(101 productos disponibles)
Una cánula nasal para tubos médicos es un dispositivo que se utiliza para administrar oxígeno suplementario a los pacientes mientras respiran normalmente. Hay una variedad de tipos de cánulas nasales para tubos médicos en función de su uso y su uso.
Cánula nasal para bebés
Una cánula nasal para bebés es un dispositivo que se utiliza para administrar oxígeno a los bebés. Los fabricantes suelen fabricar la cánula para bebés con material suave para garantizar la comodidad del usuario. Viene en dos estilos diferentes, que a menudo son opcionales: tamaño de la púa y curvatura de la púa. Un buen ejemplo es la cánula para bebés con burbujeador.
Cánula nasal ventilada
Una cánula nasal ventilada es un dispositivo que se utiliza para ayudar a respirar a los pacientes que sufren insuficiencia respiratoria. Las cánulas nasales ventiladas están diseñadas para administrar oxígeno a un caudal más alto para mantener una vía aérea abierta y evitar la respiración de dióxido de carbono. Este dispositivo se utiliza a menudo en salas de urgencias, prehospitalarios o entornos de cuidados intensivos. Una cánula nasal ventilada puede tener las siguientes características. Un ventilador activado por respiración. Presión positiva con una rampa para reducir el barotrauma durante la exhalación. Un bucle de bioretroalimentación con reevaluación automática de las necesidades del paciente durante el alta.
Cánula nasal ultrasuave
Una cánula nasal ultrasuave es un dispositivo que no es áspero ni incómodo para la piel. Llevar algo ultrasuave significa que el usuario no tendrá ninguna irritación o abrasión. Las cánulas ultrasuaves a menudo vienen con tubos ajustables y ligeros, lo que garantiza un ajuste seguro sin aplicar presión a las áreas sensibles. Este tipo de cánula suave mejorará la movilidad y la comodidad del paciente mientras recibe terapia de oxígeno.
Cánula nasal pediátrica
La cánula nasal pediátrica es un dispositivo que está hecho para niños. Es liviana y tiene púas suaves que son cómodas de usar. La cánula pediátrica suele tener un diseño de lumen único, lo que la hace menos intrusiva y más fácil de usar para los pacientes.
Tamaños de las púas
La cánula con púas nasales presenta tubos flexibles que se insertan en las fosas nasales. Ofrecen un ajuste seguro y cómodo para los pacientes que requieren terapia de oxígeno a largo plazo. Los fabricantes producen estos tipos de cánulas en varios tamaños para garantizar un ajuste seguro para los usuarios con diferentes morfologías nasales.
Las especificaciones de los tubos de cánula nasal varían según los tipos. Aquí se presentan algunas especificaciones que se centran en los tubos nasales médicos estándar.
Materiales
La cánula suele estar hecha de plástico, PVC o goma blanda. Los materiales son suaves y flexibles para dar una sensación cómoda cuando un paciente los lleva puestos.
Caudal
Una cánula nasal estándar tiene un caudal de 1 a 6 litros por minuto. La tasa indica cuánta cantidad de oxígeno puede proporcionar la tubería a un paciente por minuto.
Concentración de oxígeno
Un tubo de cánula nasal puede entregar una concentración de oxígeno del 24 por ciento al 40 por ciento, dependiendo del caudal que proporcione. El porcentaje es la proporción de oxígeno en el gas total que un paciente inhala a través de la tubería.
Tamaños
Una cánula estándar tiene tamaños que se adaptan tanto a adultos como a niños. Por ejemplo, la tubería para adultos se adapta a la mayoría de los adultos promedio y tiene dimensiones de 21-23 centímetros. Por otro lado, la cánula pediátrica es adecuada para niños pequeños y tiene dimensiones de 12-14 centímetros.
Requisito de humedad
La cánula nasal estándar no necesita humedad. Puede administrar oxígeno de forma cómoda y eficaz sin agregar humedad al aire.
Mantener una cánula nasal es importante para la comodidad, la higiene y la administración eficaz del oxígeno. Aquí se presentan algunos consejos sobre cómo cuidar adecuadamente el dispositivo médico:
Limpie la cánula regularmente
Utilice un paño húmedo o una toallita para bebés para limpiar el dispositivo diariamente, o enjuáguelo con agua corriente para eliminar la acumulación de moco.
Mantenga la piel limpia
Los pacientes deben lavarse la piel de la cara y detrás de las orejas a diario para evitar la irritación por la acumulación de suciedad y grasa.
Cambie la cánula
El tubo debe reemplazarse regularmente. Cambiarlo puede ayudar a mantener la comodidad y prevenir el riesgo de infección.
Las cánulas nasales para tubos médicos se utilizan en diversos entornos y situaciones de atención médica para administrar oxígeno suplementario a pacientes con diferentes problemas de salud. Estos son algunos escenarios comunes en los que se utilizan normalmente las cánulas nasales:
Al elegir una cánula nasal a la venta, los compradores deben considerar lo siguiente.
Uso previsto
Los compradores deben considerar el uso previsto de la cánula nasal. Deben pensar en la población a la que prestan servicio: adultos, pediatría o neonatos. Además, deben considerar si la utilizarán para pacientes a corto o largo plazo. Para el corto plazo, una cánula suave puede ser más adecuada para el paciente. Por otro lado, para el uso a largo plazo, una cánula dura es más adecuada porque puede resistir el paso del tiempo.
Comodidad y ajuste
Los compradores deben buscar cánulas con bucles para las orejas ajustables y opciones de tamaño. También deben considerar el diseño de la cánula, como la amortiguación y las correas para la cabeza. Esto se debe a que diferentes pacientes tienen diferentes necesidades. Por ejemplo, los pacientes con piel sensible pueden necesitar una cánula con una interfaz más suave.
Características de seguridad
En el campo de la medicina, la seguridad es primordial. Al comprar una cánula nasal, los compradores deben buscar cánulas con características de seguridad. Tales características incluyen restrictores de bajo flujo y el diseño antiasfixia. Estos restrictores protegen a los pacientes de bajo flujo del riesgo de asfixia.
Precisión de la administración de oxígeno
Los compradores deben considerar las cánulas que garantizan una administración precisa del oxígeno. Algunas cánulas están diseñadas para humidificar y calentar el oxígeno administrado. Además, deben buscar aquellos que minimicen la dilución del gas administrado.
Certificaciones de producto
Antes de comprar una cánula nasal, los compradores deben buscar productos con certificaciones relevantes. Tal certificación indica el cumplimiento de los estándares internacionales de calidad. Además, deben asegurarse de que los proveedores con los que trabajan cumplan con las buenas prácticas de fabricación.
Rentabilidad
Los compradores deben considerar el equilibrio entre el costo y la calidad. Deben optar por aquellos que brinden comodidad, seguridad y eficacia. Además, los compradores deben comprar al por mayor para aprovechar los ahorros en costos.
P1: ¿Puede una cánula nasal administrar diferentes tipos de gases distintos del oxígeno?
A1: Sí, una cánula nasal para tubos médicos puede administrar diferentes tipos de gases según las necesidades del paciente. Incluyen mezclas de helio y oxígeno, dióxido de carbono, óxido nitroso y gases anestésicos.
P2: ¿Cuál es la diferencia entre las cánulas nasales de bajo flujo y alto flujo?
A2: Una cánula nasal para tubos médicos de bajo flujo se utiliza para administrar una pequeña cantidad de oxígeno suplementario a un paciente. Por otro lado, una cánula nasal para tubos médicos de alto flujo se utiliza para proporcionar una gran cantidad de oxígeno a un paciente.
P3: ¿Puede la gente dormir con una cánula nasal?
A3: Sí, un usuario de cánula nasal puede dormir cómodamente con ella. Sin embargo, el paciente debe ser monitoreado con frecuencia y asegurar que el dispositivo esté asegurado en su posición mientras duerme para evitar cualquier complicación.
P4: ¿Con qué frecuencia se debe cambiar una cánula nasal?
A4: Normalmente, una cánula médica debe cambiarse al menos una vez a la semana. Sin embargo, se puede cambiar con más frecuencia según las circunstancias individuales de los pacientes. Para las cánulas estériles o desechables, deben cambiarse regularmente para evitar infecciones.