All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Coagulómetro

(304 productos disponibles)

Sobre coagulómetro

Introducción al Coagulómetro

Un coagulómetro es un dispositivo médico esencial utilizado para evaluar el estado de coagulación de la sangre. Este instrumento juega un papel crítico en varios entornos de atención médica, particularmente en laboratorios, hospitales y clínicas. Al medir el tiempo que tarda la sangre en coagularse, los coagulómetros ayudan a los profesionales de la salud a diagnosticar trastornos hemorrágicos, monitorear la terapia anticoagulante y garantizar la seguridad del paciente durante los procedimientos quirúrgicos.

Tipos de Coagulómetro

Los coagulómetros vienen en varios tipos, cada uno adaptado para aplicaciones y entornos específicos. Entender estos tipos puede ayudarle a elegir el dispositivo adecuado para sus necesidades:

  • Coagulómetros de mesa: Ideales para uso en laboratorio, estos instrumentos están diseñados para pruebas de alto rendimiento y pueden realizar múltiples ensayos de coagulación simultáneamente.
  • Coagulómetros portátiles: Compactos y ligeros, los coagulómetros portátiles son perfectos para pruebas en el punto de atención. Ofrecen resultados rápidos en situaciones de emergencia o en ubicaciones remotas.
  • Coagulómetros automáticos: Estos modelos sofisticados automatizan el manejo de muestras, la dispensación de reactivos y el cálculo de resultados, aumentando la eficiencia en el procesamiento de grandes volúmenes de pruebas.
  • Coagulómetros manuales: Típicamente utilizados en laboratorios más pequeños, estos dispositivos requieren operación manual para las pruebas y pueden atender ensayos de coagulación menos complejos.

Función y Características del Coagulómetro

La función principal de un coagulómetro es evaluar los parámetros de coagulación de la sangre, permitiendo un diagnóstico y monitoreo precisos de varias condiciones. Las características clave que mejoran su funcionalidad incluyen:

  • Técnicas de Medición: Los coagulómetros utilizan varios métodos como el tiempo de coagulación, ensayos cromogénicos e impedancia para determinar el estado de coagulación.
  • Visualización y Salida de Datos: La mayoría de los coagulómetros modernos tienen interfaces amigables que muestran los resultados de las pruebas de manera clara y pueden conectarse a sistemas de información de laboratorio para la gestión de datos.
  • Calibración y Control de Calidad: La calibración automática y las medidas de control de calidad integradas garantizan la precisión y confiabilidad de los resultados.
  • Múltiples Opciones de Pruebas: Los coagulómetros avanzados pueden realizar una amplia gama de pruebas, incluyendo PT (Tiempo de protrombina), aPTT (Tiempo de tromboplastina parcial activada) y pruebas de función plaquetaria.

Aplicaciones del Coagulómetro

Las aplicaciones de un coagulómetro se extienden a través de varios campos médicos y clínicos, convirtiéndolo en una herramienta indispensable para los proveedores de atención médica:

  • Cirugía y Anestesia: Los coagulómetros son cruciales para evaluar los riesgos de sangrado de los pacientes antes y después de los procedimientos quirúrgicos.
  • Hematología: Utilizados para diagnosticar condiciones como la hemofilia, trombocitopatía y otros trastornos relacionados con la coagulación.
  • Monitoreo de Terapia Anticoagulante: Las pruebas regulares ayudan a manejar a los pacientes que están en medicamentos anticoagulantes, asegurando que se mantengan niveles terapéuticos sin arriesgar un sangrado excesivo.
  • Medicina de Emergencia: Las pruebas rápidas utilizando coagulómetros portátiles en escenarios de emergencia ayudan en intervenciones oportunas para pacientes traumatizados y aquellos con problemas de coagulación sospechosos.