All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre eje flexible de 4mm y 6mm

Tipos de ejes flexibles

Una máquina de eje flexible puede transferir torque para accionar equipos a distancia, por un camino no lineal o ambos. El torque suministrado puede provenir de un motor eléctrico, un motor de aire o algún otro tipo de motor principal. El equipo accionado puede incluir un husillo, una válvula, una bomba o alguna otra maquinaria. El trabajo puede incluir rectificado, perforación, fresado, pulido o alguna otra función. Ambos extremos del eje flexible generalmente se acoplan con un acoplamiento.

Un eje flexible puede tener un diámetro exterior grande en aplicaciones donde soporta una carga pesada. Por el contrario, el diámetro exterior puede ser bastante pequeño cuando el eje tiene que acomodar espacios reducidos. Estos son algunos tipos comunes de ejes flexibles:

  • Eje universal: También conocido como eje de doble gancho, este es un tipo común de acoplamiento flexible. Está hecho con dos yugoes que se asemejan a horquillas con garras abiertas y un elemento de dirección en forma de cruz. Una junta universal puede acomodar una desalineación angular en un rango entre 30 y 50 grados, dependiendo del diseño y la construcción específicos. Siempre existirá una holgura adicional cuando el enlace de conexión cruzada esté girando, lo que generalmente hace que encuentre un trabajo en aplicaciones de baja velocidad.
  • Alambre cónico: Estos son ejes con un núcleo de alambre de acero agarrado en un tipo de plano enrollado en un ángulo de acero llamado portador de carga o revestimiento disolvente. Funcionan bien en aplicaciones que necesitan absorber impactos y vibraciones y donde generalmente existe una desalineación angular de 1 a 5 grados. Las transmisiones cónicas necesitan cargas ligeras, altas velocidades y algo de amortiguación. También funcionan eficientemente a altas velocidades, baja fricción y pérdida de transmisión de energía.
  • Transmisiones de rodillos: También conocidas como acoplamientos de cuerpo rígido, las transmisiones de rodillos son ejes que previenen la vibración y el choque mediante el uso de caucho. Son ideales para usar donde existe una desalineación angular de aproximadamente 5 a 30 grados y están involucradas cargas axiales, alta velocidad, cargas ligeras y rigidez.
  • Transmisiones de fuelle: También conocidas como transmisiones de eje, los fuelles funcionan con precisión en máquinas de tipo movimiento directo. Son ideales para cargas ligeras y axiales de baja y alta velocidad. Una de sus características distintivas es trabajar con una desalineación angular de aproximadamente 0 a 30 grados. El uso repetitivo con cientos de miles de períodos de arrepentimiento a través del movimiento rotatorio también puede ser suficiente. Son excelentes para la precisión de la máquina ya que el caucho en ellos es muy bajo. También tienen la increíble capacidad de que el juego sea inferior a 1 encaje.

Especificaciones y mantenimiento del eje flexible de 4 mm 6 mm

Los ejes flexibles Mikado vienen en longitudes de 900 mm a 3200 mm. Pueden girar motores de 60 mm hasta 110 mm. Los ejes sin motor suelen ser más largos que los engranados. Normalmente, la longitud de un eje flexible se mide desde el extremo de un collar hasta el extremo de su zócalo de accionamiento. Los ejes de Culver City tienen un diámetro de 4 mm en tamaños más pequeños y un diámetro de 6 mm cuando son más grandes. Sus zócalos de accionamiento están hechos de acero inoxidable, aunque el resto del eje suele estar hecho de acero dulce con un acabado cromado.

Las siguientes son algunas especificaciones principales de los ejes flexibles:

  • Diámetro exterior del cable flexible:

    Los ejes de cable flexible existen en una variedad de tamaños. Los diámetros exteriores típicos incluyen 4 mm y 6 mm.

  • Diámetro interior del cable flexible:

    El diámetro interior flexible es menor que el diámetro exterior. Los diámetros interiores típicos incluyen 2,5 mm, 4 mm y 5 mm.

  • Torque máximo:

    El torque máximo que puede soportar un eje flexible determina su capacidad para diversas tareas. Está influenciado por factores como la longitud, el voltaje y el material tanto del núcleo como de la manga.

  • Material del núcleo:

    Típicamente, el acero inoxidable, el latón o el cobre se utilizan para el núcleo del cable del eje flexible. El acero inoxidable es la opción más popular debido a su resistencia y resistencia a la corrosión. Otros materiales se pueden utilizar para mejorar la conductividad u otras características específicas.

  • Material de envoltura:

    El material de envoltura, que proporciona soporte y protección, puede ser PVC, TPR u otros materiales duraderos. Esto garantiza que el eje flexible permanezca funcional en diferentes entornos.

  • Longitud del eje flexible:

    Las longitudes de los ejes flexibles varían. Se utiliza con frecuencia como parte de una máquina para palear, volver a montar, apretar y aflojar, etc.

Los ejes del motor requieren poco mantenimiento. La principal tarea que consume tiempo es limpiar el cable y la cabeza del eje. Muchas herramientas motorizadas tienen cojinetes autolubricantes y un poco de grasa suele ser suficiente para que el cojinete en el cubo de accionamiento de la herramienta gire suavemente. Se puede aplicar grasa y lubricante para cojinetes al cojinete en la cabeza de accionamiento de las herramientas no motorizadas. Es una buena idea limpiar el eje flexible después de cada uso para eliminar la suciedad y los residuos. Para los ejes de motor sólidos, un cepillo de cerdas rígidas es apropiado, mientras que para los trenzados, se puede usar un paño de taller o una toalla de papel para limpiarlos. En ambos casos, el paño de limpieza debe estar ligeramente húmedo, no mojado. La cabeza de una herramienta no motorizada se puede limpiar con un palillo de dientes o un alambre pequeño para eliminar el polvo y la suciedad.

Escenarios

Un eje de transmisión flexible conecta una parte motorizada y una no motorizada cuando las dos no se pueden conectar directamente. Encuentran gran uso en las siguientes industrias:

  • Industria automotriz

    En la industria automotriz, un eje de transmisión flexible transmite potencia del motor a partes como la columna de dirección, el velocímetro o el cable. Permite el funcionamiento suave de estos componentes.

  • Herramientas eléctricas

    En una herramienta eléctrica como una herramienta Dremel, el eje de transmisión flexible transmite la potencia del motor a la herramienta de corte o la broca. Permite un mejor manejo y uso de la máquina.

  • Maquinaria industrial

    En máquinas industriales como tornos y fresadoras, el eje de la máquina flexible conecta el motor a las partes móviles. Ayuda con el mecanizado preciso de metal y otros materiales sólidos.

  • Industria aeroespacial

    La industria aeroespacial también utiliza ejes de transmisión al conectar piezas en una aeronave. Son livianos y reducen el estrés en los componentes que conectan.

  • Equipo médico

    El equipo médico utiliza ejes de transmisión flexibles en máquinas de imagenología como resonancia magnética o tomografía computarizada. Ayudan en el diagnóstico del paciente y otros fines médicos.

  • Robótica

    En el campo de la robótica, los ejes de transmisión se utilizan en brazos robóticos para ayudar a transmitir los movimientos del motor con precisión. Permiten operaciones suaves y precisas de los robots.

  • Sistemas de transporte

    Los ejes de transmisión flexibles ayudan a los motores a mover las mercancías sin problemas a través de una línea de producción utilizando cintas transportadoras. Se utilizan en numerosas industrias de fabricación y envasado.

Cómo elegir ejes flexibles de 4 mm 6 mm

Si la empresa tiene maquinaria que utiliza ejes flexibles, comprar ejes flexibles nuevos es una alternativa a reemplazar toda la herramienta. Esta también es una forma rentable de mantener la maquinaria. Sin embargo, los compradores deben observar cuidadosamente los ejes flexibles antes de comprarlos.

  • Diámetro: El nuevo eje flexible debe caber fácilmente en el cable de accionamiento interno de la máquina. Mida el cable de accionamiento interno de la máquina y anote su diámetro. El diámetro suele ser de 3 mm, 4 mm, 6 mm u 8 mm. Compárelo con los diámetros de los diferentes ejes flexibles y compre el que mejor se ajuste.
  • Longitud: La longitud del eje flexible también es crítica. Debe llegar al cable de accionamiento interno de la máquina. Mida la distancia desde el motor de la máquina hasta su extremo de accionamiento. Las longitudes de los ejes flexibles varían y es esencial elegir uno que coincida con la longitud requerida. Un eje flexible que es demasiado largo puede enredarse dentro de la máquina.
  • Calidad: Los ejes flexibles están hechos de cable metálico y la calidad del cable será importante. Los cables de mayor calidad tendrán múltiples hebras que estarán apretadas y enrolladas de manera uniforme. Serán delgados pero fuertes y ofrecerán más flexibilidad. La carcasa también será importante. Debe poder soportar polvo y residuos y tener un revestimiento protector de la exposición a los elementos.
  • Compatibilidad: El nuevo eje flexible debe poder reemplazar al antiguo. Verifique los detalles del fabricante y el modelo de la máquina. Seleccione el que sea compatible para garantizar un funcionamiento adecuado.
  • Precio: Los ejes flexibles no cuestan mucho, pero es esencial tener en cuenta la diferencia de precio entre los diversos tipos y materiales. Preste atención al tipo de construcción, ya que el precio variará si es un cable trenzado o de espiral. Decide un presupuesto.

Eje flexible de 4 mm 6 mm P&R

P1: ¿Qué materiales se utilizan para fabricar ejes flexibles?

R1: Los diferentes tipos de ejes flexibles se fabrican con una variedad de materiales. Las cubiertas exteriores se pueden fabricar con metales protectores como acero inoxidable o cobre, mientras que el núcleo puede utilizar acero de bajo carbono para mayor resistencia. Las partes de torsión intermedias, que transmiten el torque, a menudo utilizan materiales como nailon o PTFE debido a sus cualidades de equilibrio y baja fricción.

P2: ¿Qué longitud puede tener un eje flexible?

R2: Los ejes flexibles generalmente varían de 50 mm a 1500 mm. Las longitudes personalizadas son posibles dependiendo de las especificaciones de ciertas aplicaciones industriales. Los ejes muy largos pueden necesitar soporte a intervalos regulares para evitar la flexión y la caída.

P3: ¿Son los ejes flexibles impermeables?

R3: Los ejes flexibles no son impermeables. El agua junto con el polvo o cualquier otro contaminante pueden dañar el cable interno y hacer que se rompa. Sin embargo, ciertos tipos de acoplamientos de extremo impermeables pueden hacer que los ejes flexibles sean resistentes al agua.

P4: ¿Se puede reparar un eje flexible?

R4: En la mayoría de los casos, los ejes flexibles no se pueden reparar. Si el revestimiento, el cable o el núcleo están dañados, no se pueden reemplazar. La única parte que se puede reparar es el acoplamiento de extremo. Si no está dañado excesivamente, se puede volver a unir con una soldadura.