All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Transmisión para mercedes benz

(9532 productos disponibles)

Sobre transmisión para mercedes benz

Tipos de Transmisión para Mercedes Benz

La transmisión de Mercedes Benz es la transmisión de la potencia del motor a las ruedas. Controla la velocidad y la fuerza con la que giran las ruedas. La transmisión permite conducir el automóvil en la carretera sin ningún problema. Ajusta la potencia del motor para que el conductor pueda acelerar, conducir rápido o conducir lento según sea necesario.

Los vehículos Mercedes-Benz ofrecen una variedad de opciones de transmisión diseñadas para mejorar el rendimiento, aumentar la eficiencia de combustible y maximizar la comodidad. Estos son algunos tipos comunes de transmisiones que se encuentran en los vehículos Mercedes-Benz:

  • Transmisión automática de 7 velocidades Mercedes-Benz (7G-Tronic)

    Esta es una transmisión Mercedes-Benz con 7 velocidades (7G-Tronic). La G en 7G-Tronic significa "Getriebe", que significa transmisión en alemán. La transmisión 7G-Tronic está en el mercado desde 2003 y es una transmisión de lujo Mercedes para la mayoría de sus automóviles. Hace que los cambios de marcha sean más suaves y rápidos. La transmisión 7G-Tronic es más eficiente en combustible que la transmisión 5G-Tronic. La transmisión 7G-Tronic tiene un modo deportivo para una experiencia de conducción más agresiva. Las transmisiones automáticas de 7 velocidades de Mercedes-Benz son conocidas por sus cambios de marcha suaves y su excelente rendimiento.

  • Transmisión automática de 9 velocidades (9G-Tronic)

    9G-Tronic es una transmisión Mercedes-Benz con 9 velocidades (9G-Tronic). La transmisión 9G-Tronic está diseñada para todos los automóviles Mercedes, especialmente los automóviles de lujo y deportivos. La transmisión 9G-Tronic es más eficiente en combustible que la transmisión 7G-Tronic. Tiene un convertidor de par que ayuda con los cambios de marcha suaves. La transmisión 9G-Tronic tiene un cambio de paletas que permite al conductor cambiar de marcha manualmente. La transmisión 9G-Tronic es más avanzada y precisa en comparación con la transmisión 7G-Tronic. Las transmisiones automáticas de 9 velocidades de Mercedes-Benz brindan un rendimiento y una eficiencia aún más refinados.

  • Transmisión AMG SPEEDSHIFT

    Esta transmisión está diseñada para los modelos Mercedes AMG. La transmisión AMG SPEEDSHIFT tiene cambios de paletas rápidos y alto rendimiento. La transmisión ha mejorado los sistemas de refrigeración. La transmisión AMG SPEEDSHIFT es más agresiva y emocionante de conducir en comparación con los modelos no AMG.

  • Transmisión Mercedes-Benz DCT

    DCT es la abreviatura de Dual-Clutch Transmission. Mercedes-Benz DCT es una transmisión manual que combina el control de una transmisión manual con la facilidad de uso de una transmisión automática. La transmisión DCT está diseñada para los modelos de carreras y alto rendimiento de Mercedes-Benz. La transmisión Mercedes-Benz DCT ofrece cambios de marcha rápidos y capacidades de alto rendimiento.

Especificación y mantenimiento de la transmisión para Mercedes Benz

  • Cambios regulares de fluido

    El fluido de transmisión es esencial para lubricar y enfriar los componentes de la transmisión. Con el tiempo, el fluido puede descomponerse o contaminarse, lo que lleva a posibles problemas. Se recomienda cambiar el fluido de transmisión con regularidad, generalmente cada 40,000 a 60,000 millas. Esto ayuda a eliminar cualquier impureza acumulada y renueva el sistema con fluido limpio. Seguir el cronograma permite que la transmisión funcione sin problemas y reduce la tensión en las piezas. El técnico drenará el fluido viejo, inspeccionará si hay residuos y rellenará con fluido nuevo hasta el nivel adecuado. Este sencillo paso de mantenimiento es clave para la longevidad.

  • Cambios regulares de fluido y filtro

    Los cambios regulares del fluido de transmisión y el filtro son aspectos importantes del mantenimiento de Mercedes-Benz. El cambio de fluido ayuda a eliminar las impurezas que se acumulan con el tiempo, manteniendo la transmisión limpia. Un filtro nuevo es esencial para atrapar cualquier contaminante antes de que ingrese al sistema. Se recomienda cambiar tanto el fluido como el filtro a intervalos establecidos, generalmente cada 40,000 a 60,000 millas. Esto protege los componentes sensibles del desgaste y garantiza una lubricación adecuada. Seguir el cronograma previene problemas en el futuro y prolonga la vida útil de la transmisión.

  • Comprobar si hay fugas

    Comprobar si hay fugas es una parte importante del mantenimiento del sistema de transmisión. Incluso las fugas pequeñas pueden provocar niveles bajos de fluido, lo que causa daños con el tiempo. El técnico inspeccionará toda el área de la transmisión, incluidos los sellos y las juntas, para detectar signos de fugas de fluido. También mirarán debajo del vehículo para detectar manchas húmedas. Si se encuentran fugas, la fuente debe identificarse y repararse con prontitud. Esto previene posibles problemas que empeoren. Mantener los niveles de fluido adecuados mediante la detección de fugas es clave para la longevidad de la transmisión.

  • Controlar el comportamiento del cambio de marcha

    Controlar el comportamiento del cambio de marcha de la transmisión es otro aspecto importante del mantenimiento. El conductor debe prestar atención a cualquier cambio inusual en el cambio de marcha, como cambios retardados o transiciones bruscas entre marchas. Estos problemas pueden indicar posibles problemas que se están desarrollando en la transmisión que requieren atención. Un técnico capacitado puede realizar diagnósticos para determinar la causa de los patrones de cambio de marcha anormales. Abordar los problemas temprano previene daños adicionales y reparaciones costosas en el futuro. El técnico inspeccionará componentes como el solenoide y el cuerpo de la válvula que controlan el cambio de marcha.

  • Utilizar piezas originales para las reparaciones

    Para cualquier reparación o reemplazo de la transmisión, es importante utilizar piezas originales aprobadas por Mercedes-Benz. Si bien las opciones del mercado de accesorios pueden ser más asequibles, pueden provocar problemas de compatibilidad y posibles problemas. Las piezas originales están diseñadas con precisión para adaptarse al sistema de transmisión del modelo Mercedes específico. Esto garantiza la función y la fiabilidad adecuadas. Las piezas originales también suelen venir con una garantía para mayor tranquilidad. Elegir componentes de calidad que se ajusten correctamente es clave para la longevidad y el rendimiento de la transmisión.

Cómo elegir la transmisión para Mercedes Benz

  • Entender las necesidades del vehículo

    Al seleccionar una transmisión para un vehículo Mercedes-Benz, es vital analizar los requisitos del vehículo. Considere el modelo, el año y la variante del vehículo. Por ejemplo, el Mercedes-Benz GLE requiere una transmisión que soporte cargas pesadas y entregue potencia suavemente.

  • Hábitos de conducción

    También deben considerarse los hábitos de conducción y las condiciones. ¿El vehículo se conduce principalmente en la ciudad, en autopistas o en condiciones todoterreno? Por ejemplo, una transmisión con un mejor convertidor de par es adecuada para un vehículo que se conduce en condiciones todoterreno.

  • Necesidades futuras

    Al seleccionar una transmisión Mercedes-Benz, tenga en cuenta las necesidades futuras. A medida que el vehículo envejezca, es posible que deba actualizar la transmisión para mejorar el rendimiento. Por lo tanto, considere opciones de transmisión que faciliten futuras actualizaciones.

  • Opciones de transmisión

    Las opciones de transmisión Mercedes-Benz son increíbles. La transmisión automática 9G-TRONIC es una de las mejores. Proporciona cambios de marcha suaves y una mejor eficiencia energética.

  • Calidad y fiabilidad

    La calidad y la fiabilidad son vitales al seleccionar una transmisión Mercedes-Benz. Busque transmisiones de fabricantes de renombre que brinden garantías y garantías de calidad. Considere las reseñas de los usuarios y las reseñas de expertos para evaluar la calidad de la transmisión.

  • Presupuesto

    El presupuesto es un factor importante al seleccionar una transmisión Mercedes-Benz. El costo de los reemplazos de transmisión puede variar significativamente según el tipo y el modelo. Analice el costo y considere opciones de financiamiento si es necesario.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar la transmisión de Mercedes Benz

El reemplazo de la transmisión en los vehículos Mercedes Benz es una tarea compleja que requiere un técnico o mecánico calificado. Sin embargo, es posible reemplazar la transmisión de Mercedes-Benz con las herramientas adecuadas y los conocimientos mecánicos básicos.

Antes de comenzar el proceso, es importante obtener instrucciones detalladas del manual de servicio para asegurarse de que cada paso se siga con precisión. Aquí tienes una guía sencilla sobre cómo reemplazar la transmisión de Mercedes-Benz.

  • Preparar el vehículo

    Asegúrese de que el automóvil esté estacionado en una superficie plana y de que el freno de estacionamiento esté accionado. Desconecte la batería y levante el vehículo con un gato. Asegúrelo con soportes de gato y retire las ruedas delanteras.

  • Drenar el fluido de transmisión

    Localice el tapón de drenaje del fluido de transmisión y retírelo. Permita que el fluido se drene completamente en un recipiente adecuado.

  • Retirar el eje de transmisión y los ejes

    Dependiendo del modelo, retire los pernos del eje de transmisión y deslícelo hacia afuera. Desconecte los ejes de los cubos de las ruedas y la transmisión.

  • Desconectar las líneas de transmisión

    Localice las líneas del enfriador de transmisión y desconéctelas. Prepárese para atrapar cualquier fluido restante que pueda gotear.

  • Retirar el sistema de escape

    Retire los soportes de escape y los pernos que lo conectan a la transmisión. Baje ligeramente el escape para proporcionar más espacio de trabajo.

  • Apoyar la transmisión

    Utilice un gato de transmisión para soportar la transmisión. Esto es crucial para bajar y subir la transmisión de forma segura.

  • Retirar los pernos del motor-transmisión

    Acceda a los pernos que conectan el motor a la transmisión. Estos pernos varían en número y tamaño según el modelo. Retire todos los pernos.

  • Dejar caer la transmisión

    Baje lentamente la transmisión utilizando el gato de transmisión. Asegúrese de que todos los componentes que sujetan la transmisión se hayan retirado antes de este paso.

  • Retirar los pernos de la carcasa de la campana

    Acceda a los pernos de la carcasa de la campana a través del compartimento del motor o debajo del capó. Retire los pernos para separar la carcasa de la campana de la transmisión.

  • Retirar los pernos del convertidor de par

    Acceda a los pernos del convertidor de par a través de la abertura del motor de arranque. Retire los pernos que conectan el convertidor a la transmisión.

  • Desconectar el sistema Start Stop

    Localice y desconecte el cableado del sistema start-stop. Asegúrese de seguir el proceso exacto que se indica en el manual de servicio.

  • Retirar el conducto de admisión de aire

    Desconecte el conducto de admisión de aire de la carcasa del filtro de aire y el turbocompresor (si corresponde). Coloque el conducto a un lado para crear más espacio de trabajo.

  • Retirar la transmisión vieja

    Una vez que se hayan retirado todas las conexiones, la transmisión vieja se puede sacar. Utilice el gato de transmisión para deslizarla hacia afuera por debajo del vehículo.

  • Instalar la transmisión nueva

    Deslice la transmisión nueva en su lugar utilizando el gato de transmisión. Invierta los pasos para volver a conectar todos los componentes, incluido el convertidor de par, la carcasa de la campana, los pernos del motor-transmisión, el sistema de escape, las líneas de transmisión, el eje de transmisión, los ejes, las ruedas y otros.

  • Rellenar el fluido de transmisión

    Rellene la transmisión nueva con el fluido de transmisión recomendado a través del puerto de llenado. Compruebe si hay fugas y asegúrese de que todos los componentes estén instalados correctamente.

  • Bajar el vehículo y volver a conectar la batería

    Retire los soportes de gato, baje el vehículo con el gato y vuelva a conectar la batería. Arranque el vehículo y déjelo funcionar durante unos minutos. Cambie de marcha para hacer circular el nuevo fluido de transmisión. Compruebe el nivel del fluido y ajústelo si es necesario.

P y R

P1: ¿Cómo puedo saber si la transmisión de mi Mercedes-Benz necesita repararse o reemplazarse?

R1: Hay varias señales de advertencia que sugieren problemas de transmisión. Incluyen fugas de fluido de transmisión, ruidos extraños al cambiar de marcha, luces de advertencia en el tablero y dificultad para cambiar de marcha. Consulte a un experto o a un concesionario Mercedes-Benz cuando aparezcan estas señales.

P2: ¿Cuál es la diferencia entre reparar una transmisión y reemplazar una transmisión?

R2: La reparación de la transmisión implica solucionar cualquier problema o daño subyacente dentro del sistema de transmisión. El reemplazo de la transmisión implica quitar la transmisión existente y colocar una transmisión nueva o reconstruida.

P3: ¿Cuánto tiempo tarda la reparación o el reemplazo de la transmisión?

R3: La duración depende de la gravedad del problema y del modelo específico de Mercedes-Benz que se utiliza. Mientras que las reparaciones de la transmisión tardan entre unos días y una semana, los reemplazos pueden tardar de una a dos semanas.