(237 productos disponibles)
Los engranajes hipoides son engranajes de accionamiento que conectan un eje y un eje en una posición no paralela. Son parte del sistema de engranajes hipoides, un mecanismo de transmisión de potencia destacado con aplicaciones en la industria automotriz, maquinaria y equipos. El propósito principal de los engranajes hipoides es transmitir torque. Lo hacen uniendo el eje de transmisión de un vehículo a su eje. Permiten que los vehículos mantengan una alta velocidad mientras minimizan la rotación del motor a la velocidad máxima.
Los engranajes de piñón hipoides tienen una forma cónica con dientes. Por lo general, se conectan al eje de salida de un motor o caja de cambios. Los engranajes corona hipoides se asemejan al engranaje de piñón, pero son planos y están montados en el eje. También se les conoce como ruedas de engranajes hipoides. Las siguientes ilustraciones muestran cómo se organizan los engranajes de piñón y corona hipoides para formar un juego de engranajes hipoides.
El juego de engranajes hipoides es parte del accionamiento hipoide, que une el motor del vehículo a sus ruedas. Este sistema permite un ángulo recto de intersección entre los ejes accionados. Esto permite la instalación de la caja de cambios en una posición conveniente directamente sobre la carcasa del eje.
Juego de engranajes hipoides:
El juego de engranajes hipoides consta de engranajes hipoides, incluido el piñón hipoide y su contraparte correspondiente, el engranaje corona hipoide. Estos engranajes conectan el motor del vehículo a su eje y permiten que los ejes de transmisión formen un ángulo recto entre sí.
Accionamiento hipoide:
Esta unidad contiene el juego de engranajes hipoides junto con la carcasa, el diferencial, los sellos del eje, los rodamientos, los ejes de soporte, el piñón y la corona. Todo el conjunto ayuda a cambiar la dirección del eje de transmisión perpendicularmente a su posición.
Materiales:
Los engranajes hipoides suelen estar hechos de materiales de acero aleado más utilizados, que tienen una fuerte adaptabilidad y un excelente rendimiento para aplicaciones industriales más complejas. El piñón, como engranaje de accionamiento, soporta una mayor carga inicial y suele estar hecho de acero al carbono con una gran dureza y durabilidad. Esta selección de materiales no solo asegura la resistencia mecánica, sino que también proporciona una larga vida útil.
Forma del diente:
Los engranajes hipoides tienen una superficie curva similar a una espiral, también conocida como dientes en forma de hipérbola. Mientras tanto, los piñones hipoides suelen coincidir con dientes rectos. La combinación de dientes hiperboloides y rectos mejora la estabilidad y la capacidad de carga durante la transmisión.
Capacidad de carga:
Los juegos de engranajes hipoides tienen una amplia gama de capacidades de carga, que son adecuadas para diversos escenarios industriales. Los engranajes con mayores capacidades de carga se eligen para cargas más pesadas y aplicaciones más exigentes. Por ejemplo, las cajas de cambios industriales de servicio pesado suelen seleccionar engranajes hipoides de alta carga, mientras que los engranajes hipoides de mayor carga se pueden elegir para los diferenciales de los vehículos.
Paso:
Los engranajes hipoides tienen diferentes pasos, que afectan el rendimiento de la transmisión y los escenarios de aplicación. Un paso más grande se utiliza a menudo en escenarios que requieren una mayor eficiencia de transmisión, mientras que uno más pequeño se puede elegir para escenarios que necesitan ser más silenciosos y suaves.
Primero, asegúrese de la limpieza del engranaje de piñón hipoide. Use un agente de limpieza profesional para limpiar cualquier suciedad o residuos para evitar el desgaste prematuro debido a la fricción. La lubricación regular también es esencial. Aplique lubricante al engranaje para reducir la fricción entre él y asegurar un funcionamiento suave. Inspeccione regularmente el engranaje y el piñón hipoides en busca de signos de desgaste, daños o desalineación para detectar problemas de manera temprana. Esté atento a la temperatura de funcionamiento. Los engranajes hipoides generalmente funcionan dentro de un rango de temperatura de -20 a 80 °C. Por lo tanto, es necesario evitar usarlos en ambientes de alta o baja temperatura. Los usuarios deben cumplir con las normas de funcionamiento del equipo y evitar la sobrecarga y las operaciones prolongadas a alta velocidad para prolongar su vida útil. Si el usuario necesita reemplazar el juego de engranajes, debe elegir un engranaje con las mismas especificaciones para mantener el funcionamiento normal y la estabilidad del equipo. Además, registre el uso de engranajes hipoides y piñones en aplicaciones industriales y programe regularmente el mantenimiento para establecer un registro histórico de seguimiento para un mejor mantenimiento.
La maquinaria industrial que necesita desplazar cargas pesadas o que está bajo un alto torque generalmente utiliza sistemas de engranajes hipoides. Estos incluyen bombas hidráulicas, excavadoras, fresadoras, compresores de tornillo, tornos, motores diésel y convertidores de torque.
Los engranajes hipoides también se utilizan comúnmente en los sistemas de ejes de los automóviles para permitir que los automóviles giren bruscamente. Esto se debe a que el sistema de engranajes hipoides permite un ángulo de 90 grados entre el eje de transmisión y el eje, lo que facilita la colocación del eje de transmisión en una posición horizontal. Esto funciona bien en remolques de camiones, autobuses y autos deportivos.
En relojes, relojes y otros instrumentos de precisión que requieren la transmisión del movimiento en ángulos rectos y con alta precisión, se pueden encontrar engranajes hipoides. Funcionan silenciosamente, suavemente y con precisión, transmitiendo potencia y movimiento de rotación entre ejes que no están alineados.
Los fabricantes de piezas de máquinas también pueden utilizar máquinas de corte de engranajes hipoides para crear estos componentes. Las máquinas de corte utilizan tecnología CNC para producir engranajes hipoides con alta precisión y exactitud. Este engranaje se utilizará en una máquina industrial que requiere un alto torque y puede durar mucho tiempo.
Al seleccionar engranajes hipoides y piñones, es vital considerar el material y su estructura.
Material
Los engranajes hipoides se fabrican utilizando una variedad de metales, incluidos el acero aleado, el acero al carbono, el hierro dúctil y otros. Para satisfacer los estándares de rendimiento, cada material tiene su propio conjunto de cualidades que lo hacen adecuado para aplicaciones particulares. Para aplicaciones de alta carga y alto torque, el acero aleado destaca por su notable resistencia y resiliencia. Por otro lado, el hierro dúctil, que tiene buena resistencia al desgaste y capacidad para absorber cargas de choque, es una excelente opción para el rendimiento mecánico.
Estructura
La disposición de los engranajes hipoides, que incluye la forma de sus dientes y el coeficiente de fricción, es crucial durante el funcionamiento. Están diseñados para que el contacto entre los dientes del engranaje sea suave, lo que reduce la fricción entre ellos mientras aumenta la capacidad de carga, reduciendo así los niveles de ruido para garantizar operaciones silenciosas. Además de esto, los engranajes hipoides vienen en diversas formas como esféricas, arcos circulares, etc., cada una con sus propias ventajas en términos de modificar las direcciones del flujo de potencia o transmitir mayores magnitudes de potencia.
P1: ¿Cuánto tiempo durarán un engranaje hipoide y un piñón?
R1: La vida útil de los engranajes hipoides depende de diferentes factores como la carga, la velocidad, el material, la lubricación, la fabricación, el diseño, el entorno operativo, el mantenimiento y la alineación. Por lo tanto, es difícil estimar la vida útil exacta de los engranajes hipoides y los piñones.
P2: ¿Un engranaje hipoide necesita juego?
R2: El juego es esencial para los engranajes hipoides. El juego es la distancia que recorre el diente antes de engranar con un diente de acoplamiento. Si bien los engranajes hipoides necesitan algo de juego para funcionar, un juego excesivo puede resultar en un rendimiento deficiente y aumentar el desgaste.
P3: ¿Cuál es la diferencia entre engranajes hipoides y engranajes cónicos?
R3: Los engranajes hipoides son únicos porque no se tocan entre sí. El piñón está desplazado del eje de rotación, y los dientes están alargados, asemejándose a una torsión en una hélice. Los engranajes cónicos tienen un eje de intersección.
P4: ¿Qué tan fuertes son los engranajes hipoides?
R4: Los engranajes hipoides son generalmente muy fuertes y pueden soportar fácilmente cargas pesadas. Son preferidos en aplicaciones como vehículos donde la alta resistencia y la transferencia de torque son críticas.