. El motor del eje también puede estar suelto y bambolearse mientras trabaja. Esto ocurre cuando los rodamientos están dañados o desgastados. Otro signo de una transmisión final Kubota que necesita ser reemplazada es el daño visible a los sellos y las juntas, como la deformación, el agrietamiento o las fugas.

P: ¿Cuál es la vida útil de un motor de transmisión final?

R: La vida útil de la transmisión final depende de varios factores, incluida la calidad del engranaje, las horas de funcionamiento y las prácticas de mantenimiento. Sin embargo, los motores y las transmisiones finales típicos pueden durar hasta 5.000 a 10.000 horas si se mantienen y se cuidan adecuadamente.

P: ¿Son lo mismo la transmisión final y el motor de desplazamiento?

R: Sí, la transmisión final y el motor de desplazamiento son lo mismo. El motor de desplazamiento acciona la oruga de la máquina convirtiendo la potencia de rotación del motor en potencia lineal.