(10 productos disponibles)
Las máquinas dobladoras de estribos de refuerzo GW20 se categorizan generalmente en función de sus características funcionales y su rendimiento estructural.
Máquina dobladora de control manual
La primera es una máquina manual, que funciona mediante control manual y se utiliza principalmente para controlar la flexión de los estribos mediante manijas y palancas operadas manualmente. Las máquinas manuales son flexibles y se pueden aplicar en diversos entornos de trabajo. También tienen un bajo requisito de potencia. Sin embargo, generalmente requiere habilidad técnica y trabajo físico para operar, lo que puede limitar la eficiencia y la precisión del trabajo realizado.
Máquina dobladora automática
La máquina dobladora automática es una opción avanzada disponible en la actualidad y normalmente presenta un sistema de control digital, una variedad de modos de flexión preestablecidos y un mecanismo de flexión accionado por motor de alta velocidad. Las máquinas dobladoras automáticas son eficientes y adecuadas para la producción en masa. Pueden proporcionar un control preciso de los ángulos del estribo y garantizar una calidad uniforme para productos consistentes. Por el contrario, las máquinas pueden tener un mayor consumo de energía en comparación con las manuales.
Máquina dobladora semiautomática
La máquina semiautomática tiene una combinación de operación manual y control automático. Por lo general, requiere una operación manual para cargar y ajustar el refuerzo, mientras que la flexión se realiza mediante control automático para lograr una producción más eficiente. Tanto las máquinas dobladoras semiautomáticas como las automáticas también cuentan con una variedad de modos de flexión, que pueden doblar los estribos en varias formas, como circular, elíptica, triangular, cuadrilátera, etc.
Las especificaciones clave de la máquina dobladora de estribos GW20 incluyen un suministro de energía de 220 voltios, una frecuencia de 50-60 hercios, una dimensión exterior de 132*cos(0) cm x 73,74 cm x 113,46 cm y un peso neto de 760 kg. La máquina tiene la capacidad de doblar refuerzo con un grosor de 6 a 32 mm. Además, puede crear estribos con una anchura y una altura máximas de 500 mm y 300 mm, respectivamente. Las especificaciones pueden variar según el tipo y el modelo de la máquina dobladora de estribos.
Instrucciones de mantenimiento:
La máquina dobladora de estribos de refuerzo puede doblar diferentes formas de refuerzo. Se utiliza comúnmente en la industria de la construcción. Estas son algunas formas en que las empresas de construcción utilizan la máquina dobladora de estribos:
Seleccionar la máquina dobladora de estribos de refuerzo adecuada es una consideración crucial para las empresas de construcción. Imperativos como la eficiencia y la rentabilidad dependerán del tipo de máquina que se elija.
Evaluación de las necesidades de producción:
Antes que nada, es pertinente determinar el alcance de la producción requerida. La cantidad de estribos y el tamaño y el grosor del refuerzo que se necesitan influirán en el tipo de máquina que se elija. Es importante decidir si se preferirá una máquina automática, semiautomática o manual de acuerdo con la velocidad de producción y la capacidad de la fuerza laboral.
Compatibilidad del refuerzo:
Asegúrese de que la máquina seleccionada pueda manejar las dimensiones y los materiales específicos del refuerzo. Considere la capacidad de flexión de la máquina, que incluye su rango máximo de diámetro y grosor, y su precisión y uniformidad de flexión. Debe ser compatible con el tipo de refuerzo que se utilizará.
Automatización y control:
Para facilitar el funcionamiento, es mejor seleccionar una máquina que tenga controles y programas fáciles de usar. Las máquinas automáticas suelen tener un control CNC (control numérico por ordenador). Las unidades con operación semiautomática o manual pueden tener mecanismos de control más simples, como ajustes basados en palancas o manivelas manuales.
Durabilidad de la máquina:
Una máquina dobladora de estribos de refuerzo tiene muchas partes móviles hechas de metal pesado. Es imperativo seleccionar una máquina con una construcción robusta y fiable. Las máquinas dobladoras de estribos automáticas se utilizarán a una capacidad mucho mayor, por lo que los operadores deben prestar más atención a la durabilidad y la solidez de la máquina.
Mantenimiento y asistencia:
Busque una máquina con bajos requisitos de mantenimiento. Las máquinas dobladoras de estribos de refuerzo son complicadas y, a veces, incluso las fallas técnicas menores pueden hacerlas inutilizables. Ayuda si las piezas de repuesto y los servicios de reparación están fácilmente disponibles. Considere los proveedores que ofrecen una amplia asistencia posventa y redes de servicio.
P1: ¿Cuál es el propósito de un estribo de refuerzo en el hormigón?
A1: Un estribo de refuerzo es un componente curvilíneo que normalmente está conectado a columnas de refuerzo verticales para proporcionar apoyo transversal. Tiene dos propósitos principales: mantiene el refuerzo longitudinal en su lugar y mejora la solidez de la estructura, evitando así que colapse.
P2: ¿Puede la máquina dobladora de estribos de refuerzo GW20 hacer formas que no sean estribos?
A2: Sí, estas máquinas pueden hacer todas las formas, incluidos los ganchos, las U y los círculos. Puede que se necesiten accesorios o plantillas especiales para las formas complejas.
P3: ¿Se puede operar un doblador de estribos controlado por ordenador sin conexión?
A3: Es posible ejecutar un doblador de estribos CMC en modo fuera de línea. Esta máquina tiene un controlador programable que permite a los usuarios establecer diferentes tareas de flexión y parámetros distintos. Pueden cargar los perfiles de flexión en la máquina y ejecutarla sin conectarse a un ordenador.
P4: ¿Cuál es la velocidad máxima de flexión de la máquina dobladora de estribos de refuerzo GW20?
A4: La velocidad máxima de flexión depende del tipo y modelo de la máquina. Algunas pueden tener velocidades ajustables para adaptarse mejor a diferentes tareas. La velocidad de flexión suele verse influenciada por algunos factores, incluido el diámetro del material que se va a doblar, su forma y el método de flexión utilizado. Se pueden obtener velocidades más rápidas al doblar acero dulce u otros materiales fáciles de doblar.