All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre diagrama de relé

Tipos de diagramas de relés

Un diagrama de relé ilustra típicamente los diversos componentes y el funcionamiento de un relé. Aquí hay algunos tipos típicos de relés y sus respectivos diagramas:

  • Relé Electromagnético

    Este es un relé básico y ampliamente utilizado. Utiliza un electromagneto para accionar mecánicamente un interruptor. Aquí están los componentes que normalmente se encuentran en el diagrama:

    • Bobina: Se crea un electromagneto cuando la corriente fluye a través de la bobina. Genera un campo magnético.
    • Armadura: La armadura es una pieza de hierro móvil que responde al campo magnético. Se mueve para cerrar o abrir el interruptor.
    • Resorte: El resorte devuelve la armadura a su posición original cuando la bobina está apagada.
    • Contactos del interruptor: Cierran o abren el circuito para controlar la carga.

    El diagrama generalmente muestra la bobina, la armadura, el resorte y los contactos en sus respectivas posiciones.

  • Relé de Estado Sólido (SSR)

    El SSR utiliza dispositivos semiconductores en lugar de partes mecánicas. El diagrama puede incluir:

    • Circuito de Control de Entrada: Recibe una señal de control y activa el relé.
    • Circuito de Conmutación de Salida: Utiliza un semiconductor como un triac o transistor para controlar la carga.
    • Barra de Aislamiento: Se utilizan optoacopladores para separar la entrada de la salida por razones de seguridad.

    El diagrama enfatiza los componentes semiconductores y los métodos de aislamiento.

  • Relé Reed

    Un relé reed tiene contactos sellados en un tubo de vidrio con un interruptor reed. El diagrama generalmente muestra:

    • Contactos Reed: Estas son láminas metálicas delgadas que se cierran cuando se magnetizan.
    • imán: Un imán externo o bobina induce el campo magnético.

    El diagrama ilustra el tubo de vidrio, los contactos reed y el imán.

  • Diagrama de Escalera de Relé

    Un diagrama de escalera es un método común para ilustrar sistemas lógicos de relés. Aquí están sus características clave:

    • Peldaños: Las líneas horizontales representan las bobinas y contactos de los relés.
    • Rieles: Las líneas verticales forman los lados de la escalera. Representan las fuentes de energía.
    • Componentes: Cada relé y sus contactos se muestran en sus posiciones lógicas.

    El diagrama representa la lógica de control del sistema de relé de manera clara y estructurada.

  • Módulo de Relé Opto-Aislado

    Este módulo utiliza optoacopladores para lograr aislamiento eléctrico. El diagrama puede incluir:

    • LED: Un Diodo Emisor de Luz que convierte señales eléctricas en luz.
    • Fototransistor: Detecta la luz y produce una señal eléctrica correspondiente.
    • Relé: El relé conmutará el circuito de carga.

    El diagrama muestra cómo un LED activa un fototransistor para controlar el relé.

Diseño de diagramas de relés

Un diagrama de relé utiliza símbolos para mostrar cómo funciona un relé. El diseño generalmente incluye los siguientes elementos:

  • Bobina de Relé

    El diseño del diagrama de relé generalmente indica la bobina con un símbolo de bobina. Tiene dos líneas que forman un lazo. El símbolo muestra dónde se conecta el voltaje de control. La bobina crea un campo magnético cuando la corriente fluye a través de ella. El diagrama muestra la polaridad de la bobina. El campo magnético del relé mueve la armadura cuando atrae a la armadura.

  • Armadura

    El diagrama generalmente indica la armadura con un simple rectángulo. El diseño puede mostrar su punto de pivote. La armadura se mueve cuando el campo magnético de la bobina del relé la atrae. El diagrama muestra cómo la armadura se conecta a los contactos del relé. También puede mostrar cómo la armadura se conecta a un resorte. El resorte devuelve la armadura a su posición original cuando la energía está apagada.

  • Resorte

    El diagrama generalmente muestra un símbolo de resorte conectado a la armadura. El resorte empuja la armadura a su posición de reposo. El diagrama puede mostrar la compresión y extensión del resorte. El resorte debe ser lo suficientemente fuerte para mantener la armadura contra cualquier carga.

  • Contactos de Relé

    Los contactos del relé son elementos clave en un diagrama de relé. El diseño generalmente los muestra como líneas verticales. Las líneas pueden tener etiquetas para mostrar sus funciones. Cada contacto se conecta a un circuito. El diagrama puede mostrar contactos normalmente abiertos (NO) y normalmente cerrados (NC). Los contactos se cierran cuando la bobina del relé está energizada.

  • Carcasa

    La carcasa mantiene los componentes del relé seguros. El diagrama puede mostrar una caja alrededor del relé. La caja también puede indicar aberturas para terminales. La carcasa protege el relé del polvo y la humedad. Puede estar hecha de plástico o metal.

  • Terminales

    Los terminales del relé conectan el relé a otras partes del circuito. El diagrama puede mostrar múltiples terminales alrededor del relé. Cada terminal tiene una etiqueta única. Las etiquetas indican los circuitos que se conectan al relé. Pueden estar marcadas con letras, números, o una combinación de ambos.

Sugerencias para el uso / coincidencia de diagramas de relés

Los diagramas de relé son representaciones de cómo funcionan los relés. Estos diagramas se utilizan generalmente para presentar información sobre un relé específico de manera clara y concisa. Un diagrama de relé típicamente incluye la bobina del relé, los contactos y la carga. A menudo, puede haber una fuente de energía, un interruptor, y una carga. La fuente de energía proporciona energía eléctrica al circuito. El interruptor controla el flujo de corriente. La carga es el dispositivo que controla el relé. La combinación de estos componentes permite al relé controlar circuitos de alta tensión utilizando señales de baja tensión.

Usar correctamente los símbolos de diagrama de relé requiere práctica y familiaridad con la función de cada componente. Se debe comenzar identificando la bobina del relé en el diagrama. A continuación, localizar los contactos y notar cómo se abren o cierran en respuesta a la activación de la bobina. Además, observar la disposición de la carga, la fuente de energía y cualquier interruptor. Comprender el flujo de corriente a través del circuito ayudará a interpretar con precisión el funcionamiento del relé.

Coincidir un diagrama de relé con su relé físico correspondiente requiere atención a los detalles. Primero, se debe examinar la configuración de pines del relé. Verificar si coincide con la representación del diagrama. A continuación, identificar la bobina del relé y los contactos en el relé físico. Asegurarse de que se alineen con la disposición del diagrama. Además, verificar la ubicación de la fuente de energía, los interruptores y la carga en el circuito real. Este proceso confirma que el relé físico funciona como se representa en el diagrama.

Comprender y coincidir diagramas de relé implica entender sus símbolos y funciones. Al practicar con los símbolos de los diagramas y verificar los componentes físicos de un relé, se puede interpretar y aplicar eficazmente los diagramas de circuitos de relé en aplicaciones del mundo real.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuáles son los componentes clave de un relé?

A1: Un relé consta de varios componentes clave, incluidos un electromagneto, una armadura movable, un resorte y uno o más conjuntos de contactos. El electromagneto genera un campo magnético cuando una corriente eléctrica pasa a través de él, haciendo que la armadura se mueva. Este movimiento abre o cierra los contactos, controlando así el flujo de electricidad en el circuito.

Q2: ¿Cómo funciona un relé en un circuito?

A2: Los relés actúan como interruptores en los circuitos. Cuando una pequeña corriente fluye a través de la bobina del relé, activa el electromagneto, que mueve la armadura. Dependiendo de la configuración del relé, este movimiento conecta o desconecta los contactos, permitiendo o deteniendo el flujo de corriente en el circuito controlado. Este mecanismo permite a los relés controlar dispositivos de alta potencia con señales de baja potencia.

Q3: ¿Cuáles son los diferentes tipos de relés y sus aplicaciones?

A3: Existen varios tipos de relés, cada uno con aplicaciones específicas. Los relés electromechánicos se utilizan para conmutaciones de propósito general. Los relés de estado sólido, que utilizan dispositivos semiconductores, son preferidos en aplicaciones de alta velocidad y alta frecuencia. Los relés térmicos son comúnmente utilizados para protección contra sobrecargas en motores, mientras que los relés reed son adecuados para aplicaciones de baja potencia y baja tensión debido a su rápido tiempo de respuesta.

Q4: ¿Cuáles son las ventajas de utilizar relés en circuitos electrónicos?

A4: Los relés ofrecen varias ventajas en circuitos electrónicos, incluida la separación eléctrica entre los circuitos de control y controlados, la capacidad de conmutar cargas de alta tensión y corriente de manera segura, y la posibilidad de controlar múltiples circuitos con un solo relé. También proporcionan un método simple y confiable para implementar sistemas de automatización y control.

Q5: ¿Cómo se puede elegir el relé adecuado para una aplicación específica?

A5: Seleccionar el relé adecuado implica considerar factores como las clasificaciones de voltaje y corriente de la carga, el tipo de señal de control y la velocidad de conmutación del relé. También se deben tener en cuenta el tamaño físico del relé, el voltaje de la bobina y el rango de temperatura de operación para garantizar que se ajusta a los requisitos de la aplicación y el entorno.