All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre taller de rieles de grúa aérea

Tipos de carriles para grúas aéreas

El carril para grúas aéreas sirve como viga de soporte y guía para las partes móviles de la grúa. Debe ser compatible con la estructura de la grúa y diseñado para soportar el peso de las mercancías que se transportan. A continuación se ilustran los diferentes tipos de carriles para grúas aéreas:

  • Carril para grúa de viga I

    Una viga I, también conocida como viga de hierro o dintel, recibe su nombre por su forma característica que se asemeja a la letra "I". Se utiliza comúnmente como soporte estructural para diversas aplicaciones, incluidas las vías de grúas aéreas. Los carriles para grúas de viga I proporcionan un sistema de soporte robusto y confiable, garantizando el funcionamiento sin problemas de las grúas que dependen de ellos para sus operaciones. Las vigas de la grúa podrían utilizarse en talleres, almacenes y fábricas.

  • Grúa pórtico de acero industrial de alta resistencia

    Una grúa pórtico es un tipo de grúa que se apoya sobre dos o más patas (que pueden ser con ruedas, vías u otro tipo de soporte). Se mueve sobre los raíles horizontalmente junto con un mecanismo de elevación, como un polipasto, que puede levantar verticalmente un objeto. Las grúas pórtico son muy populares en las industrias marinas y al aire libre debido a su versatilidad y rentabilidad. Se utilizan a menudo para mover contenedores y objetos pesados.

    La estructura de una grúa pórtico consta de patas y una viga horizontal, también conocida como viga transversal, que se monta en la parte superior de las patas. La viga transversal se monta entonces con un polipasto u otro tipo de mecanismo de elevación. Las patas de la grúa pórtico pueden ir equipadas con ruedas para su movimiento a lo largo de una superficie del suelo o montadas con vías para moverse a lo largo de raíles superiores. Esto permite a la grúa cubrir una superficie considerable y levantar objetos pesados.

  • Carril para grúa de viga de caja

    Una viga de caja está compuesta por cuatro placas de acero verticales (alas) soldadas a una parte superior e inferior de acero (placas de alma) para formar una estructura similar a una caja. Debido a su diseño y elementos estructurales, las vigas de caja son muy resistentes y pueden soportar pesos pesados. Como resultado, son adecuadas como carriles de grúa para grúas aéreas que requieren soporte para grandes capacidades. Es importante destacar que las alas no tienen por qué ser rectangulares, ya que también pueden ser circulares o trapezoidales.

Especificaciones y mantenimiento de un taller de carriles para grúas aéreas

El rendimiento de una grúa de taller aérea se ve afectado significativamente por las características y especificaciones de su sistema de raíles. Para ilustrar lo cruciales que son los raíles de la grúa para todo el sistema, aquí se indican algunas especificaciones para ambas grúas y sus raíles:

  • Capacidad de carga:

    El peso máximo que puede manejar una grúa. Va de 1 tonelada a más de 100 toneladas para las grúas de taller aéreas.

  • Luz:

    La distancia horizontal entre las dos vigas finales de la grúa. Suele ir de 7,5 metros a 31,5 metros. Es posible que haya luces mayores, pero son más caras y menos eficientes.

  • Altura de elevación:

    La distancia desde el suelo hasta la que la grúa puede levantar objetos. Va de 3 metros a 30 metros o más.

  • Mecanismo de elevación:

    Si la grúa utiliza un polipasto o un cabrestante para levantar objetos. Se utiliza un carro con un polipasto para pesos más ligeros, mientras que se utiliza un cabrestante para capacidades de elevación mayores y pesos más pesados.

  • Material:

    Las sustancias principales utilizadas para construir la grúa, como el acero o el aluminio, que influyen en su capacidad de carga y durabilidad.

  • Clase de trabajo:

    Una forma de definir la carga de trabajo de la grúa: desde ligera (A1, utilizada para servicios ocasionales) hasta pesada (A5/A7, para uso severo y constante).

  • Tipo de carril para grúa:

    La forma y el diseño específicos del carril utilizado para guiar la grúa, como los carriles planos o los carriles especiales en forma de I.

  • Tamaño del carril para grúa:

    Las dimensiones del carril, incluyendo su altura, anchura del alma, anchura de las alas y peso por metro, que deben coincidir con el diseño de las ruedas de la grúa.

Mantenimiento

Para que las grúas aéreas sigan funcionando correctamente, es esencial realizar comprobaciones de mantenimiento rutinarias. Con la ayuda de estos consejos de mantenimiento, tanto la grúa como el carril de la grúa pueden durar mucho tiempo y seguir funcionando correctamente:

  • Inspecciones periódicas:

    Haga del hábito inspeccionar siempre las partes de la grúa, los componentes estructurales, los dispositivos de elevación y los dispositivos auxiliares. Gracias a esta técnica de mantenimiento preventivo, los usuarios podrán detectar las averías provocadas por el desgaste prematuramente, evitando así posibles peligros más adelante.

  • Lubricación:

    Las ruedas y los raíles deben estar correctamente engrasados para reducir la fricción entre ellos y facilitar el movimiento de rodadura de la grúa. La lubricación no debe limitarse únicamente a las ruedas, sino que también debe extenderse a otras partes móviles del sistema de la grúa.

  • Sustitución de piezas desgastadas:

    Si alguna parte de la grúa se ha desgastado, dañado o averiado de alguna manera, considere la reparación o sustitución de este componente como una prioridad. Además, esto evita posibles peligros como consecuencia de un mal funcionamiento del equipo.

  • Preste atención a la distribución de la carga:

    En la medida de lo posible, intente distribuir uniformemente el peso de la carga que maneja la grúa. De esta manera, ayuda a reducir el impacto y la tensión que se ejerce sobre las partes móviles de la grúa, lo que prolonga eficazmente su vida útil.

Escenarios de carriles para grúas aéreas en talleres

Los carriles para grúas aéreas se utilizan comúnmente en diversas industrias y talleres para proporcionar soporte a las grúas. Estos son algunos de los escenarios de uso de los carriles para grúas en un taller.

Logística y transporte: En los almacenes, los carriles para grúas aéreas se utilizan para la clasificación de ensamblajes, la transferencia de mercancías y la selección de artículos. Esto elimina la necesidad de manipulación manual y aumenta la eficiencia general del almacén.

Fabricación: En las plantas de fabricación, los carriles para grúas aéreas se emplean en las líneas de montaje para levantar objetos pesados, como las piezas de maquinaria. Esto libera a los trabajadores de la carga de manipular el peso manualmente, especialmente cuando se trata de objetos pesados y de formas incómodas.

Sistemas de almacenamiento: Los carriles para grúas aéreas se pueden utilizar con sistemas de almacenamiento vertical y sistemas de estanterías. Las grúas pueden moverse horizontalmente para recuperar artículos de los sistemas de almacenamiento. Esto es especialmente útil para los almacenes con un pequeño espacio.

Industrias fronterizas: Los carriles para grúas aéreas han demostrado ser esenciales en las industrias fronterizas donde se realizan actividades de importación y exportación a gran escala. Los carriles de las grúas facilitan la manipulación de los contenedores desde el barco hasta varios puntos de la terminal de contenedores.

Industria automotriz: Una aplicación común de los carriles para grúas aéreas se puede encontrar en la industria automotriz. Las piezas de vehículos de gran tamaño, como los motores y los chasis, se levantan y colocan en su posición con facilidad utilizando grúas aéreas instaladas en carriles de grúa.

Construcción: En la industria de la construcción, los carriles para grúas aéreas ayudan a mover materiales de construcción pesados, como vigas de acero y bloques de hormigón, de un lugar a otro con facilidad. La grúa facilita el transporte de materiales a varios lugares, como a alturas.

Soldadura especializada: Los carriles para grúas aéreas también se utilizan en talleres especializados donde se requiere una alta precisión en la manipulación de los artículos. Por ejemplo, los talleres de alta calidad que realizan la soldadura de tuberías utilizan carriles para grúas aéreas para garantizar una manipulación suave y eficiente de las secciones de tubería.

Cómo elegir un carril para grúa aérea para el taller

La selección del carril para grúa aérea adecuado para el taller implica varios factores que deben considerarse cuidadosamente para garantizar que la grúa del taller funcione de forma eficaz y segura.

  • Requisitos de carga

    Determine la capacidad de carga y el tamaño de la grúa. Esto incluye el peso máximo, las dimensiones y la configuración. Ajuste el carril de la grúa para que soporte la capacidad y las dimensiones de la grúa.

  • Tipo de carril y perfil

    Elija el tipo de carril y el perfil de la grúa en función de factores como el diseño de la grúa, la distribución de la carga, el método de instalación y las limitaciones de espacio. Los tipos comunes incluyen vigas de ala ancha (W), secciones de raíles (S) y vigas de ala de bulbo (BF).

  • Tamaño del carril

    Seleccione un tamaño de carril con las dimensiones del alma y las alas adecuadas para la distribución de la carga de la grúa. Los tamaños más grandes son para cargas más pesadas. Los tamaños dependen de los estándares locales, como AISC o BS.

  • Material y grado

    Elija los materiales del carril de la grúa aérea y los grados de acero que puedan resistir la carga y el uso en función de las condiciones ambientales. Por ejemplo, utilice acero de baja aleación para aplicaciones de alta resistencia.

  • Ruedas de rodadura de la grúa

    Ajuste el carril con las dimensiones y el perfil de las ruedas de rodadura para que el desgaste se distribuya uniformemente. Esto ayuda a minimizar la deformación y reducir el ruido durante la operación.

  • Método de instalación

    Seleccione un carril que se ajuste al método de instalación (soldadura, atornillado) para elegir los soportes y las conexiones. También tenga en cuenta el acceso al sitio y el posicionamiento durante la instalación.

  • Estándares y códigos locales

    Elija un carril que cumpla con los estándares locales aplicables para los materiales, las dimensiones y el diseño. Los estándares garantizan la seguridad y apoyan el uso previsto.

  • Proveedor y fabricante

    Obtenga presupuestos de varios proveedores de carriles para grúas aéreas. Compare precios y consulte las opiniones del proveedor y de los fabricantes de carriles para grúas aéreas. Elija un proveedor con una buena atención al cliente.

Preguntas y respuestas sobre los carriles para grúas aéreas de los talleres

P1: ¿Qué tipos de carriles tienen las grúas aéreas?

R1: Los tipos típicos de carriles utilizados por las grúas aéreas incluyen carriles pesados en forma de U, carriles de acero planos, carriles en forma de T y carriles personalizados diseñados para satisfacer requisitos específicos.

P2: ¿Qué factores determinan el diseño del carril de la grúa aérea?

R2: Varios factores, como los requisitos de capacidad de carga, el tipo de grúa, el entorno operativo y las limitaciones de instalación, determinan cómo se diseñará el carril de la grúa aérea. Los carriles de las grúas suelen diseñarse para soportar el peso de la grúa aérea y las cargas que va a levantar.

P3: ¿Cómo se mantienen los carriles de las grúas aéreas?

R3: Los carriles de las grúas aéreas se mantienen inspeccionando regularmente el carril para detectar signos de desgaste, daños o desalineación. El carril también se limpia para eliminar cualquier residuo o acumulación que pueda afectar al movimiento de la grúa. Se aplica lubricación al carril para un funcionamiento suave, y el carril se ajusta periódicamente y de forma adecuada para mantener la alineación. En caso de que se produzcan daños, el carril debe repararse con prontitud para evitar daños adicionales a la grúa aérea.

P4: ¿Quién fabrica carriles para grúas aéreas?

R4: Diversos fabricantes de todo el mundo, incluidos los de EE. UU., Europa y China, se especializan en la producción de componentes de grúas aéreas, como los carriles. Los compradores deben buscar fabricantes que cumplan las normas internacionales y tengan una buena reputación para asegurarse de que obtienen productos de calidad.