(4943 productos disponibles)
Kawasaki ofrece una amplia gama de excavadoras. A continuación, se detallan algunos tipos destacados según las aplicaciones específicas.
Miniexcavadoras:
Las miniexcavadoras Kawasaki son excavadoras pequeñas y versátiles, ideales para la excavación de zanjas y la construcción urbana. Su tamaño compacto les permite maniobrar fácilmente en espacios reducidos y áreas de acceso limitado. También son adecuadas para proyectos de excavación más pequeños, paisajismo, trabajos de servicios públicos y otras tareas que no requieren excavadoras grandes.
Excavadores estándar:
Los excavadore estándar de Kawasaki son ideales para trabajar en espacios abiertos y en proyectos a gran escala donde se requiere una mayor profundidad de excavación y capacidad. Su mayor tamaño y potencia hidráulica les permiten manejar tareas más exigentes como la demolición, la movimiento de tierra a gran escala, la elevación de cargas pesadas, la construcción de carreteras y las operaciones mineras.
Excavadores de ruedas:
Las excavadoras de ruedas Kawasaki tienen mayor flexibilidad y rápida movilización para tareas que requieren una reubicación frecuente del equipo entre sitios de trabajo. Las excavadoras de ruedas son adecuadas para la construcción de carreteras, proyectos de infraestructura urbana y la contratación general donde la excavadora necesita moverse de forma independiente sin la ayuda de vehículos de transporte.
Excavadores de ruedas con cargador
Las excavadoras de ruedas con cargador de Kawasaki combinan las funcionalidades de un cargador y una excavadora en una sola máquina. Equipados con un cucharón en la parte delantera y un accesorio de pluma con una pala o cucharón en la parte trasera, estos vehículos pesados versátiles son adecuados para diversas tareas. Los cargadores se pueden utilizar para el movimiento de tierra, la carga, la descarga y la manipulación de materiales, mientras que el accesorio de la excavadora permite excavar, hacer zanjas y excavar. Una excavadora de ruedas con cargador de Kawasaki puede eliminar la necesidad de múltiples piezas de equipo al realizar las funciones de un cargador y una excavadora, lo que agiliza las operaciones y aumenta la eficiencia en los proyectos de construcción y excavación.
Rango de trabajo
El rango de trabajo general de la máquina, incluyendo la altura máxima de excavación, la profundidad máxima de excavación, el alcance máximo desde el cuerpo y la altura de la pluma, forman parte de la especificación del rango de trabajo de una excavadora Kawasaki. Por ejemplo, el rango de trabajo de una excavadora Kawasaki 85Z7 (que está equipada con un potente motor Kawasaki) incluye una profundidad máxima de excavación de 17,9 pies (5,45 m), una altura máxima de excavación de 23,4 pies (7,13 m) y una longitud de la pluma/brazo de 15 pies (4,55 m).
Rendimiento de trabajo
La fuerza de propulsión y la fuerza de excavación afectan directamente la eficiencia de trabajo de una excavadora. El rendimiento del trabajo incluye parámetros como la capacidad de carga y descarga, así como la eficiencia de trabajo. Por ejemplo, la excavadora Kawasaki 85Z7 tiene una capacidad de cucharón de 0,24 - 0,36 m³ y una fuerza de excavación máxima de 70 kN con una fuerza de tracción del brazo máxima de 60 kN.
Parámetros físicos
Los parámetros físicos de la excavadora Kawasaki se representan a menudo por el peso y las dimensiones generales. Incluyen el peso neto, la longitud, el ancho y la altura. Por ejemplo, las excavadoras Kawasaki 85Z7 tienen un peso neto de 8.300 kg (18.000 libras), una longitud de 5,45 m (17,9 pies), un ancho de 2,49 m (8,2 pies) y una altura de 2,71 m (8,9 pies).
Configuración general
La configuración general de la excavadora Kawasaki incluye el sistema hidráulico, el sistema de transmisión, el número de modelo del motor y la potencia. La configuración del sistema hidráulico influye directamente en la potencia de salida y la flexibilidad de control del vehículo. El sistema de transmisión de la excavadora se encarga de transmitir la potencia y regular la velocidad del vehículo. El sistema hidráulico de Kawasaki incluye bombas de pistón de desplazamiento variable y selección de bomba doble/bomba compuesta.
Inspección y mantenimiento diarios
Es muy importante revisar y mantener las partes clave de la excavadora a diario. El operador debe comprobar el nivel de aceite del motor, el nivel de refrigerante, el nivel de combustible, el nivel de aceite hidráulico y el indicador de nivel y otros equipos de la excavadora antes de utilizar el vehículo cada día para garantizar que los parámetros se ajustan a los requisitos prescritos. Si hay alguna desviación, debe hacer ajustes y reparaciones de manera oportuna para garantizar el funcionamiento normal del equipo. Una comprobación exhaustiva del aspecto de la excavadora, incluyendo el nivel de fluido en el suelo, la presencia de piezas sueltas y la ausencia de grietas o deformaciones en el aire, ayuda a prevenir posibles problemas desde el principio.
Mantenimiento semanal y mensual
El mantenimiento semanal y mensual es importante para el rendimiento a largo plazo de una excavadora Kawasaki. Durante este período, es necesario no solo realizar una inspección detallada de los componentes clave de la excavadora, sino también agregar aceite lubricante a varias partes rotativas y ajustar las piezas sueltas de manera apropiada para garantizar operaciones fluidas. La comprobación regular del sistema hidráulico de la excavadora, incluyendo el rendimiento de sellado de las conexiones de las tuberías y el estado de funcionamiento de los componentes hidráulicos, puede eliminar de manera efectiva las fugas y fallas hidráulicas, asegurando así la estabilidad de la salida hidráulica.
Mantenimiento especializado
Si las excavadoras han trabajado demasiado, es necesario realizar un mantenimiento especializado para garantizar su uso a largo plazo. Este tipo de mantenimiento suele incluir un examen completo, así como pruebas y ajustes del sistema, por ejemplo, la sustitución de los elementos filtrantes del sistema hidráulico, el motor y el sistema de transmisión, la comprobación y el ajuste del sistema de control electrónico y la revisión y el mantenimiento del sistema de orugas y frenos.
Construcción y demolición:
La función principal de las excavadoras es excavar. Las excavadoras son la columna vertebral de las operaciones de excavación en proyectos de construcción, carreteras y otras infraestructuras. Equipadas con diferentes accesorios, la profundidad de excavación y la capacidad de cucharón de las excavadoras se pueden personalizar para adaptarse a diversas necesidades. Las excavadoras también demolen estructuras mediante roturas y desmantelamiento controlados, ya sean edificios completos o solo algunas paredes.
Recuperación de tierras:
Las excavadoras desempeñan un papel crucial en los proyectos de recuperación de tierras gracias a su capacidad para mover grandes volúmenes de tierra.
Operaciones mineras:
Las excavadoras son la columna vertebral de muchas operaciones mineras. En la minería a cielo abierto, las excavadoras excavan las capas de tierra para acceder a los depósitos minerales.
Logística:
Las excavadoras ayudan a clasificar y apilar materiales como minerales, carbón y madera. El transporte de objetos se vuelve eficiente y rápido cuando las excavadoras cargan objetos voluminosos y pesados en camiones o embarcaciones. Las operaciones portuarias se benefician de la asistencia de las excavadoras, ya que estas descargan materiales de contenedores o embarcaciones.
Proyectos agrícolas:
Las excavadoras retroexcavadoras pueden excavar humedales y zanjas de drenaje, ya sea manualmente o utilizando el accesorio conocido como cucharón, lo que permite una mejor gestión del agua y las condiciones del suelo en las granjas. Además, las excavadoras se pueden utilizar para construir canales de riego y sistemas para que los cultivos se puedan irrigar adecuadamente.
Evaluación de necesidades:
Evalúa las necesidades específicas, como el rango de peso, los tipos de tareas y el entorno operativo. Determina el tamaño de la excavadora requerido y prefiere características como sistemas hidráulicos precisos para tareas especializadas.
Comparación de modelos:
Compara varios modelos de excavadoras Kawasaki. Por ejemplo, la excavadora Kawasaki 80 Z XS tiene diferentes especificaciones y capacidades que las excavadoras Kawasaki 95 Z4. Ten en cuenta factores clave como el rendimiento del motor, la capacidad hidráulica, la eficiencia del combustible y los accesorios disponibles.
Nueva vs. usada:
Decide si invertir en una excavadora nueva o de segunda mano. Evalúa las ventajas de cada opción, teniendo en cuenta factores como el coste, la garantía y las opciones de personalización para una máquina nueva, o la disponibilidad inmediata y la menor inversión inicial para una máquina usada.
Selección del proveedor:
Selecciona un proveedor de confianza después de investigar a fondo a los fabricantes. Asegúrate de que el proveedor elegido proporcione un servicio excepcional, mantenimiento oportuno y la disponibilidad de piezas de repuesto esenciales para respaldar el rendimiento a largo plazo de la excavadora.
Consideraciones presupuestarias:
Examina los costes de compra iniciales, los gastos operativos y el valor de reventa potencial al determinar el tipo de excavadora adecuado para las restricciones presupuestarias. Ten en cuenta el equilibrio entre las características y los costes para tomar una decisión económicamente viable para la inversión.
P1. ¿Cuáles son algunas de las características clave de una excavadora hidráulica Kawasaki?
A1. Las características clave de las excavadoras hidráulicas Kawasaki son un motor potente, un sistema hidráulico, accesorios intercambiables, controles intuitivos y tecnologías avanzadas. Las excavadoras Kawasaki tienen una gran fuerza de excavación y grandes capacidades que les permiten manejar trabajos difíciles. Pueden trabajar solas o junto con otras máquinas en la obra para lograr una mayor eficiencia. Los sistemas hidráulicos de las excavadoras funcionan de forma suave y fácil, con menos vibraciones, para una conducción más cómoda.
P2. ¿Cuánto dura la batería de una excavadora?
A2. La vida útil promedio de la batería de una excavadora es de 3 a 5 años, pero puede variar según el uso y las condiciones de funcionamiento. Si una excavadora se utiliza con frecuencia a niveles de alta intensidad, su batería puede agotarse más rápido. Las excavadoras Kawasaki tienen marcas y configuraciones de batería conocidas para ayudar a recargar la batería mientras el equipo está en funcionamiento.
P3. ¿Cuál es la diferencia entre una excavadora de orugas y una excavadora de ruedas?
A3. Una excavadora de orugas tiene un sistema de orugas continuo para una estabilidad y tracción superiores, especialmente en terrenos accidentados. Las excavadoras de ruedas tienen un sistema de ruedas multidireccional que proporciona velocidad y maniobrabilidad en superficies sólidas.