Tipos de polipastos con mando a distancia
Un **polipasto con mando a distancia** es una máquina de elevación de techo que se puede operar desde la distancia mediante un mando a distancia. Este mando suele ser un dispositivo de control de pulsadores colgantes. Permite al operador controlar los movimientos de la máquina polipasto de forma segura y eficiente. En función del diseño y la aplicación, existen varios tipos de polipastos con mando a distancia.
-
Cadenas de eslinga
Las cadenas de eslinga utilizan cadenas en lugar de cables de acero para levantar y mover cargas. Las cadenas son resistentes, duraderas y resistentes al desgaste. También se pueden ajustar fácilmente para que coincidan con la configuración de la carga. Los mandos a distancia para cadenas de eslinga ofrecen una mejor precisión y control de elevación.
Las cadenas de eslinga utilizan cadenas en lugar de cables de acero para levantar y mover cargas. Las cadenas son resistentes, duraderas y resistentes al desgaste. También se pueden ajustar fácilmente para que coincidan con la configuración de la carga. Los mandos a distancia para cadenas de eslinga ofrecen una mejor precisión y control de elevación.
-
Potencia de cable de acero
Este tipo de polipasto utiliza un cable de acero como dispositivo de elevación principal. El cable se enrolla en un tambor o se envuelve alrededor de un piñón para elevar o bajar la carga. Los mandos a distancia con potencia de cable de acero permiten un control suave y preciso de los movimientos de elevación y descenso.
-
Neumático
Un polipasto con mando a distancia neumático utiliza aire comprimido para alimentar sus mecanismos de elevación. Consiste en motores neumáticos, cilindros y un sistema de válvulas y mangueras. Este dispositivo es ideal para trabajar en entornos explosivos o inflamables. También es adecuado para aplicaciones que requieren operaciones de elevación frecuentes o rápidas.
-
Eléctrico
Los mandos a distancia eléctricos funcionan con electricidad. Ofrecen una potencia de elevación potente y fiable. Los mandos a distancia eléctricos son versátiles y se pueden utilizar para diferentes aplicaciones. También están equipados con diversas funciones de seguridad, como interruptores de límite y sensores de sobrecarga.
-
Manual
Las máquinas de polipasto con mando a distancia manual se pueden operar y controlar mediante un operador que utiliza una manivela o una palanca. Ofrecen un control preciso de la elevación y el posicionamiento de las cargas. Los mandos manuales se utilizan habitualmente en áreas con acceso limitado a fuentes de alimentación.
-
Radiofrecuencia
Los mandos a distancia por radiofrecuencia utilizan unidades de transmisor y receptor para controlar el polipasto desde la distancia. Mejoran la seguridad y la flexibilidad del operador. Estos mandos también permiten el funcionamiento simultáneo de varios polipastos.
Características y funciones del polipasto con mando a distancia
Diferentes fabricantes producen polipastos eléctricos con mando a distancia en varios diseños para cumplir con aplicaciones específicas de la industria. No obstante, la mayoría de ellos tienen varias características, que incluyen:
- Mando a distancia: El diseño del mando a distancia, el número de botones y la implementación pueden variar según el modelo y el fabricante. No obstante, dispone de botones de control que permiten al operador bajar y levantar cargas, iniciar y detener el polipasto y controlar el desplazamiento del gancho.
- Motor: Este componente es responsable de alimentar el cabrestante del polipasto para levantar objetos pesados. En función del tipo de polipasto, el motor puede ser un motor de corriente alterna o continua. El motor también acciona el tambor del cabrestante, reduciendo o aumentando su velocidad para cambiar el diámetro del cable.
- Tambor o polea: El tambor o la polea es un objeto cilíndrico alrededor del cual se envuelve el cable de acero o la cadena. En los polipastos eléctricos, la polea redirige el medio de elevación -cadena o cable- para cambiar la dirección del desplazamiento de la carga. Los polipastos pueden tener poleas con múltiples cables para más cargas.
- Medio de elevación - Cadena o cable de acero: Los polipastos utilizan cables de acero o cadenas para levantar cargas. La cadena o el cable de acero se envuelven alrededor del tambor o pasan sobre las poleas para proporcionar la elevación necesaria. Para ello, el cable de acero o la cadena deben ser lo suficientemente resistentes como para soportar la carga y resistir al desgaste.
- Gancho: El gancho es el último componente de un polipasto que se conecta con la carga. Existe en diferentes tamaños y formas según los estándares de la industria.
- Frenos: La mayoría de los polipastos de cable de acero con mando a distancia están equipados con frenos que mantienen la carga en su posición ya sea cuando el motor está apagado o durante el funcionamiento. Los frenos son mecánicos o electromagnéticos. Impiden que la carga caiga y la mantienen estable y segura.
- Interruptores de límite: Los interruptores de límite son dispositivos de seguridad que evitan que el polipasto exceda sus límites de desplazamiento. Evitan daños al polipasto y accidentes. Estos interruptores pueden ser mecánicos o electrónicos.
- Fuente de alimentación: La fuente de alimentación proporciona la electricidad o la energía de la batería necesaria para el motor del polipasto y el sistema de control. Los polipastos pueden funcionar con corriente alterna, corriente continua o energía de la batería. Los motores diésel también alimentan algunos modelos para proporcionar más flexibilidad en el uso del polipasto en ubicaciones exteriores sin electricidad.
Usos del polipasto con mando a distancia
La aplicación de polipastos con mando a distancia es diversa, ya que muchas industrias los utilizan para levantar/mover equipos pesados. A continuación se muestra una lista de algunos de ellos:
- Construcción: Las obras de construcción utilizan polipastos con mando a distancia para levantar materiales y herramientas pesados a edificios más altos. Se utilizan principalmente en la construcción de rascacielos.
- Fabricación: En las fábricas, muchas líneas de montaje requieren polipastos con mando a distancia para levantar piezas de maquinaria y herramientas. Esto ayuda a acelerar el proceso de mover/manipular objetos pesados.
- Envío: Los muelles de carga utilizan polipastos con mando a distancia para cargar barcos con contenedores. Los barcos también se descargan con la ayuda de estos polipastos.
- Energía: En las plantas de energía (tanto renovables como tradicionales), los polipastos con mando a distancia se utilizan para levantar/mover piezas pesadas de maquinaria durante la instalación o el mantenimiento. Las piezas de las turbinas eólicas también se levantan utilizando estos polipastos.
- Almacénes: En grandes áreas de almacenamiento donde se apilan palés pesados, los polipastos con mando a distancia ayudan a recuperar los productos almacenados para la preparación de pedidos.
- Servicios de emergencia: Durante las operaciones de rescate, los polipastos con mando a distancia se utilizan para levantar personas de zonas peligrosas.
- Producción cinematográfica: En la industria cinematográfica, las cámaras pesadas se manipulan con polipastos con mando a distancia para lograr ciertos efectos gráficos.
Cómo elegir polipastos con mando a distancia
Al elegir un polipasto eléctrico con mando a distancia, hay que tener en cuenta algunos factores para asegurarse de que es adecuado para la aplicación prevista. Entre ellos se encuentran:
- Capacidad de peso: Al elegir una grúa inalámbrica con mando a distancia, la capacidad de peso es uno de los primeros y más importantes aspectos que hay que tener en cuenta. La capacidad de peso del mando a distancia corresponde al peso máximo que el mando puede manejar con seguridad. Averigüe la carga máxima que se va a levantar con frecuencia y seleccione un mando que pueda manejar al menos esa cantidad de peso.
- Tipo de plataforma: El tipo de plataforma sobre la que se va a montar el mando juega un papel importante a la hora de determinar la unidad de control remoto de los bienes inmuebles. Tanto si se monta en una plataforma fija como en una plataforma móvil, hay que tener en cuenta este factor.
- Interferencia de frecuencia: Al seleccionar un mando a distancia, hay que asegurarse de que varios mandos de polipasto que funcionan en la misma frecuencia no causen interferencias. Elija una frecuencia que se utilice poco.
- Interruptores de límite: Considere si se necesita el interruptor de límite de sobrevelocidad y de sobrecarrera. Estos dispositivos de seguridad ayudan a mejorar la seguridad general del personal y del equipo durante el funcionamiento de los mandos a distancia.
- Alcance de control: Al seleccionar un polipasto con mando a distancia, hay que tener en cuenta el alcance de control. Determine la distancia a la que se va a operar el mando y asegúrese de que el alcance de control del mando sea adecuado para la aplicación.
- Entorno: Hay que tener en cuenta el entorno en el que se va a utilizar el mando. Se deben seleccionar mandos con grados de protección adecuados para el entorno necesario.
- Fácil programación: El mando debe ser fácil de programar sobre la marcha. Los usuarios deben asegurarse de que el mando inalámbrico es fácil de programar con una formación mínima del personal.
- Sistemas automatizados: Al elegir un mando a distancia, los usuarios deben considerar si necesitan un sistema automatizado para la manipulación de materiales. Los sistemas automatizados mejoran la eficiencia general de las operaciones y reducen la necesidad de personal en el sitio.
- Pulsador colgante: Al elegir un mando, los botones pulsadores del colgante deben estar en la ergonomía de los usuarios. Firmemente en la mano de los usuarios, también debe haber botones grandes y legibles en una disposición lógica. Considere un colgante con un interruptor de hombre muerto que requiere una pulsación continua del botón para su funcionamiento.
Preguntas y respuestas sobre el polipasto con mando a distancia
P1: ¿Cómo se prueba la fiabilidad del mando a distancia?
A1: La fiabilidad es un factor crítico en los mandos a distancia. Los fabricantes prueban los mandos para comprobar su resistencia a las caídas, su resistencia a la abrasión y la resistencia de los botones.
P2: ¿Hay alguna consideración de seguridad para los mandos a distancia?
A2: La seguridad es un factor crítico para cualquier equipo. Los diseñadores se aseguran de que los botones sean fáciles de localizar y presionar con guantes. También proporcionan cubiertas para los botones de parada de emergencia para evitar activaciones accidentales.
P3: ¿Qué tecnología inalámbrica se utiliza para los mandos a distancia?
A3: Hay varias opciones disponibles, como Bluetooth, Zigbee, IR y RF. Muchos mandos utilizan RF porque ofrece un alcance más largo y una mejor penetración.
P4: ¿Son intercambiables los mandos a distancia?
A4: La intercambiabilidad depende de la compatibilidad del mando a distancia. No siempre está garantizada, pero algunos fabricantes diseñan los mandos para que sean intercambiables.