(3126 productos disponibles)
Las máquinas de herrería modernas realizan diversas funciones utilizando diferentes tipos, todas las cuales se han utilizado en el pasado. Las máquinas han evolucionado, haciéndolas más eficientes y versátiles.
Yunque
Los yunques todavía se utilizan en los talleres modernos, y vienen en varios materiales, incluyendo hierro fundido, hierro, cuerno y acero endurecido. Las máquinas tienen una gran superficie de trabajo para que el herrero dé forma al metal caliente. Los yunques tienen una superficie plana con una herramienta en forma de cuña llamada yunque y tenazas llamadas cuernos de yunque. Las tenazas ayudan al herrero a controlar el metal mientras trabaja. La precisión y calidad del metal dependen de las tenazas utilizadas con los yunques.
Martillo de forja
Las máquinas modernas de herrería utilizan martillos de forja en lugar de yunques para golpear el metal. El martillo aplica fuerza a la pieza de trabajo de metal. Estas máquinas son unidades independientes que pesan cientos de libras y a menudo se incrementan aún más con aplicaciones de agua y aire. Algunas tienen opciones manuales y eléctricas. Un martillo eléctrico funciona con elevadores hidráulicos para una experiencia de conformación de metal optimizada. Estos martillos pueden dar forma a piezas metálicas que pesan hasta 14 toneladas.
Estas máquinas impactan eficazmente el metal con un troquel para dar forma a la pieza de trabajo. Un martillo de forja puede dar de 500 a 600 golpes por minuto. La velocidad facilita al herrero dar forma y dimensionar el metal con menos esfuerzo. El metal enorme con gran fuerza debe aplicarse, los bloques y los pesos son mejores para el uso de un martillo de forja. La máquina es más eficiente que los martillos de mano, más ligera y mejor para trabajos pesados. Un martillo de forja permite un trabajo preciso, una alta productividad y golpes rápidos.
Martillo de potencia
El martillo de potencia consiste en un compresor de aire y varios pistones en un marco rectangular sólido. El aire empuja hacia abajo un pistón que pesa una o dos libras, y golpea la pieza de metal. Los martillos de potencia vienen con guías de correa y yunques. Las guías ayudan a que la cabeza del martillo se mueva hacia arriba y hacia abajo. El martillo pesa 450 libras y golpea el metal con un efecto sólido, lo que hace que la potencia del martillo aumente. Los martillos de potencia golpean el metal rápidamente, generalmente más de 1.000 veces por minuto, y su alto volumen es para trabajos pesados y gran fuerza requerida. Forja el metal muy bien. Su gran velocidad lo hace mejor que el martillo de mano para placas gruesas y potencia.
Las máquinas de herrería de trabajo pesado como la máquina de herrería 5 en 1 son fundamentales para muchas industrias, y sus especificaciones son clave para comprender lo que pueden hacer y cómo utilizarlas de manera eficiente. Conocer las partes esenciales y las especificaciones funcionales ayuda a garantizar que la máquina pueda forjar tubos de acero de manera eficiente.
Fuente de alimentación:
La fuente de alimentación para esta máquina puede ser eléctrica o de gas, siendo la primera que necesita un requisito de potencia de 380V/3PH/50HZ y para el gas, una presión de gas de 0,05Mpa. Los requisitos de la aplicación de forja determinarán qué tipo de potencia se utiliza. En general, la electricidad es más consistente y el gas proporciona flexibilidad en las ubicaciones.
Capacidad de peso:
La capacidad de peso de las piezas que el yunque y el tornillo de banco pueden sostener varía de 1500 kg (para yunques) a 3000 kg. Una capacidad más alta es posible, pero requerirá yunques de metal más fuertes y pesados. Esta capacidad está determinada por la estructura de acero subyacente y la masa del martillo de forja.
Temperatura de trabajo:
La temperatura de la metalurgia que esta máquina puede manejar afecta la resistencia. Por ejemplo, el acero posee temperaturas de 3 a 5 grados. Las máquinas de mayor capacidad pueden manejar más y, por lo tanto, tendrán una capacidad más alta.
Martillo neumático:
Este martillo es una parte móvil crítica, y su masa afecta en gran medida la productividad. Las máquinas con pesos de martillo de 29 kg hasta 100 kg se clasifican en función de la cantidad que pueden forjar por unidad de tiempo.
Eje de acero central:
Este eje une la fuente de alimentación al martillo. Sus dimensiones y peso dependerán del sistema de accionamiento y de la capacidad de peso de los yunques y los martillos.
El mantenimiento es increíblemente importante para garantizar la longevidad. Se deben priorizar las inspecciones regulares, la limpieza, la lubricación de las piezas móviles y las reparaciones oportunas.
El mantenimiento de las máquinas de herrería generalmente se puede dividir en áreas clave:
Verificaciones consistentes:
Se debe crear una lista completa de piezas que cubra cómo funciona cada pieza con las demás y qué componente crítico la hace funcionar. Es necesario realizar tareas como el ajuste de la tensión de la correa, junto con el ajuste de los martillos, los yunques y cualquiera de los tubos o correas de transmisión de aire o hidráulica.
Limpieza:
Tanto el interior como el exterior de la máquina deben limpiarse cuidadosamente para que la eficiencia operativa no se vea afectada. Una limpieza por succión cuidadosa asegurará que no se dañen los sellos de aceite, las juntas o las áreas operativas importantes, como las conexiones eléctricas y las piezas de puesta a tierra. Los trapos o cepillos deben usarse con cuidado, sin dejar hilos o fibras sueltos en el interior.
Lubricación:
Las piezas críticas que se mueven deben engrasarse según el manual del fabricante. Las piezas fijas deben estar limpias y deben lubricarse donde haya fricción.
Reparaciones:
Debido al entorno exigente en el que operan estas máquinas, se producirá desgaste. Cualquier pieza rota, como mangueras hidráulicas o yunques con grietas, debe repararse inmediatamente.
La aplicación de la máquina de herrería está muy extendida en muchas industrias y campos.
Talleres de metalistería
Las máquinas de herrería se utilizan principalmente en los talleres de metalistería. Son parte del equipo esencial para estos talleres. Las máquinas se utilizan principalmente para la conformación de metales, el enderezado, el corte y otros trabajos de metalistería.
Automóviles y accesorios
En la industria automotriz, las máquinas de herrería pueden ser fructíferas al fabricar varias piezas y accesorios de automóviles. Esto incluye, entre otros, la fabricación de carrocerías, el procesamiento de piezas y la reparación de automóviles.
Industria de la construcción
La industria de la construcción utiliza máquinas de herrería para fabricar todo tipo de piezas estructurales, elementos decorativos y accesorios de ferretería. Esto incluye soportes de construcción, marcos de puertas y ventanas, barandas y otros componentes de edificios.
Electrodomésticos
Una máquina de herrería a menudo se utiliza en la fabricación y reparación de electrodomésticos. Es adecuado para tratar con lavadoras, refrigeradores, hornos microondas y estufas, entre otros.
Industria aeroespacial
En la industria aeroespacial, las máquinas de herrería apoyan la fabricación y el remodelado de componentes como fuselajes, palas de turbinas y otras piezas intrincadas.
Construcción naval
Las máquinas también son populares en la industria de la construcción naval. Ayudan a forjar cascos, hélices, cubiertas y otras piezas de barcos.
Industria militar
La industria militar utiliza máquinas de herrería para forjar armas, municiones y equipo militar como tanques, vehículos blindados y varios accesorios y componentes de armas.
Equipo médico
Las máquinas de herrería también son populares en el campo del equipo médico. Ayudan a fabricar instrumentos y equipos médicos como instrumentos quirúrgicos, herramientas de diagnóstico y dispositivos de imagenología médica.
Calidad:
Al comprar una herramienta de herrería, es importante priorizar la calidad del activo. Un equipo con una buena construcción garantiza que no se romperá fácilmente y se puede utilizar durante muchos años, lo que ahorra dinero a largo plazo. Debido a que estas herramientas pueden costar mucho, las personas deben elegir las que están bien hechas y con buenos materiales para garantizar una larga vida útil, un bajo costo de mantenimiento y reparaciones limitadas.
Eficiencia:
Es útil observar qué tan bien y rápido funciona la herramienta al comprar una máquina de herrería. Aquellos que producen más producción en menos tiempo y usan menos combustible ayudan a ahorrar costos operativos y aumentar la productividad al trabajar en un taller. Las herramientas que funcionan rápidamente y usan menos electricidad ahorran dinero y aumentan la productividad.
Seguridad:
Al obtener estos instrumentos, es bueno pensar en las características de funcionamiento seguro que tienen. El equipo con medidas de seguridad incorporadas, como escudos protectores y botones de parada de emergencia, puede ayudar a prevenir accidentes, lesiones o accidentes y mantener a los usuarios seguros mientras trabajan. Las lesiones y los accidentes ocurren menos con herramientas que valoran la seguridad de los trabajadores y tienen características de protección.
P1: ¿Qué es una máquina de martillo de potencia para herrería?
A1: Un martillo de potencia es un dispositivo mecánico utilizado en la herrería para dar forma al metal golpeándolo con un ariete pesado. Utiliza energía eléctrica o neumática para accionar la caída del martillo, proporcionando fuerza y control constantes para dar forma y forjar piezas de trabajo de metal.
P2: ¿Cuál es la función de la máquina de herrería?
A2: La función principal de una máquina de herrería es dar forma al metal aplicando calor y fuerza. Las máquinas de herrería se utilizan para refinar, remodelar y formar metales en varios productos, como herramientas, armas, armaduras, herraduras y artículos decorativos.
P3: ¿La gente todavía usa herreros?
A3: Sí, los herreros modernos todavía existen hoy en día. Si bien los métodos de producción y la escala han cambiado, el arte de la herrería todavía se utiliza para la artesanía, productos hechos a medida, trabajos de restauración y aplicaciones industriales especializadas.