All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Máquina de pilotes

(5559 productos disponibles)

Sobre máquina de pilotes

Tipos de máquinas de hinca

Las empresas que cuentan con máquinas de hinca ofrecen diversos tipos de máquinas. Aquí se incluyen algunos de los tipos más comunes con breves descripciones:

  • Extractores de pilotes

    Los extractores de pilotes se utilizan para sacar equipos de hinca del suelo después de hincar los pilotes. Normalmente se utilizan en operaciones de extracción repetida de hinca en zonas de apoyo o limitadas. Estas máquinas funcionan aplicando una fuerza vertical o lateral al pilote para extraerlo, a menudo mediante sistemas hidráulicos.

  • Martillos de hinca oscilantes

    Se utilizan para hincar secciones huecas en el suelo con un movimiento circular continuo sin desplazamiento, creando un entorno de suelo controlado para la inserción de los pilotes. Los martillos de hinca oscilantes funcionan haciendo girar una cabeza oscilante hacia adelante y hacia atrás en un movimiento circular, lo que hace que el pilote penetre en el suelo debido a su peso y a la fuerza oscilante aplicada.

    Estas máquinas se utilizan normalmente para la construcción de cimientos donde las condiciones del suelo lo permiten y se requiere precisión en la colocación de los pilotes.

  • Martillos de hinca hidráulicos

    Estas máquinas de hinca utilizan el peso de los martillos que caen impulsados por la presión del fluido hidráulico. La presión se acumula en el cilindro para dejar caer el martillo, que golpea el pilote. Es adecuado para diversas condiciones de suelo y se utiliza habitualmente para cimientos profundos, estructuras marinas y proyectos de construcción de gran resistencia.

    Los martillos de hinca hidráulicos se utilizan normalmente para hincar pilotes en capas de suelo denso o duro, bajo el agua o en lugares donde no se pueden utilizar los martillos de caída tradicionales.

  • Máquinas de hinca CFA

    La plataforma de hinca de barrena continua (CFA) crea pilotes de hormigón utilizando una barrena para la excavación y la colocación del hormigón simultáneamente. Se perfora en el suelo mientras se mantiene el apoyo del suelo mediante hormigón fresco, formando pilotes de hormigón armado continuos sin encontrar perturbaciones del suelo.

  • Plataformas de hinca rotatorias

    Las plataformas de hinca rotatorias son máquinas que crean agujeros profundos para cimientos mediante una técnica de perforación para instalar pilotes. Funcionan haciendo girar una cadena de perforación que puede tener extrusiones fijas, o bien puede ser hueca y tener hormigón bombeado a través de ella.

    Las plataformas de hinca rotatorias se utilizan normalmente en condiciones de suelo blando a duro medio donde se requieren métodos de precisión y no desplazamiento para la creación de pilotes.

Especificaciones y mantenimiento de las máquinas de hinca

Las especificaciones detalladas de la máquina de hinca varían en función del tipo de máquina (apisonadora, hidráulica o rotatoria). Aquí se incluyen las especificaciones básicas que corresponden a los tipos:

  • Potencia: La máquina de apisonado eléctrico tiene un motor eléctrico de diferentes kilovatios que varían con los tamaños. Las más pequeñas suelen ser de 5,5 KW, y las más grandes son mayores. Las que funcionan con combustible tienen un motor de gasolina o diésel con una potencia que varía.
  • Fuerza hidráulica: Esta fuerza se mide en toneladas y oscila entre 7 toneladas y miles de toneladas en diferentes máquinas de hinca. Depende de la estructura y el tamaño de la máquina.
  • Longitud de hinca del pilote: La longitud de los pilotes que se pueden hincar o extraer en una sola carrera. Varía en función del tipo de máquina, modelo y configuración. Normalmente alcanza de uno a dos metros.
  • Mecanismo de hinca: Ya sea un solo ariete, un martillo de caída u otro mecanismo, el mecanismo de hinca varía con el tipo de máquina de hinca.
  • Sistema de control: El sistema de control de una máquina de hinca puede ser manual, semiautomático o totalmente automático.

Debido al alto coste de inversión en la máquina de hinca, los siguientes consejos de mantenimiento pueden ayudar a los distribuidores y a sus clientes a cuidar la máquina y mantenerla en buen estado.

  • Mantener un programa de inspección regular de la máquina. Configúrelo para nuestras máquinas y cúmplalo para detectar los signos de deterioro de la máquina de hinca antes de que empeoren.
  • Asegurar el cumplimiento del manual de funcionamiento de la máquina. Asegurarse de que el personal que opera la máquina de hinca está capacitado de acuerdo con el manual para evitar el mal uso y el pánico excesivo.
  • Utilizar piezas de repuesto correctamente identificadas y de alta calidad. Asegúrese de obtener las piezas de distribuidores de buena reputación con buenos antecedentes en el sector.

Aplicaciones de las máquinas de hinca

Los inversores en proyectos inmobiliarios y de construcción dependen en gran medida de la experiencia de las empresas de máquinas de hinca, en particular en la construcción de cimientos profundos y en la fijación de muros de contención de tierra, bancos y orillas.

Las máquinas de hinca destacan en la colocación de cimientos para estructuras altas, puentes, torres de transmisión eléctrica y parques eólicos. Su capacidad para crear cimientos estables y profundos las hace indispensables para garantizar la integridad y la seguridad de los edificios de gran altura y las infraestructuras.

Las máquinas de hinca son vitales en la construcción de puentes. Proporcionan los cimientos profundos necesarios para soportar los pilares y los estribos de los puentes. La estabilidad que garantizan las máquinas de hinca ayuda a mantener la integridad estructural de los puentes, especialmente los que cruzan grandes masas de agua o valles profundos.

La construcción de torres de transmisión eléctrica exige precisión y estabilidad. Las máquinas de hinca crean cimientos profundos que soportan las torres, asegurando que permanezcan estables y erguidas. Además, las máquinas de hinca se utilizan en proyectos de parques eólicos para establecer cimientos profundos para los aerogeneradores. La estabilidad de los aerogeneradores con cimientos de máquinas de hinca es crucial para resistir los fuertes vientos y garantizar la generación continua de energía renovable.

Además, las máquinas de hinca son indispensables en zonas con suelos inestables o niveles freáticos altos. Proporcionan los cimientos profundos necesarios para la construcción de muelles, espigones y embarcaderos en entornos costeros o fluviales.

Cómo elegir una empresa de máquinas de hinca

  • Propósito del proyecto

    Antes de seleccionar una máquina de hinca, es crucial definir el propósito del proyecto. Esto incluye comprender el tipo de cimentación que se necesita, como cimentaciones profundas, superficiales o especializadas para condiciones de suelo específicas. Evalúe la profundidad y la capacidad de carga de los pilotes que se requieren. Además, tenga en cuenta las condiciones del suelo y la topografía del lugar de construcción, incluyendo si existen limitaciones de espacio o la necesidad de una rápida eliminación del material excavado.

  • Tipos de máquinas de hinca

    En función de los requisitos del proyecto, elija una máquina de hinca adecuada. La plataforma de hinca es una máquina versátil que se utiliza para diversos métodos de hinca, como el método de cajón, la hinca de anclaje, la hinca de fricción y la hinca de doble anclaje. Las máquinas de hinca perforadas son adecuadas para la construcción de agujeros profundos o pozos en diversos tipos de suelo y se utilizan a menudo en zonas urbanas donde el espacio es limitado. Las plataformas de hinca rotatorias son ideales para proyectos a gran escala que requieren la construcción rápida de pilotes de alta calidad a través de condiciones geológicas difíciles. Además, los hidromolinos o bicodes rotatorios son plataformas especializadas para proyectos en alta mar donde los pilotes deben instalarse en entornos marinos.

  • Capacidad y especificaciones

    Elija una máquina de hinca que tenga la capacidad y las especificaciones adecuadas para el proyecto. Tenga en cuenta la longitud y el diámetro máximos del pilote, así como el sistema de hinca, que puede ser un martillo de impacto, un conductor vibratorio o un conductor rotatorio excéntrico, dependiendo del tipo de pilotes utilizados y de las condiciones del lugar.

  • Accesorios opcionales

    Las máquinas de hinca pueden utilizar accesorios dependiendo del tipo de cimentación que se requiera. Por ejemplo, una barrena se utiliza para pozos excavados o pilotes de barrena continua, mientras que un conductor vibratorio se utiliza para hincar pilotes prefabricados o pilotes de chapa.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Qué impulsa los pilotes en una máquina de hinca?

A1: Las máquinas de hinca tienen diferentes tipos de accionamiento dependiendo de su tipo. Los accionamientos comunes incluyen hidráulico, diésel, eléctrico con cable o hidráulico combinado con diésel.

P2: ¿Cuáles son las longitudes y diámetros típicos de los pilotes utilizados en las máquinas de hinca?

A2: Las longitudes y los diámetros de los pilotes utilizados en una máquina de hinca varían en función de las necesidades del proyecto. Normalmente, los pilotes pueden tener una longitud de 6 a 18 metros, con un diámetro de 15 a 30 centímetros.

P3: ¿Cuánto ruido genera una máquina de hinca?

A3: El nivel de ruido que produce una máquina de hinca depende de su tipo y tamaño, así como de la técnica utilizada para la hinca. En general, el nivel de ruido oscila entre 100 y 115 decibelios.

P4: ¿Cuál es la vida útil de una máquina de hinca?

A4: Si se mantiene correctamente, la vida útil de una máquina de hinca puede ser de 10 a 15 años o incluso más, dependiendo de factores como su calidad, el entorno operativo y la frecuencia de uso.