(27457 productos disponibles)
El mobiliario para oficinas abiertas está diseñado para adaptarse a entornos de trabajo colaborativos. Prioriza la flexibilidad, la comodidad y la funcionalidad de las piezas diseñadas para espacios de planta abierta. Estos son algunos tipos comunes:
Escritorios y estaciones de trabajo
Los escritorios y estaciones de trabajo son componentes integrales de los sistemas de mobiliario para oficinas abiertas, proporcionando superficies de trabajo y organización para tareas, proyectos y actividades diarias. Vienen en diferentes tipos, que incluyen:
Escritorios de banco: Estos son superficies largas y compartidas para varios empleados. Fomentan la colaboración y son comunes en las industrias tecnológica y creativa. Escritorios de cubículo: Las particiones alrededor de estos escritorios brindan espacio personal y limitan las distracciones. Equilibran la apertura y la privacidad. Escritorios flotantes: Las estaciones de trabajo sin almacenamiento adjunto o paneles laterales son ideales para oficinas pequeñas.
Asientos
Los asientos de oficina son un aspecto esencial del mobiliario para oficinas abiertas, proporcionando comodidad y apoyo a los empleados durante su jornada laboral. Los asientos para oficinas abiertas incluyen; sillas de trabajo, sillas ergonómicas diseñadas para largas horas de estar sentado con características ajustables y soporte lumbar. Las sillas de conferencia son sillas estéticamente agradables y cómodas diseñadas para reuniones y discusiones colaborativas. Sillas de descanso, estas sillas crean un área de descanso relajada e informal dentro del espacio de la oficina, promoviendo reuniones o descansos casuales.
Mesas
Las mesas de oficina abierta vienen en varios tipos. Las mesas de reunión están diseñadas para discusiones colaborativas y reuniones de equipo. Vienen en diferentes formas, como rectangulares, redondas u ovaladas, para adaptarse a varios espacios y tamaños de grupo. Las mesas de pie son superficies altas que fomentan las reuniones de pie o las discusiones informales. Promueven conversaciones rápidas y son beneficiosas para reducir los tiempos de reunión pasados sentados. Las mesas de trabajo en caliente son superficies de trabajo flexibles donde los empleados pueden elegir cualquier escritorio disponible. Son ideales para empresas con personal rotatorio o que fomentan arreglos de asientos flexibles. Las mesas de capacitación son móviles y reconfigurables, lo que las hace ideales para sesiones de capacitación, talleres y presentaciones.
Gabinetes de almacenamiento
Los gabinetes de almacenamiento de oficina abierta son esenciales para mantener un espacio de trabajo organizado y libre de desorden. Vienen en varias formas, que incluyen: Archiveros, que están diseñados específicamente para archivar documentos en cajones que se deslizan hacia adentro y hacia afuera. Vienen en estilos verticales u horizontales con cajones con llave. Los gabinetes con llave brindan almacenamiento seguro para documentos confidenciales o artículos valiosos. A menudo tienen estantes y pueden estar hechos de madera o metal. Las librerías son soluciones de almacenamiento abiertas con estantes para organizar y exhibir libros, carpetas y artículos decorativos. Agregan un aspecto profesional a la oficina y se pueden personalizar para adaptarse a diferentes necesidades.
Al comprar muebles para un espacio de oficina abierto, es importante considerar cómo funcionarán los muebles para muchas personas. Las características que permiten la flexibilidad, la colaboración y las necesidades de trabajo individuales son importantes en una oficina abierta.
Modularidad
El mobiliario para oficinas abiertas a menudo tiene componentes modulares que se pueden reorganizar. Esto permite diferentes configuraciones dependiendo de las tareas de trabajo. Por ejemplo, los escritorios se pueden colocar en fila o en grupo. El mobiliario modular admite la flexibilidad a medida que cambia la distribución de la oficina.
Enfoque en la colaboración
Muchas piezas están diseñadas para facilitar el trabajo en equipo y la comunicación. Las mesas de conferencia acomodan reuniones grupales. Las estaciones de trabajo colaborativas tienen superficies para la lluvia de ideas. El mobiliario fomenta la interacción y la asociación en una configuración abierta.
Particiones de privacidad
Dado que las oficinas abiertas carecen de paredes, se incluyen características especiales para brindar algo de privacidad. Los paneles acústicos bloquean el sonido sin las paredes completas de los cubículos. Los divisores de escritorio crean límites entre los trabajadores. Estos ayudan a reducir las distracciones, pero aún mantienen una sensación abierta.
Ajustabilidad
Para atender diversas necesidades, gran parte del mobiliario tiene aspectos ajustables. Los escritorios de pie permiten a los empleados elegir sentarse o estar de pie. Las sillas de altura ajustable brindan soporte postural ergonómico. Esta apertura a las preferencias personales aumenta la comodidad y la productividad.
Soluciones de almacenamiento
Las piezas de mobiliario a menudo incorporan almacenamiento para minimizar el desorden. Las estaciones de trabajo con cajones ocultan archivos y suministros. Las credenzas de la sala de reuniones almacenan materiales para un fácil acceso. El almacenamiento integrado mantiene la oficina abierta ordenada y organizada.
Asientos flexibles
Las opciones de asientos que se pueden mover alrededor apoyan el dinamismo de las oficinas abiertas. Las sillas de trabajo con ruedas permiten a los trabajadores cambiar de posición según sea necesario. Los bancos acomodan un número variable de personas. Las sillas de descanso brindan lugares relajantes para discusiones informales. Esta movilidad promueve la interacción y la comodidad.
Integración tecnológica
Las piezas de mobiliario para oficinas abiertas a menudo se construyen teniendo en cuenta la tecnología moderna. Los escritorios pueden tener puertos USB para cargar. Las mesas de conferencia pueden conectar herramientas de videoconferencia. Los sistemas de gestión de cables ocultan los cables. Estos diseños inteligentes respaldan flujos de trabajo sin problemas.
Optimización del espacio
Dado que las oficinas abiertas pueden ser más compactas que las tradicionales, el mobiliario debe aprovechar al máximo el área. Las piezas multifuncionales ayudan con esto. Por ejemplo, las cápsulas de reunión pueden servir como almacenamiento. Las mesas anidadas ocupan menos espacio cuando no se usan. Los diseños que ahorran espacio garantizan la productividad en huellas más pequeñas.
El mobiliario para oficinas abiertas está diseñado para crear entornos de trabajo colaborativos y flexibles. Estos son algunos escenarios de uso comunes para el mobiliario de oficina abierta:
Espacios de oficina tradicionales
Escritorios y bancos: Los espacios de oficina tradicionales pueden utilizar escritorios de altura ajustable y estaciones de trabajo de banco para promover la colaboración entre los empleados y ofrecer opciones para el enfoque individual o el trabajo en grupo.
Asientos colaborativos: Se pueden crear áreas de asientos colaborativos con sofás, sillones y mesas de café para reuniones informales, sesiones de lluvia de ideas y descansos de relajación.
Mesas de conferencia: Las mesas de conferencia grandes con soluciones de gestión de energía y datos pueden acomodar reuniones de equipo, presentaciones y discusiones con clientes.
Oficinas privadas: El mobiliario de oficina abierta se puede utilizar para amueblar oficinas privadas con sillas y escritorios ergonómicos, garantizando la comodidad y la productividad para el trabajo individual.
Espacios de trabajo creativos
Asientos colaborativos: En un espacio de trabajo creativo, los arreglos de asientos colaborativos con sillas móviles, otomanas y pantallas de partición pueden facilitar las sesiones de lluvia de ideas y las discusiones con diseños flexibles.
Mesas de conferencia: Las mesas de conferencia con diseños únicos, como mesas redondas o con forma, pueden fomentar la creatividad durante las reuniones y discusiones de equipo.
Oficinas privadas: Las sillas y escritorios ergonómicos se pueden integrar con escritorios de pie o escritorios convertibles para promover un entorno de trabajo saludable.
Empresas tecnológicas
Escritorios y bancos: Las estaciones de trabajo de banco con gestión de cables integrada y tomas de corriente pueden ayudar a los empleados que trabajan en computadoras y proyectos colaborativos de manera eficiente.
Oficinas privadas: El mobiliario de oficina abierta, como sillas y escritorios ergonómicos con pantallas de privacidad, se puede utilizar para crear espacios tranquilos para el trabajo concentrado y la videoconferencia.
Asientos colaborativos: Los sillones, sofás modulares y mesas pequeñas se pueden colocar en una esquina de la oficina para reuniones informales, discusiones de equipo o descansos de relajación.
Instituciones educativas
Escritorios y bancos: Los escritorios y bancos de oficina abierta se pueden utilizar en oficinas administrativas o espacios de trabajo de la facultad para promover la colaboración entre los miembros del personal y el uso eficiente del espacio.
Oficinas privadas: Las sillas y escritorios ergonómicos se pueden utilizar en las oficinas de los directores de escuela o los jefes de departamento para garantizar la comodidad durante las tareas administrativas.
Mesas de conferencia: Se pueden colocar mesas de conferencia grandes en salas de reuniones para discusiones de la facultad, reuniones de comités y procesos de toma de decisiones.
Asientos colaborativos: Los sillones y las mesas pequeñas se pueden colocar en áreas comunes o bibliotecas para que los estudiantes y los miembros del personal participen en sesiones de estudio en grupo o discusiones informales.
Considere la distribución de la oficina
El primer paso para elegir el mobiliario adecuado para oficinas abiertas es considerar la distribución del espacio de la oficina. ¿Es un espacio abierto grande o uno más compacto? Un sistema de mobiliario de oficina que incluya escritorios, sillas y soluciones de almacenamiento que se pueden organizar de varias maneras puede ser la mejor opción para un espacio abierto grande. Una oficina más compacta puede beneficiarse de muebles que maximicen el espacio, como escritorios con almacenamiento incorporado o sillas que se pueden guardar debajo del escritorio.
Piense en la flexibilidad
La flexibilidad es otro factor esencial a considerar al elegir mobiliario para oficinas abiertas. Es probable que una oficina abierta experimente cambios con el tiempo, como cambios en el número de empleados o cambios en el tipo de trabajo que se realiza. Es crucial elegir muebles que se puedan reorganizar o adaptar fácilmente a las nuevas necesidades. Esto podría incluir muebles modulares que se pueden combinar de diferentes maneras o muebles ajustables que se pueden cambiar de altura o forma.
Priorice la comodidad
La comodidad debe ser una prioridad principal al elegir mobiliario para oficinas abiertas. Después de todo, son los empleados quienes pasarán largas horas en sus escritorios y en sus sillas. Vale la pena tomarse el tiempo para elegir muebles que sean cómodos y de apoyo. Esto significa buscar sillas ergonómicas con respaldos y reposabrazos ajustables y escritorios que estén a la altura correcta. También puede significar elegir muebles con líneas más suaves y materiales más cálidos que creen un ambiente más acogedor y relajante.
Elija muebles que fomenten la colaboración
Una de las principales razones por las que las empresas eligen oficinas abiertas es para fomentar la colaboración entre los empleados. Por lo tanto, tiene sentido elegir muebles que promuevan este objetivo. Busque muebles que faciliten el trabajo en equipo, como mesas de conferencia con fuentes de alimentación incorporadas para cargar dispositivos o tableros de colaboración donde los equipos pueden hacer lluvia de ideas y planificar juntos. Considere los sillones y las mesas pequeñas en un entorno más relajado donde los empleados pueden reunirse para reuniones informales o sesiones de lluvia de ideas.
Tenga en cuenta la tecnología
La tecnología juega un papel importante en la mayoría de las oficinas hoy en día, por lo que es esencial elegir muebles para oficinas abiertas compatibles con la tecnología. Busque escritorios con sistemas de gestión de cables que mantengan los cables organizados y fuera del camino. Considere las sillas con puertos de carga incorporados para que los empleados puedan alimentar sus dispositivos sin levantarse. Si la oficina utiliza pantallas grandes para presentaciones o para mostrar información, asegúrese de que haya muebles adecuados para sostenerlas y respaldarlas.
P1: ¿Qué es una distribución de oficina abierta?
A1: Una distribución de oficina abierta es un diseño de espacio de trabajo donde los empleados trabajan en espacios grandes y compartidos en lugar de oficinas individuales o cubículos. Este concepto tiene como objetivo promover la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo al tenerlos físicamente cerca el uno del otro.
P2: ¿Qué incluye una oficina abierta?
A2: Una oficina abierta incluye varios elementos, como estaciones de trabajo, mesas de conferencia, sillas, mobiliario de recepción, gabinetes de almacenamiento y paredes de partición. Estos componentes son esenciales para crear un espacio de trabajo funcional y estéticamente agradable que satisfaga las necesidades de los empleados y los empleadores.
P3: ¿Cuáles son las desventajas de una oficina abierta?
A3: Algunas desventajas de una oficina abierta incluyen niveles de ruido elevados, distracciones y falta de privacidad. Estos factores pueden afectar la concentración y la productividad de los empleados. Además, algunas personas pueden preferir un espacio de trabajo más aislado para desempeñarse de manera óptima.
P4: ¿Cómo funciona una oficina abierta?
A4: Una oficina abierta funciona al hacer que los empleados compartan un espacio grande y abierto para sus tareas de trabajo. Esta configuración fomenta la interacción, el trabajo en equipo y la comunicación, ya que los colegas están cerca el uno del otro. Los empleadores generalmente brindan el mobiliario y el equipo necesarios para facilitar esta disposición de trabajo.
P5: ¿Cuáles son los tres tipos de distribución de oficinas?
A5: Los tres tipos de distribución de oficinas incluyen la distribución tradicional de cubículos, la distribución de oficina abierta y la distribución híbrida. La distribución de cubículos proporciona cierta privacidad y separación, mientras que la distribución de oficina abierta promueve la colaboración y la interacción. La distribución híbrida combina elementos de ambas para atender diversas necesidades de trabajo.