All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre centro de mecanizado de acabado

Tipos de centros de mecanizado de acabado

  • Centros de mecanizado de acabado aritmético: En los centros de mecanizado aritmético, las operaciones se llevan a cabo una tras otra, de forma similar a las máquinas CNC tradicionales. Por ejemplo, cuando se utiliza una máquina CNC aritmética para taladrar, primero se taladraría un agujero y luego se pasaría a taladrar el siguiente agujero. Este tipo de centro de mecanizado está equipado con un husillo único que se puede programar para realizar varias tareas secuencialmente. Los centros de mecanizado aritmético CNC suelen utilizar un sistema de tres ejes para el posicionamiento de la pieza y el control de la herramienta. Los tres ejes son los siguientes: el eje X denota el movimiento de izquierda a derecha, el eje Y denota el movimiento de adelante hacia atrás, y el eje Z denota el movimiento de arriba hacia abajo. Los centros de mecanizado aritmético CNC se utilizan ampliamente para cortar y dar forma a la madera, el metal, el plástico y otros materiales sólidos.
  • Centros de mecanizado de arco: Los centros de mecanizado de arco se refieren a los centros que pueden crear trabajos en forma de arco en varios tipos de materiales como metal, plástico, madera, vidrio, etc. Estas máquinas especiales utilizan una sierra circular o un rayo láser para cortar el material de trabajo y crear las puertas/ventanas de arco. La máquina es capaz de crear la forma de arco utilizando un sistema de cinco ejes para el posicionamiento de la pieza y el control de la herramienta. Esto significa que la pieza se mueve a lo largo de cinco ejes diferentes para lograr la forma deseada, y la herramienta se controla a lo largo de estos mismos cinco ejes. Los centros de cinco ejes pueden crear formas y curvas complejas que no son posibles con máquinas más simples que tienen menos ejes. Además, los centros de mecanizado de cinco ejes están equipados con un husillo multifuncional, que se puede accionar para realizar varias operaciones como fresado, taladrado, roscado, mandrinado, etc., además de cortar. Esta combinación de movimiento de cinco ejes y husillos multifuncionales hace que las máquinas de cinco ejes sean muy versátiles y eficientes para mecanizar una amplia gama de materiales.
  • Centros de mecanizado de acabado con agregados: Estos centros de mecanizado de acabado están equipados con agregados que permiten realizar una multitud de tareas de procesamiento dentro de una sola operación de sujeción. Como resultado, estas máquinas proporcionan un grado muy alto de productividad en el mecanizado de acabado.

Especificaciones y mantenimiento de los centros de mecanizado de acabado

Las especificaciones del centro de mecanizado de acabado varían entre los modelos y dependen de la marca. Estas son las especificaciones generales.

  • Tamaño: Normalmente, el diámetro de los centros de mecanizado de acabado oscila entre 8 pulgadas y más de 25 pulgadas. Y la altura total crea un ajuste perfecto para una variedad de piezas de trabajo.
  • Control de velocidad: Algunos centros de mecanizado con una velocidad del husillo de aproximadamente 5.000 - 10.000 rpm son adecuados para manejar metales duros a alto par. Otros tienen una velocidad del husillo de 15.000 - 20.000 rpm o más, lo que es perfecto para materiales más blandos y trabajos de acabado de precisión.
  • Sistema de cambio de herramientas: Algunos centros de mecanizado tienen un cambio de herramientas automático. Pueden almacenar más de 40 herramientas para satisfacer diversas necesidades de procesamiento. Otros permiten cambios de herramientas manuales y pueden acomodar hasta 10 herramientas.
  • Controladores y programas: Los centros de mecanizado de acabado suelen estar controlados y programados por controladores CNC. Los más comunes son Siemens, FANUC y Sinumerik. Y normalmente tienen controladores y programas que se comunican de una forma que permite un control preciso del proceso de mecanizado.

Estos son algunos consejos de mantenimiento comunes para los centros de mecanizado CNC:

  • Lubricación regular: Las guías, los husillos de bolas, los rodamientos del husillo y otros componentes deben rellenarse periódicamente con grasa y aceite lubricante. Los lubricantes ayudan a reducir la fricción, la abrasión y el sobrecalentamiento, lo que garantiza un funcionamiento suave y prolonga la vida útil.
  • Limpieza: El polvo, las virutas de metal y los residuos de la superficie de trabajo, el sistema de herramientas y la entrada de aire deben limpiarse. Para la grasa y los residuos rebeldes, utilice agentes de limpieza para remojarlos y luego rasparlos o limpiarlos. Se debe prestar atención a la seguridad de funcionamiento durante la limpieza para evitar lesiones accidentales y daños a la máquina.
  • Preste atención al sistema de refrigeración: El sistema de refrigeración es responsable de disipar el calor generado durante el proceso de mecanizado. Por lo tanto, es necesario comprobar periódicamente los niveles de refrigerante y las condiciones de funcionamiento de la bomba de agua para garantizar un rendimiento de refrigeración adecuado.
  • Gestión de herramientas: Los centros de mecanizado de acabado suelen tener múltiples herramientas. Para mantener estas herramientas, deben limpiarse e inspeccionarse periódicamente, y cualquier daño debe repararse o reemplazarse lo antes posible.
  • Mantenimiento y reparaciones regulares: Es esencial inspeccionar y reparar periódicamente el centro de mecanizado de acuerdo con su programa de mantenimiento. Esto garantiza la sustitución puntual de las piezas críticas y el mantenimiento, lo que reduce las averías y mejora la estabilidad.
  • Funcionamiento y uso: Los centros de mecanizado no suelen utilizarse para el exceso de capacidad, la velocidad excesiva y el procesamiento de alto par. Los operarios deben recibir la formación pertinente y seguir estrictamente los procedimientos de funcionamiento.

Aplicaciones de los centros de mecanizado de acabado

Los centros de acabado son componentes críticos para la producción de grandes cantidades de piezas con acabados finales que satisfacen los estándares de calidad. Normalmente tienen muchos husillos o dispositivos de rotación de alta velocidad que se pueden utilizar para moler, pulir, desbarbar, taladrar y/o cepillar. Sin embargo, los centros de mecanizado realizan casi las mismas operaciones con niveles mucho más altos de integración y automatización.

Debido a que las piezas con acabados finales suelen requerir niveles muy altos de precisión, es fundamental garantizar que el centro de mecanizado utilizado para estas operaciones de acabado tenga un nivel exquisito de precisión para minimizar el desperdicio y el número de rechazos de los productos finales.

En general, los centros con el acabado de este tipo se pueden dividir aún más por la industria en la que se pueden utilizar.

  • Industria automotriz

    Los centros de mecanizado de acabado se utilizan a menudo en la industria automotriz para pulir diversos componentes como estructuras de soporte, piezas del motor, elementos de transmisión y llantas de aleación.

  • Industria aeroespacial

    Los centros de mecanizado para el acabado de componentes aeroespaciales requieren estándares de precisión extremadamente altos, sin mencionar que no deben crear un desperdicio excesivo de producción.

    Las industrias que fabrican piezas utilizadas en el sector aeroespacial suelen utilizar máquinas CNC para garantizar procesos de producción optimizados.

    Además, estas máquinas pueden ayudar a garantizar que los componentes de estado sólido producidos cumplan con los estándares internacionales requeridos.

  • Fabricación de dispositivos médicos

    Varios dispositivos médicos suelen necesitar una gran atención al detalle, especialmente cuando se busca lograr objetivos a largo plazo, cuyo objetivo es garantizar que las personas tengan menos probabilidades de experimentar complicaciones.

    Cada componente utilizado debe fabricarse con un material del que las personas puedan estar seguras de que durará bastante tiempo y no necesitará reemplazos o servicios frecuentes.

  • Componentes precisos y piezas pequeñas

    Las piezas y componentes de precisión a menudo pesan solo una fracción, pero aún necesitan fabricarse con excelentes niveles de detalle si se van a utilizar en relojes, sensores o cámaras, por nombrar solo algunos.

  • Aparatos ópticos y electrónica

    La electrónica y los instrumentos ópticos requieren una atención especial cuando se trata de garantizar que todas las piezas se fabrican con una precisión perfecta, porque incluso la desviación más pequeña de los estándares establecidos podría impedir un funcionamiento correcto.

Estas podrían ser solo algunas de las principales industrias donde las herramientas de mecanizado de acabado podrían haberse utilizado en algún momento. Muchas otras confían en gran medida en los sistemas de mecanizado automatizado para ayudarles a ser más eficientes durante sus procesos de producción y, al mismo tiempo, lograr altos niveles de precisión.

Cómo elegir centros de mecanizado de acabado

Elegir el centro de mecanizado de acabado adecuado no es un paseo por el parque, especialmente cuando el uso y las necesidades previstas entran en juego. Sin embargo, la guía definitiva desglosa las características más importantes que se deben tener en cuenta al comprar un centro de mecanizado de acabado:

  • Calidad del producto final

    Un centro de mecanizado perfecto ofrecerá acabados finos, altas tolerancias y piezas de calidad. Un rendimiento tan impecable da como resultado la fabricación de componentes complejos e intrincados, lo que mejora la calidad general del producto y aumenta la satisfacción del cliente.

  • Compatibilidad con los materiales

    Los centros de mecanizado a menudo están diseñados para tipos de materiales específicos. Para lograr algunos acabados finales, el material seleccionado tiene que ser compatible con el centro. Por ejemplo, los centros de mecanizado dental a menudo son compatibles con el material de zirconia, mientras que los utilizados para lograr acabados metálicos serán compatibles con el acero de aleación.

  • Automatización y tecnología

    La automatización y la tecnología avanzada en el manejo de piezas, los cambios de herramientas y el control de la operación de un centro de mecanizado pueden mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de ciclo y aumentar la productividad general. La automatización optimiza los procesos de producción al minimizar la intervención manual, lo que permite un funcionamiento continuo y sin atención. Esto da como resultado tasas de producción más rápidas y niveles de producción más altos. La implementación de tecnología avanzada, como sistemas de control y monitoreo precisos, garantiza un rendimiento óptimo de la máquina y una utilización eficiente de los recursos, lo que lleva a flujos de trabajo optimizados y un uso eficiente de los recursos de mecanizado.

  • Sistemas de control

    Considere la sofisticación y la facilidad de uso del sistema de control de la máquina. Los sistemas de control CNC avanzados ofrecen capacidades intuitivas de programación, simulación y monitoreo en tiempo real para una operación más sencilla y un rendimiento de mecanizado óptimo.

Centro de mecanizado de acabado P & R

P: ¿Cuáles son las diferencias entre una fresadora CNC y un centro de mecanizado?

R: Un centro de mecanizado, como un centro de mecanizado de taladrado o un centro de mecanizado de acabado, es más potente y puede manejar trabajos más complejos que una fresadora CNC. Si bien ambos centros utilizan control numérico por computadora para la automatización, una característica atributiva de las máquinas de mecanizado es su capacidad para taladrar, roscar y fresar en una sola configuración. Los acabados de mecanizado también suelen ser más resistentes. Utilizan cortadores y materiales más fuertes, como nailon reforzado, aleaciones metálicas y fibra de carbono. Las fresadoras CNC son más adecuadas para materiales más blandos como la madera, el plástico y la espuma.

P: ¿Qué es un centro de acabado CNC?

R: Un centro de mecanizado CNC de acabado es una máquina diseñada para producir operaciones de acabado en piezas con un alto nivel de automatización. Puede realizar operaciones como fresado, taladrado, roscado y otras en la misma configuración de pieza de trabajo, lo que aumenta la precisión y la velocidad de producción.

P: ¿Qué partes del centro de mecanizado CNC son esenciales para su funcionamiento?

R: Los elementos clave de un centro de mecanizado CNC, como su configuración de 3 ejes o 5 ejes, suelen ser su motor del husillo, la mesa de trabajo y las herramientas de corte. Otras partes cruciales incluyen el sistema de control CNC, que ordena y controla todo el proceso; el sistema de alimentación, que mueve el material que se va a mecanizar; y el sistema de refrigeración, que evita el sobrecalentamiento durante el proceso de mecanizado.

P: ¿Cuál es el futuro de la tecnología de los centros de mecanizado?

R: El futuro de las tecnologías de los centros de mecanizado radica en una automatización cada vez más inteligente e interconectada, capacidades de mantenimiento predictivo impulsadas por IA y sistemas de control y monitoreo remotos basados en la nube. Los centros de acabado tendrán gradualmente características que simplifican el uso y el mantenimiento, lo que los hace ideales incluso para las tareas más delicadas y complejas.