All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Grúa mini Maeda

(170 productos disponibles)

Sobre grúa mini Maeda

Tipos de Minigrúas Maeda

La tecnología Maeda Intelligent Machine (MIM), una impresionante fusión de automatización y conocimientos de diagnóstico, lleva el rendimiento de las minigrúas Maeda al siguiente nivel, asegurando que la seguridad y la eficiencia operativa reinen supremas.

MIM funciona alimentando los detalles operativos en tiempo real de regreso a la unidad de control del motor a través de un alto nivel de informatización, cubriendo funciones cruciales como el control de la tabla de carga, la retroalimentación del estado de la máquina, el control remoto y las funciones de diagnóstico de fallas. Este cerebro tecnológico proporciona una red de seguridad incomparable tanto para la grúa como para sus operadores.

MIM ofrece control operativo remoto y protección de las partes importantes de la grúa, como el rendimiento del motor y el estado operativo, a través del comando remoto del operador. También incluye un sistema anticolisión que evita la flexión de la pluma y el control de la capacidad de carga, restringiendo la operación en ciertas áreas. Además, los MIM cuentan con ralentí automático del motor cuando la máquina no está en uso, lo que reduce el consumo de combustible y mejora la longevidad del motor. Una función de diagnóstico esencial es proporcionada por el sistema informático integrado, que permite a los técnicos de campo verificar el sistema de la grúa rápidamente, lo que ayuda a un servicio de reparación rápido y preciso.

Este nivel de inteligencia de la máquina ofrece varios beneficios a la propia grúa y al usuario de la grúa Maeda, como el ralentí de ahorro de energía, el control de capacidad de carga y anticolisión capaz, el control remoto sobre el estado operativo y el diagnóstico de fallas prematuras del sistema.

Requisitos de mantenimiento y especificaciones de las minigrúas Maeda

Las minigrúas requieren un mantenimiento adecuado para un rendimiento y una longevidad óptimos. Estos son algunos consejos generales de mantenimiento para las minigrúas:

  • Es importante consultar el manual de servicio para el modelo específico de grúa y seguir el programa de inspección y mantenimiento recomendado.
  • Revise regularmente los componentes de la grúa en busca de signos de daños o desgaste, como mangueras hidráulicas, correas, cables y accesorios. Repárelos o reemplácelos según sea necesario para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Lubrique las partes móviles de la grúa como se indica en el manual de servicio. Ayuda a reducir la fricción y prevenir el desgaste prematuro.
  • Mantenga el sistema hidráulico de la grúa verificando si hay fugas en las mangueras y asegurando los niveles de fluido adecuados. Cualquier fuga debe abordarse inmediatamente para evitar fallas en el sistema.
  • El almacenamiento y el transporte son cruciales para mantener la integridad de la grúa. Cuando no esté en uso, guarde la grúa en un lugar seco y protegido de las inclemencias del tiempo. Durante el transporte, asegure la grúa correctamente para evitar daños por desplazamiento o movimiento.

Especificaciones de las minigrúas Maeda

Estas son algunas especificaciones de los modelos de minigrúas Maeda:

  • Maeda CC1485-1

    El modelo de minigrúa Maeda tiene dimensiones (L x W x H) de 3285 x 900 x 1680 mm. Tiene una capacidad de elevación de 0,6 toneladas y una altura de elevación máxima de 8,55 m. Este modelo tiene una operación alimentada por batería de 24V con opción de plumín disponible.

  • Maeda CC1485-2

    Este modelo tiene especificaciones similares al modelo 1. Las diferencias son que este modelo tiene un radio de elevación de 0,30-1,34 m y su peso es de 920 kg.

  • Maeda CC2297

    El modelo de grúa Maeda tiene una dimensión (L x W x H) de 2485 x 600 x 1290 mm. Su capacidad de elevación es de 2,9 toneladas y la altura de elevación máxima es de 10,40 m. El modelo tiene un 20% más de capacidad de elevación y viene con un control remoto totalmente inalámbrico.

  • Maeda CC287C-1

    Tiene una dimensión (L x W x H) de 3390 x 1050 x 1500 mm. La capacidad de elevación de este modelo es de 3,8 toneladas y la altura de elevación máxima es de 11,50 m. El modelo tiene un control remoto totalmente inalámbrico con una opción de batería de 24V o motor diésel.

  • Maeda CC3688

    El modelo CC3688 tiene una dimensión (L x W x H) de 3575 x 1150 x 1670 mm. Su capacidad de elevación es de 5,0 toneladas y la altura de elevación máxima es de 13,60 m. El modelo presenta opciones de doble potencia: batería y diésel, con un control remoto totalmente inalámbrico. Además, este modelo viene con un Fly/Jib de 12,5 m de serie.

Escenarios de la Minigrúa Maeda

  • Proyectos de construcción y renovación

    Las minigrúas se utilizan ampliamente en las obras de construcción para tareas como levantar materiales pesados, vigas y componentes estructurales; posicionar e instalar maquinaria o equipos, montaje de andamios y desmontaje; así como manipular y colocar secciones prefabricadas, paneles y módulos.

  • Trabajo urbano e interior

    Las minigrúas sobresalen en la navegación por espacios confinados y entornos urbanos donde las grúas más grandes no pueden acceder. Son adecuadas para diseños de sitios estrechos, caminos estrechos, espacio libre limitado y trabajos en interiores como el mantenimiento y el montaje de instalaciones.

  • Logística y transporte

    En almacenes, centros de distribución y puertos, las minigrúas facilitan las operaciones logísticas al consolidar mercancías, contenedores y equipos. Son aplicables para las industrias de muelles y frente al mar donde el espacio en tierra a menudo es limitado y se requiere elevación.

  • Demolición y desconstrucción

    Las minigrúas están permitidas en proyectos de demolición, especialmente en la desconstrucción precisa y controlada, el desmontaje de estructuras y la eliminación de componentes. Pueden acceder fácilmente a espacios confinados y realizar tareas delicadas. las minigrúas están permitidas en proyectos de demolición, especialmente en la desconstrucción precisa y controlada, el desmontaje de estructuras y la eliminación de componentes. Pueden acceder fácilmente a espacios confinados y realizar tareas delicadas.

  • Industrias y aplicaciones especializadas

    Muchas minigrúas son adecuadas para industrias y aplicaciones especializadas, ya que han sido diseñadas para satisfacer las necesidades de las expectativas de diferentes industrias. Por ejemplo, plataformas petroleras y gasísticas en alta mar, construcción de parques eólicos, montaje de eventos y conciertos de la industria del entretenimiento e instalación de equipos de la industria de la salud.

Cómo elegir una minigrúa Maeda

Elegir una minigrúa Maeda adecuada requiere una consideración cuidadosa de varias características y especificaciones. Los compradores de negocios deben analizar los siguientes aspectos de la grúa:

  • Capacidad de elevación máxima:

    La capacidad de elevación máxima se define como el peso más alto que una grúa puede levantar. Los compradores deben analizar la capacidad de los materiales o equipos con los que planean trabajar para asegurarse de que la minigrúa seleccionada pueda manejar el peso requerido.

  • Alcance y altura:

    Determine el alcance y la altura de trabajo requeridos en función de las aplicaciones previstas. Los compradores deben considerar las necesidades de apilamiento específicas del trabajo y las condiciones de trabajo para asegurarse de que la minigrúa seleccionada pueda cumplir con la maniobrabilidad y el acceso requeridos.

  • Peso y dimensiones:

    Evalúe los requisitos del proyecto y el entorno de trabajo para determinar el peso y las dimensiones adecuados. En espacios confinados, la portabilidad y la compacidad son cruciales, lo que permite una fácil maniobrabilidad e instalación.

  • Montaje y desmontaje:

    Considere la frecuencia de montaje y desmontaje de la grúa y el tiempo y los recursos disponibles. Seleccione un modelo de grúa con un proceso de montaje y desmontaje simple para ahorrar tiempo y esfuerzo.

  • Control remoto y características de seguridad:

    La seguridad y la eficiencia operativa son primordiales. Considere el control remoto y las características de seguridad de la grúa elegida, como la detección de obstáculos, la protección contra sobrecarga, la parada de emergencia y otros mecanismos de seguridad. Estos componentes mejoran la seguridad operativa de la grúa y previenen accidentes.

Preguntas frecuentes sobre la minigrúa Maeda

P1: ¿Qué es una minigrúa?

A1: Una minigrúa es una máquina de elevación de tamaño pequeño que se utiliza para levantar, bajar y mover cargas horizontalmente en espacios confinados y sitios pequeños.

P2: ¿Cómo funciona una minigrúa?

A2: El funcionamiento de una minigrúa se basa en su diseño. Una vez encendida, las ruedas o las orugas de la minigrúa móvil se pueden utilizar para el movimiento espacial. Luego, la carga se puede levantar a la altura deseada con la ayuda de los controles de giro y gato.

P3: ¿Cuáles son los diferentes tipos de minigrúas?

A3: Los tipos de minigrúas incluyen: minigrúas telescópicas, minigrúas articuladas, minigrúas de elevación y elevadores de minigrúas.

P4: ¿Cuáles son las ventajas de una minigrúa?

A4: Las minigrúas son compactas, tienen una altura total baja y se pueden transportar fácilmente. También son rentables y energéticamente eficientes. La mayoría de los modelos también tienen funcionalidad de control remoto.