(11 productos disponibles)
El equipo de cervecería de cerveza estándar europea se utiliza para elaborar cerveza de acuerdo con los estándares de diseño e ingeniería europeos. Si el equipo de cervecería estándar europeo no se elabora en Europa, puede elaborarse con el mismo equipo.
El equipo de cervecería estándar europeo se divide en las siguientes partes: sistema de manejo de malta, sistema de elaboración, sistema de fermentación, sistema de filtración, sistema de llenado y sistema de refrigeración. Las descripciones detalladas de estas partes se discutirán a continuación.
Sistema de Manejo de Malta
El sistema de manejo de malta es donde tiene lugar el almacenamiento de materias primas. Las materias primas como la malta y otros aditivos se almacenarán aquí. Cuenta con silos de almacenamiento (a menudo hechos de acero o plástico reforzado), tuberías de vaporización, un dispositivo de desescorificación y gestión automatizada de silos.
Este sistema puede o no existir dependiendo de la escala de la cervecería. En las configuraciones más pequeñas, la malta generalmente se entrega en bolsas y se almacena más cerca del equipo de elaboración para facilitar el proceso de elaboración.
Sistema de Elaboración
El sistema de elaboración es el corazón de la cervecería, donde las materias primas se transforman en cerveza. Por lo general, consta de dos calderas (caldera de maceración y caldera de mosto) y dos contenedores (tanque de maceración/mosto). El sistema de elaboración también puede incluir equipo auxiliar, como un condensador o un mezclador de agua. El sistema de elaboración puede permitir a los maquinistas elaborar cerveza calentando la mezcla o separándola con agua hirviendo.
En algunas cervecerías avanzadas, se utilizará un sistema de elaboración automatizado con pantallas táctiles y microcomputadoras para controlar varios parámetros de elaboración y monitorear todo el proceso de elaboración en tiempo real. Esto garantiza una mayor consistencia y productos de cerveza de mayor calidad.
Sistema de Fermentación
El sistema de fermentación es donde se agrega levadura al mosto para convertir los azúcares en alcohol, dióxido de carbono y compuestos de sabor. Consta de fermentadores, tanques de fermentación y dispositivos de control. El tanque de fermentación generalmente se parece a un contenedor cilíndrico o esférico gigante y está hecho de acero inoxidable.
Sistema de Filtración
El sistema de filtración es donde se filtra la cerveza para eliminar cualquier sólido o impureza. Por lo general, consta de dispositivos de filtrado, bombas y tuberías. El sistema de filtración puede ser filtros de presión, microfiltros de flujo cruzado o filtros de cartucho.
Sistema de Llenado
El sistema de llenado es donde se llena la cerveza en botellas, latas o barriles. Por lo general, consta de máquinas de llenado, máquinas de tapado, máquinas de etiquetado y transportadores. El sistema de llenado puede ser semiautomatizado o totalmente automatizado, dependiendo de la escala de la cervecería.
Sistema de Refrigeración
El sistema de refrigeración es donde se enfría y almacena la cerveza antes de embotellarla o enlatarla. Por lo general, consta de enfriadores, unidades de refrigeración y tanques de almacenamiento aislados. El sistema de refrigeración ayuda a mantener la calidad y la frescura de la cerveza.
Tipos de Productos
Los dos tipos más comunes de equipos de cervecería de cerveza estándar europea son los equipos de cervecería comercial pequeña y los equipos de cervecería comercial grande. Uno encontrará especificaciones más distintas para diferentes equipos de elaboración de cerveza estándar europeo. Sin embargo, las especificaciones más distintivas comienzan con los recipientes de elaboración. Varían en capacidad, desde tan solo 200L hasta 20,000L (o más) por lote. El tamaño y la capacidad de los recipientes de fermentación también son similares a los recipientes de elaboración; incluso pueden ser más grandes que los recipientes de elaboración. Lo mismo ocurre con los equipos de acondicionamiento; la fermentación generalmente tiene lugar en el mismo recipiente. Sin embargo, si la cerveza debe acondicionarse, se necesita un recipiente más. También hay equipos auxiliares como el enfriador, que mantiene temperaturas de fermentación óptimas. Los enfriadores vienen en diferentes capacidades de enfriamiento para trabajar en diferentes tamaños de recipientes de fermentación. Otro equipo auxiliar es la filtración o la centrífuga que clarifica la cerveza. Puede ser que una determinada cervecería quiera utilizar una centrífuga. La selección, entonces, de las cervecerías se reducirá a la capacidad de la centrífuga disponible para trabajar en la cantidad de levadura y partículas en la cerveza. Finalmente, todas las cervezas deben carbonatarse antes de envasarse. El carbonatador se utiliza para este proceso, y está disponible en diferentes capacidades para servir líneas de producción regulares.
Mantenimiento
La mayoría de las piezas de equipo de cervecería de cerveza estándar europea están hechas de acero inoxidable, que resiste el óxido. Sin embargo, si se utilizan componentes hechos de acero inoxidable u otros materiales para elaborar cerveza, dichos componentes deben lavarse y mantenerse secos. Es bastante necesario limpiar y desinfectar todas las partes. Algunos de los equipos de cervecería vienen con juntas, abrazaderas, juntas tóricas y otros artículos que generalmente se incluyen para facilitar el proceso de desmontaje y ayudar a que las partes se limpien de manera efectiva. Estos artículos deberán reemplazarse de vez en cuando, ya que pueden desgastarse. Asegúrese de limpiar y desinfectar siempre los artículos que tocan la cerveza con frecuencia, como el colador de lúpulo, los barriles, los keezers y, lo más importante, los grifos. Embale el equipo de cervecería a prueba de polvo, ya que el polvo y la suciedad se adherirán fácilmente al equipo y pueden dañarlo.
Cervecerías comerciales
Las cervecerías comerciales son los principales mercados para los equipos de elaboración de cerveza estándar europeo. Las cervecerías grandes utilizan sistemas de cervecería a gran escala, recipientes de fermentación y líneas de envasado para elaborar varias cervezas a gran escala. Tienen la capacidad de obtener e instalar directamente equipos de elaboración de cerveza estándar europeo para satisfacer sus demandas de producción.
Cervecerías artesanales
Las cervecerías artesanales buscan el sabor de la cerveza y la elaboración artesanal. Requieren equipos de elaboración de cerveza estándar europeo que sean versátiles y de alta calidad. Este equipo permite a las cervecerías utilizar diferentes métodos de elaboración y combinaciones de ingredientes, lo que da como resultado cervezas únicas con sabores complejos.
Pubs y bares
Los pubs y bares representan el punto de venta comercial para los equipos de elaboración de cerveza estándar europeo. Utilizan este tipo de equipo para elaborar cerveza fresca en el lugar y ofrecer diferentes tipos de productos relacionados a sus clientes. Elaborada en el lugar, estos establecimientos pueden brindar a sus clientes una amplia selección de cervezas distintas y recién elaboradas.
Restaurantes de cervecería
Los restaurantes de cervecería combinan la elaboración de cerveza con experiencias gastronómicas. Requieren equipos de elaboración de cerveza estándar europeo que puedan elaborar cerveza de alta calidad para maridar con diferentes cocinas. El equipo debe ser lo suficientemente versátil como para producir una gama de estilos de cerveza que complementen los diferentes sabores de la comida.
Festivales y eventos de cerveza
Los festivales y eventos de cerveza brindan oportunidades para que los cerveceros muestren sus productos. Utilizan equipos de elaboración de cerveza estándar europeo para elaborar cervezas de edición limitada específicamente para los festivales y eventos. Estas cervezas especiales atraen a los amantes de la cerveza a los festivales y eventos, creando una experiencia única y memorable.
Instituciones educativas
Algunas instituciones educativas ofrecen programas y cursos de elaboración de cerveza. Utilizan equipos de elaboración de cerveza estándar europeo para fines de enseñanza y formación. El equipo brinda a los estudiantes experiencia práctica y capacitación práctica, permitiéndoles aprender el proceso de elaboración y adquirir habilidades y conocimientos relacionados.
Aquí hay algunas cosas a considerar al elegir equipos de cervecería de cerveza estándar europeo.
Tamaño del sistema de elaboración de cerveza
El tamaño del sistema de elaboración determinará la cantidad de cerveza que una cervecería puede producir en un solo lote. También afectará la cantidad de almacenamiento de materia prima, espacio del fermentador y línea de envasado necesaria. Una cervecería más pequeña, por ejemplo, podría comenzar con un sistema de elaboración de 5 o 10 hectolitros y luego aumentar la escala a medida que aumenta la demanda. Para empezar, es posible que solo necesiten de 2 a 3 fermentadores de 10hl de tamaño, pero a medida que crezcan, necesitarán más.
Cervecerías todo en uno frente a sistemas tradicionales
Los sistemas de elaboración todo en uno que integran todas las funciones de la cervecería en una sola unidad ahorran espacio en el suelo. Los sistemas tradicionales dividen el recipiente de maceración/lauter y la caldera/remolino. Proporcionan más flexibilidad pero ocupan más espacio. También puede haber una necesidad de recipientes de elaboración adicionales.
Automatización frente a elaboración manual
Sistemas de elaboración más grandes con requisitos de manejo, enfriamiento y limpieza más complejos. Los fermentadores cilíndrico-cónicos oblicuos suelen ser automatizados. Pueden presentar automatización completa, control de pantalla táctil, controladores lógicos programables, limpieza CIP y más. El costo de estas máquinas puede aumentar a medida que aumenta el nivel de automatización.
{keyword} limpieza
La información sobre los criterios de saneamiento y limpieza es crucial al seleccionar equipos de cervecería. Busque instrucciones de limpieza explícitas para que los operadores comprendan qué partes del cervecero deben limpiarse, con qué frecuencia y qué productos químicos de limpieza específicos deben usarse para cada componente. Las diferentes partes del equipo de elaboración pueden tener necesidades sanitarias distintas para evitar la contaminación cruzada y garantizar la alta calidad de la cerveza producida.
Consideraciones de costo
Gastos iniciales y operativos, incluidos los requisitos de energía, el uso de agua, los componentes de repuesto y los productos de limpieza especializados. Se espera que los sistemas de producción más grandes incurran en gastos más significativos y requieran recursos económicos más considerables para la compra. El suministro rápido y continuo de piezas de repuesto jugará un papel crucial en la producción ininterrumpida de cerveza de alta calidad.
P1: ¿Cómo garantizan la calidad de la cerveza las instalaciones de elaboración de cerveza estándar europeo?
A1: Las instalaciones de elaboración de cerveza estándar europeo garantizan la calidad de la cerveza mediante estrictas medidas de control de calidad, personal altamente capacitado, técnicas de elaboración precisas, mantenimiento regular del equipo y cumplimiento de las normas y estándares estrictos.
P2: ¿Cuál es la importancia de seguir los estándares europeos en los equipos de cervecería?
A2: Seguir los estándares europeos en los equipos de cervecería es importante para garantizar la seguridad, la eficiencia y la calidad del producto. Ayuda a las cervecerías a producir cerveza de sabor y calidad consistentes, al mismo tiempo que cumple con los requisitos reglamentarios y el cumplimiento internacional.
P3: ¿Cómo influyen los estándares europeos en el diseño de los equipos de cervecería?
A3: Los estándares europeos influyen en el diseño de los equipos de cervecería estableciendo requisitos para la seguridad, la eficiencia energética y la calidad del producto. Estos estándares garantizan que los equipos de elaboración se diseñen para un rendimiento óptimo, un impacto ambiental mínimo y el cumplimiento de las normas de salud y seguridad.
P4: ¿Cuáles son las últimas tendencias en equipos de cervecería de cerveza estándar europeo?
A4: Las últimas tendencias en equipos de cervecería de cerveza estándar europeo incluyen tecnologías de elaboración sostenibles, sistemas de automatización y control, cervecerías compactas de menor escala para cerveceros artesanales y avances en tecnologías de filtración, carbonatación y envasado.