(6 productos disponibles)
Una microcervecería de 5bbl es un sistema de elaboración de cerveza pequeño que produce hasta 5 barriles de cerveza por lote. Un barril equivale a 31 galones o aproximadamente 13 barriles de cerveza. El tamaño de una microcervecería puede variar entre estados y países, y una cervecería de 5bbl está en el extremo más pequeño de la escala, pero lo suficientemente grande como para producir cantidades comerciales para vender en los mercados locales.
Las microcervecerías suelen tener casas de elaboración de 5bbl que incluyen una cuba de maceración, un hervidor de elaboración, tanques de fermentación y una cámara de acondicionamiento. Muchas microcervecerías de 5bbl también tienen sus propias líneas de enlatado y embotellado para envasar la cerveza para su venta. Las microcervecerías avanzadas incluirán sistemas de filtración de agua, equipos de limpieza y otras maquinarias especializadas que no son lo suficientemente significativas como para ralentizar la producción u ocupar espacio. Algunas también tendrán una sala de degustación y un bar en las instalaciones que venden cerveza recién elaborada a los clientes fuera del lugar.
Las microcervecerías de 5bbl son populares en los EE. UU., especialmente en ciudades y áreas suburbanas, ya que pueden producir una amplia variedad de cervezas de lotes pequeños para satisfacer gustos únicos y diferentes. También se utilizan para la experimentación, para probar qué tipos de cerveza son más populares entre los clientes antes de pasar a una producción a gran escala que podría no ser económicamente viable.
Además del sistema de elaboración de cerveza, las microcervecerías también pueden requerir otros tipos de equipos de elaboración de cerveza, como:
Las especificaciones de la barra de una microcervecería de 5bbl variarán según los modelos. Al observar las características específicas de las diferentes microcervecerías, es importante tener en cuenta que un bbl equivaldrá a 31 galones o 117 litros. Por lo tanto, un sistema de microcervecería de 5bbl tendrá una capacidad de elaboración de 1550 galones o 585 litros por año si funciona continuamente durante todo el año.
Algunas características clave incluyen el material utilizado para fabricar el sistema de elaboración de cerveza. La caldera, la cuba de maceración y los recipientes de fermentación suelen estar hechos de acero inoxidable de alta calidad. Este es un material que no se oxidará y es fácil de limpiar y desinfectar.
El sistema de control de temperatura jugará un papel importante en el sabor y la calidad de la cerveza. Los controles HMI y PID son características típicas en las microcervecerías. Estos paneles digitales de pantalla táctil permiten al maestro cervecero automatizar el proceso de elaboración de cerveza, y la temperatura y la presión se pueden ajustar con alta precisión.
Algunos sistemas tendrán una máquina de molienda húmeda o seca para granos integrada, mientras que otros no. El uso de agua también diferirá de un sistema a otro. Algunos pueden utilizar una gran cantidad de agua y, en otros, se pueden utilizar sistemas de reciclaje que pueden reducir el uso de agua entre un 60% y un 80%.
Las cervecerías deben desinfectarse regularmente, y el equipo deberá limpiarse diariamente para evitar cualquier contaminación microbiana. Es esencial que todos los recipientes de elaboración de cerveza, tanques de fermentación, equipos de dispensación y otros componentes que utilizan agua y cerveza se limpien metódicamente cada día y se utilicen productos sanitarios. Se debe prestar especial atención a cualquier área o grieta de difícil acceso.
Los sistemas de elaboración de cerveza también son vulnerables a la corrosión y la acumulación de sarro, por lo que estos sistemas también deberán limpiarse y desincrustarse periódicamente con soluciones de limpieza y desincrustantes adecuados.
Debido a que las calderas y los recipientes de elaboración de cerveza están hechos de acero inoxidable, es necesario utilizar productos de limpieza de pH neutro, no abrasivos y biodegradables para evitar daños al acero. Se debe prestar atención a los productos que no contienen cloro ni disolventes nocivos que puedan dañar el sabor de la cerveza.
Las microcervecerías de 5bbl se utilizan en muchos lugares y situaciones diferentes. A los gerentes de pubs y restaurantes les gustan porque permiten a los cerveceros elaborar cerveza fresca en el lugar. Esto significa que la cerveza puede ser muy fresca. También permite mucha variedad, ya que los cerveceros pueden cambiar fácilmente las cervezas que ofrecen dependiendo de la temporada y de lo que quieran los clientes.
Los hoteles con microcervecerías pueden elaborar cervezas especiales para grandes eventos, como para bodas o invitados a congresos. Estas se pueden personalizar para crear sabores únicos que coincidan con la marca del hotel.
Las salas de degustación y las salas de degustación de cerveza son lugares estupendos para las microcervecerías de 5bbl. Aquí, la gente puede probar muchas cervezas diferentes elaboradas justo en la sala donde se elaboraron. La configuración interactiva permite a los clientes ver el equipo de elaboración de cerveza y aprender más sobre cómo se elabora la cerveza. En algunos casos, los clientes incluso pueden participar en el proceso de elaboración de cerveza y elaborar su propia cerveza.
Los mayoristas que buscan ampliar sus ofertas de productos pueden beneficiarse de las microcervecerías. Al asociarse con una microcervecería, pueden proporcionar a los clientes productos únicos y de origen local que los diferencian de la competencia.
Los sistemas de microcervecería de 5bbl son excelentes para las pequeñas empresas, pero también son buenos para las grandes empresas con muchas sucursales diferentes. Esto se debe a que se pueden utilizar para crear cervezas especiales que son exclusivas y no se pueden encontrar en ningún otro lugar que no sea en un lugar o cadena específica. Las empresas más grandes también pueden utilizar las microcervecerías para probar nuevas ideas de cerveza antes de decidir invertir en una cervecería a gran escala.
En general, una microcervecería de 5bbl es un equipo de elaboración de cerveza versátil que se puede utilizar en muchos escenarios y entornos diferentes, desde restaurantes y pubs hasta hoteles y pequeñas cervecerías e incluso locales comerciales más grandes.
Al elegir un sistema de microcervecería de 5bbl, es esencial considerar los componentes clave del proceso de elaboración de cerveza. Desde las etapas iniciales de rastrillado y maceración hasta la fermentación, la maduración y el envasado, cada parte crítica contribuye a la eficiencia general, la calidad y el éxito de la microcervecería.
P1: ¿Cuál es la diferencia entre las cervecerías micro, pequeñas y de 5bbl?
A1: La escala de producción es la principal diferencia entre una microcervecería, una cervecería pequeña y una de 5bbl. Las microcervecerías suelen producir menos de 15,000 galones de cerveza al año, las cervecerías pequeñas y medianas producen entre 15,000 y 6 millones de galones por año, y 5bbl se refiere al tamaño del lote, que equivale a 1550 galones o 186,000 pintas de cerveza.
P2: ¿Una microcervecería de 5bbl viene con control automático o manual?
A2: Depende de la preferencia de los usuarios. Muchas microcervecerías de 5bbl vienen con controles manuales, mientras que algunas tienen controles automáticos. Algunas cervecerías también pueden tener un sistema híbrido que es parcialmente automático y parcialmente manual.
P3: ¿Cuáles son los componentes esenciales de una microcervecería de 5bbl?
A3: Las partes críticas de una microcervecería de 5bbl incluyen la cuba de maceración, la cuba de lauter, la caldera, el vórtice, los tanques de fermentación, el tanque de enfriamiento rápido y el enfriador.
P4: ¿Una microcervecería de 5bbl requiere mucho espacio?
A4: En promedio, una microcervecería de 5bbl requiere alrededor de 1500 pies cuadrados a 2000 pies cuadrados de espacio. El espacio real requerido puede variar dependiendo de la disposición, el diseño y el número de unidades de elaboración de cerveza.