(1724 productos disponibles)
Las unidades de estado sólido (SSD) se han convertido en una necesidad en los buenos sistemas informáticos. Han reemplazado a las unidades de disco duro (HDD) para aumentar la velocidad y la productividad de los sistemas. El SSD tiene memoria flash como una unidad USB y no utiliza piezas móviles para almacenar datos, lo que acelera las operaciones y aumenta el rendimiento. Los tipos de SSD incluyen NVMe, M.2, U.2, externo/portátil, híbrido y SATA.
El SSD SATA 4 también se conoce como SSD SATA. Se conecta mediante una interfaz Serial Advanced Technology Attachment (SATA). Aunque son más lentos que los SSD NVMe, son significativamente más rápidos que los HDD SATA. Los SSD SATA 4 son utilizados principalmente por empresas que requieren actualizaciones a un costo reducido. Estos SSD son una buena opción para tareas como la navegación web, las aplicaciones de oficina y la informática general. Los SSD SATA están disponibles en formatos tanto externo como interno. Los SSD internos se utilizan normalmente para almacenamiento, mientras que los SSD externos se utilizan para almacenamiento portátil. Los SSD SATA también se utilizan para actualizar los sistemas HDD existentes en el mercado.
A continuación, se muestra una tabla con los diferentes tipos de SSD SATA:
SSDs SATA de la serie Inflection
Estos SSD se utilizan en entornos de computación en la nube, inteligencia artificial y big data. Los SSD de la serie Inflection son adecuados para cualquier aplicación que requiera altas velocidades de transferencia de datos.
SSD inteligente
Estos SSD tienen tecnologías integradas de gestión de la salud. Se utilizan en aplicaciones donde la imperfección de los datos puede causar graves daños económicos. El SSD inteligente minimiza los riesgos optimizando la protección de sus datos a través de tecnologías de gestión de la salud.
SSD SATA empresarial
Los SSD empresariales tienen capacidades distintas que garantizan un rendimiento constante en entornos empresariales. Son más duraderos que los SSD de consumo, ofreciendo una mejor protección de datos y tolerancia a fallos. Los SSD empresariales pueden manejar cargas de trabajo más altas y también tienen velocidades de lectura y escritura más rápidas.
SSD SATA de consumo
Estos SSD ofrecen una indicación de la carga de trabajo para el uso en ordenadores de sobremesa y portátiles. Se utilizan normalmente para tareas informáticas rutinarias y son más rentables que los SSD empresariales.
SSD de lectura intensiva
Estos SSD SATA se utilizan a menudo en entornos empresariales para aplicaciones con mayores necesidades de lectura y menores necesidades de escritura. Tienen un firmware optimizado para cargas de trabajo con más operaciones de lectura.
SSD de uso mixto
Los SSD de uso mixto se utilizan en entornos empresariales que necesitan un rendimiento de lectura y escritura equilibrado. Tienen capacidades de escritura y lectura y manejan diversas cargas de trabajo.
SSD de escritura intensiva
Para cargas de trabajo que necesitan muchas operaciones de escritura pero menos operaciones de lectura, estos SSD son ideales. Tienen un firmware que mejora la durabilidad y la resistencia para aplicaciones con altas demandas de escritura.
Las unidades de estado sólido SATA 4 tienen una gama de funciones y características que se dirigen a las necesidades de velocidad, almacenamiento y seguridad de datos de las empresas y los consumidores.
Compatibilidad con RAID
Algunos SSD SATA 4 son compatibles con RAID (Redundant Array of Inexpensive Disks). Es una solución de almacenamiento de datos que mejora el rendimiento y proporciona redundancia de datos en caso de fallo de la unidad. RAID funciona combinando varias unidades de estado sólido SATA 4 para duplicar o distribuir los datos en las unidades.
RAID protege contra la pérdida de datos y mejora la velocidad de recuperación de datos, especialmente para tareas que requieren muchos recursos, como la edición de vídeo y los juegos. Por lo tanto, las unidades con capacidad RAID ofrecen un rendimiento y una seguridad de datos mejorados para los usuarios profesionales.
Compatibilidad con TRIM
El comando TRIM es una excelente característica para los SSD que optimiza y mantiene el rendimiento de la unidad. Cuando un sistema operativo elimina datos del SSD, envía una señal TRIM. Esta señal informa al SSD que marque el espacio como reutilizable, y el SSD SATA 4 puede realizar escrituras futuras más rápido.
Además de optimizar la función de escritura, TRIM ayuda a mejorar la vida útil de la unidad al evitar el desgaste excesivo. Además, ayuda a mantener las velocidades de transferencia de datos del SSD SATA 4 constantes con el tiempo. Por lo tanto, las unidades con compatibilidad con TRIM son mejores para gestionar sus espacios de almacenamiento que las que no la tienen.
Controlador
El controlador es como un cerebro que afecta directamente al rendimiento y la velocidad de la unidad. Por ejemplo, controla y determina cuántas operaciones de entrada/salida puede realizar el SSD cada segundo. Traduce las solicitudes del ordenador a algo que la memoria flash puede entender, como leer o escribir datos.
Por lo tanto, un buen controlador garantiza una comunicación fluida entre el sistema y la memoria flash NAND. Los controladores varían según los modelos en función de las funciones, características y capacidades.
Caché DRAM
Muchos SSD SATA 4 vienen con una caché DRAM, o un búfer de memoria de alta velocidad, para almacenar metadatos temporalmente. Esta caché de unidad ayuda a mejorar la eficiencia general del SSD al aumentar las operaciones de entrada/salida. Básicamente, la presencia o ausencia de un búfer DRAM afecta al rendimiento de lectura/escritura y a la latencia de la unidad.
Un SSD sin DRAM hará el trabajo, pero una unidad con una caché DRAM ofrecerá una mejor experiencia al usuario. Sin embargo, los fabricantes de SSD tienen en cuenta la compatibilidad y el coste. Por eso, algunos SSD se empaquetan con y sin la memoria caché.
Durabilidad
Sin piezas móviles, los SSD SATA 4 son mucho más duraderos que las unidades de disco duro tradicionales. Ofrecen una gran resistencia a los golpes y pueden soportar condiciones adversas y temperaturas superiores. Muchos SSD SATA 4 vienen alojados en metal, que es resistente y puede soportar impactos y caídas sin dañar la unidad o perder datos.
Velocidades de lectura y escritura
Aunque dependen del tipo de unidad y la capacidad, los SSD SATA 4 son rápidos y sus velocidades secuenciales pueden llegar a los 2500 MBps. Además, los IOPS aleatorios de 4 KB de destino deben ser de al menos 60000, y la lectura/escritura secuencial de 4 KB de destino debe ser superior a 240 MB. de lograr 4 TB.
Por ejemplo, un SSD SATA externo transferirá un archivo de 1 GB en menos de un segundo, mientras que una unidad SATA interna debería tardar unos 2,4 segundos. Este diseño de SSD aumenta el rendimiento general de entrada/salida de la unidad y mejora la capacidad de respuesta del sistema.
Gestión de energía del host
Todos los SSD SATA 4 vienen con una función de gestión de energía que ayuda a controlar y reducir el consumo de energía.
Las aplicaciones de los SSD SATA abarcan diversos sectores y casos de uso. A continuación, se destacan los usos comunes de los SSD SATA III en diferentes sectores.
Al buscar un SSD fiable y eficiente para vender, es importante tener en cuenta a los clientes objetivo. Esto ayudará a determinar el tipo de unidad SATA a elegir. Para ser más específicos, los usuarios expertos en tecnología pueden preferir tamaños más grandes con más funciones, mientras que los usuarios de ordenadores normales pueden estar más cómodos con un tamaño más pequeño.
Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a elegir un SSD que se ajuste a la solicitud del público objetivo:
P1: ¿Cuál es la diferencia entre un SSD M.2 y un SSD SATA?
A1: La principal diferencia entre un SSD M.2 y un SSD SATA reside en el factor de forma. Mientras que el SSD SATA tiene una forma rectangular que encaja en la bahía de unidad de 2,5 pulgadas, el SSD M.2 tiene un diseño delgado y compacto que encaja en la ranura M.2 de la placa base.
P2: ¿El SSD SATA 4 es compatible con NVMe?
A2: No, los SSD SATA 4 no son compatibles con NVMe porque se interconectan con la placa base a través de un cable SATA, que no admite el protocolo.
P3: ¿Cuál es la velocidad máxima de SATA 4?
A3: La velocidad teórica máxima para la revisión 4 de SATA es de 1 GB/s, y depende en gran medida de la capacidad del dispositivo para transferir datos y de las velocidades de lectura/escritura del medio de almacenamiento.
P4: ¿Existe SATA 5?
A4: SATA 5 existe, pero no se utiliza ampliamente. La razón es que los avances en las interfaces de almacenamiento no han mejorado la aplicación práctica de las velocidades de almacenamiento. Además, los SSD con la interfaz NVMe son ahora la opción preferida.