(1566 productos disponibles)
Las excavadoras son equipos pesados de construcción que se utilizan generalmente para excavar y rellenar. Según la estructura, el funcionamiento y la aplicación, las excavadoras se pueden clasificar en varios tipos.
Las especificaciones de los componentes de la excavadora Sumitomo en Malasia se detallan a continuación.
Tamaño y capacidad de carga segura (SWL)
Se especifican la longitud, el ancho y la altura nominales de la excavadora, junto con su peso de envío y la cantidad máxima de carga que se permite excavar y transportar de forma segura.
Potencia
Además de sus dimensiones físicas, la potencia es otra especificación importante. La potencia del motor suele representarse en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (HP) y está directamente relacionada con la eficiencia operativa y la capacidad de la excavadora. Esta potencia se deriva principalmente del sistema hidráulico y los motores de las ruedas de la excavadora, lo que les permite funcionar sin problemas.
Profundidad y alcance operativos
La profundidad máxima de excavación que puede alcanzar una excavadora suele medirse desde el nivel del suelo hasta el punto más bajo de la cuchara o herramienta de excavación de la excavadora. Las excavadoras pueden venir con varios tipos de accesorios de excavación que permiten a la máquina alcanzar una profundidad máxima de hasta 6,5 metros. Del mismo modo, el alcance lateral máximo o rango determina hasta dónde puede extenderse lateralmente la excavadora, normalmente hasta 7,7 metros.
Accesorios
Las excavadoras pueden venir con varios tipos de accesorios hidráulicos y no hidráulicos. Los accesorios hidráulicos son aquellos que tienen motores hidráulicos, como los martillos y las cizallas. Los no hidráulicos incluyen cucharas de diferentes tamaños y grados. La excavadora vendrá con un dispositivo de acoplamiento que permite que estos accesorios se conecten y desconecten de forma segura y rápida cuando sea necesario.
Cuchara
Cada excavadora viene equipada con una cuchara que está diseñada para ser operada fácilmente por motores hidráulicos. Las especificaciones como el tipo y la capacidad suelen indicarse con detalle.
El mantenimiento rutinario de la excavadora es necesario para garantizar su larga vida útil y evitar averías. Al cuidar el equipo de forma oportuna, los operadores pueden maximizar el tiempo de actividad de la excavadora, lograr una mayor eficiencia, evitar reparaciones costosas y minimizar su tasa de depreciación. A continuación, se ofrece una breve descripción del programa de mantenimiento.
Diario
Diariamente, los operadores deben inspeccionar la excavadora y prestar mucha atención a las tuberías del motor hidráulico para comprobar si hay signos de daños o fugas. También deben examinar las orugas, los neumáticos, las cucharas y las herramientas de excavación para comprobar si hay signos de desgaste anormal. En caso de que se descubra algún problema, el operador debe abordarlo con prontitud para evitar que el problema se agrave.
Semanal
Semanalmente, debe comprobarse el nivel del fluido del sistema hidráulico y rellenarse según sea necesario. También deben inspeccionarse de cerca los niveles de aceite del motor y del fluido de la cuchara. Además, debe comprobarse el funcionamiento de los distintos accesorios y herramientas de la excavadora para asegurarse de que funcionan correctamente. Cualquier ruido atípico o situación inusual debe investigarse y solucionarse lo antes posible.
Mensual
Mensualmente deben realizarse tareas de mantenimiento más detalladas. Por ejemplo, limpiar correctamente la excavadora y eliminar cualquier barro o escombros que se hayan acumulado durante la operación. Además, deben reemplazarse los filtros y añadirse lubricantes a todas las piezas móviles y los pasadores. Deben comprobarse las conexiones del sistema eléctrico de la excavadora y repararse cualquier pieza suelta o corroída. Cada dos meses, debe inspeccionarse el tren de rodaje de la excavadora para asegurarse de que el chasis y las orugas están en buen estado. Además, si la excavadora funciona en un entorno extremadamente polvoriento, debe limpiarse el colector de admisión de aire al final de cada jornada.
Se espera que el sector de la construcción en Malasia crezca en diversas aplicaciones de la excavadora debido a la constante demanda interna. Según los datos de la industria, se vendieron más de 10.000 excavadoras en Malasia en 2022. Estas son algunas de las aplicaciones más destacadas del sector de la excavadora de la India que impulsan el aumento de la demanda de excavadoras.
Requisitos de carga de trabajo:
Determinar el tipo de tareas que realizará la excavadora y su frecuencia es crucial. Esto incluye tener en cuenta la naturaleza de las tareas, los materiales que se van a manejar y el entorno operativo. Estos factores incluyen la capacidad de peso, las dimensiones y las características.
Tamaño de la máquina:
Afortunadamente, las excavadoras vienen en diferentes tamaños. Por lo tanto, conocer los requisitos del trabajo ayudará a determinar si se necesita una excavadora compacta, mediana o grande. La selección de una excavadora con el tamaño y el peso adecuados garantiza una fácil maniobrabilidad y un rendimiento eficiente de las tareas.
Diversos accesorios:
Un consejo importante para elegir las excavadoras es considerar la disponibilidad de diferentes accesorios. Los accesorios como las cucharas, los martillos y las pinzas amplían las capacidades de la excavadora para diversas aplicaciones.
Eficiencia de combustible:
Es necesario asegurarse de que la excavadora elegida tenga un motor de bajo consumo de combustible. Esta elección ayuda a reducir los costes operativos y el impacto ambiental, manteniendo al mismo tiempo altos niveles de rendimiento.
Accesibilidad del mantenimiento:
Elija una excavadora que permita realizar tareas de mantenimiento sencillas, como la limpieza, la lubricación y las inspecciones periódicas. El diseño y la construcción de la excavadora facilitan el mantenimiento oportuno. Esto mejora en última instancia el rendimiento y prolonga la vida útil.
Comodidad y seguridad del operador:
Considere las características de la cabina de la excavadora Sumitomo, incluidos los controles ergonómicos y el aire acondicionado. También piense en características como la visibilidad y la estabilidad de la máquina. Estos aspectos contribuyen a la eficiencia y el bienestar del operador durante la operación.
P1 ¿Cuál es la vida útil de una excavadora?
A1 Con un mantenimiento adecuado, una excavadora puede durar de 15 a 20 años o más. En condiciones ideales y con un mantenimiento regular, se sabe que algunas excavadoras duran hasta 25 años.
P2 ¿Cuántas horas son buenas para las excavadoras?
A2 Una excavadora que funciona en condiciones suaves puede trabajar durante unas 12.000 a 15.000 horas en su vida útil. Sin embargo, este número puede aumentar o reducirse drásticamente en función de factores como la calidad de la máquina, la habilidad operativa y el mantenimiento.
P3 ¿Cuáles son las últimas tecnologías en excavadoras?
A3 Algunas tecnologías recientes que se encuentran en las excavadoras modernas incluyen la telemática, la automatización y la tecnología avanzada de los accesorios.
P4 ¿Cuáles son las principales diferencias entre las excavadoras Sumitomo y otras marcas?
A4 Algunas características diferencian las distintas marcas de excavadoras, incluida la comodidad de la cabina, la facilidad de cambio de accesorios, el sistema de control, la eficiencia de combustible y las características tecnológicas como la navegación y el control remoto. Las excavadoras Sumitomo son conocidas por sus sistemas hidráulicos de alto rendimiento y su funcionamiento sin problemas. Tienen motores fiables y sistemas hidráulicos avanzados que proporcionan una excavación y elevación suaves y potentes. Algunos modelos vienen con sistemas de control hidráulico inteligentes que optimizan el flujo y la presión hidráulicos para diferentes tareas y condiciones de funcionamiento.
P5 ¿Cuáles son los factores a considerar al comprar una excavadora?
A5 Al comprar una excavadora, es esencial considerar el tamaño y la capacidad de carga, la potencia del motor y la eficiencia de combustible, el sistema hidráulico, las orugas o los neumáticos, y la compatibilidad de los accesorios.