All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre tamaño de las traviesas de ferrocarril

Tipos de Durmientes de Ferrocarril y su Tamaño

Los durmientes de ferrocarril son una parte esencial de las vías de tren porque mantienen las vías estables y sostienen las vías del tren. Existen diferentes tipos de durmientes de ferrocarril hechos de varios materiales, cada uno con su tamaño único.

  • Durmientes de madera

    Los durmientes de madera fueron el primer tipo de durmientes utilizados cuando se construyeron los ferrocarriles. Incluso hoy en día, siguen siendo la opción más popular en muchos lugares del mundo. Esto se debe a que la madera tiene buenas propiedades para los ferrocarriles. El tipo de madera más comúnmente utilizado para los durmientes es la madera dura tratada. El proceso de tratamiento hace que la madera dure más y resista la putrefacción, los insectos y los hongos. Los durmientes de madera dura tratada proporcionan un fuerte soporte para las vías. Pueden soportar trenes pesados y condiciones climáticas adversas. Algunos tipos de madera dura utilizados incluyen el roble, la jarrah y las maderas tropicales. Cada una tiene alta resistencia y durabilidad. Los durmientes de madera tienen ventajas como ser asequibles, fáciles de trabajar y flexibles. Se pueden cortar y dar forma según sea necesario. La apariencia natural de la madera se integra bien con los paisajes rurales. Sin embargo, hay algunas desventajas. Los durmientes de madera tratada requieren inspecciones y mantenimiento regulares. Con el tiempo, los productos químicos utilizados para el tratamiento pueden filtrarse al suelo. Los durmientes necesitan ser reemplazados periódicamente, lo que aumenta los costos. Además, los durmientes de madera pueden no ser ecológicos porque se talan árboles viejos.

  • Durmientes de concreto

    El concreto es ahora el material más común utilizado para los durmientes de ferrocarril modernos. Los durmientes de concreto prefabricados se fabrican en fábricas controladas. Vienen en tamaños estándar para asegurar calidad y durabilidad. El concreto ofrece ventajas como ser fuerte, resistente al fuego y a la putrefacción, así como a las termitas. Esto hace que los durmientes de concreto sean ideales para carga pesada y trenes de alta velocidad. Requieren poco mantenimiento y tienen una larga vida útil. El concreto también tiene el beneficio de poder ser moldeado en diferentes formas. Los durmientes pueden ser diseñados para necesidades específicas, como adaptarse a curvas en las vías. Esto brinda flexibilidad a los ingenieros. La asequibilidad del concreto es otro punto a favor. Proporciona una buena relación calidad-precio a lo largo de su larga vida útil. Aunque hay muchas ventajas, también existen desventajas. Un problema es que los durmientes de concreto son pesados. Esto incrementa los costos de transporte. Se necesita más esfuerzo para manejarlos manualmente. Otra preocupación es que el concreto es frío y duro. El ruido y las vibraciones del tren son más altos en comparación con los durmientes de madera. También hay desventajas ambientales asociadas al concreto. El proceso de producción requiere grandes cantidades de energía, lo que contribuye a las emisiones de carbono.

  • Durmientes de acero

    Los durmientes de acero son una excelente alternativa al concreto para algunas líneas ferroviarias. El acero tiene propiedades como ser fuerte, resistente y tolerante al fuego y a las plagas. Los durmientes de acero pueden absorber bien los impactos. Son adecuados para vías que tienen trenes que circulan a alta velocidad. Los durmientes de acero son más livianos que los de concreto. Esto ayuda a reducir los costos de transporte y facilita la instalación. Una ventaja adicional es que el acero se puede reciclar. Usar durmientes de acero ayuda a minimizar los residuos. Sin embargo, los durmientes de acero también tienen sus problemas. Por ejemplo, son más fríos que los durmientes de madera. Los pasajeros pueden sentirse incómodos debido al alto ruido y las vibraciones. El acero no es una buena opción donde se necesita controlar la contaminación acústica.

  • Durmientes compuestos

    Los durmientes compuestos son una nueva tecnología. Intenta combinar las buenas propiedades de diferentes materiales. Por ejemplo, un durmiente compuesto puede tener la resistencia del concreto pero la absorción de impactos de la madera. Esto proporciona una solución equilibrada para el soporte ferroviario. Los compuestos también pueden ser diseñados para satisfacer necesidades específicas, como ser moldeados para curvas.

Especificación y mantenimiento del tamaño de los durmientes de ferrocarril

Las especificaciones de los durmientes para ferrocarriles varían dependiendo del tipo de durmiente, los estándares regionales y los requisitos específicos del ferrocarril. A continuación se presentan especificaciones generales y factores que afectan la especificación y el mantenimiento de los durmientes de ferrocarril:

  • Tipo de material: Los durmientes pueden estar hechos de madera, concreto, acero o materiales compuestos. Cada material tiene sus ventajas y especificaciones.
  • Dimensiones: Los durmientes de ferrocarril vienen en varios tamaños y medidas. Las especificaciones estándar incluyen una longitud promedio de durmiente de 2.4m a 2.6m, ancho de 25cm a 30cm, y altura de 15cm a 23cm. Estas dimensiones pueden variar dependiendo de los requisitos del proyecto y del diseño.
  • Peso: Los durmientes de ferrocarril son pesados. El peso de un durmiente de concreto es aproximadamente de 250kg, mientras que el de un durmiente de madera es de alrededor de 100kg. Los durmientes pesados son más preferibles porque proporcionan mejor estabilidad a la vía.
  • Capacidad de carga: Los durmientes de ferrocarril están diseñados para soportar cargas pesadas. Por ejemplo, los durmientes de concreto ferroviario tienen una capacidad de carga de más de 20 toneladas.
  • Durabilidad: Factores como la resistencia a la corrosión, la resistencia química y la intemperie determinan la durabilidad de los durmientes de ferrocarril. Los durmientes de concreto ferroviarios son más duraderos y tienen una vida útil más larga que los durmientes de madera.
  • Elasticidad: La elasticidad es la capacidad de un durmiente de ferrocarril para absorber vibraciones y ruidos generados por el tren. Los durmientes de concreto tienen un módulo de elasticidad más alto en comparación con los durmientes de madera y acero.
  • Instalación y mantenimiento: Características como los sistemas de fijación y los orificios de drenaje afectan la instalación y el mantenimiento de los durmientes de ferrocarril. Por ejemplo, los durmientes de concreto ferroviario tienen sistemas de fijación que proporcionan una mejor estabilidad a la vía.
  • Consideraciones ambientales: Las especificaciones de los durmientes de ferrocarril deben considerar factores ambientales como la disponibilidad de madera, la resistencia a plagas y hongos, y la contaminación por madera tratada.

A continuación se presentan algunas de las prácticas generales para el mantenimiento de los durmientes de ferrocarril:

  • Inspección visual: Los trabajadores ferroviarios inspeccionan la condición de los durmientes de ferrocarril y la alineación de las vías para detectar cualquier anomalía.
  • Medición regular: El ancho y la alineación vertical de la vía se miden a intervalos regulares para asegurar que se encuentren dentro de los límites especificados.
  • Reemplazo de durmientes defectuosos: Los durmientes de ferrocarril defectuosos son reemplazados sin demora para asegurar que la vía esté en buenas condiciones.
  • Trabajo de renovación de la vía: La vía se renueva a intervalos regulares para mantener la estabilidad y seguridad general de la línea.
  • Control de vegetación: El crecimiento de vegetación cerca de la vía del ferrocarril se controla para evitar interferencias con las condiciones de los durmientes y las operaciones de la vía del ferrocarril.

Cómo elegir el tamaño de los durmientes de ferrocarril

Elegir el tamaño adecuado del durmiente de ferrocarril para un proyecto es una decisión crítica que impacta la seguridad, estabilidad y durabilidad del ferrocarril. Aquí hay algunos factores a considerar al seleccionar el tamaño ideal del durmiente:

  • Carga y resistencia:

    En general, para carga pesada y tráfico de pasajeros a alta velocidad, son necesarios durmientes más grandes y robustos. Esto se debe a que pueden soportar más peso y distribuirlo bien en el suelo. Por otro lado, los durmientes más livianos son adecuados para tráfico de baja velocidad y bajo tonelaje.

  • Ancho de la vía:

    El tamaño del durmiente debe ser compatible con el ancho de la vía. Un durmiente de tamaño adecuado asegura la estabilidad de la vía.

  • Condiciones del suelo:

    En áreas blandas, se requiere un durmiente con una mayor superficie para evitar el asentamiento. En cambio, para terrenos firmes, son suficientes los durmientes más pequeños.

  • Clima:

    El clima de una región puede afectar la selección de durmientes. En lugares donde hay muchos insectos que comen madera, son preferibles los durmientes de concreto o acero. De manera similar, en áreas costeras, se prefieren materiales resistentes a la corrosión.

  • Construcción y mantenimiento:

    Se recomienda elegir un durmiente de ferrocarril que sea fácil de mantener y de construir. Por ejemplo, mientras que los durmientes de madera necesitan mantenimiento regular, los de concreto son casi libres de mantenimiento.

  • Costo:

    Las consideraciones del presupuesto también jugarán un papel en la selección de los durmientes. Es necesario considerar el costo inicial y los beneficios y durabilidad a largo plazo del durmiente.

  • Consideraciones ambientales:

    Los proyectos ferroviarios deben considerar el ecosistema. Por ejemplo, los durmientes de concreto tienen un menor impacto ambiental que la madera tratada, que puede contener productos químicos dañinos.

Cómo hacer el reemplazo de durmientes de ferrocarril

Reemplazar los durmientes de ferrocarril es una tarea que es mejor dejar en manos de profesionales. Sin embargo, algunas operaciones básicas relacionadas con el reemplazo de durmientes de ferrocarril pueden ser realizadas por cualquier persona, como se detalla a continuación.

Antes de cualquier operación, es importante asegurarse de que se implementen medidas de seguridad para evitar accidentes. Esto se puede hacer garantizando que la vía ferroviaria en la que se trabaja no esté en uso o que se haya notificado a todo el transporte sobre el trabajo que se llevará a cabo. Deben colocarse señales de advertencia adecuadas para informar a los trabajadores y al público sobre la actividad. La línea debe cerrarse de manera segura al tráfico con una barrera de seguridad y todo el personal debe estar capacitado en procedimientos de seguridad.

  • Materiales
  • Durmientes de madera o de concreto: Los durmientes de reemplazo deben estar fácilmente disponibles en el lugar de trabajo.

  • Herramientas
  • Para durmientes de madera: Se puede necesitar un kit de reemplazo de durmientes, que incluye un extractor de clavos, palanca, martillo, y un calibrador de vía. Para durmientes de concreto: Puede requerirse un sistema de fijación de rieles, como clips Pandrol y una herramienta de ajuste. También puede ser necesario un gato de vía o una máquina elevadora de rieles para levantar la vía y facilitar el reemplazo del durmiente. Puede ser necesario un llave de torsión para ciertos sistemas de fijación de rieles.

Operaciones básicas

  • Inspección de los durmientes: Camine por la vía e inspeccione todos los durmientes. Busque grietas, madera podrida, desplazamiento de balasto u otros problemas. Utilice un calibrador de vía para asegurarse de que todos los durmientes de ferrocarril estén en buenas condiciones y correctamente alineados.
  • Reemplazo de durmientes: Una vez realizada la inspección y después de haber identificado durmientes de ferrocarril defectuosos, notifique a las autoridades pertinentes y planifique las actividades de reemplazo. Una vez que se haya planeado el reemplazo, asegúrese de que se implementen las medidas de seguridad. Notifique a todos los interesados relevantes sobre la operación.
  • Preparar el sitio: Limpie el área alrededor de la vía del ferrocarril donde se reemplazará el durmiente. Retire cualquier escombro, vegetación y materiales de vía.
  • Levantando la vía: Use un gato de vía o máquina elevadora de rieles para levantar la vía, creando suficiente espacio para reemplazar el durmiente. Esto también reduce el impacto de la operación en la línea ferroviaria.
  • Retirando las fijaciones de los rieles: Quite las almohadillas de riel y los clavos o cualquier otro material de fijación que sostenga los rieles al durmiente que se está reemplazando.
  • Retirando el durmiente viejo: Use herramientas apropiadas para extraer el durmiente viejo y deséchelo de acuerdo con las regulaciones ambientales.
  • Instalando el nuevo durmiente: Coloque el nuevo durmiente en el pozo preparado, asegurando una correcta alineación y nivelación.
  • Reinstalando las fijaciones de los rieles: Fije las almohadillas de riel y los clavos o cualquier otro material de fijación para asegurar los rieles al nuevo durmiente.
  • Bajando la vía: Una vez que se complete el reemplazo del durmiente, use el gato de vía o máquina elevadora de rieles para bajar la vía de nuevo a su altura original.
  • Inspección final: Realice una inspección final para asegurarse de que la vía esté correctamente alineada y que todos los componentes estén fijados de manera segura. Verifique cualquier peligro de seguridad y abórdelo antes de reabrir la línea ferroviaria.
  • Comunicación: Notifique a todos los interesados, incluidos los operadores de trenes y el personal de mantenimiento, cuando se complete el reemplazo de los durmientes y la línea ferroviaria esté lista para su uso.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuáles son los factores a considerar al elegir durmientes de ferrocarril?

A1: El tipo de durmiente y su tamaño son importantes para el negocio, pero el tamaño por sí solo no puede determinar la idoneidad de un durmiente. Otros factores a considerar incluyen el tipo de vía que se va a instalar, la disponibilidad del material, las condiciones climáticas y muchos más.

Q2: ¿Son mejores los durmientes de concreto que los de madera?

A2: Cada tipo de durmiente tiene sus ventajas y desventajas. La elección del durmiente depende de la idoneidad del material para las condiciones del proyecto. El concreto es un material duradero, pero puede no ser adecuado para algunos suelos arenosos, mientras que la madera es un material natural que se utiliza ampliamente pero requiere tratamientos y reemplazos periódicos.

Q3: ¿Cómo se tratan los durmientes de ferrocarril?

A3: El tratamiento de la madera es muy importante en la construcción ferroviaria. Los durmientes de madera se tratan con productos químicos apropiados para protegerlos de plagas y de la descomposición. El creosote y las formulaciones a base de cobre son algunos de los productos químicos utilizados para tratar los durmientes de madera.

Q4: ¿Con qué frecuencia deben ser reemplazados los durmientes de madera?

A4: La vida útil de los durmientes de madera depende de muchos factores, como el tipo de madera, las condiciones ambientales y las prácticas de mantenimiento. Sin embargo, los durmientes de madera no tratados pueden durar entre 15 y 20 años.