All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Tipos de excavadoras

(9366 productos disponibles)

Sobre tipos de excavadoras

Tipos de Excavadoras

La estructura básica de una excavadora consta de tres partes: la parte superior giratoria, el chasis y el brazo o oruga. A continuación, se presentan algunos de los tipos de excavadoras más importantes con sus ventajas.

  • Excavadora de orugas

    Estas excavadoras tienen orugas, lo que las hace estables y convenientes para usar en terrenos accidentados. Una velocidad de desplazamiento de 3 a 4 kilómetros por hora garantiza que la excavación y el movimiento se realicen con facilidad y gran control. Sin embargo, su peso las hace inadecuadas para áreas propensas a inundaciones y de rápido movimiento. La dragado, la minería y la construcción de presas son algunos de los usos más típicos de las excavadoras de orugas.

  • Excavadora de dragalina

    Estas excavadoras tienen un sistema de cable de arrastre y cabrestante que les permite excavar profundamente y arrastrar materiales hacia sí mismas. Si el material necesita ser trasladado fuera del sitio de excavación, el cucharón se eleva de nuevo a la excavadora utilizando el mismo sistema de cable. Las excavadoras de dragalina son las más adecuadas para la extracción de minerales en minas a cielo abierto y en el fondo marino, y para la realización de proyectos de nivelación de terrenos a gran escala.

  • Excavadora neumática

    Estas excavadoras, también conocidas como camiones de excavación neumática, utilizan aire para soplar los materiales de la superficie y aspirarlos a un contenedor o camión. Son excelentes para excavar en áreas con líneas de servicio u otra infraestructura subterránea, ya que no son invasivas y reducen el riesgo de daños en las tuberías. Los proyectos de excavación urbana, la exposición de líneas de servicio y la creación de pozos son aplicaciones adecuadas para las excavadoras neumáticas.

  • Excavadora de largo alcance

    Un brazo y una pluma largos en la excavadora de largo alcance le permiten alcanzar áreas más lejanas. La estabilidad de estas excavadoras se ve favorecida por el uso de estabilizadores. La construcción, el dragado y la demolición de estructuras submarinas distantes son aplicaciones típicas de este tipo de excavadora.

  • Excavadora de ruedas

    Las excavadoras de ruedas, que tienen ruedas en lugar de orugas, están diseñadas para la velocidad y la movilidad en terrenos llanos. Con una velocidad máxima de 15 a 20 kilómetros por hora, son ideales para tareas que requieren cambios de ubicación frecuentes y movimiento rápido en distancias cortas, como la instalación de tuberías y la construcción de carreteras.

  • Excavadora compacta

    También conocidas como miniexcavadoras, son pequeñas excavadoras con un cucharón unido a un brazo articulado. Se autoalimentan a través de la hidráulica y tienen orugas o ruedas para su movimiento. Un cucharón estándar de ancho fijo que se puede reemplazar por otras herramientas para aplicaciones especializadas las suele alimentar.

  • Excavadora hidráulica

    Estas excavadoras están acopladas a motores hidráulicos y cilindros. Excavan contrayendo sus cilindros hidráulicos, y apoyan el movimiento a través de un sistema avanzado de control hidráulico. Cada modelo está diseñado para manejar con pericia una amplia gama de tareas de construcción, minería y movimiento de tierras, dependiendo de su configuración.

Especificación y mantenimiento de excavadoras

Especificación de excavadoras

  • Escala: Normalmente se mide en toneladas, las excavadoras pequeñas van de 1 a 10 toneladas; las excavadoras medianas están entre 11 y 20 toneladas, y las grandes están por encima de las 20 toneladas.
  • Potencia del motor: Se mide en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (HP), las excavadoras pequeñas tienen una potencia de motor de 20-60 HP; las excavadoras de tamaño medio son de 61-81 HP, y las grandes pueden estar por encima de 81 HP.
  • Peso operativo: El peso total de la excavadora, incluyendo la capacidad de levantar y excavar cargas, afecta a la estabilidad y al rendimiento.
  • Profundidad de excavación: La profundidad máxima a la que puede llegar la excavadora afecta a la capacidad de manejar tareas como la excavación de cimientos, la instalación de tuberías y las soluciones de drenaje.
  • Alcance: Es la distancia horizontal desde la base de la excavadora hasta el punto más alejado de su brazo. El alcance afecta a la accesibilidad en la manipulación de tareas en áreas confinados.
  • Capacidad del cucharón: Normalmente se mide en metros cúbicos (m³) o pies cúbicos (ft³) - el volumen de material que la excavadora puede manejar afecta a la productividad y la eficiencia.

Tenga en cuenta que las especificaciones variarán en función del propósito previsto.

Mantenimiento

La excavadora debe mantenerse adecuadamente para que funcione de forma óptima y tenga una vida útil más larga. A continuación, se presenta una lista de algunos consejos esenciales para el mantenimiento de la excavadora:

  • Inspección regular: Compruebe si hay señales de desgaste o daños, como tornillos sueltos, mangueras deshilachadas u orugas agrietadas. Busque cualquier fuga de aceite, combustible, refrigerante o fluido hidráulico y abordelas inmediatamente para evitar posibles problemas más adelante. Las condiciones climáticas pueden afectar a la excavadora, por lo que compruebe que las ventanas y las luces estén libres de residuos e insista en una excavadora que queme basura para evitar que el motor se sobrecaliente.
  • Compruebe el terreno de la excavadora: Al manejar problemas complejos, observe el terreno de la excavadora y el desgaste de las placas de las orugas. La presión, la temperatura y las fugas del sistema hidráulico y del sistema de transmisión deben estar dentro del rango adecuado para garantizar un funcionamiento seguro y correcto. Si las excavadoras tienen filtros, sistemas o correas, busque cualquier signo de exceso o desgaste, repostaje o lubricación, ya que esto requiere una sustitución inmediata.
  • Sistema de mantenimiento regular: Puede ser manual o electrónico, pero ayuda si cubre los elementos de inspección, los procedimientos de mantenimiento, las piezas de repuesto, etc. Este sistema ayuda a garantizar que no hay nada fuera de lugar en las piezas de trabajo de la excavadora.

Escenarios de aplicación industrial de los tipos de excavadora

Como equipo de construcción versátil, muchos tipos de excavadoras son aplicables en la industria de la gestión de aguas residuales. Las excavadoras pueden construir drenajes y zanjas. Los proyectos de tendido de tuberías de aguas residuales requieren que se excaven los sistemas de drenaje o las tuberías de aguas residuales. Las derivaciones, las zanjas abiertas o los canales de drenaje se pueden excavar utilizando una excavadora. Las excavadoras, como las miniexcavadoras, pueden trabajar en campos abiertos. El principal problema es la excavación de alcantarillas o zanjas. Luego, se pueden colocar tuberías siguiendo el canal excavado. Las excavadoras también se pueden utilizar para la limpieza de terrenos, la apertura de zanjas y la instalación de tuberías.

Los operadores pueden realizar excavaciones profundas para trabajos de cimentación, así como la limpieza de terrenos, utilizando un tipo de excavadora como una excavadora de orugas estándar. La cimentación de los edificios y otras estructuras se limpia cuando se elimina la capa vegetal. Si el suelo es blando, también se puede utilizar una excavadora de ruedas. Para identificar cualquier servicio público subterráneo, una miniexcavadora o microexcavadora es adecuada para excavaciones y zanjas de baja intensidad. Antes de proceder con la excavación profunda, los operadores pueden necesitar localizar y exponer las líneas de servicio.

Una excavadora de largo alcance es adecuada para tareas de excavación que requieren acceder a áreas de difícil acceso. Las excavadoras de largo alcance tienen conjuntos de pluma y brazo que se pueden extender. El alcance extendido permite a las excavadoras acceder a las áreas de trabajo desde una sola configuración. Además, se utilizan para acceder a áreas donde no hay acceso, por ejemplo, masas de agua desde la orilla.

La necesidad de excavar, ya sea a poca o mucha profundidad, estará a menudo presente en la industria minera. El tipo de excavadora que se utilizará dependerá de la profundidad de la mina y de las condiciones del sitio. El suelo se eliminará en las minas a cielo abierto utilizando excavadoras estándar o de gran potencia. El suelo se eliminará de las áreas mineras utilizando excavadoras de orugas estándar o de gran potencia. Si el área que necesita ser trabajada es bastante extensa, una excavadora de dragalina será adecuada.

Las excavadoras también se pueden utilizar para la demolición, donde una estructura completa necesita ser derribada. Las excavadoras de gran alcance son ideales para la demolición de estructuras de gran altura. Estas excavadoras tienen una pluma extendida que facilita la demolición de edificios altos desde una distancia segura. Los implementos, como un martillo hidráulico o una cizalla, se fijan a la excavadora para el proceso de demolición.

Cómo elegir los tipos de excavadora

  • Miniexcavadora para proyectos más pequeños

    Los compradores de empresas que trabajan con frecuencia en espacios reducidos o que tienen proyectos menores de renovación y paisajismo deberían considerar una miniexcavadora. Su tamaño y versatilidad la hacen adecuada para accesos estrechos y movimientos limitados en espacios reducidos. Además, una miniexcavadora tiene la capacidad de manejar diversas tareas de manera eficiente utilizando diferentes implementos.

  • Excavadora estándar para proyectos urbanos

    Una excavadora estándar es ideal para compradores de empresas que se dedican a la construcción urbana y al trabajo interior. Su cuerpo compacto permite acceder a áreas confinadas, mientras que la considerable potencia de excavación y el alcance satisfacen los requisitos de los proyectos urbanos. Además, la inclusión de funciones avanzadas como la nivelación por láser y el control de la pendiente mejora la precisión en las tareas de excavación.

  • Excavadora de gran potencia para demolición

    Una excavadora con una fuerza de excavación robusta, específicamente diseñada para tareas de demolición, debe ser considerada por los compradores de empresas que se dedican a proyectos de construcción o infraestructura a gran escala. La estabilidad y la potencia de esta excavadora le permiten manejar cargas pesadas. Además, este tipo de excavadora puede estar equipada con implementos especializados como cizallas, martillos o trituradoras, lo que amplía sus capacidades y versatilidad para diversas tareas de demolición.

  • Dragalina para proyectos costeros y a gran escala

    Los compradores de empresas que realizan importantes proyectos de minería o de canales deben considerar una excavadora de dragalina. Indentada principalmente para tareas de excavación a gran escala, puede manejar convenientemente grandes volúmenes de tierra y sobrecarga. Una dragalina es una gran opción para la minería a cielo abierto y el vertido de residuos debido a su impresionante alcance y capacidad de profundidad, lo que permite operaciones en zonas costeras.

P&R

P1: ¿Cómo han cambiado las excavadoras a lo largo de los años?

R1: Ha habido un aumento en el uso de la tecnología en diferentes tipos de excavadoras. Las excavadoras modernas pueden tener monitorización por satélite GPS e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y la precisión. Además, las excavadoras ahora cuentan con sistemas hidráulicos multifuncionales controlados por ordenador que permiten operaciones más rápidas y suaves. El tamaño de las excavadoras también se ha ajustado para atender a las diversas necesidades y preferencias. Las excavadoras pequeñas y compactas son ideales para entornos urbanos y espacios reducidos, mientras que las excavadoras masivas de orugas están diseñadas para la minería a cielo abierto y los proyectos de movimiento de tierras a gran escala.

P2: ¿Cuáles son las últimas tendencias en excavadoras?

R2: Entre las últimas tendencias en excavadoras se encuentra la adopción de modelos híbridos y eléctricos. Esta tendencia se debe en gran medida a los esfuerzos de los fabricantes por crear productos más respetuosos con el medio ambiente. Otra tendencia es el aumento de las capacidades de control remoto y automatización. Las funciones inteligentes como el auto-bajada, la auto-nivelación y el control anti-deslizamiento son ahora estándar en muchos tipos de excavadoras. Además, las funciones de conectividad inteligente, como los sistemas telemáticos, permiten ahora a los operadores monitorizar el rendimiento, la ubicación y el estado del equipo en tiempo real.

P3: ¿Qué excavadora es la más popular en el mercado?

R3: La excavadora hidráulica es el tipo de excavadora más popular en el mercado. Es muy versátil y se presenta en diversos tamaños para adaptarse a diferentes proyectos. La excavadora hidráulica estándar es el modelo más utilizado en los proyectos de construcción. Sin embargo, otros tipos de excavadoras hidráulicas también son populares. Entre ellas se encuentran la excavadora hidráulica de ruedas, que se utiliza principalmente en terrenos urbanos y regulares, y la excavadora hidráulica de largo alcance, que es popular para acceder a zanjas profundas o a áreas distantes desde la base de la máquina.