All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre telescopic cylinder

Tipos de cilindros telescópicos

Un cilindro telescópico es un cilindro hidráulico industrial con una estructura compacta y una alta capacidad de empuje/tracción. También se conocen como 'cilindros telescópicos' o 'cilindros de telescopio'. El principio de funcionamiento básico implica una manga fija y varias mangas móviles que se apilan entre sí como un telescopio.

Los cilindros telescópicos se utilizan comúnmente en los siguientes lugares:

  • Camiones volquetes industriales.
  • El pistón de una máquina de perforación de pozos de petróleo.
  • Brazos de grúa que soportan una carga al moverse.
  • Plataformas de carga de carretillas elevadoras.
  • Prensas de la industria pesada que comprimen los residuos en balas.
  • Varillas telescópicas en la industria pesquera para soportar los costados de un barco pequeño.

Los cilindros telescópicos se pueden clasificar en los siguientes cuatro tipos en función de su estructura y características funcionales:

  • Cilindro telescópico de simple efecto: En esta estructura, el aceite hidráulico solo funciona en una dirección, es decir, cuando se expulsa. Un muelle, una cuerda o un peso deben tirar de las piezas hacia el interior después de la operación.
  • Cilindro telescópico multietapa: Es un tipo común de cilindro telescópico. Tiene una manga fija y varias mangas móviles. Multietapa significa que hay dos o más mangas que trabajan una dentro de la otra para alargar la carrera.
  • Cilindro telescópico de doble efecto: A diferencia del tipo de simple efecto, que solo funciona con la presión del aceite, este cilindro funciona con presión y gravedad. Los puertos de entrada de aceite son uno en la parte inferior y otro en la parte superior.
  • Cilindro telescópico flotante: Es un diseño único. Los cilindros flotantes se montan de tal manera que la base no está fija. Permiten que la base flote libremente en cualquier dirección. Esto permite una buena alineación en un acoplamiento constante.

Los siguientes son algunos otros tipos comunes de cilindros telescópicos:

  • Cilindro telescópico convencional: Es un diseño sencillo en el que un tubo exterior más grande abarca varios tubos interiores anidados. Son baratos y se utilizan cuando la longitud de la carrera es una prioridad sobre la complejidad del mecanismo.
  • Cilindro telescópico con marco: También conocido como diseño 'uly' o 'C-frame', tiene un marco abierto en lugar de una sección transversal circular. Este diseño permite un acceso más fácil a los tubos anidados y proporciona una estructura robusta para aplicaciones industriales.
  • Cilindro telescópico paralelo: Este cilindro tiene varios cilindros que funcionan lado a lado en lugar de anidados uno dentro del otro. Este diseño es ideal para aplicaciones que requieren una gran fuerza.

Especificaciones y mantenimiento de los cilindros telescópicos

Los cilindros hidráulicos telescópicos suelen tener una configuración de tres partes: el barril exterior constituye la carcasa y es la parte por la que sale el fluido hidráulico. El casco intermedio se saca de la carcasa interior para extenderse más. La carcasa interior es la última parte que emerge cuando se extiende completamente. Esta configuración también se conoce como cilindro de tres etapas.

Los diámetros de los cilindros telescópicos suelen oscilar entre 50 mm y 250 mm, y las longitudes de carrera entre 500 mm y 4000 mm. Los materiales utilizados para fabricar estos cilindros suelen ser acero al carbono o acero aleado, pero el acero inoxidable es frecuente en aplicaciones que requieren resistencia a elementos corrosivos. El acabado de estos cilindros suele ser en forma chapada o pintada, y se utilizan varios grados de aceite hidráulico, dependiendo del peso y la temperatura que se necesita para mantenerlo.

Mantenimiento

La parte exterior de un cilindro telescópico, conocida como barril, es más propensa a daños por impacto, suciedad y polvo. Por ello, es fundamental tener un cuidado especial con ellos y limpiarlos e inspeccionarlos regularmente para asegurarse de que están en buen estado. Un barril sucio puede dañar las juntas y provocar fugas de fluido hidráulico. Una buena forma de limpiar el barril es utilizar un cepillo suave o un paño de microfibra limpio y un poco de agua jabonosa. Una vez limpio, es bueno lubricar las juntas con aceite hidráulico para que puedan realizar su trabajo de forma eficaz y se minimice el riesgo de fugas.

Una parte del cilindro telescópico, conocida como varilla, también es fundamental inspeccionarla, limpiarla y secarla regularmente. Utilizar una varilla sucia o dañada puede dañar gravemente las partes internas del cilindro. Si hay óxido o corrosión en las varillas, es mejor eliminarlo inmediatamente con papel de lija o lana de acero, y un decapante para el óxido puede ayudar a eliminarlo rápidamente. Pintar las varillas puede ayudar a proporcionar una capa adicional de protección contra daños y desgaste.

Si se observa alguna fuga de fluido hidráulico, las juntas deben sustituirse inmediatamente. Comprobar regularmente si hay fugas es una forma eficaz y rápida de mantener el cilindro telescópico en buen estado de funcionamiento. Es mejor almacenar los cilindros telescópicos verticalmente en un lugar limpio y seco. Esto es especialmente útil si son largos y evita que se abroquen o se dañen por el exceso de peso sobre el cilindro.

Aplicaciones de los cilindros telescópicos

La versatilidad del cilindro telescópico en diversas industrias se debe a su utilidad. Estas son algunas aplicaciones del cilindro hidráulico telescópico por función e industria.

  • Equipos de manipulación de materiales

    Las carretillas elevadoras y los apiladores utilizan cilindros telescópicos para levantar palés y mercancías de diferentes tamaños. Los cilindros permiten que los camiones tengan diseños compactos a la vez que alcanzan posiciones de apilamiento altas en las instalaciones de almacenamiento.

  • Minería y distribución de materiales

    Los cilindros de volteo telescópicos ayudan a distribuir los materiales en las actividades de minería y construcción. Controlan el ángulo y la distancia de la carga al distribuir los materiales desde el camión.

  • Maquinaria y equipos

    En las excavadoras, cargadoras y prensas, los cilindros telescópicos facilitan las operaciones de movimiento de tierras y las acciones de prensado mecánico. Al extenderse y contraerse, permiten que la pluma de la excavadora se mueva y que los brazos de carga y los elementos de prensado funcionen correctamente.

  • Transporte y automoción

    La industria de la automoción utiliza cilindros telescópicos en los carros para mejorar la comodidad de los vehículos. También se utilizan en los remolques para que el diseño compacto tenga una longitud extendida durante las operaciones de carga y descarga.

  • Construcción de plataformas hidráulicas

    Los cilindros telescópicos sirven de base para las plataformas elevadoras hidráulicas en la industria de la construcción. Soportan la plataforma elevándola a una altura ideal, lo que permite el acceso a zonas elevadas durante las tareas de construcción y mantenimiento.

  • Apertura y cierre de grandes presas

    En los mecanismos hidráulicos de las presas, los cilindros ayudan a regular el flujo del agua abriendo o cerrando las compuertas. Las compuertas se mueven con precisión y estabilidad.

  • Industria aeroespacial y aviación

    Los cilindros telescópicos desempeñan un papel en las industrias de la aviación y el aeroespacio al soportar el tren de aterrizaje de los aviones al despegar y aterrizar.

Cómo elegir cilindros telescópicos

Al elegir el cilindro telescópico adecuado para una necesidad de aplicación específica, hay que tener en cuenta algunas cosas antes de proceder con la decisión de compra.

  • Capacidad de carga y presión:

    Al seleccionar un cilindro hidráulico telescópico, lo primero que hay que tener en cuenta es la presión y el peso que se ejercerá. Esto garantiza que no haya ninguna avería funcional debido a una falta de correspondencia con la capacidad de carga del vehículo o equipo.

  • Espacio de instalación:

    También es importante comprobar el espacio de instalación en el equipo o vehículo donde se va a instalar el cilindro hidráulico. Hay que tener en cuenta la longitud y el diámetro totales para que el cilindro pueda montarse correctamente y funcione sin problemas.

  • Temperatura de trabajo:

    También hay que tener en cuenta la temperatura de trabajo del cilindro hidráulico, ya que esto puede afectar a su material. Por ejemplo, las aleaciones de alta temperatura se utilizan a menudo en entornos de alta temperatura.

  • Flexibilidad:

    El cilindro hidráulico telescópico debe elegirse en función de la dirección en la que se necesita que proporcione potencia. Por ejemplo, si la tarea de un equipo es excavar tierra vertical y horizontalmente, entonces se deben utilizar cilindros verticales y horizontales respectivamente para equipos verticales y horizontales.

  • A prueba de polvo y sellado de aceite:

    También es necesario prestar atención a si el cilindro es a prueba de polvo y al grado de sellado de aceite, lo que puede garantizar un uso a largo plazo en entornos hostiles.

  • Coste:

    Por último, hay que tener en cuenta el rendimiento del coste del cilindro telescópico en función del precio y la duración de la vida útil. Un cilindro con una vida útil más larga puede tener un coste inicial más elevado, pero esto se compensa con unos costes de mantenimiento más bajos a largo plazo.

Preguntas frecuentes sobre el cilindro telescópico

P1: ¿Cuáles son las ventajas de un cilindro telescópico?

A1: Las ventajas de los cilindros telescópicos son que son compactos para el transporte y ahorran espacio, pero se extienden más en alcance. Los cilindros telescópicos también tienen la flexibilidad de realizar varias funciones y proporcionan una alta relación potencia-tamaño.

P2: ¿Cuáles son los tipos comunes de cilindros telescópicos?

A2: Los tipos más comunes son los cilindros telescópicos de una etapa, los cilindros telescópicos de dos etapas y los cilindros telescópicos de tres etapas o multietapa.

P3: ¿Se pueden personalizar los cilindros telescópicos?

A3: Sí. Hay disponibles cilindros telescópicos a medida en tamaños y especificaciones particulares para adaptarse a aplicaciones y requisitos distintos.

P4: ¿Qué materiales se utilizan normalmente para los cilindros telescópicos?

A4: Los materiales para los cilindros telescópicos incluyen acero, acero inoxidable, aleación de aluminio y cobre.