All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Accesorio hidráulico para excavadora

(3985 productos disponibles)

Sobre accesorio hidráulico para excavadora

Tipos de pinzas hidráulicas

La pinza hidráulica, diseñada como un accesorio para excavadoras, funciona de manera similar a una mano que recoge y suelta materiales. Sin embargo, esta pinza hidráulica funciona con energía hidráulica y está fabricada específicamente para excavadoras. Este accesorio permite a la excavadora manipular diversos tipos de materiales, pesos y tamaños. El sistema hidráulico del aparato permite una acción de cierre controlada y de alta potencia, lo que hace que la manipulación sea precisa y flexible.

  • Pinzas hidráulicas universales:

    Las pinzas hidráulicas universales son los accesorios multiusos para excavadoras. Las pinzas hidráulicas universales están diseñadas para manipular diferentes tipos de objetos y materiales, incluyendo pero no limitándose a tuberías, troncos, chatarra y placas de acero. La belleza de las pinzas hidráulicas universales es que son funcionales en diversos tamaños de excavadoras.

  • Pinzas hidráulicas multielevación:

    Las pinzas hidráulicas multielevación están construidas específicamente para manipular artículos que vienen en forma y tamaño de mercancías a granel, como carbón, mineral y grava. Además, las pinzas hidráulicas multielevación están diseñadas para ser utilizadas en excavadoras en el agua, que normalmente tienen una pluma más larga de lo normal.

  • Pinzas hidráulicas de concha:

    Funcionan como una concha que se abre y cierra. Son la opción popular para que las excavadoras recojan material de un área abierta como el mar, un océano, un río o el lecho de un lago. Las pinzas hidráulicas de concha también pueden abrirse y cerrarse ampliamente para manipular grandes volúmenes de materiales, lo que las hace perfectas para operaciones de dragado. Están disponibles en configuraciones de una y dos líneas. En general, la configuración de dos líneas ofrece un mejor control y rendimiento.

  • Pinzas hidráulicas semi-cerradas:

    Las pinzas hidráulicas semi-cerradas tienen una forma similar a un cubo. Este tipo de pinza es perfecto para mover un gran volumen de mercancías líquidas, como petróleo crudo, fertilizantes, productos químicos y cemento. Las pinzas hidráulicas semi-cerradas están fijadas con un juego de placas de cierre o cubos.

  • Garras para madera:

    Estas son pinzas hidráulicas especializadas que manejan madera o troncos. Su diseño permite que la excavadora estabilice y gestione troncos individuales o manojos de madera.

  • Garras magnéticas:

    Funcionando como un accesorio magnético para excavadora, estas pinzas hidráulicas están especializadas para manejar materiales ferrosos como hierro, chatarra metálica y acero. Vienen equipadas con unidades electromagnéticas que les permiten levantar y soltar materiales magnéticos. Las pinzas hidráulicas para excavadoras a menudo se pueden cambiar al modo magnético. Esto significa que la pinza hidráulica levantará material con propiedades magnéticas y lo soltará apagando el imán.

  • Garras de succión:

    Esta pinza hidráulica especializada maneja objetos cilíndricos no ferrosos, por ejemplo, tuberías o latas. Una excavadora con una ventosa puede manejar objetos con una fuerza de succión aplicada. La succión suele estar alimentada por bombas de vacío o ventosas de accionamiento hidráulico.

Especificaciones y mantenimiento de una pinza hidráulica de accesorio para excavadora

La especificación de una pinza hidráulica define su eficacia en diversas aplicaciones. Las especificaciones clave incluyen el tamaño, el número de dedos, la presión de funcionamiento, el peso y el caudal.

El tamaño de las pinzas, que normalmente se especifica en términos de anchura, afecta a su capacidad para manejar proyectos voluminosos. Van desde 1 a 6 metros. Las pinzas de mayor tamaño tienden a manejar proyectos más voluminosos, pero la excavadora debe tener suficiente potencia de funcionamiento para manejar la carga y descarga de pinzas de ese tamaño.

El número de dientes de la pinza es crucial para definir su capacidad de manejo de carga. Una pinza hidráulica de tres dedos se utiliza a menudo para manipular chatarra u objetos irregulares, mientras que una pinza hidráulica de cinco dedos es ideal para manipular una gran cantidad de objetos a la vez, como cajas o palés. Las pinzas más grandes con más dedos también se pueden utilizar para manejar artículos más sustanciales como rocas o trozos de carbón.

La presión de funcionamiento y el caudal determinan la fuerza con la que se sujeta el material y la velocidad a la que funciona. Normalmente oscilan entre 15 y 35 litros por minuto y deben coincidir con el sistema hidráulico de la excavadora para garantizar la compatibilidad. El peso de las pinzas hidráulicas también tiene un impacto en el rendimiento de la excavadora. Determina la capacidad de carga de la excavadora, y normalmente oscila entre 200 y 1.000 kg.

Para que una pinza hidráulica cumpla su propósito y tenga una vida útil más larga, necesita un mantenimiento regular. Descuidar el mantenimiento puede provocar un rendimiento regular y averías frecuentes. Para evitar estos problemas, se aconseja a los usuarios que inspeccionen periódicamente las pinzas hidráulicas para comprobar si hay signos de daños, como grietas, flexiones o desgaste. Deben inspeccionar las pinzas de goma para detectar posibles fugas y repararlas inmediatamente. La limpieza de las pinzas ayuda a eliminar los residuos y la acumulación de materiales que pueden causar daños con el tiempo. También es aconsejable lubricar las partes móviles de las pinzas para reducir el desgaste.

Usos de las pinzas hidráulicas

Las pinzas hidráulicas, también conocidas como pinzas hidráulicas de cocodrilo, se utilizan principalmente en la industria forestal, pero también son un accesorio popular para excavadoras en los sectores de la construcción, el reciclaje y la industria marítima.

  • Silvicultura:

  • En la industria forestal, las pinzas hidráulicas se utilizan para ayudar a clasificar, descortezador y apilar madera. Recogen troncos, ramas y árboles enteros con facilidad, gracias a su increíble fuerza de cierre y flexibilidad. La pinza hidráulica para troncos desmontable también se puede utilizar para limpiar y transportar troncos en una fábrica de madera o en una granja. Esta pinza hidráulica para troncos para excavadoras suele tener una longitud de 1 m-1,5 m.

  • Construcción:

  • En la industria de la construcción, una pinza hidráulica para excavadoras se puede utilizar para una amplia gama de tareas, incluyendo el movimiento y la manipulación de materiales de construcción como tuberías, palés y vigas de acero; el relleno y la excavación; la carga y descarga de equipos de construcción; la clasificación y la demolición de estructuras; y la elevación y colocación de objetos pesados.

    Las pinzas hidráulicas son alternativas eficientes, versátiles, que ahorran tiempo y mano de obra a los métodos tradicionales de manipulación manual. Con la ayuda de las pinzas hidráulicas, las obras de construcción pueden ser más seguras y productivas, ya que se reduce el riesgo de lesiones por manipulación manual.

  • Reciclaje:

  • Las pinzas hidráulicas son realmente invaluables en la industria del reciclaje. La pinza hidráulica giratoria para chatarra, con su increíble función de rotación, puede recoger y manipular diversos tipos de materiales reciclables, incluyendo chatarra metálica, plástico, papel y residuos electrónicos con precisión y facilidad. Esto ayuda a agilizar el proceso de clasificación. Las pinzas hidráulicas también tienen la capacidad de manejar grandes volúmenes de materiales, lo que las hace ideales para hacer frente a las operaciones de reciclaje de alto rendimiento.

    En los patios de reciclaje, las pinzas hidráulicas también se utilizan ampliamente para triturar chatarra metálica en balas con una prensa de chatarra y cargarlas en contenedores, camiones o hornos.

  • Marítimo:

  • Las pinzas hidráulicas también juegan un papel muy importante en la industria marítima. Se utilizan con frecuencia en las operaciones portuarias, la construcción y reparación naval, la construcción submarina, la perforación en alta mar y la logística marítima. Las pinzas hidráulicas manejan cargas pesadas con precisión, facilidad y eficiencia, lo que las hace ideales para el dragado y la minería submarina en operaciones de lecho marino y fondo oceánico. También conducen a operaciones de carga y descarga más suaves y rápidas, haciendo que los tiempos de respuesta de los buques sean mucho más rápidos.

Cómo elegir la pinza hidráulica adecuada

Al elegir una pinza hidráulica, deben tenerse en cuenta el tamaño, la forma y el material de los artículos que se van a manipular. Además, es esencial evaluar el peso y los requisitos de manipulación de la obra antes de seleccionar el accesorio de pinza hidráulica adecuado.

  • Tamaño y potencia de la excavadora: Las pinzas vienen en diferentes tamaños y pesos. Al seleccionar una pinza para una excavadora específica, es esencial tener en cuenta la potencia hidráulica y la capacidad de funcionamiento de la máquina para garantizar una transmisión de potencia adecuada y eficiente.
  • Compatibilidad del material: Seleccionar la pinza hidráulica adecuada en función del material que se maneja para lograr un rendimiento óptimo y evitar cualquier problema operativo. Las pinzas diseñadas para manipular materiales ligeros y voluminosos, como chatarra, carbón y productos agrícolas, pueden tener características o especificaciones diferentes a las diseñadas para materiales de servicio pesado.
  • Forma del material: Hay diferentes tipos de pinzas disponibles para manejar formas específicas de material. Por ejemplo, una pinza rectangular es adecuada para manejar materiales de forma cuadrada o rectangular, como bloques y placas. Una pinza redonda está diseñada para sujetar materiales circulares o cilíndricos, como tuberías y troncos, mientras que una pinza de concha es ideal para delimitar materiales granulares o de forma irregular, como arena y grava.
  • Peso de la carga: Al manipular cargas pesadas, como acero, hormigón y materiales de construcción de gran tamaño, se recomienda una pinza hidráulica de servicio pesado. Las pinzas hidráulicas de servicio pesado están diseñadas para manejar capacidades de peso más significativas y están construidas con materiales más pesados y resistentes.
  • Requisitos de manipulación: Si una persona necesita manipular materiales delicados o frágiles, se recomienda una pinza hidráulica de agarre suave. Este tipo de pinza hidráulica tiene una garra recubierta de goma que proporciona una sujeción segura al mismo tiempo que evita daños a los materiales sensibles.

P&R

P1: ¿Qué tipos de materiales maneja una pinza hidráulica para excavadoras?

R1: Las pinzas hidráulicas para excavadoras están diseñadas para manejar diversos tipos de materiales. Sin embargo, la naturaleza de los materiales que pueden manejar depende del tipo de pinza hidráulica. Por ejemplo, una pinza hidráulica para madera manejará diferentes materiales de madera, mientras que una normal manejará diversos materiales, incluyendo tuberías, cajas y escombros.

P2: ¿Se puede modificar una pinza hidráulica para tareas específicas?

R2: Muchos fabricantes modifican la pinza hidráulica para adaptarse a los requisitos específicos de los clientes. Por lo tanto, pueden personalizarse para incluir distintos tipos de accesorios que se adapten a aplicaciones y tareas particulares.

P3: ¿Cómo maneja la pinza hidráulica los materiales frágiles sin romperlos?

R3: Las pinzas hidráulicas vienen con sistemas de control que permiten a los operadores gestionar la fuerza de cierre con precisión. Con esto, el operador puede ejercer la fuerza suficiente para manejar materiales frágiles sin romperlos.

P4: ¿Cuáles son las características de seguridad de una pinza hidráulica para excavadoras?

R4: Las pinzas hidráulicas vienen con varias características de seguridad. Entre las más comunes se encuentran la protección contra sobrecargas, los dispositivos anti-caída y los mecanismos de bloqueo. Con estas características de seguridad, las pinzas funcionan de forma segura y estable.