All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre tuberías hidropónicas

Tipos de tuberías hidropónicas

Las tuberías hidropónicas son la estructura central de un sistema de tuberías hidropónicas, una técnica de cultivo comercial popular que se utiliza en diversos entornos, incluidos invernaderos, espacios urbanos y cocinas centrales. Hay diferentes materiales y diseños disponibles según el tipo de sistema.

  • Material

Los sistemas hidropónicos utilizan varios tipos de tuberías fabricadas con distintos materiales, como se detalla en la tabla siguiente.

Sistema Hidropónico Material de la tubería Descripción
Cultivo en Agua Profunda (DWC) PP o HDPE En el DWC, el uso de material de tubería hidropónica como PP o HDPE es fundamental para el diseño del sistema, garantizando una entrega eficaz de nutrientes y apoyando las raíces de las plantas.
Técnica de Película Nutricional (NFT) PS, PP o PVC PS, PP o PVC sirven como materiales comunes para tuberías hidropónicas NFT. Estas opciones ofrecen distintos beneficios en términos de durabilidad, flexibilidad y rendimiento.
Hidropónica Vertical PVC, PP o tubería gothurst Las tuberías de PP o Gotherst son ampliamente adoptadas en sistemas hidropónicos verticales. Estos materiales ofrecen las características y la adaptabilidad necesarias para la jardinería vertical y el crecimiento de las plantas.
Inundación y Drenaje (EF) PS o PP PS o PP son opciones populares para tuberías hidropónicas en sistemas de Inundación y Drenaje. Estos materiales proporcionan el soporte estructural requerido y una circulación eficiente de nutrientes.
Aeroponía PVC o PP PVC y PP son materiales comúnmente utilizados para tuberías aeropónicas hidropónicas. Ofrecen durabilidad, versatilidad y la capacidad de crear sistemas de nebulización precisos para la alimentación de las plantas.
  • Diseño

Los sistemas hidropónicos utilizan diferentes diseños de tuberías para crear un entorno adecuado para el crecimiento de las plantas y una circulación eficiente de nutrientes. Como se indica en la tabla siguiente, la siguiente tabla muestra los diseños comunes de sistemas de tuberías hidropónicas y sus características.

Sistema Hidropónico Descripción
Cultivo en Agua Profunda (DWC) El sistema de Cultivo en Agua Profunda utiliza una tubería de PVC como balsa para sujetar las macetas. La solución nutritiva oxigena una bomba de agua, y las plantas crecen directamente en el agua.
Técnica de Película Nutricional (NFT) El sistema NFT utiliza tuberías de PVC inclinadas con pequeños canales para las plantas. Una fina película de solución nutritiva fluye continuamente sobre las raíces, proporcionando nutrientes.
Hidropónica Vertical Los sistemas hidropónicos verticales utilizan tuberías verticales de PVC o PP con agujeros. Las plantas crecen a través de los agujeros y reciben humedad y nutrientes directamente en sus raíces.
Inundación y Drenaje (EF) El sistema de Inundación y Drenaje, también conocido como inundación y drenaje, utiliza plataformas o mesas bajo las cuales una bomba hace circular soluciones nutritivas que inundan el área de crecimiento y drenan de nuevo.
Aeroponía Los sistemas aeropónicos utilizan tuberías horizontales o verticales con boquillas de nebulización. Las raíces reciben una nebulización regular de nutrientes, ofreciendo altos niveles de oxígeno y un crecimiento rápido.

Especificación y mantenimiento de las tuberías hidropónicas

Algunas especificaciones clave de los sistemas de tuberías hidropónicas que los compradores comerciales necesitan saber son los materiales, los tamaños y la potencia de la bomba de las tuberías.

  • Material de la tubería

    El plástico es el principal material de las tuberías hidropónicas. Diferentes sistemas utilizan diferentes tipos. Las tuberías de PVC son comunes en la técnica de película nutritiva (NFT) y en las configuraciones de cultivo en agua profunda (DWC). Son rígidas y duraderas. Las tuberías de PVC nuevas funcionan sin productos químicos plastificantes nocivos. Las tuberías de PP tampoco contienen productos químicos plastificantes tóxicos. Son más ligeras y flexibles que el PVC, lo que permite doblarlas fácilmente en curvas.

  • Diámetro y longitud de la tubería

    Los sistemas hidropónicos utilizan diversos diámetros y longitudes de tuberías. El diámetro depende del tamaño de la planta y del sistema radicular. Las tuberías más pequeñas (por ejemplo, 50 mm) son adecuadas para plantas pequeñas como la lechuga. Las tuberías más grandes (por ejemplo, 100 mm) funcionan para plantas más grandes como los tomates. La longitud de la tubería se relaciona con el número deseado de plantas. Más áreas de tuberías hidropónicas permiten a los usuarios cultivar más.

  • Potencia de la bomba de agua

    Los sistemas hidropónicos necesitan bombas de agua para mover la solución nutritiva. Los sistemas compactos utilizan bombas de menos de 20 vatios. Las configuraciones de tamaño mediano utilizan bombas de 20 a 50 vatios. Los sistemas más grandes y las configuraciones NFT requieren bombas más potentes, que van de 50 a 100 vatios. La bomba debe proporcionar un flujo suficiente para alimentar a todas las plantas.

Mantenimiento

El mantenimiento regular de los sistemas de tuberías hidropónicas garantiza que las plantas reciban suficientes nutrientes y oxígeno. Evita problemas como la pudrición de las raíces y el crecimiento de algas. Estos son algunos consejos de mantenimiento de los sistemas de tuberías hidropónicas.

  • Limpieza regular

    Limpie las tuberías del sistema hidropónico al menos una vez cada 1-2 meses. Utilice un cepillo suave para limpiar suavemente el interior de la tubería, eliminando cualquier depósito o alga. Realice un proceso de desinfección para detener la propagación de patógenos. Drene la solución nutritiva del sistema y frote las tuberías a fondo. Añada desinfectante a la solución y deje que circule en el sistema durante algunas horas. Después, enjuague las tuberías a fondo con agua corriente antes de rellenarlas con solución nutritiva fresca.

  • Prevenir la pudrición de las raíces

    La pudrición de las raíces puede ocurrir debido al agua estancada o la falta de oxígeno. Los usuarios pueden prevenirla cambiando la solución nutritiva regularmente, al menos cada 1-2 semanas. Asegúrese de que la bomba de aire funcione correctamente, proporcionando suficiente aire a la solución nutritiva. Esta actividad promueve la oxigenación de las raíces. Mantenga el sistema hidropónico en un lugar sombreado para evitar la acumulación excesiva de calor que dañe las raíces.

Escenarios de las tuberías hidropónicas

Los sistemas hidropónicos pueden construir un invernadero enorme para las necesidades de cultivo de plantas comerciales a gran escala. Los diferentes cultivos necesitarán diferentes vías hidropónicas. Sin embargo, estos sistemas no solo son para configuraciones a gran escala, sino que también pueden adaptarse a aplicaciones más pequeñas. Estos son algunos usos específicos clave de los sistemas de tuberías hidropónicas:

  • Jardines en azoteas/muros: Las tuberías hidropónicas cultivan plantas en muros y azoteas como lo haría el suelo normal en el exterior. Estos sistemas utilizan el espacio vertical para cultivar alimentos o plantas verdes en zonas urbanas abarrotadas donde el suelo plano es limitado. Aprovechan las áreas de azoteas/muros sin usar haciendo crecer la vegetación hacia arriba.
  • Restaurantes/Cafeterías: Los dueños de comedores (y sus clientes) quieren hierbas/verduras frescas justo afuera de la cocina. Los viajes regulares a la tienda para obtener ingredientes frescos son, en cierta medida, evitables cultivando pequeñas cantidades de alimentos justo donde se necesitan. Las tuberías hidropónicas que se colocan en la encimera, la pared o el suelo de una zona de preparación de alimentos pueden hacer eso. Si bien estos sistemas suelen cultivar cantidades pequeñas de productos, pueden servir a un potencial de cosecha continua si se diseñan y gestionan adecuadamente.
  • Proyectos escolares: Los estudiantes pueden aprender sobre las necesidades de las plantas, la nutrición, el agua y los ciclos de crecimiento supervisando realmente el desarrollo de las plantas justo donde están. Las escuelas podrían construir sistemas de riego hidropónico de tamaño pequeño alimentados por energía solar en el lugar para permitir que los estudiantes de todas las edades tengan experiencias prácticas con el funcionamiento de sistemas reales. Los niños podrían ver cómo la terapia de luz roja y la electricidad ayudan a las plantas a brotar hojas, y también podrían adquirir otros conocimientos como la importancia de los niveles de pH en las soluciones nutritivas.
  • Acuaponía con peces: En un sistema acuapónico, los desechos de los peces proporcionan a las plantas nutrientes, mientras que las plantas limpian el agua para que pueda volver a los peces y vivir felices en ella. Esto crea un ecosistema de ciclo cerrado que cultiva eficientemente organismos alimenticios en dos niveles. Las tuberías donde crecen las plantas también pueden albergar peces como la tilapia que buscan reproducirse de forma segura bajo el agua.

Cómo elegir tuberías hidropónicas

  • Diseño del sistema:

    Los diferentes sistemas hidropónicos utilizan diferentes tipos de tuberías. Investigue el sistema en cuestión antes de decidirse por un tipo específico de tubería. Las tuberías de PVC se utilizan comúnmente para los sistemas de técnica de película nutritiva (NFT). El cloruro de polivinilo no plastificado (uPVC) es preferible debido a su baja reactividad química. Los tubos de PP también pueden utilizarse para la aeroponía y los sistemas de goteo. El gran diámetro de los tubos de PP los hace adecuados tanto para uso comercial como doméstico. Los tubos de LDPE son flexibles y adecuados para un sistema de cultivo en agua profunda (DWC) de circuito abierto. Se pueden conectar las macetas y la solución nutritiva puede circular fácilmente dentro del sistema.

  • A prueba de luz:

    Las tuberías a prueba de luz evitan el crecimiento de algas. La composición química de las tuberías transparentes permite que la luz penetre, lo que facilita el crecimiento de las algas. Las algas pueden obstruir los filtros y afectar a la salud de las plantas. El crecimiento de algas puede limitarse cuando se evita que la luz penetre en la tubería. Los materiales a prueba de luz incluyen PVC negro, HDPE negro y polipropileno negro (PP).

  • Longitud y diámetro:

    La longitud y el diámetro hacen más que determinar la cantidad de productos que pueden crecer. Las medidas son muy importantes. Cuanto más larga sea una tubería, más complejo será el movimiento del agua. Para un sistema con muchas plantas, una tubería larga funcionaría mejor. En tales casos, la gravedad y la potencia de la bomba tendrían una gran influencia en la longitud ideal de la tubería. Para sistemas cortos, una tubería más corta podría funcionar perfectamente. Al pensar en el diámetro de la tubería, tenga en cuenta que las tuberías más anchas dan mucho espacio para que las raíces se extiendan. En los sistemas más pequeños, las plantas podrían juntarse más, por lo que un diámetro más pequeño sería adecuado.

  • Coste:

    Los costes del sistema hidropónico comienzan con el tipo de tubería elegida. Las restricciones presupuestarias afectarán al tipo de tubería elegida, su tamaño y la cantidad necesaria para instalar todo el sistema.

Tuberías hidropónicas preguntas y respuestas

P1: ¿Cómo drenan las tuberías hidropónicas?

A1: Las tuberías hidropónicas pueden drenar de dos maneras: flujo por gravedad o sifón. Con el flujo por gravedad, la solución nutritiva cae hacia abajo debido a la fuerza de la gravedad. Se recoge en un depósito que se coloca debajo de la tubería. En los sistemas inclinados, la gravedad también puede ayudar a que la solución nutritiva fluya de una planta a otra. Con un sifón, la solución nutritiva puede fluir de forma circular debido a la formación de un vacío. Este método es menos común que el flujo por gravedad.

P2: ¿Con qué frecuencia hay que rellenar el depósito?

A2: En un sistema de tuberías hidropónicas, la evaporación y la absorción de las plantas pueden hacer que la solución nutritiva disminuya. Puede que sea necesario rellenar el depósito una vez a la semana o cada dos semanas, dependiendo del tamaño del sistema y del número de plantas.

P3: ¿Qué tipo de plantas pueden crecer en tuberías hidropónicas?

A3: Muchos tipos de plantas pueden crecer en tuberías hidropónicas. Entre ellas se encuentran las verduras de hoja verde como la lechuga, las hierbas como el cilantro y la albahaca, y las plantas frutales como las fresas, los pimientos y los tomates.

P4: ¿Cuánto duran las tuberías hidropónicas?

A4: Las tuberías hidropónicas pueden durar muchos años si se mantienen bien. Las tuberías de plástico deben limpiarse regularmente para evitar la acumulación de algas. También deben inspeccionarse regularmente para detectar cualquier signo de daño y permitir un tratamiento temprano. Los fabricantes también recomiendan sustituir las tuberías cada 5 años para un crecimiento óptimo de las plantas.