Tipos de pretratamientos en la industria de la maquinaria
El propósito de los pretratamientos industriales es preparar la superficie de los materiales para que sean más receptivos a los procesos posteriores. Estos son algunos tipos comunes de pretratamientos industriales para varios materiales:
- Limpieza de superficie: La limpieza de superficie es un pretratamiento primario que se utiliza en diversas industrias. Su objetivo es eliminar contaminantes, suciedad, aceites, polvo, grasas, ceras, etc. Por lo general, esto se realiza con solventes, detergentes o soluciones de limpieza especializadas. Antes de aplicar cualquier recubrimiento o tratamiento, las superficies impecablemente limpias son esenciales para una adhesión y un rendimiento óptimos.
- Granallado o chorro abrasivo: Este tipo de pretratamiento físico implica el uso de aire comprimido para impulsar pequeñas partículas abrasivas (por ejemplo, arena, perlas de vidrio) sobre la superficie de sustratos de acero o metal. Este proceso ayuda a eliminar contaminantes superficiales, óxido o corrosión, al mismo tiempo que crea un perfil texturizado que mejora la adhesión para los recubrimientos o tratamientos posteriores.
- Fosfatado: El fosfatado es un proceso de pretratamiento químico que implica la aplicación de un recubrimiento de conversión de fosfato a la superficie de sustratos metálicos, típicamente acero o hierro. El proceso tiene como objetivo mejorar la resistencia a la corrosión y mejorar las propiedades de adhesión para las capas de pintura o recubrimiento.
- Decapado: El decapado se refiere al proceso de tratamiento químico de las superficies metálicas (generalmente acero) para eliminar impurezas, óxidos y óxido. El proceso implica el uso de soluciones ácidas (a menudo denominadas licor de decapado) para eliminar los contaminantes y dejar una superficie limpia y lisa lista para su posterior procesamiento, como el recubrimiento o la galvanización.
- Imprimaciones: Las imprimaciones son recubrimientos especialmente formulados que se aplican a las superficies (a menudo a metales) como capa preparatoria antes de la aplicación de capas superiores o pinturas. La función principal de las imprimaciones es proporcionar mejora superficial, promoción de la adhesión y protección de barrera. Las imprimaciones mejoran la adhesión de las capas superiores y las pinturas, proporcionando un sustrato estable y uniforme para una mejor unión.
Especificaciones y mantenimiento de los pretratamientos
Especificaciones
Las especificaciones de un pretratamiento variarán, pero aquí hay algunas especificaciones comunes de la máquina cuando se trata de pretratamiento de telas.
- Capacidad: La capacidad del pretratamiento se medirá en metros o yardas de tela que se pueden tratar en una hora. Diferentes máquinas tendrán diferentes capacidades dependiendo del tamaño y la potencia de la máquina.
- Tamaño del depósito de la solución de tratamiento: El depósito o tanque donde se mantiene la solución de pretratamiento diferirá según el tamaño de la máquina y la capacidad. Para la mayoría de los pretratadores de tamaño industrial, el tamaño del depósito es de entre 60L-300L o más.
- Sistema de dosificación: Las máquinas de pretratamiento pueden tener sistemas de dosificación automáticos o manuales. Un sistema de dosificación automático es preferible porque reduce los errores humanos y proporciona resultados más precisos y consistentes.
- Velocidad de la cinta transportadora: La velocidad de la cinta transportadora de la solución de pretratamiento variará según el tipo de tela que se trate y la solución que se utilice. Generalmente, una velocidad lenta es preferible para que la tela pueda sumergirse, rociarse o tratarse con espuma a fondo. La velocidad se puede ajustar entre 1-15 m/min dependiendo de la máquina de pretratamiento.
- Sistema de control: Los controladores de pretratamiento cambiarán la forma en que se tratan las telas y los tipos de productos químicos y soluciones que se utilizan. Los sistemas de control avanzados proporcionarán un control preciso de la temperatura y la humedad y registrarán las recetas y el estado del tratamiento. Estas opciones avanzadas permiten a los compradores almacenar los registros de pretratamiento y recuperarlos cuando sea necesario, lo que aumenta la eficiencia y la consistencia.
Mantenimiento
- Inspección diaria: Realice una inspección diaria de la máquina de pretratamiento antes de usarla y realice una comprobación visual completa para ver si hay fugas o piezas sueltas o desgastadas. Revise el depósito de productos químicos para detectar cualquier depósito o residuo que pueda formarse y límpielos inmediatamente.
- Bombas y boquillas de pulverización: Las bombas de tratamiento y las boquillas de pulverización se utilizan a menudo en esta máquina. Deben limpiarse con regularidad para asegurar que no haya obstrucciones, de modo que la solución pueda pulverizarse uniformemente sobre la tela.
- Depósitos de productos químicos: Los tanques de almacenamiento para soluciones químicas de pretratamiento deben limpiarse con regularidad para evitar que se acumulen residuos nocivos. Las bacterias, el moho o los hongos pueden crecer fácilmente en las soluciones químicas, por lo que los tanques de almacenamiento deben secarse y limpiarse a fondo para que las soluciones de pretratamiento sean efectivas.
- Ajustar la cinta transportadora: La cinta transportadora debe ajustarse de acuerdo con la tela. Asegúrese de que la tensión sea correcta y que haya una buena alineación. La velocidad también se puede ajustar para adaptarse al pretratamiento requerido.
Aplicaciones de las máquinas de pretratamiento
El pretratamiento textil es esencial en las siguientes industrias que manejan telas y materiales textiles con regularidad:
-
Industria textil, de telas y de tejidos
En las fábricas de procesamiento textil, la maquinaria de pretratamiento para telas ayuda a preparar el material para procesos posteriores como el teñido, la impresión y el acabado. Los diferentes materiales textiles requieren diversos métodos y maquinaria de pretratamiento.
-
Industria del teñido y la impresión
El pretratamiento de telas en estos sectores asegura que la tela esté uniformemente limpia, facilita la fijación del tinte y permite la adherencia a los productos químicos de impresión. Posteriormente, esto mejora la calidad del color y la precisión.
-
Empresas de tapicería y decoración del hogar
Estas empresas buscan servicios o compran herramientas de pretratamiento de telas para preparar textiles para tapicería, cortinas y otros proyectos de diseño de interiores. De manera efectiva, las telas pretratadas garantizan la durabilidad, la limpieza y la compatibilidad con los estándares de decoración del hogar.
-
Empresas de confección y ropa
Antes de coser y ensamblar prendas, la tela cruda debe pretratarse para garantizar la uniformidad y la calidad. Las empresas de confección necesitan pretratamiento para mejorar las propiedades de la tela, como la suavidad y la resistencia al agua, para mejorar las características de uso del producto final.
-
Empresas de acabado textil
El pretratamiento en el acabado de textiles implica procesos especializados que mejoran las propiedades funcionales y estéticas de la tela. Tales cualidades incluyen la ignifugación, las propiedades antiestáticas y la resistencia a las arrugas.
Cómo elegir los pretratamientos
Antes de invertir en cualquier maquinaria, es esencial considerar su capacidad operativa y cuánta energía consumirá. Esos dos aspectos son especialmente importantes considerando que estas son generalmente máquinas de alta demanda que se utilizarán a diario.
Típicamente, las máquinas industriales funcionan bien con alrededor de 500 litros por hora a 1.000-2.000 litros por hora. Si la máquina parece estar muy por debajo de esos límites, probablemente no sea una opción adecuada para la impresión a escala industrial. Al intentar encontrar una máquina de tratamiento adecuada, es imperativo buscar aquellas que al menos estén dentro de las cifras mencionadas anteriormente. Para proporcionar una idea aún más clara de lo que podría ser bueno para el negocio, los compradores podrían echar un vistazo más de cerca a cuántos artículos de tela imprime la empresa a diario y luego calcular cuánta agua necesitarían en términos de pretratamiento de la tela todos los días.
Los grandes volúmenes de agua pueden poner a prueba el sistema y aumentar los costes operativos. Busque máquinas que ofrezcan hasta unos 50 litros por hora o que tengan tecnología de amortiguación para ayudar a controlar la cantidad de agua necesaria en el proceso.
Si bien la mayoría de las máquinas de pretratamiento son eléctricas, algunas pueden tener requisitos de vapor. De nuevo, dependiendo de cuánta energía se necesitaría, incluso la necesidad de vapor debería considerarse antes de elegir una máquina adecuada. Algunas máquinas necesitarán una caldera industrial de gas de baja presión o propano, mientras que otras estarán mejor usando un sistema de vapor centralizado o una caldera independiente de diésel o propano.
En algunos casos, los generadores de vapor de baja presión podrían funcionar mejor porque convierten el agua en vapor, que luego se utiliza como combustible para el generador principal para que funcione a su capacidad óptima.
P&R
P: ¿Por qué es importante el pretratamiento de telas?
R: El pretratamiento mejora la capacidad de la tela para sujetar las impresiones, lo que garantiza una mejor reproducción de la imagen, durabilidad y resistencia a la decoloración.
P: ¿Cuánto pretratamiento se debe utilizar?
R: La cantidad varía según el tipo de tela y el tamaño de la impresión. Generalmente, es esencial suficiente líquido para crear un recubrimiento uniforme y saturación.
P: ¿Las soluciones de pretratamiento de bricolaje pueden afectar la calidad de la impresión?
R: Sí, las soluciones caseras pueden carecer de efectividad y pueden provocar una calidad de impresión deficiente y daños en la tela.
P: ¿Es necesario fijar con calor la tela pretratada después de la impresión?
R: Sí, la fijación con calor activa la resistencia dentro del pretratamiento y asegura la longevidad y la estabilidad de la impresión.
P: ¿Se pueden utilizar todas las telas para la impresión por sublimación de tinte?
R: No todas las telas son adecuadas. Solo se deben utilizar materiales sintéticos, como el poliéster, que pueden unirse químicamente al tinte.